de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Perdiendose en el cielo
Responder
Avatar de Usuario
Urraquero1986
Junior
Junior
Mensajes: 61
Registrado: 14 Ene 2008, 18:04
Nombre completo: J.M.Escribano
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Halcones y harris
Aves que ha utilizado: Halcon
Trofeos obtenidos: cada pieza es un trofeo
Mas datos: Todos somos aprendices,la vida es tan corta que no da para mas.
Ubicación: Madrid(Cobeña)

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por Urraquero1986 »

Lo de "jugar con motos" Nec me recuerda hace mas de 40 años cuando circulaba por una carretera de Guadalajara del pueblo de Sacedón a Pareja en el pantano de Entrepeñas, es una recta de varios km. yo de paquete en una moto bastante ruidosa cuando observo una prima mudada como a 20 m.de altura siguiendonos a plomo sobre mi acompañante y yo. Recreándome en ella, viendo sus bigoteras,su pecho moteado, esas alas poderosas cuando recorrimos como dos km. en esa situación tan sorprendente de uno de los lados sale una bandada de frinjilidos, la prima acelera y se pone debajo de ellos estos ascienden y del infinito aparece su consorte y se lleva uno limpiamente delante de nosotros .Nos habían utilizado como levantadores no lo dudé por un momento.Cuantas veces lo habrían llevado a cabo con exito,no lo sabremos, es una estrategia cuando es terreno es sucio como es allí con olivos y viñas ? ,compensa es gasto energético de los dos por un simple pajarito? lo que si me complace es confirmar que otros halcones de subespecies diferentes, los que refieres en tu relato, lleguen a la misma conclusión .No es un juego es una acción de caza.
Felicidades por el post.

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por IgnacioMoncada »

Delicioso y esclarecedor relato Manolo.
Esclarecedor digo, porque muestra a las claras el porque el peregrino habita norte y sur de la totalidad de los continentes así como de nuestras antípodas, es mas como es capaz de descifrar nuestras acciones para ser el altanero por excelencia. Capaz de desarrollar una estrategia tan compleja y tener éxito, no solo colaborando en pareja, es mas sirviéndose del motorista como participe espontáneo.
En esta conducta parte aprendida y parte innata muestra ser el que es; El Sha! Ya lo decían los antiguos persas y el mismo Federico II: Considerándolos los mejores y mas capaces, para cazar Anades por altaneria.
En la capacidad del peregrino para entendernos y no al contrario(prepotentes homínidos) basó yo su idoneidad.
Y no dejo de reconocer un gran merito a ponerse en el lugar de un búho para sacar a relucir su potencial predatorio.
Yo personalmente creo ser aun mas vago que Elpi y mi elección para el pelo es el Harris aunque he de decir que las cualidades de los mismos para cazar en el monte mediterraneo son la autentica razón..
Desde niño entendí que en la caza sin engaño un ser como el peregrino nos aventaja sobrao,,mas como ya dijeron otros aquí,, en su medio natural que desde nuego no es la necesidad que le obliga a entrar un zorzal o aferrarse no viendo e peligro venir a un palomo como si fuera la ultima cena.
Obligado esta a anidar y es aquí y con nocturnidad cuando se convierte en presa el que por derecho ocupa la cúspide y no un ser que habitualmente carroñea, caso de la real. Rapaz que por otra parte también admiro .

Ignacio.

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por IgnacioMoncada »

Quise decir zorzal.

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

peregrino jugandoImagen
Imagen
ImagenImagen
Imagen

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por IgnacioMoncada »

Me cachís el puñetero lenguaje predictivo...ZARZAL!

nachogallegos
Veterano
Veterano
Mensajes: 751
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nachogallegos »

