crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcones
-
- Veterano
- Mensajes: 776
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
De acuerdo contigo Ramón, sinceras palabras y un gran ejercicio de coherencia. Solo una cosa de esos 100 troquelados... alguno más se malogrará en manos de gente que no supo hacer el proceso de impronta.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Junior
- Mensajes: 144
- Registrado: 22 Feb 2008, 18:35
- Nombre completo: Bernabé Gómez
- Relacion con la cetreria: Cetrero-Criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: desde 1976
- Ave que utilizas actualmente: Brookei-Barbary
- Ubicación: Madrid
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Hola Ramón,
Efectivamente, te doy la razón, las ventajas de los troquelados bien llevados en CCC no son solo y exclusivamente para favorecer una cria a corto plazo. Tiene otras ventajas que tu sabiamente comentas: mansedumbre extrema, una vez terminada la CCC no hay necesidad de volarlos tan de contínuo, etc, en general una mayor adaptabilidad a los avatares de la vida de un cetrero moderno. El problema es que con ellos en manos de un cetrero acostumbrado a los parentales, muchos de ellos seguramente acaben aparcados por imposibles.
Y efectivamente a largo plazo se acaban comparando con los otros, creo que incluso antres de esas 5 temporadas que comentas.
Pero insisto como hice en post anteriores de este mismo tema.
Lo que aquí se discute no es troquelado si o troquelado no. Este post va de cria campestre vs adiestarmiento tradicional. Y de nuevo insisto, con cria campestre se pueden obtener rendimientos y espectacularidades en la caza mucho antes que con el adiestramiento tradicional.
Discutamos sobre eso.
Un abrazo
berna
Efectivamente, te doy la razón, las ventajas de los troquelados bien llevados en CCC no son solo y exclusivamente para favorecer una cria a corto plazo. Tiene otras ventajas que tu sabiamente comentas: mansedumbre extrema, una vez terminada la CCC no hay necesidad de volarlos tan de contínuo, etc, en general una mayor adaptabilidad a los avatares de la vida de un cetrero moderno. El problema es que con ellos en manos de un cetrero acostumbrado a los parentales, muchos de ellos seguramente acaben aparcados por imposibles.
Y efectivamente a largo plazo se acaban comparando con los otros, creo que incluso antres de esas 5 temporadas que comentas.
Pero insisto como hice en post anteriores de este mismo tema.
Lo que aquí se discute no es troquelado si o troquelado no. Este post va de cria campestre vs adiestarmiento tradicional. Y de nuevo insisto, con cria campestre se pueden obtener rendimientos y espectacularidades en la caza mucho antes que con el adiestramiento tradicional.
Discutamos sobre eso.
Un abrazo
berna
-
- Junior
- Mensajes: 141
- Registrado: 13 Sep 2012, 18:56
- Nombre completo: llatzer
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: la del campo
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: pelegrino
- Aves que ha utilizado: harris,azor,hibrido,pelegrinos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el campo
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
rabagu.estos son argumentos!AMEN.
-
- Junior
- Mensajes: 141
- Registrado: 13 Sep 2012, 18:56
- Nombre completo: llatzer
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: la del campo
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: pelegrino
- Aves que ha utilizado: harris,azor,hibrido,pelegrinos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el campo
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
las ventajas que tiene la cria campestre a mi paracer son muchas,pajaros que en poco tiempo an pasado mucho tiempo volando y aprendiendo todo lo que un parental necesita mas tiempo.yo personalmente los inicio a cometa a las 2 o 3 semanas de el comienzo de sus primeros vuelos.en septiembre sin mucho esfuerzo tenemos techos buenos para empezar a cazar.tambien los vuelo en zonas muy cerradas y con halcones salvajes por todos lados y termina marcando su zona con garras, y sus compañeros salvajes aceptandolo como un estorbo mas.pienso que con los tiempos que corren volar pajaros imprintados lo mas cerca de tu casa es un chollo.un saludo
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Sigue sin convencerme la crianza campestre, por varias razones, porque no se si el halcon esta volando o esta placidamente tomando el solecito, porque puede aprender cosas que al cetrero no le interes que aprenda, por ejemplo a cazar por su cuenta, sin control, porque se puede perder, o ser robado o matado, por la sociabilizacion previa que tiene. por supuesto que tiene sus ventajas, que ya han sido expuestas y que son indiscutibles, pero a los que no tienen la posibilidad de adiestrar varios halcones, y permitirse ciertos lujos, como es hacer la campestre a varios y elegir el mejor, hacer varios pollos cada año, poder tener el tiempo ilimitado diario para que el halcon haga una cc real. No entiendo como crianza campestre, sacar al halcon a dar una vueltecita al campo unas tardes , cual mascota, y despues recogerlo al señuelo, que lo que hacen muchos. Es mas factible y bastante efectiva la crianza tradicional, para la mayoria de los mortales,. Punto y aparte es la destreza como cazador del halconero, de lo que se habla bien poco.
