Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Larache, te digo lo que a Ismael si yo te contara, llevo oyendo hablar de las excelencias de los americanos como si aquí fuéramos tontos años, pero esos mismo que tanto y tanto me han hablado cuando querían un espectáculo gratis para ellos o sus amigos me llamaban a mi será porque no tenían algún americano cerca.
Creo haver empezado hablando bastante bien de Pitcher y su libro pero lo repasare, en mi opinión aprender cetrería es como investigar un homicidio, solo nos pueden valer lo hechos, aprender hay que aprender de todos yo aprendo cetrería con una canción de los extremo... pero si metemos en una investigación un dato del que no tenemos certeza o no conocemos bien todos los detalles, pues vamos a meter en la cárcel al que no es, mas allá de gustos personales, cazar perdices rojas en España que en mi opinión es la gallinácea mas difícil de cazar del mundo con estilo y a ser posible de primer vuelo, por encima de 300m es..... y preparar un halcón para anatidas salvo volvemos a lo de siempre situaciones puntuales pues asumir volar muy pocos patos, quien tiene un coto para volar patos durante una temporada entera?? yo no, esto es España y si olvidamos esto perdemos el norte, se que es crudo pero es así y esto junto con intentar que le gente comprenda que un pájaro de dios, solo puede crearlo el es lo único que he pretendido y seguiré pretendiendo.
Con respecto a la ley por desgracia lo legal y lo licito no siempre coincide, la legislación americana y su regulación para la caza me gusta aunque me gustaría mas si el dinero fuese un poco menos determinante a la hora de lo que pueden hacer unos u otros pero ya es política YUYU. Por lo que se han prohibido la suelta de escapes en Madrid, no tengo palabras, (Patrimonio de la humanidad???) creo firmemente que esta tiene que ser la lucha en la que tenemos que emplear nuestras pocas fuerzas.
Un saludo.
Creo haver empezado hablando bastante bien de Pitcher y su libro pero lo repasare, en mi opinión aprender cetrería es como investigar un homicidio, solo nos pueden valer lo hechos, aprender hay que aprender de todos yo aprendo cetrería con una canción de los extremo... pero si metemos en una investigación un dato del que no tenemos certeza o no conocemos bien todos los detalles, pues vamos a meter en la cárcel al que no es, mas allá de gustos personales, cazar perdices rojas en España que en mi opinión es la gallinácea mas difícil de cazar del mundo con estilo y a ser posible de primer vuelo, por encima de 300m es..... y preparar un halcón para anatidas salvo volvemos a lo de siempre situaciones puntuales pues asumir volar muy pocos patos, quien tiene un coto para volar patos durante una temporada entera?? yo no, esto es España y si olvidamos esto perdemos el norte, se que es crudo pero es así y esto junto con intentar que le gente comprenda que un pájaro de dios, solo puede crearlo el es lo único que he pretendido y seguiré pretendiendo.
Con respecto a la ley por desgracia lo legal y lo licito no siempre coincide, la legislación americana y su regulación para la caza me gusta aunque me gustaría mas si el dinero fuese un poco menos determinante a la hora de lo que pueden hacer unos u otros pero ya es política YUYU. Por lo que se han prohibido la suelta de escapes en Madrid, no tengo palabras, (Patrimonio de la humanidad???) creo firmemente que esta tiene que ser la lucha en la que tenemos que emplear nuestras pocas fuerzas.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Buenas.
Elpi e Iñigo,no tengo duda que tenemos mucha más historia cetrera que los Americanos.
Yo hablaba de Altaneria en España,no Europa,creo que está bien escrito,en mi anterior post.
Por suerte o por desgracia,en España se dejo de practicar la cetreria y cuando a empezado a subir el nº de practicantes,los Norteamericanos ya llevaban unos años de ventaja,con acceso a multitud de aves de presa,terrenos y presas.
Cuando empece con la altaneria,hace 10 años de eso,lo único que queria era cazar con un halcón encima mia,al principio,me importaba un bledo la altura que cogiese,si capturaba su presa,pero una vez que crecian los nº del Tableaux,ya iba poco a poco conformandome con menos.
A cada temporada iba buscandole más dificultad,tanto yo como mis amigos,ya no tenia el mismo mérito en una zona facil,mejor halcón pequeño que grande,más altura y así distintas variables para disfrutar e irme más satisfecho.