Hola a todos, no era mi pretensión resaltar las capacidades predatorias de los búhos ( que son, por cierto, indiscutibles) o de las águilas, que si bien su capacidad de adaptación le permite carroñear, su capacidad de caza es brutal (puede cazar un gazapo, una paloma, un zorro o un cabrito) y también ocupan todo el globo, al igual que los búhos (40 millones de años de existencia que se sepa) ni era mi intención desprestigiar la capacidad del peregrino, criatura que me parece absolutamente increible. Entre la temporada pasada y ésta recien terminada he visto ,gracias a Dios ,picados muy cañeros de mi macho de escocés, lances muy potentes con un macho de azor a pluma y pelo y el búho les ha dado de comer a todos, con todos ellos he flipado y aprendido muchas cosas, entre otras que todos son y están diseñados a la perfección para cumplir su cometido, que no es otro que el de regular y mantener sana la población de los seres sobre los que predan. No creo que la caza por parte de ninguna rapaz sea con engaño, pues todas la presas que huyen de estas, están perfectamente capacitadas (si están sanas) para librarse del ataque ya sea de día o de noche. Al fin y al cabo tratabamos el tema de la "inteligencia" que cómo he dicho antes, creo que cada ser goza de la que necesita para cumplir su cometido, excepto el hombre, que a pesar de ir sobrado, no termina de entender cúal es el camino adecuado para transmitir de generación en generación una verdad irrevocable...sin naturaleza no podemos vivir y hemos de ser artifices y constructores de la armonia y el equilibrio, para eso hace falta cierta perspectiva....Un saludo

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Nacho en base de lo que has comentado el resultado sería que es más inteligente el halcón por una sencilla razón...tarda menos tiempo en entender su situación y lo que necesita para,por ejemplo si tiene hambre,saciarla,que es saltar al puño,al señuelo,etc.Por contra por lo que apuntas del buho y que ya había oído demuestra ser más primario y luchar contra una situación que él entiende como no deseada.Como ya ha apuntado alguien,peregrinos hay en casi todo el mundo(No es lo mismo un buho real que un virginiano no son subespecies,lo mismo pasa con la real,de la cual hay si mal no recuerdo 3-4 subespecies,luego si buhos y águilas hay muchos/as adapatadas a un medio concreto),por contra otras rapaces no.En el caso de los animales creo que la base que marca la inteligencia es la adaptación al medio que a priori es hostil puesto que la naturaleza nada regala.Para entendernos si tú te reunes con un grupo de extraños y dices tengo hambre porque no he comido en dos días y te plantan un bocata de jabugo de media barra de pan y tú dices no,yo soy vegetariano y no como carne,esas personas dirán este chalao es capaz de morir por su principios....que poco inteligente.Eso no implica que sea respetable su estilo de vida pero no demuestra ser consciente de lo que supone alargar tal situación.
Elpi comentaba lo de los gerifaltes con la pelota,yo tb he visto algún adulto de peregrino jugando pero es cierto que es muy raro,pero el juego no es sinónimo de inteligencia,salvo que el gerifalte quiera hacerte un recorte y marcar gol jaja,bromas aparte,el juego en general es una muestra de capacidad social,en los pollos sirve para acondicionarse a un fin mayor,la caza (más adelante la reproducción) y por ende la supervivencia.Fuera de este contexto en animales adultos es una mera distracción o entretenimiento.
Por cierto hablando de las muertes por águilas reales en EEUU, Elpi,un alto porcentaje de cetreros estadounidenses vuelan gxp,muchas son hembras por cierto....y estos no se cogen en el campo.Incluso muchas veces se adquieren peregrinos criados en cautividad,de hecho hay criadores que solo crian peregrinos,aunque es raro,lo habitual es que saquen tanto gxp como peregrinos.
Hablando de muestras de inteligencia y a modo anecdótico esto es un claro ejemplo aplicado en otros animales
http://www.youtube.com/watch?v=hPge_0lea3o
Imagen

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

https://www.flickr.com/photos/shivanayak/5623767610/in/photostream/

muchas gracias Nacho es un placer leerte
como dicho antes solo he volado y adiestrado un buho , me encantaba volarlo en bosque donde sobresaltan sus esplendidos ojos naranjas el cuerpo esta tan bien camuflado que solo los ojos llaman la atencion.
lo que me llama la atencion es lo que dices sobre la manera de afeitarlos , si te he entendido bien lo empiezas muy tarde no el clasico 10 dias maximo .
no soy de nocturnos y ese iba para un amigo ,creo que lo haria de manera muy distinta hoy .