A lo que no le veo ninguna ventaja es a traquelar un halcon para hacer una ccc a no ser que se vaya a destinar a la cria asistida
A lo que no le veo ninguna ventaja es a traquelar un halcon para hacer una ccc a no ser que se vaya a destinar a la cria asistida
-
- Veterano
- Mensajes: 753
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Hola a todos, no iba a escribir en este post, porque no soy halconero, sólo he volado tres halcones en mi vida y sólo he matado escapes con ellos. Pero soy azorero desde haces unos pocos años y criador y he visto muchos pájaros volar tanto de crianza campestre (siempre troquelados) cómo niegos de cámara y de todos ellos sólo he visto dos de CC, en manos del mismo cetrero (el sr Tomás Beneytez), funcionar bien...puntualizar que ya tienen 8 mudas esos halcones, todos los demás daba pena verlos, en cambio casi todos los niegos de cámara que he visto eran relojes suizos en todos los aspectos, lo que quiero decir es que si de cada 10 troquelados de CC hay que desechar 8, entonces, donde está la ventaja? y donde van a parar esos 8 halcones? si su adiestramiento es sólo para unos pocos que se supone los entiende (aunque creo firmemente que es el individuo en concreto el que admite mejor ese adiestramiento, me refiero al halcon) y su adiestramiento es más laborioso y lleva más tiempo...donde está la ventaja? en mansedumbre?, esto si que no lo entiendo, los tres halcones parentales que he tenido no podían ser más mansos, la última prima que he volado me hacía piñones encima de su paloma cuando iba a su encuentro (parental 100%, ahora está criando por natural), era exagerado. Fiabilidad? esto tampoco lo entiendo porque un CC lo que aprende es anarquico absolutamente y luego hay que redireccionarlos, con lo que eso supone para un animal que hace lo que quiere y luego sus supuestos padres les obligan a hacer lo que va contra natura, es decir, el adiestramiento en si. He visto pájaros de CC ya en adiestramiento que volaban durante un buen rato por donde les salía de los huevos atacando todo lo que se meneaba para por fin centrarse sobre su maestro...no veo control en esto. En cambio un niego virgen sólo aprenderá lo que nosotros le enseñemos, no veo algo más fiable que eso. Si hablamos de potencia fisica, yo creo, ya lo decía Felix,( no hay nada nuevo bajo el sol), que un halcón correctamente afeitado (amansamiento, tiras, stoops, palomas, caza), se parece mucho, mucho a sus parientes del campo, un parental que se hace 90 stoops da miedo!! conocí un sacre parental que mataba urracas que hacía 90 stoops y era muy brutal cómo volaba ya de pollo, he visto CCC que de tres horas que estaban libres dos horas estaban posados. Yo el halcón más fiable, eficaz y potente que he visto ha sido un hibrido gxp que era muy brutal y era pupilo del sr Elpi y era niego de camara, nueve años aterrorizando a las patirrojas. En mi humilde opinión la cetrería es el adiestramiento para su uso en caza de un ave rapaz integra y salvaje, tal y cómo lo puso Dios en este mundo con sus cualidades psicologicas integras, con la dificultad en su correcto afeitado que eso conlleva. La experiencia gracias a Dios es un grado y la cetrería es una escalada hacia lo perfecto que sólo se aprende sufriendo, cómo todas las cosas buenas y virtuosas de este mundo. En mi opinion la evolución de la cetreria moderna no ha sido más que la búsqueda de la comodidad (que en muchos casos lo entiendo perfectamente) en detrimento del duro aprendizaje y curiosamente al final resulta que este tipo de pájaros sólo los hacen bien unos pocos porque es muy "complejo" el asunto y no todo el mundo los entiende, porque claro la CC sólo se hace generalmente con halcones improntados y ahi está