de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Estoy en Burgos, es cierto lo que dices Juan, en España se podrían hacer muchas mas cosas pero no se hace nada, simplemente no dan beneficios económicos o no vende popularidad.
-
- Junior
- Mensajes: 156
- Registrado: 01 Jun 2014, 11:43
- Nombre completo: Jesus
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: Peres-esmerejon
- Aves que ha utilizado: Pere-gavilan-Azor-esmerejon
- Trofeos obtenidos: Sobrevivir a los politicos
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Toño no te distraigas con las golondrinas hijo, concentrate en la cria jjjjjjjj
Hace un mes, mas o menos, vi la primera golondrina en Sevilla
Ssaludos
Hace un mes, mas o menos, vi la primera golondrina en Sevilla
Ssaludos
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Hola Jesús, hay tiempo para casi todo. Un abrazo
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
nec
tú que eres un apasionado del peregino
supongo que conoces el libro "el halcon peregrino" editado por la diputación de vizcaya?
Merece la pena!
tú que eres un apasionado del peregino
supongo que conoces el libro "el halcon peregrino" editado por la diputación de vizcaya?
Merece la pena!
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
gracias , me alegro que te guste pues participe un poco en el

por cierto interesantisima imagen de un halcon presentando a sus pollos un pajaro todavia vivo , no se ven los pollos pero probablemente todavia en plumon.( sino se hubieran abalanzado sobre la madre.)


por cierto interesantisima imagen de un halcon presentando a sus pollos un pajaro todavia vivo , no se ven los pollos pero probablemente todavia en plumon.( sino se hubieran abalanzado sobre la madre.)
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Hola a todos.
Preciosas¡¡ fotos Juan, como siempre siguiendo aunque tu no me veas no te preocupes eso es por que yo me muevo como los azores…jaja¡¡ (es broma)
Tenia muchas ganas de compartir con todos, pero especialmente contigo… este mapa que a lo mejor conoces de un estudio sobre los calidus hecho en Rusia, fijare en el punto de estudio mas a la izquierda según miras el mapa, el que esta en Escandinavia y prácticamente ya en Finlandia, que opinión te merece??
Un saludo.
Preciosas¡¡ fotos Juan, como siempre siguiendo aunque tu no me veas no te preocupes eso es por que yo me muevo como los azores…jaja¡¡ (es broma)
Tenia muchas ganas de compartir con todos, pero especialmente contigo… este mapa que a lo mejor conoces de un estudio sobre los calidus hecho en Rusia, fijare en el punto de estudio mas a la izquierda según miras el mapa, el que esta en Escandinavia y prácticamente ya en Finlandia, que opinión te merece??
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
haha esto se llama volver al circulo.
que gusto leerte otra vez, lo echaba en falta .
ya conozco ese mapa y es como volver a la primera pagina de este tema donde ya lo comentamos te acuerdas seguro
.
tengo un estudio genetico que muestra la separacion entre poblacion del norte de escandinavia ( migradora ) y la sureña sedentaria.
creo que no hay barrera entre el norte de todos los paises escandinavos y la peninsula de Cola( el n°1) no le veo frontera geografica.
no creo que la tundra que linda el mar de Barens sea lo suficientemente hancha para aguantar una poblacion "pura" de calidus .
podria si , la zona boscosa de escandinavia contase con una densidad muy inferior a la densidad de los halcones en la tundra.
si no es el caso resultaria una poblacion mixta entre calidus y peregrinus..
no tengo muchas fotos de halcones de la peninsula de kola pero si de noruega, suecia y finlandia, probablemente mas de 100 ejemplares distintos , aunque la muestra no sea muy importante , representa una parte de la poblacion representativa, pienso yo , y el tipo es bastante homogeneo .
no siempre, tuve una como creo que he dicho que era tan rogiza como una brookei .


estos noruegos a cual mas precioso no son calidus pero estan en el norte de noruega , bueno a ver quien identifica la presa .
vamos que como mucho mezcla , y eso depende de tres densidades la poblacion de la taiga escandinava, la poblacion de la tundra en kola, y la de la zona que borda la bahia de mezen ( ver en google)
si la densidad es mayor en esta zona , la poblacion tendera hacia calidus .
cuanto mas leo y aprendo sobre las subespecies, menos seguro me siento
por ahora los criterios que me parecen factibles, es epoca de puesta ( un brookei no podra emparejarse con un calidus que le daria por quedarse en cuenca o palencia . pues el uno pone a finales de mayo principios de junio , y para esa epoca ya vuelan los brookeis, pero no basta creo este criterio ( tengo que verificar si loo que digo aqui , se comprueba, pero los peregrinus de noruega del norte anidan al mismo tiempo que los calidus rusos con lo cual podrian cruzarse y de echo lo hacen seguramente ,
el segundo criterio es el biotopo , arbolado , o estepa fria , puede influir , pero seguramente hay mas criterios que permitan aislar parcialmente una poblacion.
en fin que gustazo conversar contigo , siempre tan interesante .
un saludo
Juan
que gusto leerte otra vez, lo echaba en falta .
ya conozco ese mapa y es como volver a la primera pagina de este tema donde ya lo comentamos te acuerdas seguro

tengo un estudio genetico que muestra la separacion entre poblacion del norte de escandinavia ( migradora ) y la sureña sedentaria.
creo que no hay barrera entre el norte de todos los paises escandinavos y la peninsula de Cola( el n°1) no le veo frontera geografica.
no creo que la tundra que linda el mar de Barens sea lo suficientemente hancha para aguantar una poblacion "pura" de calidus .
podria si , la zona boscosa de escandinavia contase con una densidad muy inferior a la densidad de los halcones en la tundra.
si no es el caso resultaria una poblacion mixta entre calidus y peregrinus..
no tengo muchas fotos de halcones de la peninsula de kola pero si de noruega, suecia y finlandia, probablemente mas de 100 ejemplares distintos , aunque la muestra no sea muy importante , representa una parte de la poblacion representativa, pienso yo , y el tipo es bastante homogeneo .
no siempre, tuve una como creo que he dicho que era tan rogiza como una brookei .



estos noruegos a cual mas precioso no son calidus pero estan en el norte de noruega , bueno a ver quien identifica la presa .
vamos que como mucho mezcla , y eso depende de tres densidades la poblacion de la taiga escandinava, la poblacion de la tundra en kola, y la de la zona que borda la bahia de mezen ( ver en google)
si la densidad es mayor en esta zona , la poblacion tendera hacia calidus .
cuanto mas leo y aprendo sobre las subespecies, menos seguro me siento
por ahora los criterios que me parecen factibles, es epoca de puesta ( un brookei no podra emparejarse con un calidus que le daria por quedarse en cuenca o palencia . pues el uno pone a finales de mayo principios de junio , y para esa epoca ya vuelan los brookeis, pero no basta creo este criterio ( tengo que verificar si loo que digo aqui , se comprueba, pero los peregrinus de noruega del norte anidan al mismo tiempo que los calidus rusos con lo cual podrian cruzarse y de echo lo hacen seguramente ,
el segundo criterio es el biotopo , arbolado , o estepa fria , puede influir , pero seguramente hay mas criterios que permitan aislar parcialmente una poblacion.
en fin que gustazo conversar contigo , siempre tan interesante .
un saludo
Juan
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
otro argumento por cierto es el del n° 5 que, segun white tras analisis geneticos de japonensis se trata .
la genetica es probablemente la mejor manera de determinar una subespecie aunque no sea tan rigurosa como parece .
el tundrius es un buen ejemplo : geneticamente es indistinguible de un anatum, pero tanto los criterios de fecha de cria como los de habitat son distintos, y no digamos de su aspecto fisico . si se os ocure otros criterios es el momento de comentarlos juntos.
la genetica es probablemente la mejor manera de determinar una subespecie aunque no sea tan rigurosa como parece .
el tundrius es un buen ejemplo : geneticamente es indistinguible de un anatum, pero tanto los criterios de fecha de cria como los de habitat son distintos, y no digamos de su aspecto fisico . si se os ocure otros criterios es el momento de comentarlos juntos.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
El GUSTO¡¡ Es mio.
Muchas gracias¡ por tu interesante explicación, como siempre…
Yo tampoco voy a volver a la carga…jaja¡¡ ya tengo bastante con mi propio tema… Me suponía que conocías ese mama siendote sincero me hubiera extrañado mucho que no lo conocieras…jaja¡¡ pero por si acaso he querido ponerlo.
Personalmente ya sabes mi opinión sobre esto no se le pueden poner puertas al campo y cuatro arboluchos de un metro y medio de alto no creo que sean barrera para el HALCON PEREGRINO…JAJA¡¡ que te voy a contar a ti…
Un cordial saludo¡¡
Muchas gracias¡ por tu interesante explicación, como siempre…
Yo tampoco voy a volver a la carga…jaja¡¡ ya tengo bastante con mi propio tema… Me suponía que conocías ese mama siendote sincero me hubiera extrañado mucho que no lo conocieras…jaja¡¡ pero por si acaso he querido ponerlo.
Personalmente ya sabes mi opinión sobre esto no se le pueden poner puertas al campo y cuatro arboluchos de un metro y medio de alto no creo que sean barrera para el HALCON PEREGRINO…JAJA¡¡ que te voy a contar a ti…
Un cordial saludo¡¡
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Se me ha pasado decir algo sobre los halcones migradores del norte de Escandinavia a diferencia de los del sur de esta península que no lo son, ademas algo que tiene que ver con el libro mencionado antes, muy interesante por cierto.
Pero como veo que ya sabes por donde van los tiros…jaja¡¡ pues me lo callo.
Un saludo.
Pero como veo que ya sabes por donde van los tiros…jaja¡¡ pues me lo callo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
nec llevo tiempo leyendo este fantastico post y cuando llevas un tiempo sin escribir algo me matas, no participo por que despues de leerte no tengo nivel para decir nada jijij.Vuelo y crio peregrinos pero conocer como los conoces tu, no llego jijji. LO mismo para todos los que aportais algo a este post. Me encantaria conocerte,abrazos a toda la peña.
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
discrepo completamente, todos los que leeis este post teneis el nivel para aportar vuestra opinion , vuestras preguntas ,datos y conocimientos .roger2 escribió:nec llevo tiempo leyendo este fantastico post y cuando llevas un tiempo sin escribir algo me matas, no participo por que despues de leerte no tengo nivel para decir nada jijij.Vuelo y crio peregrinos pero conocer como los conoces tu, no llego jijji. LO mismo para todos los que aportais algo a este post. Me encantaria conocerte,abrazos a toda la peña.
aqui todos tenemos materia para compartir.
y por supuesto yo encantado tambien por conocerte

