de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Perdiendose en el cielo
Responder
nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

Imagen
condiciones de vuelo mas de 30° de T°.
es importante realizar como estos halcones consiguen sobrevivir en lo que aparentemete son condiciones tan distintas, en realidad estan hiperespecializados en un solo dominio el cielo.
donde vive el lanario viven peregrinos, donde viven sacres, viven peregrinos, donde viven gerifaltes viven peregrinos, el peregrino tiene como caracteristica la de ser un tipo de alcotan gigante especializado en aves en vez de insectos esto tiene dos ventajas, las aves como presas aportan mucha mas energia que un insecto , por la cantidad que representa un solo pajaro comparando por ejemplo con un saltamontes, un peregrino puede ser de mas tamaño solo cazara 2 o 3 veces donde un halcotan se pasara el dia entero ( esto lo demuestra sobremanera el alcotan en convertirse en ornitofago en epoca de cria al contrario de un primilla por ejemplo)
un peregrino puede permitirse de ser sedentario si la densidad de presas es suficiente , el alcotan no encontrara bastantes presas para sobrevivir un invierno, lo mismo con los gerifaltes y otros halcones orientados a cazar en suelo como en tierra parecen polivalentes, en realidad estan mas atados que un peregrino a ese doble sistema no pueden mantenerse con solo las presas aereas( el gerifalte es algo distinto , el clima es su mayor limite) .
donde existe un solo especialista aereo existen media docena de halcones que no lo son (praderas,gerifalte, sacre, lanario, lagar , negro,gris berigera) 8 en realidad. todos cazan pajaros estupendamente pero no lo suficiente como para cubrir el planeta como los peregrinos.( cuidado no estoy hablando de mejor o peor aqui expongo adaptaciones a nichos ecologicos.

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

Imagenesta imagen muestra
la gran variacion de rutas en la migracion de island hacia el sur .1500km en distancia y 14 dias en tiempo

como se explica ?Island no viaja al hazar ni mucho menos, en este mapa lo vais a entender espero muchisimo mejor.Imagen
para un peregrino migrador el cielo esta poblado de corrientes de presas y lo importante es quedar en contacto con esos rios.

el primer rio podriamos llamarlo el camino atlantico que tiene varias ramificaciones.
uno sale de groenlandia compuesto de fringilidos( escribanos, pardillos y limicolas)
este sigue la costa y por ultimo desemboca en venezuela donde desaparece practicamente .

otra rama sigue la costa hasta florida donde pasa por el mar o por cuba y viene a parar en las aproximaciones de la peninsula de yucatan. esta no solo se compone de migradores canadieneses sino que se reenforza con aves EEUU tambien .

mas al oeste tenemos la del misisipi , y que llegando al golfo de mexico atraviesa hacia cuba y se une en parte con la de grooenlandia.
la del centro de estados unidos va por vias de tierra a mexico donde se une con parte de las dos otras.
luego viene la del pacifico. siguiendo por via terrestre.
vemos en la imagen como segun los años Island no cambia de ruta sino de corriente migratoria segun circunstancias elige la del atlantico , o la del misisipi.
muchas aves terrestres como fringilidos, tiranos etc.. se quedan en mexico y meso america
pero estos explican como hacen los halcones para sobrevivir cuando sobrevuelan selvas impenetrables, se alimentan esencialmente de migrantes que tambien vuelan sobre la cima de los arboles.
el arte de estos peregrinos reside en el cambio de corriente y de tipo de presas, pasan de aves terrestres a limicolas o palomas y gorriones segun las circunstancias .zona montañosa como en chiapas y guatemala, llanas como en veracruz selvaticas como en nicaraguas etc..
al llegar a colombia las principales corrientes de aves se han extinguido ( invernan en america central)los halcones tienen que coencidir con masas de aves suficientemente importantes para llevarles hacia chile donde van a encontrarse con las limicolas de la corriente pacifica que le serviran de alimento en su zona de invernacion.
para los pollos que migran el primer año esa mas de millones de aves ofrecen amplias oportunidades de aprender a cazar , y comida facil , un pardillo sobre el mar poco puede hacer bajo los ataques de un halcon sobre todo si es pollo. lo mas dificil es no perder esas corrientes pues eso si que significa la muerte para ellos.

