Cetreria con esmerejón
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Para cazar las tórtolas con esmerejón, en especial la (zenaida macrura), lo 1ro es tenerlo en optimas condiciones y que no pierda el filo como cazador. Lo 2do tenerlo bien metido a este tipo de presas y no a pajarillos. 3ro peso ideal de trabajo, ni bajo ni alto. 4to facilitarle el lance, al ser posible de puño a presa y por sorpresa. 6to que allá buen numero de tórtolas donde elegir. Y 7mo un buen terreno con vegetación baja y al ser posible sin árboles.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Me falto el 5to que es tener un buen perro, que ayude a desalojar la tortola en el momento del embarre.
Saludos
Saludos
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
MMMMM, bueno creo que tengo solo los puntos 1,3,4 y 7, jajajaj caray, el problema es que si ve passerinos de tamaño mediano, prefiere esos que las torza o tortola como ustedes la conocen en Europa, pero, seguire intentando, tengo unas en casa que tengo para rerpoducción, esperare a que tengan crias y esas son los escapes que daré para que se acostumbre a presas mas grandes, ya que esta temporada solo ha llevado pajaros medianos como Mimus polyglottos, Mimus saturninus y algunos Mimus, que por spuesto nada que ver con el poder de la tortola y columbinas pequeñas, he intentado a la codorniz y la alondra, pero necesito un buen perro, mi pointer ya esta jubilada, tiene 14 ya casi 15 años y pues ya no sale tanto a campo, solo al parque a caminar por que le duelen sus patitas,,,,,
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Falcoperegrinus2002,
Por lo que veo tu eserdad veomerejón está en franca recuperación o rehabilitándose, seguro tendrás que tener en cuenta que necesita mucho pero mucho trabajo para ganar musculatura y ejercicio, primero por ahí vete, una vez fuerte tienes aún la tarea de introcirla a las huilotas (Zenaida macroura) pues efectivamente necesita mucha fuerza para poder cazarlas en fin, métele a ejercitarla y se irán dando las cosas una vez que demuestre estar en mejor condición. Amigo en el centro de México solamente hay Mimus polyglottos o comúnmente llamado cenzontle y se ecuentra en sitios con cobertura muy difícil de accesar...la veo duro cazarlos con el esmerejón pero pues no hay nada escrito. Eso de Mimus saturninus no sé de donde lo sacaste...te juro que aquí no existe...Pero mira, te invito a que como esmerejonero te consigas una guía de aves de México...siempre es bueno saber acerca de lo que estás cazando así aprendes más a conocer a las presas de tu halcón y por ende a realizar mejor cetrería. Ojalá no te ofendas, es solamente un consejo.
Y eso de que el alcaudón lastimó a tu esmerejón...Me queda como duda...pero ojalá nos cuentes...Estoy para ayudarte en manera de lo posible. Saludos!
Por lo que veo tu eserdad veomerejón está en franca recuperación o rehabilitándose, seguro tendrás que tener en cuenta que necesita mucho pero mucho trabajo para ganar musculatura y ejercicio, primero por ahí vete, una vez fuerte tienes aún la tarea de introcirla a las huilotas (Zenaida macroura) pues efectivamente necesita mucha fuerza para poder cazarlas en fin, métele a ejercitarla y se irán dando las cosas una vez que demuestre estar en mejor condición. Amigo en el centro de México solamente hay Mimus polyglottos o comúnmente llamado cenzontle y se ecuentra en sitios con cobertura muy difícil de accesar...la veo duro cazarlos con el esmerejón pero pues no hay nada escrito. Eso de Mimus saturninus no sé de donde lo sacaste...te juro que aquí no existe...Pero mira, te invito a que como esmerejonero te consigas una guía de aves de México...siempre es bueno saber acerca de lo que estás cazando así aprendes más a conocer a las presas de tu halcón y por ende a realizar mejor cetrería. Ojalá no te ofendas, es solamente un consejo.
Y eso de que el alcaudón lastimó a tu esmerejón...Me queda como duda...pero ojalá nos cuentes...Estoy para ayudarte en manera de lo posible. Saludos!
Ricardo Padilla Borja
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Que tal Ricardo, gracias por las correcciones, lo que hice fue solamente por error de dedo, ya que escribo rapido y si vez despues digo Mimus, pero gracias por el detalle y se que eres sumamente detallista en ese aspecto, conozco tu trayectoria y se como manejas las aves, por eso respeto tu comentario. Y gracias por la Harris y saludos al Chino, como esta ya ha de estar muy grande de edad y ya de tu tamaño no¡¡¡¡.