Estoy convencido,que esa evolución que he tenido yo y mis amigos,no nos ha pasado solo ha nosotros,sino que le pasa a casi todo cetrero con un poco de amor propio.
Si yo en 10 años he mejorado(por lo menos para mi)dentro de 20 años(espero seguir por aquí)seguro me pondré otros objetivos.
Pues a eso me refiero en que nos llevan ventaja,no porque sean mejores ni nada de eso,sino por los años de más que llevan practicando la altaneria(siglo XX y XXI)
Saludos
Elpi e Iñigo,no tengo duda que tenemos mucha más historia cetrera que los Americanos.
Yo hablaba de Altaneria en España,no Europa,creo que está bien escrito,en mi anterior post.
Por suerte o por desgracia,en España se dejo de practicar la cetreria y cuando a empezado a subir el nº de practicantes,los Norteamericanos ya llevaban unos años de ventaja,con acceso a multitud de aves de presa,terrenos y presas.
Cuando empece con la altaneria,hace 10 años de eso,lo único que queria era cazar con un halcón encima mia,al principio,me importaba un bledo la altura que cogiese,si capturaba su presa,pero una vez que crecian los nº del Tableaux,ya iba poco a poco conformandome con menos.
A cada temporada iba buscandole más dificultad,tanto yo como mis amigos,ya no tenia el mismo mérito en una zona facil,mejor halcón pequeño que grande,más altura y así distintas variables para disfrutar e irme más satisfecho.
Estoy convencido,que esa evolución que he tenido yo y mis amigos,no nos ha pasado solo ha nosotros,sino que le pasa a casi todo cetrero con un poco de amor propio.
Si yo en 10 años he mejorado(por lo menos para mi)dentro de 20 años(espero seguir por aquí)seguro me pondré otros objetivos.
Pues a eso me refiero en que nos llevan ventaja,no porque sean mejores ni nada de eso,sino por los años de más que llevan practicando la altaneria(siglo XX y XXI)
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Creo que deberíamos dejar los debates de…leyes, terrenos cinegéticos, periodos de caza, costes, etc... para otro post, que dado la situación actual creo que tendría también muchas aportaciones y seguir “debatiendo” sobre el “particular sistema de Pitcher”, para aquellos que hemos leído el libro (un servidor 7 veces) podíamos ir desmenuzando “su método” desde el principio.
Todo empieza por el pestañeo de los halcones, bien, yo no soy partidario del mismo, diríamos que por razones de “sensibilidad” hacia nuestros halcones, no porque crea que pueda oh no influir en el amansamiento, estoy deacuerdo con algunos, que con una buena caperuza y con la luz adecuada no se pueda conseguir (como se ha hecho siempre) un buen resultado. En cuanto al tema de la primera toma de contacto con el halcón, opináis que: Cebar y terciar puede dar mejor resultado, que, dar de comer todos los días, pero con una cantidad mas limitada de comida, que permita que el halcón vaya bajando de peso, pero viéndonos todos los días, para acelerar la aceptación del halcón hacia nosotros?
Saludos.
Asterio.
Todo empieza por el pestañeo de los halcones, bien, yo no soy partidario del mismo, diríamos que por razones de “sensibilidad” hacia nuestros halcones, no porque crea que pueda oh no influir en el amansamiento, estoy deacuerdo con algunos, que con una buena caperuza y con la luz adecuada no se pueda conseguir (como se ha hecho siempre) un buen resultado. En cuanto al tema de la primera toma de contacto con el halcón, opináis que: Cebar y terciar puede dar mejor resultado, que, dar de comer todos los días, pero con una cantidad mas limitada de comida, que permita que el halcón vaya bajando de peso, pero viéndonos todos los días, para acelerar la aceptación del halcón hacia nosotros?
Saludos.
Asterio.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Ismael completamente deacuerdo con la historia pero no olvides que su altanería viene de tratados europeos, los ingleses llevan siglos sin parar de practicar la cetrería y en mi opinión su altanería no es mejor que la nuestra, sus leyes, sus presas y sus campos.
La perfección no existe ni en la cetrería Española ni en ninguna.
Un saludo.
La perfección no existe ni en la cetrería Española ni en ninguna.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Elpi,de eso no tengo ninguna duda.