cuanto mas bajan al sur, mas complejo se vuelve el tema por añadirse nuevas especies con nuevas tecnicas de defensas que tienen que aprender a dominar esto en terrenos tan dispares como selva tropical , o desierto..
esto explica tambien como en una misma nidada un halcon puede encontrarse en venezuela y su hermano en peru , es tema de la corriente seguida.



en cambio no explica como saben cuando tienen que empezar su migracion hacia el norte.

para ponerlo en relacion con Island, esta cuando atraviesa el desierto del atacama, no es para impresionarnos sino porque su presa principal en ese tramo tambien lo hace y le es mas facil cebarse en ella que seguir la costa .

todo es un tema de balance energetico , esto es clave. donde la base energetica ( biomasa de aveses suficiente ahi habra un halcon para explotarla.
donde haya lo suficiente para cubrir el consumo diario de energia ,el desgaste para cazar y comer para los fracasos tambien si al final del dia a conseguido cubrir todo esto e eventualmente reponer reservas, esto es un buen sitio para un halcon.
un halcon migrador tiene , antes de tomar una direccion de vuelo, percatarse del rumbo tomado por sus presas .
en la naturaleza la incertidumbre mata , por eso es importante para estos halcones
mentalizarse desde el primer momento en vivir siempre en contacto con estas concentraciones de aves.
la rapidez de modificar para adaptarse a una situacion nueva, ya sea presa, ecosistema, clima es fundamental para su supervivencia y puede explicar en parte la impresionante facilidad con que se adiestran.

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

en el pirineo ( observaciones propias-)
las migarciones no son homogeneas, cada categoria de ave tiene su horario y su predador tiene que adaptarse a el
re cuerdo que los sisones pasan de noche, las tordos y zorzales pasan antes del amanecer , las chochas perdices ( becadas ) al alba , las torcaces por ultimo ,ya bien amanecido el dia .
un esmerejon viajara a la par de los pequeños fringilidos que ellos pasan a partir del amanecer en holas tras holas a cientos de miles de ejemplares. es importante para cada halcon depredar su categoria, si son de maseado pequeños tendra que capturar varios, gastando mas energia y tiempo. demaseado grande puede costarle mas energia dominarlo , y se lo pueden robar .aqui un pase de torcaces por el pirineoImagen
desgraciadamente han desaparecido todos los datos de migracion de Island espero que solo sea un fallo del satelite y que los volveremos a conseguir otra vez

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

https://www.youtube.com/watch?v=d2FLCiabIZ8&feature=youtu.be

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

bueno ya tengo la explicacion sobre la ausencia de datos , esto es debido a una medida de seguridad , como todos los años viaja hasta limon donde pasa unos cuantos dias
al fin de que basandose sobre los datos alguien tenga la idea de intentar capturarla , el frg ha decidido muy prudentemente de no publicar esos datos hasta que salga de la ciudad.

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

cada año Island pasa varios dias en limon y, como ella muchos otros peregrinos.que tiene de particular este sitio para que año tras año se concentren los peregrinos en este sitio.
limon es una ciudad situada a 40 m de altura mas edificios sobre el nivel del mar
en mitad de una costa de 200km de largo
pero esto no basta, es tambien una zona rodeada de praderas costeras idoneas para limicolas
tambien migradoras.
ademas los bosques alrededor proveen para un sin fin de migrantes una zona de descanso perfecta,
todo esto se traduce en pocas palabras como gran concentracion de biomasa que permite cazar con muy poco desgaste de energia.
en ciertas fotos tomadas hace unos años se nota una concentracion de halcones sobre las antenas de telefonos mobiles de la ciudad de donde la vista sobre los pastizales es buenisima asi como toda la zona a la redonda.
supongo que este dato os interesara , se trata de la visibilidad en funccion de la altura .