Y lo del verdugillo, pues mando unas fotos de la lesión que es unilateral focal frontal sin desplazamientos laterles y de forma ovoide que provoco una laseración de aproximadamente cuatro milimetros provocando discontinuidad del tejido muscular.
Dado a eso se trato co Rifoblicina y AINEs, por ese motivo tome la desición de pararla y dejarla descansar, ya que los politraumatismos que tenia ya sanaron y como dices estaba en plena recuperación.
Ahora salgo de caceria con mi Cooper y esmerejon a los llanos de texcoco y encontramos Mimus polyglottos, hitlacohes, etc.... no en soza sino por la entrada de los Reyes la paz, tu conoces por donde es, ahi llevabamos los peregrinos a cazar los patos y garzas.
Saludos y me da gusto saber de ti.....y que sabes de la FMH, ahi luego me cuentas por favor.
Y lo del verdugillo, pues mando unas fotos de la lesión que es unilateral focal frontal sin desplazamientos laterles y de forma ovoide que provoco una laseración de aproximadamente cuatro milimetros provocando discontinuidad del tejido muscular.
Dado a eso se trato co Rifoblicina y AINEs, por ese motivo tome la desición de pararla y dejarla descansar, ya que los politraumatismos que tenia ya sanaron y como dices estaba en plena recuperación.
Ahora salgo de caceria con mi Cooper y esmerejon a los llanos de texcoco y encontramos Mimus polyglottos, hitlacohes, etc.... no en soza sino por la entrada de los Reyes la paz, tu conoces por donde es, ahi llevabamos los peregrinos a cazar los patos y garzas.
Saludos y me da gusto saber de ti.....y que sabes de la FMH, ahi luego me cuentas por favor.
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Pues hoy señores, la esmerejón a logrado otra capturilla mas de una aliblanca (zenaida asiatica). Después de una buena persecución que se prolongo por mas de 500 mts., cuando la esmerejona le iba cortando distancia, la tórtola que decide enfilar a favor del viento y buscar refugio en un árbol pegado a la laguna y la esmerejona detrás. La tórtola logra alcanzar la defensa del árbol y la esmerejón detrás y los pierdo de vista. Cuando llego veo a la esmerejóna en una rama toda mojada y mirando hacia el follaje que queda encima y pegado al agua. Yo trato de ver donde esta metida la tórtola, pero nada, así que envío los perros a dar con ella. Cuando dan con ella, la tórtola estaba muerta encima de las ramas pegadas al agua, la cual la esmerejón logro cazarla dentro del agua y subirla al ramaje pegado al agua.
Bueno a qui les dejo unas fotos de estas escenas.
Bueno a qui les dejo unas fotos de estas escenas.
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Excelente Muy buena la esmerejona, se ve la fe a las tortolas y sobre todo tirarle a matar sobre el agua, muy interesante y mis felicitaciones excelente....
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Oscar,
No me había dado cuenta que eras tu! Hace tantos años! El chino esta enorme si y casi me llega de estatura jajajajaja! Y su hermanito tiene ya 5! Ya los conocerás!
Ojalá nos veamos prnto! Hay una página de la Federación: www.fmh.mx búscala, léela y buscame para hablar después y salir con los esmerejones.
Un abrazote y otro abrazo ENORME! para ti JuanMa! Esa esmerejona tiene pelea declarada contra las tórtolas! Enhorabuena y muchas felicidades por ello!
No me había dado cuenta que eras tu! Hace tantos años! El chino esta enorme si y casi me llega de estatura jajajajaja! Y su hermanito tiene ya 5! Ya los conocerás!
Ojalá nos veamos prnto! Hay una página de la Federación: www.fmh.mx búscala, léela y buscame para hablar después y salir con los esmerejones.

Un abrazote y otro abrazo ENORME! para ti JuanMa! Esa esmerejona tiene pelea declarada contra las tórtolas! Enhorabuena y muchas felicidades por ello!

Ricardo Padilla Borja
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Hola Ricardo, pues hombre es a lo que la tengo metida, es la primera esmerejóna que mas capturas a hecho dentro del agua, también es una pájara joven que aprende bien. La tengo ya dando sobre 100 pasadas al señuelo, la cual en estos ejercicios me lo llega a tocar varias veces y a trabar dos o tres.
