Fotos de ultimas capturas con mi esmerejona.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
hola como vas estamos de acuerdo aca pasa lo misamo en esos aspectos pero bueno cada cual aplica a su ave la tecnica que mejor le parece siempre fui un cazador solitario y a veces sigo prefiriendolo ya que tantas aves y tantos silvatos no estanb echo pa mi lo mio mas alla de todo es entrar en el ave ,algo loco como ser una parte de ella mientras esta dando vueltas y observar mucho cda uno de us movimientos los cuales al cabo de un tiempo me enseñaron mucho,es su manera de decirnos las cosas.y aqui cada cual aplica lo suyo como le parece y cuando somos grupo de caza a menos que se me pregunte me caLLO LA boca y sigo con mi caza.en cuanto a las tiranteces siempre las hay pero bueno criterios dif o diversas maneras de ver o encarar las cosas.eso a mi tamp me preocupa yo sigo aui donde encontre gente bastante piola y que vale la pena mantenerse por estos lados .bueno campeon te dejo un abrazo metale a la caza nos en un mes mas ya estaremos entrando en la mucda asi que solo a leer y contar cosas.che contame llos cola roja son tan poderosos como parecen?y los harris de alla cuales son los superioris? que peso manejas ya que los nuestros son mucho mas pequeños va la pregunta a titulo de informacion .abrazo y bueno nos veremos por estos pagos.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Bueno Sergio, de los cola rojas te puedo comentar que son extremadamente fuertes, son aves que sinceramente te pueden dominar un perro del tamaño de un podenco ibicenco. Yo tube una que me mato un cachorro de doberman de 3 meses, y otra que travo a mi golden retraviers para escarmentarla como indicanmdole que no le robara la presa. Con otra cola roja que tuve y cazaba con un braco aleman, ésta se le tiraba por debajo del perro a capturarlas, cuando el perro se encontraba a punto de cogerlas, y en ocasiones trababa a su presa en conjunto con alguna de las del perro, que cuando este se quejaba el ave soltaba al perro quedandose con su presa. te diria que despues de estar bien echos, es como estar manejando y cazando al estilo una pequeña aguila.
Supuestamente los harris que tengo son de la subespecies harrisini, el torzuelo pesa 750 gr. y la prima 1100 gr.
Saludos.
Supuestamente los harris que tengo son de la subespecies harrisini, el torzuelo pesa 750 gr. y la prima 1100 gr.
Saludos.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
bien esa es pecie es mas grande que la nuestra que es la unicictus creos e escrive asi aunque aqui los tamaños difieren mucho segun la region de donde provengan aun asi de la misma region se encuentran primas exageradamente grandes los torzuelos en peso de caza varian entre 520 a 550 y las primas entre 720 a 750 maso .en cuanto a los cola rojas son realmente efectivos o son de errar mucho a las presas ,te lo pregunto para saberlo de alguien que sabe aca se comenta otras cosas y cuando digo aca digo en argentina.bueno campeon no te voy a joder mas a preguntas nosotros tenemos una especie de cola roja que habita en la cordillera al sur de argentina dicen aquellos que accedieron al ave que son muy eficaces agresivos pero que le eran a la presa .bueno ahora si te dejo abrazo y buena caza
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Los cola rojas sí estan bien introducidos en la caza son muy efectivos, mas aun cuando se tratan de presas de pelo que son ideales para él. La ventaja es, que los cola rojas no requieren de un temple, ni abajamiento riguroso para volar y cazar presas de su preferencia. Cuando éstos estan bien echos dificilmente fallan la presa.
Saludos
Saludos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Iglesias,
tu esmerejona ha realizado lances en tornos hacia arriba para dominar y luego atrapar el pajarillo? Creo que los que mencionan el declive en el ímpetu se refieren a ese tipo de lances, pero sólo especulo. Otra razón de que los yankis suelten a sus esmerejones es porque creo que dicen que es difícil mudarlos y que como se entrenan tan fácilmente prefieren vovler a trampear otro el siguiente año, de hecho la salida a trampear un nuevo halcón es todo un evento por sí mismo, yo sólo he visto un esmerejón mudado de varios años y mudaba sin problema (y con una dieta increíblemente mala) tú la pudiste mudar sin complicaciones?
tu esmerejona ha realizado lances en tornos hacia arriba para dominar y luego atrapar el pajarillo? Creo que los que mencionan el declive en el ímpetu se refieren a ese tipo de lances, pero sólo especulo. Otra razón de que los yankis suelten a sus esmerejones es porque creo que dicen que es difícil mudarlos y que como se entrenan tan fácilmente prefieren vovler a trampear otro el siguiente año, de hecho la salida a trampear un nuevo halcón es todo un evento por sí mismo, yo sólo he visto un esmerejón mudado de varios años y mudaba sin problema (y con una dieta increíblemente mala) tú la pudiste mudar sin complicaciones?