esto se entiende claro esta sobre el nivel del mar .
a10m se ve a 11km
a 20m se ve a 16km
a 50m se ve a 25km
a100m se ve a 35km
a 500m se ve a 80km
cuando island volaba en alta mar entre dos plataformas se encontraba volando por debajo de 10m de altura probablemente en vuelo dinamico.(ahora os lo explico)Imagen

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

https://www.youtube.com/watch?v=uMX2wCJga8g

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

por cierto se supone que esto es un foro de discusion , es decir con intercambio de opiniones y mi interesaria saber lo que pensais sobre este tema gracias

peluso65
Junior
Junior
Mensajes: 74
Registrado: 24 May 2011, 10:41
Nombre completo: javier rabago
Relacion con la cetreria: toda
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: algunos
Libros preferidos: todos
Ubicación: madrid

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por peluso65 »

Hola. No suelo entrar mucho en el foro . Me dejas impresionado tu y island por los aportes tan magnificos que nos estais dando . Como cetrero nunca sabremos sacar todo el potencial que es capaz de dar un peregrino en nuestras manos. Por favor sigue dandonos mas informacion de este brillante trabajo. Muchas gracias . Un saludo. Peluso.

Cesar_Pulet
Junior
Junior
Mensajes: 59
Registrado: 19 Ago 2006, 18:43
Nombre completo: Cesar Pulet Bayo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Azores
Aves que ha utilizado: Todas
Ubicación: Madrid

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por Cesar_Pulet »

Hola Juan. Sigo con entusiasmo tu narración de las peripecias de Island así como el resto de datos de las demás subespecies de peregrinos.
Que mas quisiera yo que poder aportar algo. Únicamente felicitarte por este formidable trabajo
Muchas gracias. Saludos. Cesár

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

gracias a los dos pero las preguntas suelen aportar tanto o mas que las respuestas .
gracias de todos modos
esta noche sera tarde pero os explicare mejor las rutas y que especies encuentran en los andes y las costas , todavia no tengo la respuesta sobre el porque Island viaja por el desierto del atacama , sobre que especies se ceba y bastantes mas preguntas que quedan por contestar

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por bury »

Creo que estás en lo cierto de hecho creo recordar que el año pasado comenté algo al respecto de la relación de presas con el camino a seguir al migrar. En cuanto al ahorro energético del video que has puesto mi inglés no es tan bueno como para seguir la explicación aunque por los gráficos me hago una idea del contenido,es muy interesante.
Imagen

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

acabo de volver de irlanda , absolutamente entusiasmado ademas he conocido un cetrero que solo conocia a traves de este foro y me ha a parecido todo un caballero como se decia no hace tanto tiempo , vamos una persona estupenda .tambien he vuelto a reencontrarme con otro estupendo cetrero que hacia años que no veia y ha sido un gustazo reencontrarnos.
en fin mañana reemprederemos nuestro seguimiento deIsland tambien vere si puedo traducir las explicaciones sobre el vuelo de planeo dinamico tal y como explicado en el video .
un saludo a todos

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

en la ciudadde limon , costa rica Island ha estado en practicamente todas partes como podemos observar en la primera esquema, no ha habido un año donde haya adoptado los mismos lugares especialmente a la hora de pasar la noche, ha cambiado de estrategia cada año.
esto es interesante y guardarlo en memoria pues tendra su importancia mas tarde.

in limon she has been litteraly everywhere probably quite hard to photograph if ever it was tried.

si en mexico cuando durmio en ciudad se paseo solo entre dos puntos, nada de esto aqui .
la diferencia reside en la disposicion de las presas muy localizadas al rio en un caso en cambio cubriendo toda la costa en limon.

en 2015 se ha afincado en el confluente de dos riachuelos tapados practicamente por la vegetacion arborea y en la parte mas baja de la ciudad . algun problema de competencia con otros halcones ya afincados? es posible sin ser la unica explicacion valida.
que es lo que hace que limon sea atractiva asta el punto de ser pase obligatorio para island todos los años? practicamente el unico sitio que asi es sobre la entera migracion?
primer factor : la luz, esta ciudad es la unica iluminada en casi toda la costa .
ademas el punto mas destacado de toda la costa y un reposadero perfecto para los migrantes..y sus predadores