Oye que es lo que cazas con tus esmerejones y como los vuelas, de puño a presa, vuelo libre o semialtaneria?….. Aquí yo por regla general los vuelo de puño a presa y vuelo libre. El año pasado volé a un torsuelo por semialtaneria, se trepaba bien alto y lo tenia que seguir con prismáticos, pero sus lances pasaban de un kilómetro y muchas veces tenia que seguirlo con la telemetría, la cual no era de mi gusto. Por eso prefiero mejor lances de puño y combinados por vuelo libre, creo que de esta forma se goza mas y también se tiene mas control de ellos.
Saludos.
Oye que es lo que cazas con tus esmerejones y como los vuelas, de puño a presa, vuelo libre o semialtaneria?….. Aquí yo por regla general los vuelo de puño a presa y vuelo libre. El año pasado volé a un torsuelo por semialtaneria, se trepaba bien alto y lo tenia que seguir con prismáticos, pero sus lances pasaban de un kilómetro y muchas veces tenia que seguirlo con la telemetría, la cual no era de mi gusto. Por eso prefiero mejor lances de puño y combinados por vuelo libre, creo que de esta forma se goza mas y también se tiene mas control de ellos.
Saludos.
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Que tal Ricardo
Como estas te comentaba de la FMH puesto que soy miembro y se que estas involucrado diractamente en diractiva me parece, que bueno que el chino este bien y otro Ricardo¡¡¡¡¡ ponte un hulito jajajaja, bueno y sobre los esmerejone, deja que se recupere la mía y pongo fotos de la lesión en cuanto me lo permita el servidor y bueno, me acordaba del SIMON_PEDRO y bueno ya estoy viejo jajajaja...pero bueno.
Iglesias, un comentario, he volado 3 esmerejones de los cules solo uno ha sido macho y por lo poca experiencia que tengo y platicas con otros cetreros que han manejado mas esmerejones que yo, los machos tienden mucho a elevarse y a realizar lances mas largos, los míos han sido una hembra por altaneria y los otros dos al puño, esta ultima al puño y mi comentario v que he visto que para disfrutar el lance es muy bueno el puño a presa y más en terrenos mu pero muy abiertos con poco matorral o pastizal bajo y por altaneria se ven divinos pero con binoculares, ya que si es dificil ver un peregrino a vuena altura tu sabras a los emerejones, pero bueno, creo que a mi gusto exploto más en fuerza y en vistocidad al puño, eso creo yo....
Como estas te comentaba de la FMH puesto que soy miembro y se que estas involucrado diractamente en diractiva me parece, que bueno que el chino este bien y otro Ricardo¡¡¡¡¡ ponte un hulito jajajaja, bueno y sobre los esmerejone, deja que se recupere la mía y pongo fotos de la lesión en cuanto me lo permita el servidor y bueno, me acordaba del SIMON_PEDRO y bueno ya estoy viejo jajajaja...pero bueno.
Iglesias, un comentario, he volado 3 esmerejones de los cules solo uno ha sido macho y por lo poca experiencia que tengo y platicas con otros cetreros que han manejado mas esmerejones que yo, los machos tienden mucho a elevarse y a realizar lances mas largos, los míos han sido una hembra por altaneria y los otros dos al puño, esta ultima al puño y mi comentario v que he visto que para disfrutar el lance es muy bueno el puño a presa y más en terrenos mu pero muy abiertos con poco matorral o pastizal bajo y por altaneria se ven divinos pero con binoculares, ya que si es dificil ver un peregrino a vuena altura tu sabras a los emerejones, pero bueno, creo que a mi gusto exploto más en fuerza y en vistocidad al puño, eso creo yo....
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Amigos,
Así es Oscar, mándame un mail a mi correo y por ahi te cuento sobre la FMH y ojala se recupere el esmerejón, pero va a necesitar muchisimo de tu parte.
