Diferencias shaheen y barbary

Perdiendose en el cielo
Responder
falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por falco330 »

un asesinato es lanzar por ventanilla a una presa a 3 metros
pero cazar una perdiz salvaje??tontas no son...

tampoco se trata creo yo de buscar la mayo complicación...

las hibridas de barbary con brookei y saheen brookei dan muy buenos pajaros y estan al mismo precio que una brookei

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1163
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por cherokyA »

bueno aunque el tema esta algo olvidado creo haber leído que unas de las diferencias mas notables para diferenciar un barbary de un saheen es la fecha de puesta no se cual de las dos pero una es mas tardía en la puesta un mes ,alguien lo puede asegurar
cetrero y criador

Avatar de Usuario
INSAPRA
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2006, 11:46
Ubicación: Burgos

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por INSAPRA »

En la naturaleza esto que expones cherokya es cierto, el shaheen pone bastante más tarde que el barbary. En cautividad no necesariamente ya que los halcones se adaptan al lugar en el que se encuentran.
Un saludo.

davidhs
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 13 May 2004, 15:19
Ubicación: madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por davidhs »

Para los entendidos,que os parecen estos pajarines.....barbary o shahenn
Adjuntos
telefono móvi beatriz 1625.jpg
telefono móvi beatriz 1624.jpg

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1163
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por cherokyA »

gracias INSAPRA por aclararme la duda ,pero teniendo una pareja de barbary y otra de saheen en el mismo sitio (cría en cautividad )por lógica tendría que poner antes la de barbary. Tendría que haber diferencias de fecha de puesta entre una y otra ?
cetrero y criador

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por falco330 »

hola davidhs, yo los pollos que he visto tanto de barbary como de saheen son más claritos y con las plumas oscuras de un color mas terroso.

para mi es una coloración de brookei del sur, brookei barbary o brookei sahenn.

una simple opinion! un saludo!

davidhs
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 13 May 2004, 15:19
Ubicación: madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por davidhs »

Falco me consta que la madre es barbary y el padre 50% barbary shaheen, son dos hermanos de distinto año, el capricho de la genetica ha querido jugar con las libreas,son pajaros probados y que se caracterizan por una agresividad fuera de lo comun ,gracias x tu opinion

davidhs
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 13 May 2004, 15:19
Ubicación: madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por davidhs »

otras fotillos
Adjuntos
telefono móvi beatriz 1626.jpg
telefono móvi beatriz 1623.jpg

coll
Senior
Senior
Mensajes: 491
Registrado: 01 Dic 2008, 20:04

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por coll »

Hola,pongo unas fotos de un machito de shahin,primero de pollo y luego mudado,perdon por la calidad de las fotos.
fotos 679.jpg
fotos 680.jpg
El adjunto fotos 680.jpg ya no está disponible
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por ORTIZ »

señores, reconozco que no he leido las 10 pgs, pero si algunos comentarios, y voy a dar mi opinión aunque pueda estar ya comentado algo por el estilo. En principio digo que yo no voy ha hablar de shagines. Solo voy a hablar de lo que conozco, los barbaris. Los he visto volando, posados en sus acantilados, ENJAULADOS EN ZOCOS, y alguno sobre mi puño.

Los barbaris son mas pequeños que el brookey, para que os hagais una idea, una hembra de barbari es un poco mas pequeña que un macho de brookey; es como si fuera un macho de brokey compacto, redondo, macizo.

Su color es apagado, marroncito muy claro, con la zona trasera de la cabaza mas intensa de color barro, o rojiza. Los torzuelos pollos, apenas tienen motas en su pecho, ellos carecen de motas en la zona mas alta del pecho, solo tienen motas algo definidas en los laterales junto a las alas.

Aun así, no cabe ninguna duda de que un barbari, es un halcón peregrino.

Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por bury »

Hace unos días un amigo me comentaba que una prima criada por él de barbary y que envió al comprador siendo totalmente una bola de plumón,ya emplumada y habiéndose comido media pechuga de paloma daba en báscula 600grs...y el comprador le preguntó que haber si iba a ser un macho.Yo el macho que tuve,con 44 días pesaba 420grs,aquí os dejo una foto
Adjuntos
DSC_2037.JPG
Imagen

BGMUCH
Junior
Junior
Mensajes: 144
Registrado: 22 Feb 2008, 18:35
Nombre completo: Bernabé Gómez
Relacion con la cetreria: Cetrero-Criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: desde 1976
Ave que utilizas actualmente: Brookei-Barbary
Ubicación: Madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por BGMUCH »

Hola bury.
A que esa hembra ya emplumada, con unos dias mas y volando en campestre (si era troquelada, que supongo que si) no bajaba de los 650?
A que ese torzuelo de 44 dias y 420, un mes despues (si era troquelado, que supongo que si) estaba pòr lo menos en 500?
Categorizar una subespecie por los pesos es una frivolidad.
Llevo 12 años criando barbarys y conozco bien los red napped, en un principio dude en dedicarme al uno o al otro, y decidí los barbarys porque son mas extremos, es decir, mas diferentes a los peregrinos que nos son comunes, el brookei y los centroeuropeos (escoces incluido)
La distribución del barbary es mucho mas grande que la del red napped. Y desde Canarias, pasando por todo el norte de Africa hasta la peninsula arabiga y por encima del golfo persico en el continente.
El red napped es de mas arriba, ya bien metidos en el continente por encima del golfo.
Para mi la mayor diferencia entre ambos (y que aunque no me he leido las diez páginas lo he visto por encima y nadie lo ha expuesto) es la resistencia al agua.
El barbary es un pajaro del desierto caluroso, es decir donde el barbary vive hace muchoooo calooor y no llueve casi nunca. Sobre todo de pollo, si un barbary se moja se queda inutil para volar. Cosa que no le pasa al red napped, que es de climas mas frios y humedos, aunque también deserticos.
Para mi el red napped es como un brookei, solo que con otros colores, hay hembras de 650 y tambien de 900.
Estoy convencido que el barbary tiene la estructura un poco mas extrema, cola mas corta y alas mas largas y puntiagudas. Los ejemplares mas pequeños suelen ser los de barbary.
Tambien es necesario diferenciar los distintos tipos de barbarys segun su distribución. Empezando por el oeste, los de canarias son casi como los brookeis sureños, pero con nuca mas roja y motas redondas en el frente, luego estan los del atlas, que son la misma cosa. Despues segun vamos hacia la derecha hasta llegar a oriente medio son mas grandes y rubios parecidos cada vez mas al red napped de color, pero sin perder su caracteristicas de halcones del desierto.
En cualquier caso y volviendo a lo de antes, en todos estos años de criar barbarys he visto de todo en cuanto a pesos. Tengio un torzuelo troquelado con CCC que ya tiene nietos que volaba la urraca en 380 y otro que dedique a altaneria tambien CCC que superaba los 550. Ahora en gordo y ya varios años en la muda sin volar dando semen, el pequeño pesa 440 y el grande 500.
En cuanto a hembras lo mismo digo, he sacado algunas de 640 en gordo y otras de 800.
Esa es otra de las caracteristicas que he observado en los barbvarys que crio, la disparidad.
Por eso intento seleccionar ejemplares para criar con los que me gustan y unificar mi linea.
Y otra, la mas gorda y una gran putada: el porcentaje de machos con respecto al de hembras obtenido es brutal. CINCO A UNO.
En doce años unos sesenta pollos, de los cuales han sido unas diez-doce hembras y casi cincuenta torzuelos. Y eso, me temo que les pasa a todos los criadores con los que he hablado, asi que debe ser una caracteristica de la subespecie.
Los barbarys en resumen:
Caundo se mojan se quedan inutiles
Los pollos tiene un plumon fino y poco denso
Se dan los ejemplares mas pequeños (habitat mas caluroso menos talla)
Salen cinco veces mas machos que hembras

Pero son los peregrinos que mas rapido pican y baten las alas. Los mas electricos y valientes. Es el peregrino del desierto. Por eso los preferí a los red napped.

jordyzx
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 28 Jul 2008, 15:23
Nombre completo: Jorge Lopez
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
Aves que ha utilizado: Cernicalo Vulgar
Ubicación: Valdemoro (madrid)

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por jordyzx »

Mejor explicado imposible Berna.. Un saludo
Oh Rey, tu que adornaste mi cuello con el collar de tus favores, adorna ahora mi mano con un halcón.