Además creo que en el libro habla algo de De Arte Venandi cum Avivus.
Esta si que es la biblia,que todo cetrero debe tener.
Sigo pensando,que los Norteamericanos han sido los más innovadores.
Un saludo
Además creo que en el libro habla algo de De Arte Venandi cum Avivus.
Esta si que es la biblia,que todo cetrero debe tener.
Sigo pensando,que los Norteamericanos han sido los más innovadores.
Un saludo
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Seguro que son los mas innovadores, pero porque pueden. ahora aquí somos mas avilés, lo hemos tenido y lo seguimos teniendo mucho mas difícil, nosotros nos parecemos mas a los halcones del campo.
Un saludo
Un saludo
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Ahi te doy la razón Elpi,lo han tenido y lo tienen ha huevo.
Jjajajajajaja,siempre le sacas la similitud con las rapaces del campo.
Un saludo
Jjajajajajaja,siempre le sacas la similitud con las rapaces del campo.
Un saludo
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Tengo mucho respeto a los que viven hay fuera.
Un saludo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Hola
Mu interesante todo.
Hablando del adiesramiento que propone Mr.P.;
Hablabamos arriba de la caperuza y/o el pestañeo. No le veo ninguna ventaja, de hecho aunque al principio pueda evitar algunos inconvenientes, cuando cambiemos a la caperuza tendremos que solventarlos igual.
En cuanto a los grades papos, las "tercias", está claro que es una gran herramienta pero dudo si para cualquier momento del adiestramiento o para cualquier halcón deoendiendo del tipo de crianza.
Cuando le das un gran papo a un halcón, le estas diciendo que deje su vida nómada (al menos mental de "peregrino") que acaba de llegar al sitio adecuado para sobrevivir) con sitio me refiero al momento del adiestramiento. Quiero decir para acostumbrar a un pollo a la gente no necesito ni quiero darle una paloma y mucho menos para enseñarle a atacarla, se la dejaré comer entera cuando haga algo ya cerca de lo que yo quiero que sea su madurez. Evidentemente esto difiere con bichos de cámara o con otros en otra fase ya de crianza campestre o circular (a los improntados no los considero)
No se si me explico.
Saludos a todos
Mu interesante todo.
Hablando del adiesramiento que propone Mr.P.;
Hablabamos arriba de la caperuza y/o el pestañeo. No le veo ninguna ventaja, de hecho aunque al principio pueda evitar algunos inconvenientes, cuando cambiemos a la caperuza tendremos que solventarlos igual.
En cuanto a los grades papos, las "tercias", está claro que es una gran herramienta pero dudo si para cualquier momento del adiestramiento o para cualquier halcón deoendiendo del tipo de crianza.
Cuando le das un gran papo a un halcón, le estas diciendo que deje su vida nómada (al menos mental de "peregrino") que acaba de llegar al sitio adecuado para sobrevivir) con sitio me refiero al momento del adiestramiento. Quiero decir para acostumbrar a un pollo a la gente no necesito ni quiero darle una paloma y mucho menos para enseñarle a atacarla, se la dejaré comer entera cuando haga algo ya cerca de lo que yo quiero que sea su madurez. Evidentemente esto difiere con bichos de cámara o con otros en otra fase ya de crianza campestre o circular (a los improntados no los considero)
No se si me explico.
Saludos a todos
-
- Senior
- Mensajes: 274
- Registrado: 28 May 2010, 04:24
- Nombre completo: Ricardo Velarde
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 36
- Ave que utilizas actualmente: Macho Casini
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Sr. Asterio. Muchas felicidades y gracias por sus comentarios. Espero que nos juntemos en la reunion de la AECCA en Junio. RVAsterio escribió:Me da la impresión de que algunos que han leído el libro y otros que no (por inercia de los primeros) se han mareado con las alturas de los halcones de Pitcher, estoy seguro que nada más lejos de la intención de Pitcher que de hacer “alarde” de la altura de sus halcones.
Los que lo han leído, estaréis deacuerdo conmigo en que repite “varias veces”, que este es “solo” un método mas de adiestrar halcones, también dice que según que terrenos su método no es viable y que existen tantas “maneras de Cetrería, como cetreros hay”, entonces ¿ha que tantas criticas?, ¿Tanto trabajo nos cuesta leer y entender lo que este hombre expone en su libro, fruto de 40 años de experiencia?
