sacres
-
- Junior
- Mensajes: 75
- Registrado: 29 Dic 2011, 16:42
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: principiante
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Libros preferidos: comprender al ave de presa y felix rodrigueez de l
- Ubicación: jabalquinto jaen
sacres
Ola me gustaria q si alguien lo save q me diga q tal son los sacres y la diferencia entre sacres y sacre altaicus...gracias un saludo
- turuta
- Master
- Mensajes: 3116
- Registrado: 13 Ene 2010, 11:56
- Nombre completo: jose javier jimenez asin
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: navarra
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino
- Aves que ha utilizado: harris, buho
- Trofeos obtenidos: 1ºautanomico 2012,3º2010,2011 altaneria
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: peralta, Navarra
-
- Junior
- Mensajes: 75
- Registrado: 29 Dic 2011, 16:42
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: principiante
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
- Libros preferidos: comprender al ave de presa y felix rodrigueez de l
- Ubicación: jabalquinto jaen
Re: sacres
Vamos a cimprar dos uno me gustaria mano por mano a palomas y el otro es pa un amigo q solo lo quiere pa tenerlo comomucho al señuelo no lo quiere meter a cazar gracias si me explicais las dos cosas
-
- Junior
- Mensajes: 130
- Registrado: 09 Dic 2010, 22:41
- Nombre completo: jesus
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Años practicando cetreria: 7
- Ave que utilizas actualmente: sacre
- Aves que ha utilizado: harris , cernicalo y sacre
- Ubicación: cordoba
Re: sacres
Hola yo tengo un altaicus supuestamemte y digo esto ya que se supone que la especie altaicus es más grande, un poco, y de color blanco pero ya te digo que nadie te lo puede asegurar, yo tengo un pollo de este año un torzuelo y lo vuelo en 730gr en mano por mano.
Re: sacres
[attachment=0]Foto0098.jpg[/attachment]buenas este es mi torzuelo de altaicus del 2011 i la verdad me va como una maquina de momento esta cazando hurracas le suelo cazar en 810 gramos
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: sacres
bonito sacre gema, por cierto las urracas las cazas en mano x mano o por semialtaneria? saludos
Re: sacres
hola plumon normalmente se queda en 80 o 90 metros de altura rara vez pasa de los 100 tu lo as dicho semialtaneria
- plumon
- Master
- Mensajes: 1594
- Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Aprendíz
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
- Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
- Libros preferidos: Arte de la cetrería
- Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
- Ubicación: Barcelona
Re: sacres
tiene que ser bonito verlo a urracas!! el sacre es uno de los halcones que mas me gusta, hay uno que hacen volar en un espectaculo en barcelona, en el cim d áligues es un sacre blanco y es una autentica pasada verlo volar, ademas de lo bonito que es, pero nunca vi un sacre cazar y tiene que ser un espectaculo.
saludos y gracias por responder.
saludos y gracias por responder.
Re: sacres
Que tal van los sacres a urraca en terreno de monte bajo, terreno que no es completamente llano, sino que alterna cerros con claros.
El coto que tengo de bajo vuelo esta lleno de urracas, y la verdad es que para los harris es complicado, tambien tengo bastante perdiz, pero en principio solo urraca.
El coto que tengo de bajo vuelo esta lleno de urracas, y la verdad es que para los harris es complicado, tambien tengo bastante perdiz, pero en principio solo urraca.
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: sacres
-El sacre en la edad media se consideraba como uno de los mejores halcones,es un halcon supercazador,no se resabia con nada y persigue siempre hasta el final,en su mente no existe la rendición,yo tengo uno de 4 mudas ,no se ven muchos porque la gente cuando habla de un halcón habla de pajaros que pasan de 200 metros,el sacre es un pajaro que puede subir mas rapido que el peregrino,lo que pasa que su picado no es tan fulgurante,pero en manoxmano es infalible,yo lo definiria como un halon con cola de azor.....por su versatilidad en los quiebros..
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!
-
- Junior
- Mensajes: 134
- Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
- Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
- Ubicación: Taradell.Catalunya
Re: sacres
Hola,yo os quiero preguntar a los que manejais sacres si un mismo sacre se puede volar por altaneria y en otras ocasiones se puede hacer cazar mano por mano,y por ejemplo en perdiz en monte cerrado se puede hacer volar mano por mano,y en campo abierto se puede volar por altanería.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 633
- Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
- Nombre completo: Francisco Rodero
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Bajoz
- Años practicando cetreria: 10
Re: sacres
Hola a todos, yohe volado sacres en las dos modalidades, por alfabetoa y mano.por mano.Por lavandería se puede destacar su ascensión, tiene una carga alar muy baja, pueden subir muy rápido y a cualquier altura, q sea mucha o.poca depende del pájaro y del maestro.El mío volaba bastante alto, un año voló en León quedando sexto y haciendo la mayor velocidad de ascensión del.campeonato.También mataba perdices, de campo claro.Si hay q señalar q no desarrollan tanta velocidad como un peregrino, pero pueden sorprendernos y matar perdices con tanto estilo como el q más.