.aqui los halcones como veremos pueden acechar sus presas a un coste energetico mucho mas flojo, pues llegan cansados a la costa y son presas faciles para los halcones.


en terminos energeticos es como repostar a la mitad de precio o incluso menos aqui podemos apreciar como Island ha utilizado la caza de aves en noche cerrada
Imagen podemos ver como a las doce de la noche se coloca en puntos estrategicos para cazar las aves que llegan de noche atraidas por la luz de la ciudad y del puerto en particular

vemos aqui la catedral de limon por ejemplo donde se encuentra una noche.Imagen

por la noche Imagen
otro punto donde estuvo es cerca de las playas humedalesImagen

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

aqui esta las diversas localizaciones adoptadas por islans en diferentes añosImagen

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

Imagen
en estos graficos podemos apreciar como no solo se abastece alrededor de la ciudad mismo sino tambien sale a alta mar para cazar
otras veces se dedica a aves terrestres detras de la ciudad , no hay estereotipos en sus comportamientos, parece que la adaptacion constante a las situaciones y estimulos son los factores que dirigen sus comportamientos .

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por jaam »

Hola Juan, que dices que caza de noche a la luz de la ciudad?

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

eso mismo, esto es un fenomeno conocido y clasico observado ya en peregrinus, ernesti, anatum, brookei por lo menos ( el caso del ernesti se situa en kualalungpurmalasia, donde aprovechando las fiestas nacionales se observo un peregrino cazando de noche las aves espantadas por fuegos artificiales y cohetes.

pero en este caso lo interesante es su constante oportunismo, ya vereis mas adelante como es imposible limitarla a ciertos comportamientos.

en este caso lo que me hace concluir esto es el mapa con los horarios, en el mapa del falcon research group vienenen tiempo universal , pero si lo pasamos a tiempo local , lo que he hecho vemos datos sumamente interesantes aparecer, salvo uno, la presencia de Island a las 12 de la noche esta siempre en un cazadero la torre mas alta de la iglesia, solo la utiliza una noche,la posicion justo encima de la playa lo mismo en cambio el dormidero es siempre el mismo en el bosquecito a la confluencia de los dos rios.
muchas limicolas migran de noche y , al igual que en los barcos las luces de esta unica ciudad los atrae como si fueran insectos.
llegan agotados la mayoria y se dejan caher en la playa y alrededores del puerto donde duermen casi directamente , los halcones los recojen sin demaseadas dificultades, al dia siguiente ya es otra cosa capturarlos , se consume mas energia, los bandos se quedan unas horas y se marchan , de ahi que se la ve cazar tambien en alta mar.
por cierto gracias por intervenir pues lo interesante son estos dialogos e intercambios

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

un olvido : las 8 AM por ejemplo en ingles significa antes de mediodia
8PM despues del medio dia con esto entendereis mejor esos datos.

nec
Veterano
Veterano
Mensajes: 926
Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
Nombre completo: juan
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: azor harris etc..
Libros preferidos: reminiscence of a falconer

Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino

Mensaje por nec »

22 de octubre es la fecha en que sale de limon para la frontera con panama, pero mas que eso
es un momento importante pues es su ultima etapa a lo largo del atlantico,

gran pregunta , porque decide cambiar aqui de rumbo?
porque como hasta ahora hemos visto , su unico punto fijo a lo largo de todas las migraciones ha sido la ciudad de limon , todod lo demas ha sido diferente segun un sin fin de parametros, tiempo , comidad etc... pero aqui es donde decide que en vez de seguir los migradores del este , se va a unir a los del oeste que vienen de alaska principalmente.

esto lo hace siempre. mas o menos por esta zona. muchos halcones siguen y terminan en argentina, no asi ella y objetivamente no encuentro la razon.

como en muchas otras ocasiones, Island se para 7km antes de su posadero de reposo tras haver viajado unos 150km en 8 h lo que se llama un cruzero.Imagen

Responder