El libro me ha gustado (como la mayoría de la literatura cetrera), sobre todo en el aspecto de la relación Cetrero-Halcón, cierto es que crea controversia por su método de pestañear los halcones, pero es “su método”, no tiene porque preocuparnos, ni porque llevarlo a la practica. Para nada creo, como alguno da a entender, que sea un método “rápido” en cuanto al adiestramiento del halcón, de hecho Pitcher comenta que suele introducir a sus pájaros a la caza, al segundo o tercer año ¿rápido? En cuanto a no llamar al puño o al señuelo al halcón, pues……para gusto se hicieron los colores.
Creo que algunos pensaban que este libro “iba a ser la piedra filosofal” que les ayudarían a poner su halcón “en ca dios”, pues ya veis que no ha sido así, tengo la impresión de que no he leído el mismo libro que algunos.
En los últimos veinte post aproximadamente, se ha desviado un poco el tema, llevando algunos el “burro a su pesebre” creando una legión de “si Buana”.
Lo que hace grande día a día a la cetrería, son las aportaciones de los cetreros, vengan de donde vengan (evitemos las fobias….yanquifobia, englishfobia, frenchfobia…etc.…) todo evoluciona, métodos: Globo, Cometa, Aviones de radio control, Telemetría (afortunadamente para nosotros), ¿Porque no vamos a evolucionar nosotros en nuestros métodos? El intento de mejora, hace mas dinámica y motivadora “nuestra Cetrería”, que hay gente que opina que “cuando una cosa funciona porque cambiarla”, deacuerdo, cambiarla no, pero si se puede mejorar, ¿Por qué no hacerlo?
En España me consta por lo que puedo ver, se practica una Cetrería de “altísimo nivel”, nuestra cetrería de algún modo, esta condicionada por el tipo de presas y por la orografía donde se practica y por ende tiene unas características propias, pero ello no la lleva a ser ni mejor, ni peor que otras “Cetrerías”, simplemente es “diferente” (como España).
Dudo mucho, pero mucho, que Pitcher haya publicado este libro, con intención de “lucrarse” (A lo mejor si hubiese metido algún halcón que se llamase Harry Potter, pues…..).
Por mi parte agradecer la creación de este libro tanto al autor y colaborador, como a Miguel Vélez por su trabajo de traducción.
Estoy convencido de que a este post le queda todavía mucha cuerda y que se puede seguir “cambiando impresiones” sobre el “particular método” de Pitcher.
Saludos.
Asterio.
-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Sr. Velarde, gracias a ud. por su consideracion hacia mi comentario, hare todo lo posible por estar en Junio en la reunion de AECCA (de la cual soy socio). En cuanto a mi comentario simplemente he expuesto lo que yo he entendido y mas me ha gustado (entre otros aspectos) acerca del "particular metodo de Pitcher", principalmente la relacion entre el cetrero y el halcon, creo este un aspecto que muchas veces se nos pasa por alto, al focalizar todo en el adiestramiento.
-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Bene, se entiende perfectamente, y entro en la misma consideracion que tu, como ya dije, el tema del pestañeo bajo mi punto de vista es mas por "sensibilidad" hacia el halcon, que por herramienta para avanzar en el adiestramiento,metodo que no pongo en duda ya que como dice Pitcher a "el" le funciona. Esta claro que despues de quitar el pestañeo como bien dices tu, entramos en esa fase, en la que el halcon todavia no esta lo suficientemente manso y "es consciente" de que puede "ver". En cuanto a las "tericas", pues mas de lo mismo, creo que se puede avanzar mas racionandole la comida todos los dias y de ese modo acelerar el proceso de amansamiento,(Pero sin llegar a la eyaculacion precoz...."uh ya esta") obviamente como dice Pitcher no olvidando la "hidratacion", este punto importante que ha muchos cetreros se nos pasa por alto, una de las cosas que Marino (Veterinario) cuando he llevado mis pajaros para que les echase un vistazo, es lo primero que miraba, pellizcandole en la piel de las manos. Deacuerdo en que si la primera ceba, se la hacemos en la primera paloma de escape, comiendo caliente sobre una pieza matada por el, despertaremos su instinto y aqui creo, si se puede empezar con las tercias.
Saludos.
Asterio.