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, ese tipo de vuelo nunca lo e realizado aqui en P.R. con mis esmerejones, pienso que para realizar ese tipo de vuelo se hace con la alondra, que ésta tiene por constumbre de volar alta y elebarse en tornos. Por ello que los americanos pueden realizar ese tipo de lances porque tienen este tipo de presa al igual que en europa. Si he tenido muy buenos ejemplares, como en este caso de torzuelos los cuales han realizado todo tipo de persecuciones, y sus acrobacias las realizaban segun los vuelos realizados por los pajarillos. En cuanto a la muda pues, son un poco complicados, y mas aun si son ejemplares muy nerviosos. Sinembargo tuve un torzuelo de temperamento sumamente tranquilo que realizo toda su muda perfectamente. Esta que tengo es de las que son malas de mudar, pero creo quie todo se debe a su temperamento.
Saludos.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Muy interesante, pude notar con una aplomada que hacía ese tipo de vuelos (a la alondra cornuda, la bizbita e incluso cierto tipo de gorrión llanero muy veloz) que para que se den esos tipos de vuelos, además de haber campo abierto, es que la presa debe tener un balance muy angosto entre que no sea muy lenta ni pierda la cabeza demasiado pronto como tampoco que sea demasiado rápida y quiera escapar en vuelo rectilíneo, incluso en un terreno inadecuado (arbustos) ciertas presas que en lo abierto harán tornos hacia arriba (como la bizbita) en terreno sucio intentarán esconderse arruinando un buen lance al ser capturadas de manera poco espectacular. Obviamente no quiero decir que los lances de puño no lo sean, de hecho la tórtola, huilota, codorniz, etc son lances a mi parecer muy buenos. Felicidades.
Te mando este link del foro de esmerejones por si no lo conocías:
http://groups.yahoo.com/group/hawking_merlins/
Te mando este link del foro de esmerejones por si no lo conocías:
http://groups.yahoo.com/group/hawking_merlins/
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Como tu bien dices, para que un esmerejón realice buenos lances a cualquier presa, debe ser en campo abierto, donde los obtaculos y refugios sean limitados, entonces se podra gozar de un buen lance. yo me acuerdo de varios lances realizados con distintos esmerejones en campo abierto, son realmente espectaculares, bellisimos e inolvidables. Uno de los ultimos lances de la temporada pasada, fue hace aproximadamente unos 2 meses atras. El lance resulto ser en un terreno labrado favorable para realizar una buena captura en este caso de mozambiques (quiscalus niger) a los que ustedes lo conocen por zanates. Aunque su vuelo no es rapido como el de la tortola, son realmente inteligentes y esquivos, se les puede comparar casi por un igual como a los corvidos. El lance parecia realmente facil para la esmerejona, estos negretes se encontraban en pleno labrado y al descubierto a unos 300 mts de distancia. La esmerejona ya los conoce muy bien y sale de mi puño istantanea para sorprenderlos en plena tierra. Los mozambiques la ven y esperan su llegada hasta el ultimo momento, éstos se la juegan fria y en el momento que la esmerejona ba a capturar a uno de ellos en plena tierra, los negretes rompen y cambian de dirección, pero en este caso bienen hacia mi, por lo que la escena se hace mas emocionante, la esmerejona en ese preciso momento toca tierra, que en este caso estaba humeda por las lluvias del dia anterior se embarra las patas y parte de la cola para girar en ese preciso momento y no perder su presa, por unos instantes el negrete le saca distancia, pero la esmerejona se endereza y lo alcanza a los 100 mts, pero cuando le ba echar mano, el negrete le hace otra de sus jugadas, embarrarle en ese preciso momento. El negrete toca tierra, le hace otro quiebro y sigue su dirección, la esmerejona obligada a rehacerse con él en tierra se embarra mucho más, notandose asi élla un poco más pesada, aumenta la fatiga pero élla sigue con la persecucion. A unos 70 mts más alante y frente a mi, ya el negrete resultaba ser presa de la esmerejona, pero en el ultimo instante y donde se acababa el labrado, el negrete logra alcanzar unos pequeños matorrales. La esmerejona para encima, un pequeño revolcón entre los matorrales y por suerte el negrete sale victotorioso.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Muy emocionante esa persecución, no hay duda que muchas veces la presa bien merece la pena el indulto!
