Baremo Jornadas de León 2013

Perdiendose en el cielo
Responder
Jornadas León 2013
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 12 Ago 2013, 19:08
Nombre completo: Club Baharí
Relacion con la cetreria: asociación cetrera
Asociacion de cetreria: Si
Mas datos: El club Baharí organiza las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España, conocidas como "Las Jornadas de León".

Baremo Jornadas de León 2013

Mensaje por Jornadas León 2013 »

Hola a todos,

como viene siendo tradición colgamos aquí las normas que regirán la edición del año en curso de las jornadas de león, en este caso la de 2013. Lo hemos hecho desde que empezamos a desarrollar nuestro propio sistema de puntuación, buscando siempre ser objetivos y ajustar las normas lo más posible a los deseos de los cetreros (y a los imponderables logísticos de la competición).

Este año la principal novedad es la introducción del altímetro en tiempo real. Ya hemos hecho pruebas en ediciones anteriores y en otras competiciones, así que nos atrevemos a modificar el baremo para ajustarlo a esta nueva variable. Disponemos de altímetros para llevar en espalda y en pata, todo ello gracias a Microsensory que nos los facilita.

El baremo en sí cambia en muy poco. Ahora, con el altímetro de tiempo real, la velocidad del ataque es la velocidad punta del picado, medida en kilómetros hora. También hemos eliminado el apartado de posición al correlacionarse positivamente precisamente con el de ataque, por eso el ataque pasa a valorar los puntos conjuntos de ataque+posición de la edición anterior.

El tiempo de vuelo y otras variables son idénticas. Como siempre seremos muy extrictos en el tema de horarios, turnos de vuelo, y en el aspecto de cumplir las normas indicadas.

A continuación incluimos un resumen escueto del baremo. Más adelante adjuntaremos la normativa entera.

Un saludo y esperamos vuestras sugerencias, comentarios, críticas, etcétera.
Adjuntos
Resumen para el programa baremo alt 2013.doc
Resumen baremo altanería León 2013
(29.5 KiB) Descargado 335 veces

Jornadas León 2013
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 12 Ago 2013, 19:08
Nombre completo: Club Baharí
Relacion con la cetreria: asociación cetrera
Asociacion de cetreria: Si
Mas datos: El club Baharí organiza las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España, conocidas como "Las Jornadas de León".

Re: Baremo Jornadas de León 2013

Mensaje por Jornadas León 2013 »

Hola a todos, queremos agradecer la colaboración a todos aquellos que han contactado con nosotros para sugerirnos diferentes aspectos.

A raíz de ello queremos aclarar ciertas cuestiones que suscitan dudas.

Los vuelos comenzarán a las 8:15 de la mañana. Los tres primeros competidores deberán estar en el campo de vuelo a las 8:00 de la mañana.

No se mide la posición ni el centrado. Las series de datos de otros años indican que la velocidad del ataque se relaciona positivamente con la posición en el momento del servicio sobre el punto de servicio. Así que hemos sumado los puntos que correspondían a ambos apartados (10 + 10) y los hemos volcado enteramente en el apartado de ataque. Simplifica la puntuación, evita una valoración humana (aunque se hacía con angulímetro era una persona la que lo media) y permite a los jueces centrar su esfuerzo en otros aspectos).

Otro aspecto importante es que sólo se puede colocar el altímetro propio de la organización y nadie podrá colocar su altímetro propio. Esto es para fomentar el aprecio cetrero a ojo por parte de los participantes y para evitar confusiones y estimaciones cruzadas.

Los altímetros a usar están fabricados especialmente para nuestras jornadas por Microsensory, han ajustado sus aparatos de modo tal que corrigen los errores de puntas barométricas a velocidades muy altas y así ofrecen una velocidad máxima objetiva y realista.