aque te gustarian para criar?
a ver quien identifica la presa


-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
si os gustan estos dos calidus tienen algo mas espectacular todavia , el primero inverna en los sunderban en el delta del gange y del bramaputra , algo asi como el amazonas indico
esto para que lo veais mas exotico
(no forma parte de las presas habituales de los halcones)
el , mejor dicho la segunda inverna en pleno desierto , como podemos ver la flexibilidad aparente de los peregrinos es asombrosa, en realidad el cielo sigue siendo cielo por todas partes, y esto basta para cualquier peregrino .( claro teniendo en cuenta T° (un sahin negro en siberia no lo vera muy agradable)
esto para que lo veais mas exotico

el , mejor dicho la segunda inverna en pleno desierto , como podemos ver la flexibilidad aparente de los peregrinos es asombrosa, en realidad el cielo sigue siendo cielo por todas partes, y esto basta para cualquier peregrino .( claro teniendo en cuenta T° (un sahin negro en siberia no lo vera muy agradable)
-
- Senior
- Mensajes: 259
- Registrado: 16 Feb 2012, 20:41
- Nombre completo: JESUS
- Relacion con la cetreria: AFICIOANADO
- Asociacion de cetreria: NINGUNA
- Años practicando cetreria: UNO
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS TORZUELO
- Aves que ha utilizado: HARRIS
- Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
¿Puede ser un pelicano?
- jbranie
- Senior
- Mensajes: 368
- Registrado: 09 May 2010, 15:58
- Nombre completo: Juan Manuel
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino
- Aves que ha utilizado: Lanario, peregrino, azor,..
- Trofeos obtenidos: Conocer gente
- Libros preferidos: Y2K Falconry
- Ubicación: Torrejon de Velasco (madrid)
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Un placer volver a leerte Juan, como los demás te sigo en la sombra.
Yo diría que por ese tono rosáceo de las plumas pueda ser un flamenco, aunque me desconciertan las patas...
Yo diría que por ese tono rosáceo de las plumas pueda ser un flamenco, aunque me desconciertan las patas...
Juan Manuel Bravo
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Seria maravilloso criar con esos pajaros,un sueño jijiji. El calidus y el Japonensis me fascinan.Son bastante parecidos,tienen algo en comun? Y de peso hay mucha diferencia entre ellos? Gracias de antemano
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Ni idea de lo que es, aparte de es acuatica jajajaja podria ser una gaviota por decir algo
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
Un flamenco tiene las patas mucho mas largas,no creo que sea eso.
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: de las subespecies especialmente en el halcon peregrino
bien visto Juan Manuel se trata efectivamente de un flamenco rosa
Roger,la perspectiva hacen que las patas parezcan mas cortas de lo que son.
aqui os pongo la foto del halcon que he identificado, se trata de un peregrino del sur de saudi arabia a que es alucinante?
Roger,la perspectiva hacen que las patas parezcan mas cortas de lo que son.
aqui os pongo la foto del halcon que he identificado, se trata de un peregrino del sur de saudi arabia a que es alucinante?