la raiz del problema, es dificil entender a una rapaz que cree que es otra cosa. Yo creo que este asunto de la CC con improntados es consecuencia directa de la cria masiva de halcones para improntar y poco a poco a lo largo de unos 20 años se ha convertido en una técnica de adiestramiento "viable" con este tipo de aves porque si no no habría santo varon que hiciese volar a un improntado como DIOS MANDA. Otra cosa sería hablar de CC con parentales cómo muy sabiamente aconsejaba el maestro Felix, pero eso nadie lo hace logicamente por los enormes riesgos que entraña. Yo los crio parentales, para mi nada mejor que un pájaro intacto y virgen cómo dice el maestro Elpi, para empezar a tallar su psique a nuestra manera basandonos en lo ya escrito hace siglos y tener sobre ellos absoluto control DESDE EL PRINCIPIO, lo que acaben siendo (potencia, eficacia, fiabilidad-durabilidad) será un reflejo de nuestra pericia, nuestro entendimiento, disciplina y buen hacer, donde la experiencia, el tesón y la humildad juegan un papel decisivo en nuestro avance, que si se hace bien da resultados muchisimo antes, porque el animal madura de manera natural, aprendiendo justo lo que queremos y a su debido tiempo, no necesita años para madurar, esto es lo antinatural!! por lo que la CC no tiene mucho sentido para mi, sobretodo si al final los halconeros dicen que las diferencias son casi inexistentes. Con esto no quiero desvirtuar a todos aquellos cetreros que hacen CC con improntados, los que lo hacen bien me quito el sombrero, es paciencia en estado puro, alabo su pericia. Pero no lo entiendo... Lo que si entiendo es las circunstancias que puedan condicionar la cetrería de cada uno pero eso no responde a la pregunta de si es mejor un CC o un parental, en mi humilde opinión la cetreria tradicional es la más bella y como dice el sr Elpi...es mágia, hacerte amigo de aquello que es libre y salvaje y además lo sabe, con ellos llegaremos antes y más seguros a nuestra meta. Dejar claro que esto SÓLO ES MI OPINION, cómo la de muchos que aquí han escrito, nada más. menuda parrafada... se me ha ido la olla, lo siento, no escribo más. Un saludo!!
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
PD doy fe, que BZ ve perdices, hasta donde no las hay, patos entre las eneas que tampoco ve nadie, eso si correr no corre..vuela bajito..jajaja
Su experiencia como cazador le viene muy bien para la cetreria
Su experiencia como cazador le viene muy bien para la cetreria
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Hola a todos.
Muchas gracias sr Nacho parece que te ....... jajaja¡¡¡¡¡ es una broma personal.
Solo por...... Cuando el maestro Felix escribió su obra, las pasadas al señuelo eran algo que el todavía no había probado y el pobre tampoco tenia telemetría, miedo me da.
Muy deacuerdo contigo, en lo de que aquí no hablamos de las situaciones personales de cada uno, si fuese así opinar aquí en mi opinión no tendría sentido.
En mi opinión, hay gente que confunde lo difícil, con lo irregular o imprevisible.
Lo mejor que tienen los parentelas de cámara es que, mas allá de las diferencias individuales, todos son previsibles y por lo tanto otra vez por supuesto en mi opinión, el que mejores resultados obtiene con estos pájaros, es el que tiene un mayor conocimiento, un conocimiento en definitiva mas básico de la materia prima con la que trabaja. Creo que algunos han debido olvidar y otros ya ni se plantean, que eso que ten alegremente nos hachamos al puño, no es un humano, ni es un perro y por supuesto, tampoco es un mono, es un DINOSAURIO, pequeñito pero un dinosaurio y esto lo cambia todo.
No entiendo por que convertir lo previsible en imprevisible, o a lo mejor si.
Un saludo a todos.