sobre la inteligencia estoy parcialmente de acuerdo contigo
de acuerdo en la facultad a entender problemas y resolverlos
discrepar en que las adaptaciones son parte de los problemas que hay que resolver.
Una de las diferencias mas marcantes de las aves con relacion a los mamiferos es la facultad de imprimir como casi definitiva sus esperiencias a la primera. Esto se percibe muy bien con el fenomeno de troquelamiento que dista mucho del de los mamiferos,en este caso la imprenta olfactiva evita probablemente una imprenta tan absoluta como el de las aves.
El halcon peregrino es un fenomeno muy particular , esta adaptado o especializado en un nicho :el cielo como modo principalisimo de alimentarse en esta categoria solo le sobrepasan los insectivoros como los alcotanes y mucho mas aun , los vencejos.
Pero estos dos ultimos dependen de un recurso altamente variable y dependiente del clima estan prisioneros de una abundancia minima de estos recursos.
El peregrino por lo contrario esta especializado en la captura de animales omeotermos( desangre caliente) voladores .
donde estos consiguen sobrevivir hay peregrinos para cazarlos salvo en el antartida y nova zelanda.
Es curioso que solo el peregrino haya evolucionado en esa direccion ( excepcion notable el pecho naranja sud americano)
En todos los demas aspectos de su vida se muestra sumamente oportunista como el menos especializado de las rapaces .anida en practicamente cualquier sitio el sitio mas anacronico que he encontrado es una maquina de obras en funcionamiento en alemania y un hangar de aviones en el aeropuerto de san francisco donde se ha adaptado al cierre y abertura de las puertas.
https://www.youtube.com/watch?v=RGIbTiP9x34&feature=player_embedded


Esta ave no tiene ningun tipo de inibicion o aprension comparado con las demas .
En esto difiere mucho del azor este es todo lo contrario aprension y miedo son parametros omnipresentes lo desconocido es potencialmente una amenaza y desde siempre esto se ha observado en cetreria donde los azores se colocaban en los sitios con mas alboroto para vencer esta aprension.
creo que son aves mucho mas de reflejos que de reflexion por vivir en un ambiente (forestal) donde un peligro lo ves decimas de segundos antes o menos y tienes que quiebrar ya y luego analizas.
no piensa un azor? todo lo contrario ,es un tactico de narices , un analitico a la hora de llevar la iniciativa en la caza planifica cada ataque sin improvisacion son capaces de vuelos muy indirectos para llegar a su meta.
El halcon tambien es muy analitico pero tambien puede ser muy oportunista( hablo de pajaros del aire)
La dificultad en afeitar no me ha parecido muy diferente, en realidad mi record con un peregrino es de 9 dias y un azor zahareño lo mismo.(infinitamente mas interesantes que los niegos)
El halcon suele ser mucho mas coherente que las aves de bajo vuelo, un azor se pondra histerico al ver una chaqueta de color diferente o un perro diferente cuando no es un llavero recuerdo que tenia que intentar controlary pensar en todos los posibles problemas cuando con un peregrino es mucho mas facil el panico incontrolado es casi inexistente .
En cuanto a predacion como ya he comentado , hay muchos animales capaces de matar un halcon
pero depredadores solo el buho real se puede considerar que influencia las poblaciones de halcones.
Por cierto el record de palabras lo lleva un loro gris del gabon con 150 palabras conocidas y utilizadas correctamente y encima capaz de mentir pero eso tambien lo hacen los halcones cuando disimulan sus intenciones.
un saludo
y gracias por tus interesantisimas aportaciones

Deutsch Kurzhaar
Senior
Senior
Mensajes: 251
Registrado: 20 May 2013, 19:32
Nombre completo: Curro Perez Martinez
Ubicación: Jerez (Cadiz)

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por Deutsch Kurzhaar »

Coñ.! Como vuela este post!, mas que muchos halcones!!.
Elpi, si que nos conocemos, y no te sorprendas, tu y yo estamos de acuerdo en muchísimas mas cosas de las que diferimos, muchísimas mas.