Saludos.
Asterio.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Totalmente deacuerdo cntigo Asterio en el mensaje anterior q te ha agradecido Ricardo.
Bene,el pájaro estando pestañeado a la vez usa la caperuza igual asi q no he entendido a q t refieres en tu comentario de q después del pestañeo te enfrentas a los mismos problemas al pasar a la caperuza.
Yo si algo he prendido del libro es a tomar conciencia de que cada halcón es un individuo y tendemos a hacer cada pájaro igual,es lógico cada cual tiene su método,mejor o peor pero su método y quizás eso nos lleva a no mirar más allá,hay que adaptarse y a veces encarar el adestramiento de otra manera.Por ejemplo yo he tenido pájaros parentales q era mejor volarlos cada día y otros que llevaban mejor terciarlos y eso mismo he observado con improntados.
Como último comentario Elpi conozco gente que ha manejado y cazado pasajeros y al hilo de lo que comentaba los han tenido q no pasaban de 100m y otros que se perdían en altura,todo ello cuidando algunos detalles pero principalmente tb seguramente influyó la experiencia de ese pájaro en el campo,sus éxitos como fueron y sus fracasos amen de lo q t comentaba d la mano y dedicación del cetrero.Resumiendo es mejor no generalizar xq siempre nos pueden sorprender
Bene,el pájaro estando pestañeado a la vez usa la caperuza igual asi q no he entendido a q t refieres en tu comentario de q después del pestañeo te enfrentas a los mismos problemas al pasar a la caperuza.
Yo si algo he prendido del libro es a tomar conciencia de que cada halcón es un individuo y tendemos a hacer cada pájaro igual,es lógico cada cual tiene su método,mejor o peor pero su método y quizás eso nos lleva a no mirar más allá,hay que adaptarse y a veces encarar el adestramiento de otra manera.Por ejemplo yo he tenido pájaros parentales q era mejor volarlos cada día y otros que llevaban mejor terciarlos y eso mismo he observado con improntados.
Como último comentario Elpi conozco gente que ha manejado y cazado pasajeros y al hilo de lo que comentaba los han tenido q no pasaban de 100m y otros que se perdían en altura,todo ello cuidando algunos detalles pero principalmente tb seguramente influyó la experiencia de ese pájaro en el campo,sus éxitos como fueron y sus fracasos amen de lo q t comentaba d la mano y dedicación del cetrero.Resumiendo es mejor no generalizar xq siempre nos pueden sorprender

-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Bury, a eso me referia, cuando menciono la relacion "cetrero-halcon", creo que es importante ver a cada halcon como "unico", y saber adaptar nuestra relacion y adiestramiento a ese "particular caracter", todos (creo) sabemos que de un mismo nido no salen dos halcones iguales, pero sin embargo a la hora de adiestraerlos se les aplica el mismo metodo (porque seguramente nos funciona) sin parar en que cada uno necesite un tiempo diferente en cada fase del adiestramiento.
Saludos.
Asterio.
Saludos.
Asterio.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Hola a todos, estoy totalmente deacuerdo con Bene, un gran papo es siempre lo que el pájaro quiere y cuando darlo es muy relativo.
Con respecto a la altura solo voy a decir que he visto pocos pájaros volando a caza en España mas altos que los míos, yo un pájaro para cazar que no se vea, lo he tenido y no lo quiero, el que lo quiera que lo busque, esto es un país libre.
El tema de los pasajeros es complejo, al menos en mi opinión, ahora creo firmemente que si vuelas a uno de estos pájaros por por encima de su peso te pueden pasar dos cosas; que este manso, con lo cual se posara a tu vera y juntos contemplareis el amanecer, o que este bravo, en cuyo caso se ira para contemplar el amanecer en soledad.
En mi opinión lo que pasa y lo digo con todos los respetos es; Que aquí se esta hablando desde muchos niveles de experiencia y así tiene que ser es lo bonito de esto, hay esta el cerebro de los que no opinan la inmensa mayoría, para sacar sus propias conclusiones según su propia personalidad.
Un saludo.
Con respecto a la altura solo voy a decir que he visto pocos pájaros volando a caza en España mas altos que los míos, yo un pájaro para cazar que no se vea, lo he tenido y no lo quiero, el que lo quiera que lo busque, esto es un país libre.