Volando de mano por mano, su salida es lenta en los primeros metros más a medida q vuelan son bastante rápidos y llegan a una corneja lejana con relativa facilidad.A las perdices también las ganan aunque se matan en el segundo vuelo.
Uno de los mallores defectos del sacre es su inteligencia, aprenden a comer gratis con facilidad, si no se les educa para el trabajo, son de flaco corazón y diferencian rápidamente a los escapes de la caza, hay q tener cuidado con esto.Ahora, bien, bien manejados valen para cualquier tipo de vuelo.
Espero q te decidas por un pájaro de estos, mucha suerte.
Volando de mano por mano, su salida es lenta en los primeros metros más a medida q vuelan son bastante rápidos y llegan a una corneja lejana con relativa facilidad.A las perdices también las ganan aunque se matan en el segundo vuelo.
Uno de los mallores defectos del sacre es su inteligencia, aprenden a comer gratis con facilidad, si no se les educa para el trabajo, son de flaco corazón y diferencian rápidamente a los escapes de la caza, hay q tener cuidado con esto.Ahora, bien, bien manejados valen para cualquier tipo de vuelo.
Espero q te decidas por un pájaro de estos, mucha suerte.
-
- Veterano
- Mensajes: 633
- Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
- Nombre completo: Francisco Rodero
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Bajoz
- Años practicando cetreria: 10
Re: sacres

Volando de mano por mano, su salida es lenta en los primeros metros más a medida q vuelan son bastante rápidos y llegan a una corneja lejana con relativa facilidad.A las perdices también las ganan aunque se matan en el segundo vuelo.
Uno de los mallores defectos del sacre es su inteligencia, aprenden a comer gratis con facilidad, si no se les educa para el trabajo, son de flaco corazón y diferencian rápidamente a los escapes de la caza, hay q tener cuidado con esto.Ahora, bien, bien manejados valen para cualquier tipo de vuelo.
Espero q te decidas por un pájaro de estos, mucha suerte.
-
- Senior
- Mensajes: 358
- Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
- Nombre completo: Jesús García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
- Años practicando cetreria: Desde los 12 años
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
- Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )
Re: sacres
Hola a todos, mi experiencia se remonta a mi primer halcon, era un macho de sacre, nada del otro mundo en cuanto a plumas. a los 4 años volaba cerca de 800gr. Por altanería en techos fuera de vista, aunque por aquel entonces también lo lanzaba de mano x mano a todo lo que se levantaba. yo era novel y me daba lo mismo. Lo cierto es que aprendió altanería a base de volarlo mano x mano, cuando fallaba, que era lo habitual, comenzaba el solito la ascensión. LLegaba a volar hasta dos horas del tirón y con cualquier condición meteorológica. Capturas? Pocas, no tenía acceso a perdices, y sólo capturé una y algunas grajillas y otras... Efectivamente no son tan rápidos como un peregrino. de hecho ningún halcón pica en vertical como un peregrino. Claro que pueden llegar a sorprendernos y según mi opinión perosnal claro, necesitan de mucho entrenamiento físico. Al mío le daba infinidad de pasadas, en casa los días que llovía le llegaba a dar hasta 300 verticales a tres metros de altura en menos de 45 minutos. En fin, tenía mucho tiempo para dedicárselo, que es lo que relamente necesitan, mucho entrenamiento y dedicación.
Por otra parte en relación a los altaicus, hay un artículo muy bueno sobre el tema en unos de los anuarios de AECCA. Los altaicus no son blancos ni nada parecido, y no son más grandes en términos generales. creo recordar que existen dos o tres morfos de coloración que se pueden científicamente catalogar como auténticos altaicus, unos más marrones y otros más grises, y los intermedios, teniendo o debiendo tenere como patrón típico en todos ellos la característica de la cabeza oscura en su parte superior. No catalogándose como altaicus aquellos que, aunque similares, tienen cabezas de color claro típicas de sacre. De hecho algunos sacres, muy blancos o grises provenientes al aprecer de determinados lugares cercanos al Tibet, aunque al parecer más grandes que los altaicus, no lo son.