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1163
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por cherokyA »

interesante argumentación
cetrero y criador

Avatar de Usuario
INSAPRA
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2006, 11:46
Ubicación: Burgos

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por INSAPRA »

Buenas tardes:
Dice BGMUCH que categorizar una especie por su peso es una frivolidad y bajo mi punto de vista tiene razón.
También dice que, en su opinión, el red naped es como un brookei pero con otros colores. Con esta afirmación Berna no puedo estar más que en desacuerdo, el red naped en absoluto se parece a un brookei, aunque den la misma talla. El red naped es hipertónico, musculoso, tremendamente proporcionado y habitualmente armado de una forma espectacular.
Según mí creencia lo menos diferente entre un barbary y un red naped es color de sus plumas, hay barbarys que su plumaje es exactamente igual al de los red naped más bonitos que puedas encontrar....pero son barbarys. Es más la gran mayoría de los red naped que hay en España son, BAJO MI PUNTO DE VISTA, barbarys cuya coloración es la de los red naped. Un torzuelo de red naped en condiciones normales tiene la mano de un torzuelo se escocés o palei y no creo que pudieras volarlo por debajo de 450 grs., porque estaría muerto.
El red naped presenta una variedad dispar en cuanto a fenotipo que no se da en otras subespecies, es decir, todos los machos son prácticamente iguales, como gotas de agua, las diferencias fenotípicas entre ellos son muy pequeñas mientras en hembras la variedad es muy acusada, no encontrando prácticamente dos hembras iguales, llendo desde el liso impoluto en frente (muy muy pocas) ligeramente pintadas en el frente( muchas) y muy moteadas en el frente ( la gran mayoría ) sabiendo que con cinco mudas todas debieran tener un enorme barbero liso que les llegara hasta la cloaca.
En cuanto a su rendimiento en la caza. Si, un red naped es similar a un brookei, en esto estoy de acuerdo con BGMUCH pero hay que tener en cuenta que un brookei en manos de un maestro halconero puede abatir cualquiera de las especies cinegéticas de España con una solvencia extraordinaria.
De entre los pájaros que tengo en casa hay dos torzuelos que son como dos gotas de agua, uno es barbary, aunque el resto de sus hermanos, y en España hay unos cuantos, se comercializan y se tienen por shaheen, y de los buenos, y el otro shaheen. En foto no podrías apreciar la diferencia entre uno y otro, ahora bien si pones uno junto a otro las diferencias son claramente visibles.
Sin embargo creo que la principal diferencia entre un barbary y un red naped, esto ya lo expuse creo que otro post que hubo hace tiempo al mismo respecto, es que de los primeros la oferta es amplísima porque hay muchos y de los segundos la oferta es bajísima porque hay muy muy pocos, y buenos buenos, menos. Y buenos, bonitos y baratos ninguno.
Supongo que cada uno barre para su casa.
Un saludo.
PD. Berna esto se habla tomando unas cañas hombre!!! Siempre es un placer hablar y discutir con gente que habla sabiendo y argumentando sólidamente sus opiniones.

BGMUCH
Junior
Junior
Mensajes: 144
Registrado: 22 Feb 2008, 18:35
Nombre completo: Bernabé Gómez
Relacion con la cetreria: Cetrero-Criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: desde 1976
Ave que utilizas actualmente: Brookei-Barbary
Ubicación: Madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por BGMUCH »