JuanMa, a lo largo de los años me he dado cuenta de que los esmerejones tienen una gama enorme d superciliosus)e presas y precisamente cuando se deciden a por una de ellas es cuando van definiendo su estilo de caza y persecución. Originalmente yo los atrapaba y los trataba de volar desde el puño y logré algunos buenos resultados. Normalmente el esmerejón sale del puño tras su presa y si ésta se embarraba casi al ser tocada por el halcón, ahí el esmerejón comenzaba a tornar hacia arriba lo que me permitía correr a sacarle la presa embarrada...el lance de mano por mano terminaba en altanería! Y digo altanería porque el esmerejón se posiciona a una altura desde la cual se sabe que domina a su presa, pero siempre ajustaba esa altura dependiendo de que tipo de presa estábamos cazando. Con las huilotas (Zenaida macroura) y tras varias persecuciones que le dieron experiencia, aprendió a tomar un techo respetable de unos 100 mts. mas o menos pero si nos salían aves pequeñas como gorriones de savana (varias especies), alcaudones (Lanius ludovicianus), cuitlacoches (Toxostoma curvirostre), tichas (Pipilo fuscus) y similares, bajaba su techo a aprox. la mitad. Esto lo hicimos con dos hembras y un machito, todos ellos F.c.columbarius.
Tuve una más extraordinaria, la de hace 4 años. Esta esmerejona fue ataviada con el famoso track pack de Marshall y un transmisor micro. Pasaba el tiempo y ellaa simplemente no hacía mucho por ir tras las presas y se limitaba a perseguir pajaros por un tramo limitado y nunca hacía por trabar o atrapar y no la veíamos con ganas, se notaba algo raro en su vuelo.
Llegó el día que le quité el track pack y apareció la magia. Comenzó a tomar un techo de unos 60 mts. y con un estilo más similar a un peregrino atacaba cualquier pájaro que se levantara
debajo de ella. Los lances a las primaveras (Turdus migratorius) eran excepcionales y a veces la persecución se alargaba hasta el sitio donde las primaveras se escondían...un macizo de arboles a unos 700 mts. de donde volábamos.
Desde esa vez he optado amigo por volarlos en altanería y mi actual esmerejona está siendo introducida en la caza de tordos (Molothrus ater) y estorninos y otras especies de "blackbirds" que se mezclan en el campo formando parvadas enormes.
No demerito la caza del puño o en vuelo libre pero afortunadamente vivo en un sitio muy abierto, con poca cubierta vegetal y una verdadera infinidad de pájaros para escojer qué cazar con el esmerejón. Y como tú, prefiero la halconería que se ve, la que puedes apreciar y casi sentir y en la que puedes participar activamente y sin embargo me gustaría ver que sucede metiendo a la pájara a los lances hacia arriba con los tordos (ringing flights como dicen los gringos).
Sigamos con el post amigo. Cómo no estás por acá! Un abrazote y felicidades nuevamente por tu pajaraza! Por cierto JuanMa...en que peso vuela? Saludos!
Así es Oscar, mándame un mail a mi correo y por ahi te cuento sobre la FMH y ojala se recupere el esmerejón, pero va a necesitar muchisimo de tu parte.
JuanMa, a lo largo de los años me he dado cuenta de que los esmerejones tienen una gama enorme d superciliosus)e presas y precisamente cuando se deciden a por una de ellas es cuando van definiendo su estilo de caza y persecución. Originalmente yo los atrapaba y los trataba de volar desde el puño y logré algunos buenos resultados. Normalmente el esmerejón sale del puño tras su presa y si ésta se embarraba casi al ser tocada por el halcón, ahí el esmerejón comenzaba a tornar hacia arriba lo que me permitía correr a sacarle la presa embarrada...el lance de mano por mano terminaba en altanería! Y digo altanería porque el esmerejón se posiciona a una altura desde la cual se sabe que domina a su presa, pero siempre ajustaba esa altura dependiendo de que tipo de presa estábamos cazando. Con las huilotas (Zenaida macroura) y tras varias persecuciones que le dieron experiencia, aprendió a tomar un techo respetable de unos 100 mts. mas o menos pero si nos salían aves pequeñas como gorriones de savana (varias especies), alcaudones (Lanius ludovicianus), cuitlacoches (Toxostoma curvirostre), tichas (Pipilo fuscus) y similares, bajaba su techo a aprox. la mitad. Esto lo hicimos con dos hembras y un machito, todos ellos F.c.columbarius.
Tuve una más extraordinaria, la de hace 4 años. Esta esmerejona fue ataviada con el famoso track pack de Marshall y un transmisor micro. Pasaba el tiempo y ellaa simplemente no hacía mucho por ir tras las presas y se limitaba a perseguir pajaros por un tramo limitado y nunca hacía por trabar o atrapar y no la veíamos con ganas, se notaba algo raro en su vuelo.
