
esta imagen muestra
la gran variacion de rutas en la migracion de island hacia el sur .1500km en distancia y 14 dias en tiempo
como se explica ?Island no viaja al hazar ni mucho menos, en este mapa lo vais a entender espero muchisimo mejor.

para un peregrino migrador el cielo esta poblado de corrientes de presas y lo importante es quedar en contacto con esos rios.
el primer rio podriamos llamarlo el camino atlantico que tiene varias ramificaciones.
uno sale de groenlandia compuesto de fringilidos( escribanos, pardillos y limicolas)
este sigue la costa y por ultimo desemboca en venezuela donde desaparece practicamente .
otra rama sigue la costa hasta florida donde pasa por el mar o por cuba y viene a parar en las aproximaciones de la peninsula de yucatan. esta no solo se compone de migradores canadieneses sino que se reenforza con aves EEUU tambien .
mas al oeste tenemos la del misisipi , y que llegando al golfo de mexico atraviesa hacia cuba y se une en parte con la de grooenlandia.
la del centro de estados unidos va por vias de tierra a mexico donde se une con parte de las dos otras.
luego viene la del pacifico. siguiendo por via terrestre.
vemos en la imagen como segun los años Island no cambia de ruta sino de corriente migratoria segun circunstancias elige la del atlantico , o la del misisipi.
muchas aves terrestres como fringilidos, tiranos etc.. se quedan en mexico y meso america
pero estos explican como hacen los halcones para sobrevivir cuando sobrevuelan selvas impenetrables, se alimentan esencialmente de migrantes que tambien vuelan sobre la cima de los arboles.
el arte de estos peregrinos reside en el cambio de corriente y de tipo de presas, pasan de aves terrestres a limicolas o palomas y gorriones segun las circunstancias .zona montañosa como en chiapas y guatemala, llanas como en veracruz selvaticas como en nicaraguas etc..
al llegar a colombia las principales corrientes de aves se han extinguido ( invernan en america central)los halcones tienen que coencidir con masas de aves suficientemente importantes para llevarles hacia chile donde van a encontrarse con las limicolas de la corriente pacifica que le serviran de alimento en su zona de invernacion.
para los pollos que migran el primer año esa mas de millones de aves ofrecen amplias oportunidades de aprender a cazar , y comida facil , un pardillo sobre el mar poco puede hacer bajo los ataques de un halcon sobre todo si es pollo. lo mas dificil es no perder esas corrientes pues eso si que significa la muerte para ellos.
cuanto mas bajan al sur, mas complejo se vuelve el tema por añadirse nuevas especies con nuevas tecnicas de defensas que tienen que aprender a dominar esto en terrenos tan dispares como selva tropical , o desierto..
esto explica tambien como en una misma nidada un halcon puede encontrarse en venezuela y su hermano en peru , es tema de la corriente seguida.
en cambio no explica como saben cuando tienen que empezar su migracion hacia el norte.
para ponerlo en relacion con Island, esta cuando atraviesa el desierto del atacama, no es para impresionarnos sino porque su presa principal en ese tramo tambien lo hace y le es mas facil cebarse en ella que seguir la costa .
todo es un tema de balance energetico , esto es clave. donde la base energetica ( biomasa de aveses suficiente ahi habra un halcon para explotarla.
donde haya lo suficiente para cubrir el consumo diario de energia ,el desgaste para cazar y comer para los fracasos tambien si al final del dia a conseguido cubrir todo esto e eventualmente reponer reservas, esto es un buen sitio para un halcon.
un halcon migrador tiene , antes de tomar una direccion de vuelo, percatarse del rumbo tomado por sus presas .
en la naturaleza la incertidumbre mata , por eso es importante para estos halcones
mentalizarse desde el primer momento en vivir siempre en contacto con estas concentraciones de aves.
la rapidez de modificar para adaptarse a una situacion nueva, ya sea presa, ecosistema, clima es fundamental para su supervivencia y puede explicar en parte la impresionante facilidad con que se adiestran.