Muchas gracias sr Nacho parece que te ....... jajaja¡¡¡¡¡ es una broma personal.
Solo por...... Cuando el maestro Felix escribió su obra, las pasadas al señuelo eran algo que el todavía no había probado y el pobre tampoco tenia telemetría, miedo me da.
Muy deacuerdo contigo, en lo de que aquí no hablamos de las situaciones personales de cada uno, si fuese así opinar aquí en mi opinión no tendría sentido.
En mi opinión, hay gente que confunde lo difícil, con lo irregular o imprevisible.
Lo mejor que tienen los parentelas de cámara es que, mas allá de las diferencias individuales, todos son previsibles y por lo tanto otra vez por supuesto en mi opinión, el que mejores resultados obtiene con estos pájaros, es el que tiene un mayor conocimiento, un conocimiento en definitiva mas básico de la materia prima con la que trabaja. Creo que algunos han debido olvidar y otros ya ni se plantean, que eso que ten alegremente nos hachamos al puño, no es un humano, ni es un perro y por supuesto, tampoco es un mono, es un DINOSAURIO, pequeñito pero un dinosaurio y esto lo cambia todo.
No entiendo por que convertir lo previsible en imprevisible, o a lo mejor si.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Buenas, ya tardábamos... no estoy de acuerdo en vuestro MONODISCURSO, con el tema de los pajáros sacados de cámara en contra de los improntados. Siempre acabáis con lo mismo...el improntado es un ave que no sabe ni quién es... Desde que llegásteis a este foro, tratáis de meter ese tema constantemente, sobretodo en el foro de bajo vuelo, pues en ese participamos mas.
Que no es así¡¡¡¡¡ que necesitáis conseguir entender las clases de improntados que hay para daros cuenta de que realmente, la mayoría de los pájaros de CCC, son lo mas parecido a uno salvaje, física y spsicológicamente.
Saludos.
Que no es así¡¡¡¡¡ que necesitáis conseguir entender las clases de improntados que hay para daros cuenta de que realmente, la mayoría de los pájaros de CCC, son lo mas parecido a uno salvaje, física y spsicológicamente.
Saludos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Con eso yo tampoco estoy de acuerdo.guarda escribió:...el improntado es un ave que no sabe ni quién es...
Estoy convencido que un improntrado, sabe muy bien lo que es. Y no va a cambiar, por ser criado a mano por nosotros, o criado por una pareja natural, lo Unico que va a cambiar, su orientacion sexual , todo lo demas va a quedar exactamente igual. Si se cambia algo, se cambia para Nosotros, no para el troquelado ! Y es por eso que un parental nunca nos mostrara todos sus comportamientos y se mostrara mas reservado (no somos su especie), mientras que un troquelado ,si que lo va a hacer !
Creo que le viene muy natural a un troquelado, cazar con nosotros, puesto que para el somos la misma especie, y mas que eso somos su pareja.... y en la naturaleza los halcones y azores cazan en pareja.
Y es tan comun verlos !!!! Y entre ellos, las relaciones son exactamente las mismas que hay entre un troquelado y su cetrero !
En cambio en muy pocas ocasiones en la naturaleza, una rapaz aprovecha la ayuda de otra especie distinta, para cazar !
Un saludo !
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Guarda, se habla, ya me llamaron la atencion, de ccc vs adiestramiento tradicional. creo que fuera de dudas. de la misma manera que se puede adiestrar un troquelado de manera tradicional o con ccc, no hablamos de troquelados vs parentales.