Llegó el día que le quité el track pack y apareció la magia. Comenzó a tomar un techo de unos 60 mts. y con un estilo más similar a un peregrino atacaba cualquier pájaro que se levantara
debajo de ella. Los lances a las primaveras (Turdus migratorius) eran excepcionales y a veces la persecución se alargaba hasta el sitio donde las primaveras se escondían...un macizo de arboles a unos 700 mts. de donde volábamos.
Desde esa vez he optado amigo por volarlos en altanería y mi actual esmerejona está siendo introducida en la caza de tordos (Molothrus ater) y estorninos y otras especies de "blackbirds" que se mezclan en el campo formando parvadas enormes.
No demerito la caza del puño o en vuelo libre pero afortunadamente vivo en un sitio muy abierto, con poca cubierta vegetal y una verdadera infinidad de pájaros para escojer qué cazar con el esmerejón. Y como tú, prefiero la halconería que se ve, la que puedes apreciar y casi sentir y en la que puedes participar activamente y sin embargo me gustaría ver que sucede metiendo a la pájara a los lances hacia arriba con los tordos (ringing flights como dicen los gringos).
Sigamos con el post amigo. Cómo no estás por acá! Un abrazote y felicidades nuevamente por tu pajaraza! Por cierto JuanMa...en que peso vuela? Saludos!
Ricardo Padilla Borja
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Joder! Medio post se fué a la mier...! Por mi internet! Una disculpa amigo! Te prometo escribir más tarde.
Ricardo Padilla Borja
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Es cierto, los machos tienden a ser mas independientes, también mas cazadores y gustan mas de alejarse cazando que las hembras. Sin embargo lo de elevarse, depende mucho de la subespecie, del terreno si es abierto o con mucho árboles, y también depende de cómo se entrene. Por altanería, se ve bonito, pero se tiene poco dominio de ellos, a la larga y si tienen muchos pájaros donde elegir, terminan por seleccionar, pues el dominio lo tienen ellos y no el cetrero, aunque también pueden darse casos excepcionales. De puño a presa y combinación por vuelo libre se puede gozar mucho mas que por altanería y el dominio sin duda lo tiene el cetrero.por falcoperegrinus2002 » Vie Ene 27, 6:00 pm
Iglesias, un comentario, he volado 3 esmerejones de los cules solo uno ha sido macho y por lo poca experiencia que tengo y platicas con otros cetreros que han manejado mas esmerejones que yo, los machos tienden mucho a elevarse y a realizar lances mas largos, los míos han sido una hembra por altaneria y los otros dos al puño, esta ultima al puño y mi comentario v que he visto que para disfrutar el lance es muy bueno el puño a presa y más en terrenos mu pero muy abiertos con poco matorral o pastizal bajo y por altaneria se ven divinos pero con binoculares, ya que si es dificil ver un peregrino a vuena altura tu sabras a los emerejones, pero bueno, creo que a mi gusto exploto más en fuerza y en vistocidad al puño, eso creo yo....
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Ricardo es correcto, ellos atacan a una gran gama de presas las cuales en su momento de la caza determinan por cual decidirse y que muchas veces logran arremeter, sorprender y cazar cualquier pájaro a la vista o en la pasada. Pero bajo mi conocimiento un ave que tire a su aire a todo es bueno, porque te dice que ese ave esta en optimas condiciones, pero que determine el a que presa le conviene cazar no es bueno, porque el control no lo tiene el cetrero si no el pájaro, y tarde o temprano lo que aprende es a independizarse, y entonces uno tiene que estar constantemente buscándolo de aquí para allá con la telemetría, al no ser que el terreno se preste.
La cetrería no es solamente poner a un pájaro cazar lo que el quiera, sino que es adiestrarlo, dominar al pájaro con la enseñanza, de cómo entrenarlo, de cómo prepararlo, de cómo ponerlo en condiciones, de cómo cazar con el, y de que presas son las que el cetrero quiere cazar…… por ello a este deporte te le dice el arte de la cetrería, porque en si es el dominio que tiene el hombre sobre la rapaz y no la rapaz sobre el hombre.
Cuando se caza de puño a presa y combinándolo por vuelo libre, sin duda hay un buen control y dominio sobre el ave, se puede cazar mas en equipo, se puede disfrutar mas de los lances, uno se siente mas cetrero, porque como dije esto es un arte y ves realmente tus esfuerzos y resultados. Si tu logras que un esmerejón te vuele por altanería, permaneciendo sobre tu cabeza, esperando a tus comandos hasta que le levantes su presa, y este espera talmente como un peregrino, se lanza a la presa levantada, la falla, sube de nuevo y se posiciona y espera una y otra vez a los comandos del cetrero, hasta que captura la presa entonces si hay control y esto si es cetrería.