Hola Iñigo!
Que tal la cría?
Bien espero.
A mi no se me ha dado mal del todo. Aunque como todos los años la proporción de machos respecto a hembras ha sido 4/1. Ocho machos y dos hembras!
Tenemos que buscar entre todos una solución a eso!
He sacado unos 3/4 de barbary con gery blanco muy chulos.
Ya hablaremos de ellos en otro momento, ahora volvamos al debate BARBARY vs. RNS.
Estoy de acuerdo contigo en que la mayor parte de los RNS que circulan por ahí son barbarys muy rubios. Es más, estoy convencido que muchos de ellos son cruces entre ellos. No hay más que hacer un poco de memoria. La mayor parte (por no decir la totalidad) de los planteles de cría europeos proceden del golfo y todos sabemos como entraron esos pájaros en Europa en aquellos tiempos. Estoy hablando de hace quince o veinte años. Al principio como falco peregrinus hasta que en Inglaterra y Alemania sobre todo, criadores con "mano" en el proceso expedidor de documentaciones consiguieron que les pusieran como pelegrinoides, cuando teóricamente no podían entrar porque en origen no se obtenían con ningún tipo de documentación. Con eso quiero decir que el nombre barbary o RNS muchas veces se lo ha puesto el propio criador a su conveniencia.
Creo que, entre otras cosas, ese es uno de los motivos por los que muchas veces no se pueda diferenciar claramente unos de otros, como bien dices más arriba.
También influye como es lógico que están muy próximos porque son la misma subespecie, y eso junto a que se han cruzado a menudo...
Pero no confundamos las cosas en el debate.
Yo no estoy hablando de ejemplares extremos y creo que tu sí.
Por lo que yo se, tienes unos ejemplares de RNS espectaculares de talla, proporciones y color. Los has buscado así!!! Pero catalogar una subespecie por sus ejemplares extremos también es una frivolidad!!.
Yo también conozco por ahí alguna hembra de brookei (en mi casa tengo una con 15 mudas) hipertonica, hipermusculada, con más anchura que longitud y con unas manos espectaculares (tuviste una hija suya hace años con escocés y supongo que recordaras sus manos) para ser un brookei. Pero no todos los brookeis son así!!!
Insisto en que de proporciones, longitud alas-cola, tamaños relativos, etc. (En realidad todo excepto el color) los RNS son más similares al brookei. Por poner un ejemplo: relacion alas-cola. Todavía no he visto ningún RNS que la punta de las alas le alcance la cola. Supongo que me dirás que tu tienes alguno que sí. Yo también he visto brookeis que les pasa lo mismo, sobre todo torzuelos. Eso son ejemplares extremos. Pero a casi todos los barbarys que tengo en casa les pasa (algún torzuelo tiene hasta un centímetro de alas más) porque a los pocos de los que he criado que no le pasaba lo vendí.
Quiero decir que también hay barbarys estrechos de espaldas con la cola bastante más larga que las alas, con la nuca poco roja, y cerrados de pintas redondas en el pecho bajo el babero, tanto que parecen un brookei sureño. Es más, muchas veces salen unos de un tipo y otros de otro en la misma pollada. Según de que madre se trate o con que padre insemines.
Ese es el meollo de la cuestión, fijar caracteres. Conseguir criar los ejemplares que más te gustan (porque cumplen mas con el ideal que tu tienes) y que una pareja o un macho en cuestión fije más las proporciones o el color adecuado de tal manera que las polladas enteras sean según tu prototipo.
!Esa es la meta de todo criador!
!Salud!
!Y esas cervezas quedan pendientes!

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por bury »

Creo que se me ha malinterpretado,lo que quería decir es justo lo que comentáis.
En cuanto a lo que me preguntas Berna,la hembra que he mencionado creo que aún no había empezado la campestre y es troquelkada sí,pero el torzuelo que tuve era parental,en la foto tenía 46 días,dos días después de recogerlo,esa misma noche comió en el puño y ya ves,dos días después ya hasta conocía el señuelo,un carácter increíble.Lamentablemente murió de una infección repentina y no pude ni llegar a volarlo,una pena porque tenía muchas ilusiones puestas en él.
Los pesos no son nada fiables,de hecho el mismo criador de la hembra que he mencionado cria brookeis y la hembra que voló esta pasada temporada,parental,en el amansamiento llegó a estar en 580grs y nada de quilla afilada,de hecho yo la toqué cuando ya volaba,en el mes de octubre y pesaba 630 con musculatura...ahora la ves mudada y es como un barbary norteafricano y es brookey pura, otra hermana suya ha salido igual por las fotos que he visto ya terminando la muda.
El detalle del agua que habéis mencionado lo desconocía y me parece interesante
Imagen

BGMUCH
Junior
Junior
Mensajes: 144
Registrado: 22 Feb 2008, 18:35
Nombre completo: Bernabé Gómez
Relacion con la cetreria: Cetrero-Criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: desde 1976
Ave que utilizas actualmente: Brookei-Barbary
Ubicación: Madrid

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por BGMUCH »