La puntuación de altura, remontada y ataque puede ser mayor que los puntos asignados como referencia a cada apartado (20, 10 y 20, respectivamente). Es decir, si un halcón coge un techo de 0-100 metros tendrá 0 puntos en ese apartado, a partir de ahí cada 10 metros más obtendrá 1 punto, la precisión será de un decimal (es decir cada metro sumará 0.1 punto), de tal modo que uno que coja 300 metros tendrá 20 puntos y uno de 400, 30 y así sucesivamente. Para explicar esa referencia a 20 puntos (300 metros) nos hemos basado nuestra serie de datos que comprenden más de 300 vuelos y sabemos que cabe esperar vuelos mínimos de 100 metros y máximos de 300, estadísticamente, así que los 20 puntos que se juegan en este aspecto se reparten entre ambos… si aumentan estadísticamente los techos para otros años cambiaremos la tabla y costará más metros obtener cada punto en relación a lo que nos diga la nueva distribución de alturas. Para la remontada y el ataque es exactamente igual. En el valor “ataque”, marcado por la velocidad máxima no tenemos series de datos fuertes, sólo las de otro campeonato del año pasado y la experiencia personal, así que la puntuación es “tentativa”, quizás el año que viene haya que cambiarla para ajustarla a la realidad.

Un saludo y muchas gracias a todos, como siempre estamos disponibles en el 619 766 110, Miguelvelez (también con guasap).

Se adjunta el baremo de las jornadas de 2013.

Jornadas León 2013
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 28
Registrado: 12 Ago 2013, 19:08
Nombre completo: Club Baharí
Relacion con la cetreria: asociación cetrera
Asociacion de cetreria: Si
Mas datos: El club Baharí organiza las Jornadas Internacionales de Cetrería del Norte de España, conocidas como "Las Jornadas de León".

Re: Baremo Jornadas de León 2013

Mensaje por Jornadas León 2013 »

Hola a todos, queremos agradecer la colaboración a todos aquellos que han contactado con nosotros para sugerirnos diferentes aspectos.

A raíz de ello queremos aclarar ciertas cuestiones que suscitan dudas.

Los vuelos comenzarán a las 8:15 de la mañana. Los tres primeros competidores deberán estar en el campo de vuelo a las 8:00 de la mañana.

No se mide la posición ni el centrado. Las series de datos de otros años indican que la velocidad del ataque se relaciona positivamente con la posición en el momento del servicio sobre el punto de servicio. Así que hemos sumado los puntos que correspondían a ambos apartados (10 + 10) y los hemos volcado enteramente en el apartado de ataque. Simplifica la puntuación, evita una valoración humana (aunque se hacía con angulímetro era una persona la que lo media) y permite a los jueces centrar su esfuerzo en otros aspectos).

Otro aspecto importante es que sólo se puede colocar el altímetro propio de la organización y nadie podrá colocar su altímetro propio. Esto es para fomentar el aprecio cetrero a ojo por parte de los participantes y para evitar confusiones y estimaciones cruzadas.

Los altímetros a usar están fabricados especialmente para nuestras jornadas por Microsensory, han ajustado sus aparatos de modo tal que corrigen los errores de puntas barométricas a velocidades muy altas y así ofrecen una velocidad máxima objetiva y realista.

La puntuación de altura, remontada y ataque puede ser mayor que los puntos asignados como referencia a cada apartado (20, 10 y 20, respectivamente). Es decir, si un halcón coge un techo de 0-100 metros tendrá 0 puntos en ese apartado, a partir de ahí cada 10 metros más obtendrá 1 punto, la precisión será de un decimal (es decir cada metro sumará 0.1 punto), de tal modo que uno que coja 300 metros tendrá 20 puntos y uno de 400, 30 y así sucesivamente. Para explicar esa referencia a 20 puntos (300 metros) nos hemos basado nuestra serie de datos que comprenden más de 300 vuelos y sabemos que cabe esperar vuelos mínimos de 100 metros y máximos de 300, estadísticamente, así que los 20 puntos que se juegan en este aspecto se reparten entre ambos… si aumentan estadísticamente los techos para otros años cambiaremos la tabla y costará más metros obtener cada punto en relación a lo que nos diga la nueva distribución de alturas. Para la remontada y el ataque es exactamente igual. En el valor “ataque”, marcado por la velocidad máxima no tenemos series de datos fuertes, sólo las de otro campeonato del año pasado y la experiencia personal, así que la puntuación es “tentativa”, quizás el año que viene haya que cambiarla para ajustarla a la realidad.

Un saludo y muchas gracias a todos, como siempre estamos disponibles en el 619 766 110, Miguelvelez (también con guasap).

Se adjunta el baremo de las jornadas de 2013.
Adjuntos
Baremo 2013.doc
(83 KiB) Descargado 172 veces

Responder