Yo tuve una prima de la taiga que era buenísima, cazaba con ella de puño a presa y por vuelo libre, y podía caminar levantándole los pájaros con ella alrededor mío dándome tornos que a veces subía unos 25 mts., pero el control en todo momento lo tenia yo, podía cazar cualquier tipo de pájaro, desde un diminuto pajarillo hasta la paloma, mas sin embargo cuando le embarraban a tierra, no permanecía a vuelo, simplemente los bloqueaba posándose en la herida o bien en un arbusto o árbol cercano, después el perro hacia su trabajo y le sacaba la presa, así una y otra vez hasta darle caza. Esta esmerejóna , podía salir del puño a cualquier presa, ya fuera a pajarillos, zanates, tórtolas, palomas, chorlitos, becacinas, murciélagos etc……. Y sus persecuciones cuando eran altas se perdían de vista dos o tres kilómetros, si fallaba o bien abandonaba su presa por los cola rojas que le caían en cima, yo esperaba unos minutos y si no regresaba era captura segura y sino por cualquier circunstancia ella regresaba en mi encuentro. Esta misma pájara la volaba incluso de noche a la luz de la luna y era mi mas fiel amiga. Aquí como es denso en vegetación, mucho cultivo de plátanos, árboles, arbustos y otro tipo de malezas, cuando son persecuciones a tórtolas que las llevan a fuego, no se prolongan, las persecuciones resultan muchas veces cortas no pasando de los 300 mts., porque mas bien que estas buscan rápido la defensa vegetal para embarrarles en zonas muy tupidas o bien en árboles frondosos y con mucho ramaje, para deshacerse de ellos, incluso es tan rápido el esmerejón que a veces no les da tiempo a escapar, y se tiran a tierra pelada y se quedan inmóviles confiando mas en su mimetismo, y aunque los esmerejones les pasen rozando no se mueven.
Yo viviendo en España, en Mexico o USA, buscaría cazar con ellos presas de mas probecho como la codorniz, el colin o bien la perdiz, que son presas que de verdad uno lo debe disfrutar y a su vez los muscula mucho y hay mucha compenetración como equipo.
La esmerejón que estoy volando ahora, cuando la capture pesaba 180 gr., como ves es una esmerejóna muy joven. Ahora musculandola con el señuelo a subido a 190 gr., y la e volado incluso en este ultimo peso, pero por el momento su mejor respuesta para la caza esta en 180 gr. Hoy le hice unos ejercicios de señuelo la cual me lo saco en 130 pasadas, ya cimbeleando me dolía el hombro, pero estero aumentarla mucho mas a las pasadas de señuelo. Otros ejemplares que e tenido de 200 gr a 205 gr su mejor respuesta en la caza eran de 185 gr a 190 gr.
Saludos
La cetrería no es solamente poner a un pájaro cazar lo que el quiera, sino que es adiestrarlo, dominar al pájaro con la enseñanza, de cómo entrenarlo, de cómo prepararlo, de cómo ponerlo en condiciones, de cómo cazar con el, y de que presas son las que el cetrero quiere cazar…… por ello a este deporte te le dice el arte de la cetrería, porque en si es el dominio que tiene el hombre sobre la rapaz y no la rapaz sobre el hombre.
Cuando se caza de puño a presa y combinándolo por vuelo libre, sin duda hay un buen control y dominio sobre el ave, se puede cazar mas en equipo, se puede disfrutar mas de los lances, uno se siente mas cetrero, porque como dije esto es un arte y ves realmente tus esfuerzos y resultados. Si tu logras que un esmerejón te vuele por altanería, permaneciendo sobre tu cabeza, esperando a tus comandos hasta que le levantes su presa, y este espera talmente como un peregrino, se lanza a la presa levantada, la falla, sube de nuevo y se posiciona y espera una y otra vez a los comandos del cetrero, hasta que captura la presa entonces si hay control y esto si es cetrería.
