Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
-
- Senior
- Mensajes: 358
- Registrado: 31 Dic 2009, 16:10
- Nombre completo: Jesús García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AEC, UEDECA y AECCA
- Años practicando cetreria: Desde los 12 años
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Aves que ha utilizado: Peregrinos, sacres, hibridos,
- Trofeos obtenidos: las pocas piezas reales capturadas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo )
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Al hilo de lo comentado por Ramón, en las Jornadas de CAza de AECCA de hace unos años, en un pueblo de Ciudad Real, y de manos de un muy hospitalario Fran Bolinches, que nos brindó su vehículo a mi hijo y a mi en esas accidentadas (por el barro )jornadas, pudimos comprobar in situ lo especificado por Ramón. Tal cual. sus dos halcones, hembras de bárbari creo, vosotros lo sabréis mejor, a 500 metros!!, a últimísima hora de la tarde (casi no había luz) y 500 metros a pulmón. Allí eramos muchos viéndolo, Esteban Martín entre otros si mal no recuerdo...increible....de hecho Juan Carlos de Segovia (Cantalejo) nos hizo pasar un buen rato con sus comentarios sobre los pájaros de Fran. Todos elos fueron premiados con paloma de no más de 100 metros de vuelo. Algo digno de ver....y para tomar nota. Por cierto mi hijo lo grabó en video y ya marcaban 487 metros en tan solo 5 minutos.
Saludos
Saludos
- trasguperez
- Senior
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
- Nombre completo: DAVID PEREZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: EL PELAYO
- Años practicando cetreria: 26
- Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
- Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
- Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
- Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
El uso de la palomas y la manera de emplearlas es evidente que es importantisimo pero estoy de acuerdo en que hay otras muchas cosas que tienen igual e incluso mas importancia, y habra otras que ni sabemos que existen y que seran todavia mas importantes seguro...!!!.
Sobre lo de las palomas dificiles con cuentagotas creo que son necesarias para los cetreros que tenemos la mala suerte de no realizar lances de caza real con habitualidad, un cetrero que cace habitualmente, salvo que cetrero y pajaro sean algo excepcionales, ya tendra su porcentaje de presas dificiles y falladas suficiente, probablemente no necesite energizarlo en casa con mas presas dificiles, mas bien todo lo contrario necesitara presas faciles para subirle la moral y que siga manteniendo su fe intacta. Ahora los que basicamente entrenemos nuestro pajaro para esporadicamente disfrutar de lances de caza creo que para que el halcon tenga esa codicia en bajar a matar la presa, debe saber que de vez en cuando vuelan y mucho!!!.basandome en lo que pasa con el señuelo por ejemplo si tu presentas el señuelo en el suelo quieto, el halcon habitualmente se posa en el y come, ahora bien si lo arrastras un poco y aquello parece que se mueve y por lo tanto se puede ir, lo cazan. creo que no se debe sino a una conducta natural de la rapaces de atacar , y si es algo que huye con mas razon.
Un vuelo de 100 m de paloma me parece ya un vuelo fantastico!!! ya lo incluyo en paloma semi dificil!!! 100 m es lo que tiene de ancho total mi voladrero habitual!!!jajajaj!!
un saludo
Sobre lo de las palomas dificiles con cuentagotas creo que son necesarias para los cetreros que tenemos la mala suerte de no realizar lances de caza real con habitualidad, un cetrero que cace habitualmente, salvo que cetrero y pajaro sean algo excepcionales, ya tendra su porcentaje de presas dificiles y falladas suficiente, probablemente no necesite energizarlo en casa con mas presas dificiles, mas bien todo lo contrario necesitara presas faciles para subirle la moral y que siga manteniendo su fe intacta. Ahora los que basicamente entrenemos nuestro pajaro para esporadicamente disfrutar de lances de caza creo que para que el halcon tenga esa codicia en bajar a matar la presa, debe saber que de vez en cuando vuelan y mucho!!!.basandome en lo que pasa con el señuelo por ejemplo si tu presentas el señuelo en el suelo quieto, el halcon habitualmente se posa en el y come, ahora bien si lo arrastras un poco y aquello parece que se mueve y por lo tanto se puede ir, lo cazan. creo que no se debe sino a una conducta natural de la rapaces de atacar , y si es algo que huye con mas razon.