Soy un puntilla, así que voy a intentar esclarecer una cosa de la maraña de interesantes aportaciones invertidas.

Cuando se habla de un animal, creo que no podemos decir ni inteligente, ni puro, ni cosas así. Pienso que la palabra es versatilidad, ¿porqué el peregrino está en gran parte del mundo?, por su versatilidad, por su capacidad de adaptación, el se limita a un determinado nicho ecológico concreto, sin embargo puede adaptarse para ocupar ese nicho en casi cualquier parte del mundo. Su cuerpo se lo permite.

No pienso que la disparidad de comportamientos de un animal dependa del eslabón que ocupe en la cadena alimenticia. Una urraca es una especie presa, y no veáis si es interesante ver sus comportamientos!.

Otra cosa, los peregrinos son presa de los buhos, águilas y zorros, hasta los gerifaltes lo son, por eso tienen tan arraigado en el psique eso de llevar en mano, por la cantidad de águilas que hay en sus territorios. Sin embargo pienso que no son mas que presas esporádicas. Un águila no puede criar una pollada a base de halcones, simplemente porque no los hay en tal cantidad, esto hace que el águila no los pueda ver más que como algo esporádico. Puede ser como los leones y las hienas. Interactúan.

Un saludo.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por ELPI »

jajajaja¡¡¡¡ era de cajon de madera que nos conocíamos. quien eres??? porfa¡¡ no me tengas en este sin vivir…
Perdón por esta intromisión tan estúpidas, no lo he podido evitar.
Seguire con muchísima atención este post, pero no voy a escribir, no por nada ni mucho menos es que como dice mi madre; no se puede estar al ajo y a las tajas¡¡
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

gracias kurzhaar por tu comentario
el zorro no es un factor selectivo para el halcon, es una consequencia indirecta de otros factores como puede ser la falta de sitio que le obliga a criar en un mal sitio y permite una depredacion la inexperiencia de pollos etc...mas daño hacen las ginetas y garduñas al poder acceder a nidos inalcanzables para los zorros, en francia se siguio el caso de un nido de halcon que criaban en un cortado , a su base un abeto, mientras este estaba por debajo del nido los halcones criaron , y dejaron de hacerlo en cuanto este llego a su altura , la zona esta llena de martas y garduñas.
con estos depredadores , los halcones solo tiene que temer en la oscuridad, se ha comprobado por lo menos un caso en el que una garduña que intentaba alcanzar un nido fue despeñada por la prima( por un equipo de vigilancia de nidos en alemania .
un saludo a todos


en el artico al no anochecer de todo el verano, los halcones pueden criar en el suelo y son perfectamente capaces de defender su nido contra cualquier zorro, tengo asi un documento de un" pobre" zorro que tuvo que pasarse no se cuantas horas debajo de una roca porque a cada intento de salida se llevaba una buena paliza. esta observacion se hizo en groenlandia.
la oscuridad y la vegetacion hacen que el zorro pueda depredar sino lo tiene bastante complicado.
los buhos y las aguilas si que influyen , el primero en predacion directa puede diezmar una poblacion ( ejemplo en el jura frances, frontera con suiza, donde 30% de la poblacion a desaparecido por predacion por los buhos.
las reales es mas question de monopolizar cortados y impedir la cria de los halcones sobre un espacio bastante amplio.

BGMUCH
Junior
Junior
Mensajes: 144
Registrado: 22 Feb 2008, 18:35
Nombre completo: Bernabé Gómez
Relacion con la cetreria: Cetrero-Criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: desde 1976
Ave que utilizas actualmente: Brookei-Barbary
Ubicación: Madrid

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por BGMUCH »

Cuidado con los zorros !!!
Halconero que esta entrenando a su halcon en altura suelta paloma de escape dificil.
El halcon pica, roza la paloma y captura despues de una larga persecución a mas de 300 m del halconero.
El halconero va al lugar y al llegar no ve ni halcón ni paloma, solo unas plumas... se fija y ve que hay plumas pequeñas de paloma y de halcón...
Sorprendido busca con la vista y divisa un zorro huyendo con el halcón en la boca, sorprendido se hecha los prismaticos a los ojos y lo comprueba.
¡Se ha quedado sin halcón!
Conozco tres casos.
Tamben es mala suerte que el halcon vaya a caer con la paloma cerca de un zorro tumbado sesteando.
Si ha pasado alguna vez en cetreria... ¿porque no puede haber pasado tambien con halcones salvajes?
Repito... cuidado con los zorros,incluso a pleno dia.