Yo tuve una prima de la taiga que era buenísima, cazaba con ella de puño a presa y por vuelo libre, y podía caminar levantándole los pájaros con ella alrededor mío dándome tornos que a veces subía unos 25 mts., pero el control en todo momento lo tenia yo, podía cazar cualquier tipo de pájaro, desde un diminuto pajarillo hasta la paloma, mas sin embargo cuando le embarraban a tierra, no permanecía a vuelo, simplemente los bloqueaba posándose en la herida o bien en un arbusto o árbol cercano, después el perro hacia su trabajo y le sacaba la presa, así una y otra vez hasta darle caza. Esta esmerejóna , podía salir del puño a cualquier presa, ya fuera a pajarillos, zanates, tórtolas, palomas, chorlitos, becacinas, murciélagos etc……. Y sus persecuciones cuando eran altas se perdían de vista dos o tres kilómetros, si fallaba o bien abandonaba su presa por los cola rojas que le caían en cima, yo esperaba unos minutos y si no regresaba era captura segura y sino por cualquier circunstancia ella regresaba en mi encuentro. Esta misma pájara la volaba incluso de noche a la luz de la luna y era mi mas fiel amiga. Aquí como es denso en vegetación, mucho cultivo de plátanos, árboles, arbustos y otro tipo de malezas, cuando son persecuciones a tórtolas que las llevan a fuego, no se prolongan, las persecuciones resultan muchas veces cortas no pasando de los 300 mts., porque mas bien que estas buscan rápido la defensa vegetal para embarrarles en zonas muy tupidas o bien en árboles frondosos y con mucho ramaje, para deshacerse de ellos, incluso es tan rápido el esmerejón que a veces no les da tiempo a escapar, y se tiran a tierra pelada y se quedan inmóviles confiando mas en su mimetismo, y aunque los esmerejones les pasen rozando no se mueven.
Yo viviendo en España, en Mexico o USA, buscaría cazar con ellos presas de mas probecho como la codorniz, el colin o bien la perdiz, que son presas que de verdad uno lo debe disfrutar y a su vez los muscula mucho y hay mucha compenetración como equipo.
La esmerejón que estoy volando ahora, cuando la capture pesaba 180 gr., como ves es una esmerejóna muy joven. Ahora musculandola con el señuelo a subido a 190 gr., y la e volado incluso en este ultimo peso, pero por el momento su mejor respuesta para la caza esta en 180 gr. Hoy le hice unos ejercicios de señuelo la cual me lo saco en 130 pasadas, ya cimbeleando me dolía el hombro, pero estero aumentarla mucho mas a las pasadas de señuelo. Otros ejemplares que e tenido de 200 gr a 205 gr su mejor respuesta en la caza eran de 185 gr a 190 gr.
Saludos
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Cetreria con esmerejón
muy buen relato iglesias..gracias por el aporte
abrazos
abrazos
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Estoy de acuerdo contigo Iglesias, el buscar cazar presas que sean un verdadero reo para nuestras aves, eso es lo que hay que hacer, a mi me gusta mucho cazar con el esmerejon las codornices, que son algo especial para el esmerejon ya que la herida la realizan muy bien.
Saludos....
Saludos....
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
por falcoperegrinus2002 » Lun Ene 30, 11:31 pm
Estoy de acuerdo contigo Iglesias, el buscar cazar presas que sean un verdadero reo para nuestras aves, eso es lo que hay que hacer, a mi me gusta mucho cazar con el esmerejon las codornices, que son algo especial para el esmerejon ya que la herida la realizan muy bien.
Hola falcoperegrinus, creo de igual manera que tu, que hay presas mucho mas interesantes para cazar que los simples pajarillos. Sin duda hay buen numero de presas interesantes para realizar buenos vuelos con ellos, como son los black birds, las alondras, zorzales, tórtolas, palomas, cholos, becacinas, becadas entre otros. Pero hay otras que se pueden gozar de igual manera, que ofrecerían muy buenos vuelos y pueden ser lebantadas a muestra de perro, son de mas provecho que las anteriores, afinan al vuelo también mucho al ave y que lo compenetran muchísimo con el perro y el cetrero. Como son los distintos tipos de codornices como la común, Virginiana, californiana, Montezuma, Gambel’s, scalada, y la de montaña. Y alguna perdiz, como la griz o bien la roja.
Por cierto que tipo de codornices cazas tu con tu esmerejón?…. Porque la verdad que allí ustedes gogan de unas cuantas especies.
Saludos
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Cetreria con esmerejón
Hola iglesias.