Un vuelo de 100 m de paloma me parece ya un vuelo fantastico!!! ya lo incluyo en paloma semi dificil!!! 100 m es lo que tiene de ancho total mi voladrero habitual!!!jajajaj!!
un saludo
trasguperez@yahoo.es
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Aunque soy un novato contare mi caso, por motivos del terreno principalmente empece a entrenar mi halcon a principios de verano con paloma atada, un hibrido pollo del año (primer halcon altanero), a las alturas que estamos sigo haciendolo con paloma atada (y ultimamente sujeto la cuerda con mis manos y la paloma aletea a 3 metros de mis pies). Vuelo usando altimetro tiempo real (puedo "medir" los picados) y puedo asegurar que el pajaro baja a por la paloma a muerte, la mayoria de veces entre 150-200 km/h, y algunas veces mas rapido. LLevo soltandole palomas asi 6 meses, a una medio de 4 o 5 dias de vuelo a la semana, y el pajaro sigue bajando con intensidad a por su paloma, no ha tenido nunca un fracaso (no tengo posibilidad de caza real) y baja a muerte. Tiene un techo medio superior a 300 metros (si no pasa de 300 no ve paloma) y la mayoria de dias ultimamente rondando los 400 o superandolos. Y todo con paloma atada siempre. Que conste que soy novato, pero creo que el pajaro baja a muerte a por ella instintivamente, aunque sepa que la paloma no va a ir a ninguna parte...
perdon por el toston y la intromision.
perdon por el toston y la intromision.
Antonio Fernandez Diaz
-
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 10 Sep 2012, 16:30
- Nombre completo: Jose Vazquez Aymerich
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: halcones
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Amigo Antiria, si tu pájaro trepa regularmente a más de 300 de telémetro sin térmica y baja a 200 km/hora, tienes un gran halcón y además pilotas más que muchos "maestros". No seas tan modesto... Enhorabuena y saludos
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Trepa dando alas jvazquez (odio las termicas), pero el merito es del halcon y del maestro que tengo a mi lado.
Antonio Fernandez Diaz
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Me sumo a lo dicho por JVazquez, antiria, serás novato pero el lienzo te está quedando precioso... ¡Enhorabuena!
Ramón Balbás.
Ramón Balbás.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
- GoldFalconry
- Veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 27 Feb 2012, 22:58
- Nombre completo: Ruben Olvera Rodrigo
- Relacion con la cetreria: Halconero Profesional y Altímetros
- Años practicando cetreria: 11
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos
- Aves que ha utilizado: Todo un poco
- Libros preferidos: Felix Rodriguez
- Mas datos: Fabricación de varios modelos de Altímetros.
- Ubicación: Ciudad Real
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Enhorabuena antiria!!! Me alegro por tí.
Saludos
Saludos
Gold Falconry
goldfalconry@gmail.com
687911525
goldfalconry@gmail.com
687911525
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
gracias!!! pero ya digo, no tengo merito, solo intento aprender de mi maestro (uno de los grandes) e intento interpretar lo que el pajaro me pide... pero principalmente lo he comentado por el tema de la paloma atada, es algo que estoy comprobando que funciona 100%, incluso en mi caso que no ha ido de caza ni un solo dia y que siempre que ve paloma es para matarla, nunca ha visto y se le ha ido (algunas de campo si, pero nunca la mia). El pajaro mantiene una gran fe en mi paloma (no me atrevere a decir en mi, pero creo que en cierta medida tambien tiene esa fe en mi, puesto que casi siempre le doy la paloma de mis manos).
Antonio Fernandez Diaz
- MIGUEL ANGEL
- Master
- Mensajes: 1014
- Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
- Ubicación: vitoria
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Por curiosidad, antiria, :
que hibrido vuelas, peso habitual?
un gran halcon debe ser ,
saludos
que hibrido vuelas, peso habitual?
un gran halcon debe ser ,
saludos
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
es un gerifalte x peregrino, pero al salir de muda segun el criador unos 800, maximo k lo baje en verano 590, ha volado estas ultimas semanas entre 695-705, es un tamaño normalito. Pero todo ha venido por el tema de la "fidelidad" que se estaba comentando en el post...
Antonio Fernandez Diaz
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Cnd no le das paloma porque no lo hace bien llamas al señuelo supongo?
Que cantidad das en el señuelo? Ycn d hay premio de palomafacil que cantidad das? Y que comida das en ambos casos?
Para amtiria...es por comparar...un saludo!
Que cantidad das en el señuelo? Ycn d hay premio de palomafacil que cantidad das? Y que comida das en ambos casos?
Para amtiria...es por comparar...un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
falco330 te contesto por privado, si alguien quiere preguntar algo prefiero que sea por privado (no pk tenga que ocultar nada) para no joder este post tan interesante con temas que no tienen nada que ver, los contestare encatado.
Antonio Fernandez Diaz
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
hola, es muy interesante todo esto,pero no creeis que hay que diferenciar claramente entre pollos y adultos en estos temas de fe y comportamientos,lo digo para no confundirnos los que no estamos tan metidos pero seguimos (o lo intentamos)estos temas.lo que comenta antiria es porque se trata de un halcon pollo,y ademas le comportara unas reacciones muy distintas cuando lo quiera cazar que si se hace con uno maestro,no?
y al comentario de trasguperez,yo tengo una peregrina pollo que siempre acuchilla el señuelo,y que ahora mismo lleva un mes sin matar y todavia acuchilla con mas rabia el señuelo,si mañana le suelto mensajera bajara con todo, pero con pajaros mudados eso canvia.
y al comentario de trasguperez,yo tengo una peregrina pollo que siempre acuchilla el señuelo,y que ahora mismo lleva un mes sin matar y todavia acuchilla con mas rabia el señuelo,si mañana le suelto mensajera bajara con todo, pero con pajaros mudados eso canvia.