Ya que hablamos de imprimidos, mi opinion, es que un producto, solo apto para cetreros con una gran experiencia, que lo entiendan y le sepan sacar su justo rendimiento, y discrepo totalmente contigo, en que sean lo mas parecido a lo natural y salvaje, y por supuesto nada en lo sicologico. podriamos entender que si lo puede ser en su desarrollo fisico. No es natural ni se produce en la naturaleza, que un halcon copule con una persona, o te presente la cloaca para que la fertilices, no es natural que no reconozca como igual a otro de su especie y se reproduzca con el , y concretando, en tu caso, no es natural ni se parece en nada a lo natural, que un halcon vea aparecer un coche y corra tras el. Puede ser bonito, util, sun que casos, el ave se puede sentir feliz, libre de estress, etc, etc, pero natural no es
Ya que hablamos de imprimidos, mi opinion, es que un producto, solo apto para cetreros con una gran experiencia, que lo entiendan y le sepan sacar su justo rendimiento, y discrepo totalmente contigo, en que sean lo mas parecido a lo natural y salvaje, y por supuesto nada en lo sicologico. podriamos entender que si lo puede ser en su desarrollo fisico. No es natural ni se produce en la naturaleza, que un halcon copule con una persona, o te presente la cloaca para que la fertilices, no es natural que no reconozca como igual a otro de su especie y se reproduzca con el , y concretando, en tu caso, no es natural ni se parece en nada a lo natural, que un halcon vea aparecer un coche y corra tras el. Puede ser bonito, util, sun que casos, el ave se puede sentir feliz, libre de estress, etc, etc, pero natural no es
-
- Veterano
- Mensajes: 753
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Guarda compañero, con todos los respetos un CC parental estoy seguro de que se parecera muchisimo a uno salvaje, pero un improntado lleva en su mente algo que no tiene nada que ver con uno salvaje, exceptuando la masa muscular que pueda adquirir en ese proceso pero nada más y esa masa muscular también se consigue con un parental con ese maravilloso invento que son los stoops que además estrechan el vinculo con su maestro notablemente centrandolo y considerandolo un juego muy interesante si se hace en condiciones. Lo siento ese abismo mental es suficiente para que no me convenza el asunto. Un abrazo!
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Tampoco Gosht, tampoco es correcto lo que dices.
Que hay improntados como mi hembra de azor Miruella, como mi peregrina que saben perfectamente que especie son y no entran en celo conmigo. Se comportan mucho mas parecido a un ave salvaje que mi macho de peregrino PAPRENTAL 100% que murió con 11 mudas, ese volaba por altanería pero en el campo solo sabía lo que yo le enseñé, subir, centrarse y atacar. Era un inocente, incosciente de los peligros, del clima, de las especies peligrosas,etc,etc, de mil cosas que saben los improntados por su periodod de CCC, al igual que los salvajes.
Que hay improntados como mi hembra de azor Miruella, como mi peregrina que saben perfectamente que especie son y no entran en celo conmigo. Se comportan mucho mas parecido a un ave salvaje que mi macho de peregrino PAPRENTAL 100% que murió con 11 mudas, ese volaba por altanería pero en el campo solo sabía lo que yo le enseñé, subir, centrarse y atacar. Era un inocente, incosciente de los peligros, del clima, de las especies peligrosas,etc,etc, de mil cosas que saben los improntados por su periodod de CCC, al igual que los salvajes.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
No me queda mas remedio y sin ánimo de ofender, pues si estuviéramos cara a cara estaríamos debatiendo cordialmente....que deciros que mecesitáis conocer y aprender mucho mas sobre la IMPONTA en las aves rapaces, sus etapas, la desimpronta con el humano y el factor instintivo.
Os daría muchos ejemplos comprobados por mí y mas personas, con muchos ejemplares de diferentes especies que vosotros diríais que son troquelados para siempre. Y esos ejmpalres shora mismo viven en el campo salvajes, sin ya conconerme ni a mí ni a nadie y criando con ejempalres nacidos en estado salvaje.
Os daría muchos ejemplos comprobados por mí y mas personas, con muchos ejemplares de diferentes especies que vosotros diríais que son troquelados para siempre. Y esos ejmpalres shora mismo viven en el campo salvajes, sin ya conconerme ni a mí ni a nadie y criando con ejempalres nacidos en estado salvaje.
-
- Junior
- Mensajes: 141
- Registrado: 13 Sep 2012, 18:56
- Nombre completo: llatzer
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: la del campo
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: pelegrino
- Aves que ha utilizado: harris,azor,hibrido,pelegrinos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el campo
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
solo hay unos pocos que manejan ferraris,pero eso no quiere decir que el resto no los podamos manejarlos!las dos crianzas,son buenas pero en una el halcon pasa mas tiempo aprendiendo y en la otra es mas sistematica.con la ccc puedes hacercarte a tener un halcon semi salvaje con todo su potencial y si no sabes interpretar la melodia quizas tengas algo parecio a una pesadilla en el puño sin saber porque. 

- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Hola a todos.
Espero no escribir mas.
En mi opinión, el problema del hombre moderno es que se cree la vara de medir de todas las cosa y como dice un canción, "Que semos microbios venidos a mas"
En mi opinión para que un halcón criado por lo hombres se pueda comparar con uno del campo, después de la CC habría que ponerle un emisor de la ost...a y cuando se estime oportuno dejar de darle de comer¡¡¡ y un par de meses después ver que ha pasado.Si esta vivo y lo cojeemos entonces tendremos un pasajero lo demás es otra cosa, al menos eso creo yo.
Los halcones del campo viven como cazadores solitarios como muy poco dos años.
Un saludo a todos.
Espero no escribir mas.
En mi opinión, el problema del hombre moderno es que se cree la vara de medir de todas las cosa y como dice un canción, "Que semos microbios venidos a mas"
En mi opinión para que un halcón criado por lo hombres se pueda comparar con uno del campo, después de la CC habría que ponerle un emisor de la ost...a y cuando se estime oportuno dejar de darle de comer¡¡¡ y un par de meses después ver que ha pasado.Si esta vivo y lo cojeemos entonces tendremos un pasajero lo demás es otra cosa, al menos eso creo yo.
Los halcones del campo viven como cazadores solitarios como muy poco dos años.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Nachogallego, gracias por tu tono, los stoops muscularán pero no se puede comparar con una CC y "ya sin entrar en troquelado o parental", repito no tiene absolutamente nada que ver, las pasadas al señuelo con una CC. Es más solo lo aconsejaría durante muy pocos días y justo antes de soltar a tornos. Bueno en otra ocasión cuando quieras "castigar" al ave, pero ni eso pues con peregrinos ni vale ese castigo solo perderán fé al señeulo"una vez hechos digo..."
Practicante, yo no he empezado con el tema de trouqelados-parentales...así que en caso de decir algo a alguien díselo a quien lo a vuelto a retomar,.
Saludos cordiales a todos.
Practicante, yo no he empezado con el tema de trouqelados-parentales...así que en caso de decir algo a alguien díselo a quien lo a vuelto a retomar,.
Saludos cordiales a todos.
-
- Veterano
- Mensajes: 753
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Guarda compañero, no estoy de acuerdo con esto último que escribes, mi macho de azor parental 100% cuando estamos de caza y mata, a veces pasan rapaces volando aunque sean puntos en el cielo y el cabron no solo las ubica en el acto si no que se aplasta sobre la presa y si hay cerca un refugio no duda en ocultarse rapidamente, la hembra de pergrino del año pasado tenia la misma actitud, en mi opinión un parental lleva escito en sus genes lo que es peligroso y lo que no. Un abrazo!
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
Nacho gallegos, pues claro?? he hablado por ahí atrás del factor instintivo, ese lo tienen todos.
ELPI, nadie nos creemos la vara de medir de nada , y microbios y modernos los somos todos.jejejeje.
Saludos.

ELPI, nadie nos creemos la vara de medir de nada , y microbios y modernos los somos todos.jejejeje.
Saludos.
- rossifumi
- Master
- Mensajes: 2758
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
- Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: mas de 15
- Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
- Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
- Libros preferidos: Todos los de la edad media
Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon
-estoy de acuerdo en esto,yo tengo dos halcones,uno pàrental y el otro doble imprintig,uno cuando esta en el suelo y ve un aguila sr lleva arrastrando la paloma hasta un matorral,una prima de azor parental que tengo hace lo mismo,sin embargo el improntado no mira ni para arriba,si un dia van a por el ni se enterará de que lo han atacado...nachogallegos escribió:Guarda compañero, no estoy de acuerdo con esto último que escribes, mi macho de azor parental 100% cuando estamos de caza y mata, a veces pasan rapaces volando aunque sean puntos en el cielo y el cabron no solo las ubica en el acto si no que se aplasta sobre la presa y si hay cerca un refugio no duda en ocultarse rapidamente, la hembra de pergrino del año pasado tenia la misma actitud, en mi opinión un parental lleva escito en sus genes lo que es peligroso y lo que no. Un abrazo!
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!