Fijate que he tenido la oportunidad de cazar en zonas de matorral bajo, al norte de san Luis potosi, zacatecas, aguascalientes , guadalajara, coahuila, sonora y baja california y es un lance muy rapido pero muy vistozo, Lophortyx californica, Lophortyx douglasii rara vez, Lophortyx gambelii rara vez, Callipepla squamata mas o menos comun, Colinus virginianus mas comunmente, Cyrtonyx montezumae la mas atrapada y Dactylortyx thoracicus rara vez.
Esas son las especies que he capturado con los tres esmerejones, pero bueno no han sido muchas ya que mis salidas a campo a esos estados no son de cada 8 días salgo una vez cada 6 semanas a esos sitios y bueno los demas de caceria han sido aves de talla mediana en comparación al esmerejon.
Lo que si te digo es que la esmerejona que acabo de parar para tratarla, preferia muchisimo mas las especies de tamaño grande como alondras, codornices, huitlacoches, inclusive le tiro a un zanate hembra, pero se escondio muy bien en un arbol, todos los lances fueron desde el puño y si habia herida se elevaba y mantenia hasta que llegara, pero me tenia que apresurar puesto que si veia algo más salia tras de él y como mi pointer americano ya esta jubilada, no me he querido hacer de otro perro, hasta que la mía parta a mejor vida, Ricardo se ha de acordar de mi perra, es hija de la perrita que tenía Hernán, a ver si te acuerdas Ricardo.....uuuuyyyyyy ya llovio......jajajajaja....
Fijate que he tenido la oportunidad de cazar en zonas de matorral bajo, al norte de san Luis potosi, zacatecas, aguascalientes , guadalajara, coahuila, sonora y baja california y es un lance muy rapido pero muy vistozo, Lophortyx californica, Lophortyx douglasii rara vez, Lophortyx gambelii rara vez, Callipepla squamata mas o menos comun, Colinus virginianus mas comunmente, Cyrtonyx montezumae la mas atrapada y Dactylortyx thoracicus rara vez.
Esas son las especies que he capturado con los tres esmerejones, pero bueno no han sido muchas ya que mis salidas a campo a esos estados no son de cada 8 días salgo una vez cada 6 semanas a esos sitios y bueno los demas de caceria han sido aves de talla mediana en comparación al esmerejon.
Lo que si te digo es que la esmerejona que acabo de parar para tratarla, preferia muchisimo mas las especies de tamaño grande como alondras, codornices, huitlacoches, inclusive le tiro a un zanate hembra, pero se escondio muy bien en un arbol, todos los lances fueron desde el puño y si habia herida se elevaba y mantenia hasta que llegara, pero me tenia que apresurar puesto que si veia algo más salia tras de él y como mi pointer americano ya esta jubilada, no me he querido hacer de otro perro, hasta que la mía parta a mejor vida, Ricardo se ha de acordar de mi perra, es hija de la perrita que tenía Hernán, a ver si te acuerdas Ricardo.....uuuuyyyyyy ya llovio......jajajajaja....
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Veterano
- Mensajes: 694
- Registrado: 06 Jun 2011, 18:20
- Nombre completo: antonio
- Relacion con la cetreria: Eterno aprendiz
- Ave que utilizas actualmente: Pere, gxp
- Aves que ha utilizado: Yanki, peryan, alcotan, vulgar
- Ubicación: Alaquas(Valencia)
Re: Cetreria con esmerejón
venga Iglesias que queremos alguna imagen de esos cohetes ¡¡¡¡
es una pena que aqui casi nadie los maneje pero es normal los machos superan los 1000 euros y la gente prefiere un azor
en mi caso para tener algo parecido al esmrejon tendre qu conformarme con un alcotan que estan mas asequibles ademas son una preciosidad
es una pena que aqui casi nadie los maneje pero es normal los machos superan los 1000 euros y la gente prefiere un azor
en mi caso para tener algo parecido al esmrejon tendre qu conformarme con un alcotan que estan mas asequibles ademas son una preciosidad
A València es eterna la força de la primavera puix el sol sempre vol jugar amb la mar i l'Albufera.
- Delaware
- Master
- Mensajes: 2841
- Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
- Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
- Ubicación: Lavalleja,Uruguay
Re: Cetreria con esmerejón
que no te gustan los alcotanes ?? dices conformarme como si fuera lo unico que tuvieras para volar y no te gustaran.. jajajatutty escribió:algo parecido al esmrejon tendre qu conformarme con un alcotan que estan mas asequibles ademas son una preciosidad
abrazos
"Follow my dreams..."
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-
aguu_13@hotmail.com
Delaware.-