Y si se te pierde o escapa y pasa una noche en el campo, por mucho que tengas señal... no esperes al dia siguiente para recuperarlo, intentalo de noche con los faros del coche si es preciso.
Los zorros y los buhos han hecho de las suyas en esos casos.
Hay veces que los cascabeles no ayudan... sino todo lo contrario.
Aguilas de dia y zorros y buhos de noche, a los que llevamos toda la vida en esto nos han pasado (o nos han contado) algunos casos.

nachogallegos
Veterano
Veterano
Mensajes: 751
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nachogallegos »

Hola a todos, Bury, yo creo que el peregrino también ocupa el globo con subespecies, al igual que búhos y águilas, la morfología prototipica de ambas especies está presente en el mundo representado por subespecies, si me equivoco corrijanme. En cuanto a medir la inteligencia por el hecho de que una rapaz salte al puño antes que otra para mi no es suficiente, porque depende de muchas cosas (la manera en que se instala este reflejo condicionado, por ejemplo). Conseguir el pan de cada día, no es para mi un indicativo de inteligencia o capacidad de resolver problemas, puesto que en su medio cualquier ser viable, está perfectamente preparado para solventar el problema básico, luego habrá matices y picardías que hacen destacar un individuo sobre otro. Por otra parte creo que todo depredador tiene visos de ser oportunista aunque sea especialista, esta vida es un cumulo de oportunidades y circunstancias,!! hay de aquel ser vivo que no ponga en práctica su oportunismo cuando le viene dicha oportunidad!! Si hablamos de afeitados en pajaros del aire, el amansamiento siempre, siempre es más fácil, pero tanto en un halcón cómo en un azor, o un águila, no así en un búho que seguro no conseguiras nada de él, este tema también creo que es otro post, puesto que las experiencias de un pájaro del aire no siempre han sido buenas y si tu eres fuente de placer lo captan al instante al igual que perciben desde el primer instante ,cuando lo capturas, que no lo vas a matar (otra prueba de que en la selva nada es fácil, ni siquiera para el peregrino). También creo que ese mito de que los azores parentales niegos, siempre tienen el miedo a flor de piel no es real, si se hace un desvele, un placeo y una cetrería sin frustraciones, basada en la confianza mutua y en condiciones, cualquier azor (incluso un pasajero mejor que un niego) no sólo tolerará cualquier cosa si no que se sentira agusto en cualquier circunstancia siempre y cuando su maestro esté cerca (lo podreis ver en breve en la peli "Tiempo de azores"), puntualizar que he visto halcones parentales en manos equivocadas y eran totalmente presas del pánico capaces de debatirse hasta quebrarse. Lo que quiero decir es que estas sentencias para mi no son válidas, también hay azores salvajes en el norte de Europa que cazan en los parques delante de la gente y se comen allí su presa sin problemas entre los coches y la gente andando. En cuanto a la predación sobre halcones, no siempre es de noche, he visto un peladero de halcón adulto en la orilla de un embalse en Toledo, supongo que le sorprendería un azor (había una pareja criando a escasos 300m) mientras el pobre halcón saciaba su sed, yo no he dicho nunca que las águilas y azores regulen la población de halcones, pero sin duda les dan caza en cuanto tienen oportunidad, negar esto o basarse en ejemplos de las proezas del peregrino defendiendo su nido es, creo, un error. También creo que todos los animales son capaces de disimular sus intenciones y en el caso de los azores deberían darles un Goya por sus dotes interpretativas, si esto es indicativo de inteligencia, desde luego para mi el peregrino es el que menos capacidad tiene para "mentir". También quisiera puntualizar que yo no quito valor o merito a los peregrinos, LOS ADMIRO!! me parecen increibles y vuelo uno, pero nunca humanizaré sus cualidades pensando que es absolutamente excepcional por encima de otros, el azor por ejemplo me parece mejor dotado para la caza en muchos o casi todos los aspectos, el pergrino nos regala belleza y velocidad y además su mente simple nos permite disfrutarlo antes, un azor, un búho o un águila nos costará más trabajo comprenderlo, ganarnos su confianza y por consiguiente el vinculo creado es más duradero y poderoso, esto es inteligencia o complejidad en mente o adaptación a las circunstancias presentes? Nec los buhós que son para mi los saco a los 15-20 días. Un saludo!