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
perdon,me deje el interrogante final: con pajaros mudados eso canvia no?
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Fran bolinches entrena a diario sus pajaras mudadas con paloma atada, y luego caza perfecto (la semana pasada mato perdices desde 400 metros en caza real). Pollo o mudado creo k es lo mismo (si has usado este sistema desde pollo).
Antonio Fernandez Diaz
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Efectivamente Ramón, Fran y otros como Guillermo Torrent,ante la imposibilidad de soltar palomas por el alto riesgo de pérdida del pájaro por la orografía y la gran cantidad de palomas y aficionados a la colombofilia en la zona,con lo que esto supone...

-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
dudo que fran matara perdices a 400 metros de altura, creo que a 300 debe haber un terreno idilico.
fran supongo que cazara esporadicamente perdices. el lo que caza son gangas y ortegas y dispone de los terrenos para ello. a 400 metros fran llama al señuelo (castigo neutro). y sus pajaras se ponen entre 500-700 metros de altura, yo lo he visto. pero su sistema no solamente se basa en paloma atada/señuelo, tiene más cosas a tener en cuenta creo muy importantes.
un saludo!
fran supongo que cazara esporadicamente perdices. el lo que caza son gangas y ortegas y dispone de los terrenos para ello. a 400 metros fran llama al señuelo (castigo neutro). y sus pajaras se ponen entre 500-700 metros de altura, yo lo he visto. pero su sistema no solamente se basa en paloma atada/señuelo, tiene más cosas a tener en cuenta creo muy importantes.
un saludo!
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
- Nombre completo: Antonio
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEAN
- Aves que ha utilizado: peryan
- Libros preferidos: felix... siempre felix
- Ubicación: Jaen
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Si si, fran tiene todo un metodo, no solo paloma atada. Pero un amigo mio estaba con el cuando mato las 2 perdices en el mismo lance con las hermanas y me ha dicho k a 400 metros y no dudo k fue asi. No kiere decir k todo sea a esa altura, habra lances a mas o menos altura, es solo decir k se pueden matar perdices desde gran altura, hay mucha gente k cree k a mas de 150-200 metros no se mata nada, y simplemente he puesto un ejemplo... solo eso
Antonio Fernandez Diaz
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Efectivamente Fran hace unos días mató dos perdices,una con cada en el mismo lance y a esa altura,hace poco subió la foto a FB y estaba con varios testigos

- ORTIZ
- Veterano
- Mensajes: 899
- Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
- Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ubicación: MELILLA
- Contactar:
Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"
Es dificil expresar las ideas y tambien interpretarlas. La fidelidad que comenta Picher, creo que es la mecanización o rutina que adquiere el halcón.
Pienso igual que buteo-zahareño. Puedes incrementar el peso de tu halcón mucho y mantenerlo un tiempo no muy largo en ese peso, pero debes volver a bajarlo a intervalos, por que de lo contrario, simplemente te quedas sin tu halcón. Un halcón con ese peso extra está al limite de irse, y solo por un poco de celo, de miedo, de hambre, de un sitio desconocido, de una presa distinta, le lleva a huir.
Volarle en ese peso se sustenta en la mecanización durante periodos cortos. Y una forma de mantenerle por un periodo algo mas prolongado, es facilitandole en cada ocasión el exito en la captura, de lo contrario tienes mas del 90% del halcón perdido o huido.
Un halcón del aire nunca alcanza un peso tan elevado; pero claro tampoco tiene garantizado el exito al 100%.
Un saludo altaneros.
Pienso igual que buteo-zahareño. Puedes incrementar el peso de tu halcón mucho y mantenerlo un tiempo no muy largo en ese peso, pero debes volver a bajarlo a intervalos, por que de lo contrario, simplemente te quedas sin tu halcón. Un halcón con ese peso extra está al limite de irse, y solo por un poco de celo, de miedo, de hambre, de un sitio desconocido, de una presa distinta, le lleva a huir.
Volarle en ese peso se sustenta en la mecanización durante periodos cortos. Y una forma de mantenerle por un periodo algo mas prolongado, es facilitandole en cada ocasión el exito en la captura, de lo contrario tienes mas del 90% del halcón perdido o huido.
Un halcón del aire nunca alcanza un peso tan elevado; pero claro tampoco tiene garantizado el exito al 100%.
Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)