Lo del agua es un hecho.
He volado muchos brookeis y también peregrinos nórdicos (aunque no tantos), y el comportamiento ante el agua es bastante bueno en ellos.
Todos sabemos que se puede volar lloviendo levemente y los halcones fuertes y en perfecto estado se mojan un poco la cara y poco más.
He volado tambén muchos barbarys y la diferencia es abismal. Directamente se niegan a volar si llueve, aunque sea muy debilmente.
Si se les obliga acaban empapados en pocos minutos. Incluso en esos dias invernales de neblina que realmente no llueve pero hay mucha humedad en el aire.
Su pluma no esta adaptada a los climas húmedos.
Si bien es cierto que cuando han alcanzado cierta edad, tres o cuatro mudas, la cosa cambia. Debe ser por un proceso de simple adaptación al medio.
Su glandula sebácea se superactiva y la pluma adquiere una consistencia y dureza similar a la del brookei (nunca como la de un nórdico).
A medida que mudan su pluma cambia, no es tan fina y flexible como de pollo, pero aun así aguanta menos que la de otros peregrinos.
Supongo que si un barbary nunca sale de su clima desértico, su pluma permanecerá igual de sensible al agua para siempre.
Por supuesto, cuando hace muchísimo calor beben bastante agua y se bañan, pero menos que cualquier otro peregrino.

En cuanto a la disparidad de tipologías en la misma linea, o con el mismo padre y la misma madre, lo apunta más arriba davidhs cuando dice que dos hermanos de distinto año han sacado distintas libreas por caprichos de la genética (se puede ver en las fotos).
Yo afirmo que sucede muy amenudo incluso en polladas del mismo año. Ahora bien, a partir de la tercera muda los ejemplares de distintas libreas se igualan bastante, acabando de viejos práctiamente iguales de color. Y no hay que tener miedo a criar con un barbary poco rubio o con el bigote grueso y poco rojo en la nuca. Hay que fijarse antes de desecharlo en cómo eran sus padres y si es posible sus abuelos. Uno de los de fase oscura puede dar casi todos los descendientes muy rubios (y viceversa).
El barbary es uno de las subespecies que mas cambia con el paso de los años. Otros peregrinos a partir de la segunda muda se mantienen iguales para siempre y no sabrías decir si tiene dos o tres, o catorce o quince.
En los barbays se acusa mucho sobre todo la limpieza de pintas bajo el babero y en las calzas.
Con siete u ocho mudas no hay casi ningún torzuelo con pintas desde la garganta hasta la overa (al menos en los de mi línea), y en las hembras también desaparecen bastante. Las motas de delante, de las calzas y los flancos se van volviendo más finas y por la parte central bajo el babero acaban por desparecer.
Tambén INSAPRA lo apunta en los RNS, cuando dice que las hembras terminan casi todas sin pintas en el frente, entre las patas hasta la overa.
El caso es que hay ejemplares (sobre todo machos) que les pasa desde la primera (los mas rubios de pollo) y con el tiempo acaban por no tener ninguna por delante en ningun sitio, ni siquiera en los flancos.
Me consta que ha habido criadores por ahí que cuando le salía uno de los oscuros lo vendía como barbary y cuando le salía uno de los rubios como RNS, aún siendo hermanos.
Cosas de la genética!! Se ha estado criando barbarys y RNS al mismo tiempo!!!

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por bury »

Lo que comentas de la pluma por adaptación al medio...en las aves un cambio de dichas características(estructura y consistencia) solo se da por cuestión evolutiva y para eso necesitan más de dos años.Otra cosa es que ese cambio ya venga dado porque por ejemplo en tu plantel tengas varias generaciones de una misma línea.No olvidemos que la pluma es un elemento básico en las aves y que ya en la prehistoria tardó miles de años para pasar del reptil que presentaba plumas al reptil que ya más emplumado pudo volar con dichas plumas.
En cuanto a lo que comentas de q ue hay criadores q según emplumaba el pollo así lo vendían e incluso 50% de barbaryxbrookei venderlos como barbarys y 50% de barbaryxshaheen venderlos como puros RNS.Allá la conciencia de cada unpero el color no define lo q son y menos cuando sabes realmente que le has metido a las hembras
Imagen

Stracci
Senior
Senior
Mensajes: 481
Registrado: 21 Ago 2010, 22:33
Nombre completo: Juan
Relacion con la cetreria: Principiante
Asociacion de cetreria: Asociacion Riojana
Ave que utilizas actualmente: Yankee, Halcon Pereg
Ubicación: Logroño

Re: Diferencias shaheen y barbary

Mensaje por Stracci »

Perdon por la intromusion en el tema.
image.jpg
Completamente de acuerdo en eso, ahi teneis un ejemplo de la diferencia entre dos hermanos.
Adjuntos
No
No
J.P Bartolome.

Responder