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

no vayas muy lejos a mi mismo me ha pasado. pero repito las circunstancias mas que el zorro, un halcon que puede volar ya puede correr el zorro y mucho, y no va de broma ( hablo claro esta en epoca de cria y cerca del nido)
lo del zorro es como un coche, que te lo atropeya , tambien me ha pasado, ya un amigo mio tambien conozco mas gente que han perdido un halcon en accidentes de coche que por zorros. esto claro siempre depende , y esto lo tenemos que tener en mente siempre el terreno .
pero la regla es simple: para que un halcon pueda oponerse a casi todo( aguilas incluidas) necesita dos condiciones: estar en vuelo y tener luz.
en el suelo ,un halcon es sumamente vulnerable a todo o casi , no es su sitio no mas que un vencejo .
el cielo es su mundo ahi es un adversario serio para todo ser volante y muchisimos seres terrestres.

en casi todas las zonas donde cria en el suelo( el suelo no es como en finlandia y otros lugares por ejemplo humedales donde el agua es la barrera de defensa). su fuerza es poder despegar y coger velocidad antes de que el peligro pueda llegar a el y en esa configuracion las amenazas que existen en otros sitios ,pueden ser repeladas en la gran mayoria de los casos
otra condicion es la luminosidad.
descripciones de aguilas matadas por peregrinos existen datos provenientes de australia , ( pigargo de tipo halietus)
en america y europa de tipo aquila chrysaetos( real) en europa , america y asia pandion halietus, aguila pescadora , en zonas proximas a montes urales el cleptoparasitismo y spoliacion de nidos por parte del halcon es endemico esta ultima especie ha sido tambien cazada para consumo.
todas las condiciones que alejen el halcon de esta situacion van constituyendo un peligro cada vez mas dificil de tratar.

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por IgnacioMoncada »

Nacho, la cacería de engaño en el argot cinegetico se refiere a modalidades cómo: reclamo, uso de redes..y es esta a la que me refería.
Pienso que es salir a tiempo al interactuar con su entorno (hábitat,competidores, presas, seres inocuos..) lo que hace que encuentres más duro a un niego convencional, en comparación con otro que como un pasajero gana habilidades a la par que confianza y seguridad, esto no tiene por que estar directamente relacionado con la impronta sexual.
Es curioso y en parte obedece a connotaciones subconscientes pero todas las aves referidas poseen un aura que refleja su personalidad en un post del peregrino que decir?
Ignacio.

nachogallegos
Veterano
Veterano
Mensajes: 751
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nachogallegos »

Hola Ignacio, perdón por lo de la caza con engaño, había entendido otra cosa. Lo que comentas de pasajeros y niegos convencionales, estoy de acuerdo en que no es una cuestión de impronta sexual (ambos entiendo que son parentales, el pasajero seguro jajaja) si no de experiencia vital, de ahí la facilidad de los pasajeros para amansarlos. Y de verdad que soy un gran admirador del peregrino, de hecho crio peregrinos, porque me parecen seres increibles, !que voy a decir de él, pues que es BRUTAL!! simplemente no estoy de acuerdo en esas comparativas con otras especies y quiza sobrevaloremos a una criatura, que si bien es cierto que es asombrosa, en mi opinión no se la puede colocar en la cúspide de la pirámide, porque no lo está, creo que no es justo. Un saludo!