Por otra parte en relación a los altaicus, hay un artículo muy bueno sobre el tema en unos de los anuarios de AECCA. Los altaicus no son blancos ni nada parecido, y no son más grandes en términos generales. creo recordar que existen dos o tres morfos de coloración que se pueden científicamente catalogar como auténticos altaicus, unos más marrones y otros más grises, y los intermedios, teniendo o debiendo tenere como patrón típico en todos ellos la característica de la cabeza oscura en su parte superior. No catalogándose como altaicus aquellos que, aunque similares, tienen cabezas de color claro típicas de sacre. De hecho algunos sacres, muy blancos o grises provenientes al aprecer de determinados lugares cercanos al Tibet, aunque al parecer más grandes que los altaicus, no lo son.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: sacres
El sacre altaicus es considerado por muchos cientificos como una especie diferente al sacre, e incluso algunos como una hibridacion con el h. gerifalte. sobre su plumaje solo decir que es de todo menos blanco,se caracteriza por ser muy oscuro, creo que eso de que los sacres de altai son blancos es una estrategia comercial. su plumaje es parecido al gris o el brown del gerifalte, se han llegado a confundir. Os paso un estudio muy interesante sobre estos enigmaticos y desconocidos halcones
http://elibrary.unm.edu/sora/jrr/v029n01/p00015-p00025.pdf
Si no os quereis leer el estudio completo, que esta en ingles iros directamente al resumen, aunque el texto completo es muy interesante
para que veais el precio que tiene un autentico Altai en el mercado, os recomiendo que leais esta pagina
http://my.englishclub.com/profiles/blogs/altai-falcon-export-generates-2-2-million-usd-in-2011
http://elibrary.unm.edu/sora/jrr/v029n01/p00015-p00025.pdf
Si no os quereis leer el estudio completo, que esta en ingles iros directamente al resumen, aunque el texto completo es muy interesante
para que veais el precio que tiene un autentico Altai en el mercado, os recomiendo que leais esta pagina
http://my.englishclub.com/profiles/blogs/altai-falcon-export-generates-2-2-million-usd-in-2011
-
- Senior
- Mensajes: 358
- Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
- Nombre completo: Jesús García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
- Años practicando cetreria: Desde los 12 años
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
- Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )
Re: sacres
Buena aportación Practicante. Es que dehecho yo ya a primeros de los años 90 empecé a oir esas afirmaciones en torno al altaicus. Ya Rodriguez de la Fuente apunta a un pájaro oscuro, al margen de catalogarle como Gerifalte o como Sacre. De hecho no hace demasiados años, escuché de manos de un viejo halconero de Centroeuropa que se podían llegar a contar con los dedos de una mano los altaicus que se encontrban, o bien en manos de cetreros, o bien en proyectos de cría en cautividad. Efectivamente, y según los numerosos estudios al respecto, al margen de la afinidad genética que pueda tener el altaicus con el gerifalte( lo cual todavía no se ha comprobado ya que no se han hecho, al menos hasta hace un par de años dichos estudios genéticos) o con el halcón lanario, hipótesis que también ha sido reforzada en dichos estudios, al margen de eso, se ha de entender al altaicus como un halcón aparte. ya sea un sacre o sea otra especie afin, las diferencias más patentes parecen tener que ver con las costumbres que de una forma particular desarrollan en los terrirtorios donde viven, y de hecho conviven con otros halcones sacres. En esos estudios, por poner un ejemplo, se particularizan precisamente los hábitos migradores del resto de sacres en esos territorios y los habítos sedentarios de los llamdos altaicus, lo cual parece que afecta e influye de forma patente en los hábitos alimenticios de estos últimos, que vienen a predar en gran cantidad de especies de aves, acuáticas, como diferentes razas de patos, otras como cormoranes etccc.... dejando a los sacres ya en otras zonas más benignas, el consumo de roedores, y otros.... detalles estos muy interesantes para los cetreros que anhelen usarlos.
-
- Veterano
- Mensajes: 788
- Registrado: 25 Oct 2009, 00:38
- Nombre completo: Rafael Sanz García
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Atica
- Años practicando cetreria: Bordón y prima
- Ave que utilizas actualmente: harris, falcos y noc
- Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris entre otros
- Ubicación: Ciudad Real
- Contactar:
Re: sacres
este sacre lo compre como un altaicus. tiene un peso de vuelo de 780g
os dejo un enlace por a las fotos por no subirlas otra vez. si sabeis como se puede hacer para que se vean directamente decidmelo y lo hago.
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=123628&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=127439&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=124897&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=133883&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=133882&mode=view
un saludo!
os dejo un enlace por a las fotos por no subirlas otra vez. si sabeis como se puede hacer para que se vean directamente decidmelo y lo hago.
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=123628&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=127439&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=124897&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=133883&mode=view
http://www.cetreria.com/foro/download.php?id=133882&mode=view
un saludo!
Y siendo libres el uno del otro, compartirán por siempre el don de la libertad.
-
- Senior
- Mensajes: 358
- Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
- Nombre completo: Jesús García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
- Años practicando cetreria: Desde los 12 años
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
- Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )
Re: sacres
Pareja de sacre altaicus, morfo típico
-
- Nuevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 05 Mar 2012, 17:44
- Nombre completo: Michael Gulman Fleishman
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Parabuteo uniscintus
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Ubicación: Piura-Peru
Re: sacres
Muy interesante, osea que el altaicus podria ser una especie nueva.