El tema de los pasajeros es complejo, al menos en mi opinión, ahora creo firmemente que si vuelas a uno de estos pájaros por por encima de su peso te pueden pasar dos cosas; que este manso, con lo cual se posara a tu vera y juntos contemplareis el amanecer, o que este bravo, en cuyo caso se ira para contemplar el amanecer en soledad.
En mi opinión lo que pasa y lo digo con todos los respetos es; Que aquí se esta hablando desde muchos niveles de experiencia y así tiene que ser es lo bonito de esto, hay esta el cerebro de los que no opinan la inmensa mayoría, para sacar sus propias conclusiones según su propia personalidad.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
A se me ha olvidado decir, que todos los seres vivos, vivimos condicionados, los libres y los cautivos.
Un saludo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Con esto termino de momento creo, a mi me parece estupendo que allá gente que hasta que no ha leído el libro de Pitcher, no supiese que cada pájaro es diferente y que hay que adaptares al individuo, pero puedo asegurar sin temor a equivocare que en España hay gente que sabe eso desde hace mucho mucho tiempo.
Un saludo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Buenas, lo de los grandes papos está muy bien y es beneficioso....pero....creo que es más determinante para el comportaminto del pájaro o al menos tiene la misma importancia que el gran papo, lo de siempre ...EL ÉXITO. Es decir si a tú halcón le enseñas a que siempre que ataca a una perdiz"por ejemplo de granja para no complicarnos la idea", la captura y la llega con facilidad y dominancia, sabes que siempre la va a atacar con ganas, le dés más o menos papo o incluso si a veces se la quitas sin cebar. Pero si de vez en cuando haces lances de por ejemplo...palomas salvajes y te coje un de cada 20 y esa vez le das un gran papo más que con la perdiz, te garantizo que loque a él le va a motivar siempre más es SABER QUE LO LLEGA Y COJE.
Bueno y si hablamos de accipiters esto se acentúa mucho más....yo cazo perdiz con azor y perro y cada vez que me cojen un conejo se le quito sin cebar y de mala manera,,,,pues chico¡¡ a los conejos siempre los quieren a muerte , jejej eso sí por mucho papo que las dé a reventar con las perdices salvajes, la fé siempre está en el filo de la navaja.
Saludos.
Bueno y si hablamos de accipiters esto se acentúa mucho más....yo cazo perdiz con azor y perro y cada vez que me cojen un conejo se le quito sin cebar y de mala manera,,,,pues chico¡¡ a los conejos siempre los quieren a muerte , jejej eso sí por mucho papo que las dé a reventar con las perdices salvajes, la fé siempre está en el filo de la navaja.
Saludos.
-
- Veterano
- Mensajes: 624
- Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
- Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
- Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
- Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
- Años practicando cetreria: 2 (.....)8
- Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
- Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
- Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
No creo que la gente haya necesitado leer el libro de Pitcher, para saber que cada halcon es un mundo, (como mucho, algunos podemos ser medio tontos, pero no tontos enteros)
El tema esta a la hora de aplicar el metodo de adiestramiento (que nos pueda funcionar en mayor o menor medida) de cada uno, sin adaptarlo a las caracteristicas de "personalidad" de ese halcon. Todos somos conscientes de esa diferencia de caracter, pero ¿cuantos sabemos distinguirlo?
Por cierto, la humildad y la autocritica, son buenos amigos para la evolucion.
Saludos.
Asterio.
El tema esta a la hora de aplicar el metodo de adiestramiento (que nos pueda funcionar en mayor o menor medida) de cada uno, sin adaptarlo a las caracteristicas de "personalidad" de ese halcon. Todos somos conscientes de esa diferencia de caracter, pero ¿cuantos sabemos distinguirlo?
Por cierto, la humildad y la autocritica, son buenos amigos para la evolucion.
Saludos.
Asterio.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Asterio, perdona si te he ofendido pero te he contestado eso porque eso es lo que he entendido, la experiencia en mi opinión es fundamental para distinguir los diferentes caracteres y personalidades en las aves que manejamos.
Estoy deacuerdo con guarda, según el grado de dificultad de la presas necesitamos mayor o menor deseo real del cazador por comer.
Un saludo.
Estoy deacuerdo con guarda, según el grado de dificultad de la presas necesitamos mayor o menor deseo real del cazador por comer.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx