Peregrinos nordicos
Bueno en pricipio la cuestión no es tan sencilla.Senator escribió:sería posible, una distinción clara entre calidus y peregrinus?
Debemos tener en cuenta que esta aves efectúan parte de sus poblaciones, (migraciones de invierno) a zonas donde se pueden encontrar con halcones pergrinos de otra subespecies y por lo tanto hay que considerar que precisamente debido a este factor, la posibilidad de cruce intersubespecies es grande.
Teniendo en cuenta esto; realmente es muy dificil distinguir los rasgos caracterisiticos de una subraza de peregrino con respecto a otra, y el aspecto físico por el cual (en teoría) podriamos distinguirlos entra dentro de la especulación de los expertos.
Es posible encontrar en nuestros pagos, halcones con las caracteristicas tanto de los peregrinus como de los calidus en época fuera de la migración invernal; y ello puede ser, debido a que estan emparejados con los residentes o a que son el producto de un cruce natural con los mismos y heredaron los factores genéticos de su progenitor nordico.
No obstante, si parece demostrado que la variación de tamaños, tonalidades de pluma, etc. quedan remarcadas por las variables geográficas; y podriamos definir a un calidus con respecto a los peregrinus, como de tamaño ligeramente superior (con los matices reseñados anteriormente) a este y de tonos mas albos.
En general los nórdicos son mas grandes y longilíneos y sus colores mas claros ; a medida que nos desplazamos al sur, tanto el tamaño y los diferentes tonos de pluma varian a envergaduras mas ligeras y tonos no tan claros ( tendencia al blanco ocraceo en el pecho y babero).
Saludos.
Hola a todos
He estado recientemente en Alemania y de paso visité a un criador que criaba peregrinos nordicos,noruegos.
El decia que no son calidus.
Son enormes y los machitos muy claritos. Están entre 1200g hembra y 800g machos.
Os mando una foto de una hembra del año pasado, aunque esta es 3/4 noruego con 1/4 scottish.
Si te interesa el criador dimelo.
Saludos
Alvaro
He estado recientemente en Alemania y de paso visité a un criador que criaba peregrinos nordicos,noruegos.
El decia que no son calidus.
Son enormes y los machitos muy claritos. Están entre 1200g hembra y 800g machos.
Os mando una foto de una hembra del año pasado, aunque esta es 3/4 noruego con 1/4 scottish.
Si te interesa el criador dimelo.
Saludos
Alvaro
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Hola Deiro
llevo tiempo sin conectarme porque se me olvidó la contraseña,hasta que hace poco me llegó la inspiracion y me acorde de ella, pero he estado por aqui leyendo los posts.Asi que no he estado presente,pero tampoco ausente, mas bien, disuelto en el ambiente...
Espero que se te de bien la incubacion de los cernis,si tubieses algún problema yo tengo palomas incubando y sabes que estamos muy cerca.
Cualquier finde de estos quedamos pa vernos.
Espero que todo valla OK.
Hola Senator
Hoy en dia con tanta inseminacion e hibridacion nada parece lo que es,pero si te fijas por ejemplo, en lo corta que tiene la cola el pajaro de la foto ,te darás cuenta que no es ni de sacre ni de gerifalte.
De todas maneras ahi va una foto de un machito hermano de esta ultima.
Entrando en el debate, yo creo,por lo que he visto, que hay ciertas diferencias entre los peregrinus y los noruegos.Sobretodo de tamaño y de colores.Además, y por lo que me dijo el criador,los noruegos tienden a ser bastante mas anchos de espaldas que los peregrinus y eso les da mucho poder en el vuelo. Entrando en detalles, él me decia que para cazar faisanes,presa favorita debido a la cantidad que hay,cosa que puedo constatar,necesitan halcones de rápido picado,ya que el cazadero alemán,tiene la caracteristica que es terreno muy llano y abierto,pero salpicados de manchas forestsales,perdederos dificiles, donde los faisanes vuelan para embarrar y luego cuesta mucho levantarles ,asi que parece ser que hay cierta diferencia tb en la caza.
Salu2
Alvaro
salu2
Alvaro
llevo tiempo sin conectarme porque se me olvidó la contraseña,hasta que hace poco me llegó la inspiracion y me acorde de ella, pero he estado por aqui leyendo los posts.Asi que no he estado presente,pero tampoco ausente, mas bien, disuelto en el ambiente...
Espero que se te de bien la incubacion de los cernis,si tubieses algún problema yo tengo palomas incubando y sabes que estamos muy cerca.
Cualquier finde de estos quedamos pa vernos.
Espero que todo valla OK.
Hola Senator
Hoy en dia con tanta inseminacion e hibridacion nada parece lo que es,pero si te fijas por ejemplo, en lo corta que tiene la cola el pajaro de la foto ,te darás cuenta que no es ni de sacre ni de gerifalte.
De todas maneras ahi va una foto de un machito hermano de esta ultima.
Entrando en el debate, yo creo,por lo que he visto, que hay ciertas diferencias entre los peregrinus y los noruegos.Sobretodo de tamaño y de colores.Además, y por lo que me dijo el criador,los noruegos tienden a ser bastante mas anchos de espaldas que los peregrinus y eso les da mucho poder en el vuelo. Entrando en detalles, él me decia que para cazar faisanes,presa favorita debido a la cantidad que hay,cosa que puedo constatar,necesitan halcones de rápido picado,ya que el cazadero alemán,tiene la caracteristica que es terreno muy llano y abierto,pero salpicados de manchas forestsales,perdederos dificiles, donde los faisanes vuelan para embarrar y luego cuesta mucho levantarles ,asi que parece ser que hay cierta diferencia tb en la caza.
Salu2
Alvaro
salu2
Alvaro
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria
Aclaración:
Falco peregrinus peregrinus es el centroeuropeo (o europeo a secas) que se extiende hasta el sur de la península escandinava. En la zona norte de la misma habita el peregrinus peregrinus calidus, conocido como nórdico, que por la derecha limita en Siberia occidental con el peregrinus peregrinus leucogenys, el cual se extiende por todo el norte asiático.
Falco peregrinus peregrinus es el centroeuropeo (o europeo a secas) que se extiende hasta el sur de la península escandinava. En la zona norte de la misma habita el peregrinus peregrinus calidus, conocido como nórdico, que por la derecha limita en Siberia occidental con el peregrinus peregrinus leucogenys, el cual se extiende por todo el norte asiático.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
El hecho fundamental es que son más grandes,,,,,,,,,yo tengo uno ,,,está casí acabado de mudar y lejos de ser clarito, ha salido muy oscuro,,,,,su peso erá 650 gr............y fuera de los días de caza vuela con más peso......AHORA quien se atreve a decir que son Calidus ??,,,,,,,yo no ,,,,,yo sólo se que cada día se menos,,,,,,,,llegó a deuducir que son halcones,,,,ajjajaajaj,,,, pero poco más.