nachogallegos
Veterano
Veterano
Mensajes: 751
Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
Relacion con la cetreria: criador y cetrero
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nachogallegos »

Una cuestión más que se me pasaba... por qué entre los pasajeros, hay unos que en ese mismo instante de la captura cuando te mira sabes que tiene cierta predisposición, no exenta de misterio, a aprender e interactuar con el cetrero y otros ese instante le marca de por vida y no hay manera, en algunas especies se nota más que en otras y en los zahareños más que en los pasajeros, con los niegos no percibes esta sutileza, esto podría ser un indicativo de inteligencia? o es una mera cuestión de capacidad sensitiva reflejo de ciertas experiencias vitales?, creo que es una interesante reflexión, que debemos meditar y que puede aportar ciertas cosas a nuestra manera de hacer cetrería y desde luego a la hora de comprender a nuestros niegos de peregrino, en la primera fase de adiestramiento sobretodo, considerando ésta fase cómo la más importante de todas. Un saludo!

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Mensaje por IgnacioMoncada »

Tienes razón, lo de la cúspide es muy humano.. que le vamos a hacer.
Pero no me negarás que como dijo juan es el que interpreta su papel en más elevada posición, invitándonos a su mundo tridimensional, esto solo se nos permite asegurar mediante la espiritualidad o en alas de un halcón..o mediante la mundana tecnología (saltar de un avión) bueno es más broma que otra cosa y bromas aparte decir que estoy desacuerdo con quien menciono la idea de una comunidad de vecinos en cierto equilibrio con altercados temporales que permite coesistir a águilas, halcones...
Personalidad quizás? Como quiera que sea suma a las incógnitas que nos motivan a meternos en esto.
Ignacio.

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por IgnacioMoncada »

DEACUERDO, quería decir y lo comento también Juan hablando de comunidades en la página. anterior.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8070
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Nacho no me entendiste,claro que hay subespecies de águilas y de buho,pero cuantas hay de águila real por ejemplo y donde habitan y de buho real?.Está claro que luego "buhos" y "águilas" hay en todas partes pero el buho real vive en Europa y norte de Asía(Rusia,etc) pero no lo encuentras en paises y lo mismo ocurre con la real o con cualquier otro buho o águila,tienen una localización muchísimo más concreta que el peregrino con todas sus subespecies.
Por otro lado el ejemplo del salto al puño me refería al primero,con un parental y de cámara,pero te contaré una anécdota muy especial.Hace unos años en el 2009,cayó en mis manos una prima de brookey,había sido volada solo al señuelo y había sido parada por un caso grave de clavos en una pata,fue operada y perfectamente curada.Esta pájara,parental,cuando me llegó resulta que estaba muy entremudada(en ese momento tenía ya dos mudas) con una calidad de pluma pésima pero además tenía coccidios y candidiasis.Si esto no fuese suficiente tenía pavor a las personas y la caperuza ya ni de lejos(imagino que por el hecho de que se la encaperuzase para las curas del clavo etc).Como había perdido un par de meses atrás el que iba a ser su pareja y por miedo a devolverla y que se muriese por el camino o que al llegar no pudiese recuperarse,decidí quedarme con ella y recuperarla tanto de salud como de cabeza.La puse en un banco en el salón y allí la tuve.Ni que decir tiene que el trajín de caperuza para darle la medicación no ayudaba en esa "recuperación de la psique" y que por su salud no podía ponerla en peso.Me llegó un 13 de Enero,pasado un mes ya estaba recuperada de salud y la placee en el Troreal de ese año un poco...en Abril me tiraba piñones en una caseta que le puse en el jardín,mudó que hasta Marino alucinó de la calidad de pluma y la puse hasta en semicampestre....mi pregunta es,crees que un águila o un buho se entregaría así en el mismo caso?.
La inteligencia en animales se demuestra en su capacidad de adaptación y en los mecanismos necesarios para poder sobrevivir,el que antes lo entienda tiene más probabilidades de éxito.Cualquier otra cosa pienso que es dar valores o esquemas humanos cuando no lo son(afortunadamente)
Imagen

Responder