Saludos y ya pondré fotos de un macho de aplomado de esta temporada, como me mudé de casa fuera de la ciudad he estado ocupado arreglando el nuevo lugar pero llevo ya un mes de salidas casi diario y se empiezan a ver los frutos, ya les contaré cuando realmente empiece a valer la pena.
Saludos y ya pondré fotos de un macho de aplomado de esta temporada, como me mudé de casa fuera de la ciudad he estado ocupado arreglando el nuevo lugar pero llevo ya un mes de salidas casi diario y se empiezan a ver los frutos, ya les contaré cuando realmente empiece a valer la pena.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Iglesias,
mi correo es:
virdom2001@yahoo.com.mx
Las tórtolas le encantan pero definitivamente mi intención es repetir los vuelos en espiral hacia arriba que hacía mi aplomada anterior, como acá tenemos el cooper, no le veo el caso volarlo como tal, cosa que hace un amigo con el hermano del mío y le va de maravilla, pero yo quiero otra cosa lo cuál va a ser un poco más complicado porque en estas partes de México el terreno es mucho más sucio, pero pronto voy a ver un llano un poco más adelante que al parecer será el lugar idóneo. Por ahorita lo traigo más de puño, que vaya agarrando confianza, musculación, tenacidad y que cace lo más posible. Ya ha empezado a perseguir las que le suben pero aún abandona pronto, ya te contaré.
Por favor mandanos el vídeo.
Saludos,
Virgilio
mi correo es:
virdom2001@yahoo.com.mx
Las tórtolas le encantan pero definitivamente mi intención es repetir los vuelos en espiral hacia arriba que hacía mi aplomada anterior, como acá tenemos el cooper, no le veo el caso volarlo como tal, cosa que hace un amigo con el hermano del mío y le va de maravilla, pero yo quiero otra cosa lo cuál va a ser un poco más complicado porque en estas partes de México el terreno es mucho más sucio, pero pronto voy a ver un llano un poco más adelante que al parecer será el lugar idóneo. Por ahorita lo traigo más de puño, que vaya agarrando confianza, musculación, tenacidad y que cace lo más posible. Ya ha empezado a perseguir las que le suben pero aún abandona pronto, ya te contaré.
Por favor mandanos el vídeo.
Saludos,
Virgilio
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, cuando hablas de vuelos en espiral, te refieres a tornos en altura!. Te pregunto porque mi merlina volaba en tornos a mi y aveces subia de 15 a 20 mts. de altura. Pero cuando se mantenia por unos minutos en esta posición y dificilmente le salian los pararillos que se encontraban entre el pasto o tierra, asi que me canse de esto y decidi mejor lanzar de puño. Las presas prefieren salirle cuando el merlin esta lejos y ya no presenta peligro, mira que e pisoteado el terreno e incluso con perros, cuando mi merlina se encontraba en posicion volando en tornos y nada, solo bastaba que ella se alejara, y entonces comenzaban a salirle los pajarillos del lugar.
Vird y Zarza he tratado de enviarles el video por e-mail, pero me da un error no se que pasa, boy a tratar de subirlo a mi pagina y darles la direccion para que lo vean ok.
Saludos Vird y exito con tu aplomado, ya me contaras.
Vird y Zarza he tratado de enviarles el video por e-mail, pero me da un error no se que pasa, boy a tratar de subirlo a mi pagina y darles la direccion para que lo vean ok.
Saludos Vird y exito con tu aplomado, ya me contaras.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Hola Iglesias,
No no merefiero a tornos para luegor buscarle pajarillos en el suelo, como podría ser la altanería. Me refiero a los "ringing up flights" en donde el lance empieza de una de dos maneras, o la presa sale en un llano con escasa vegetación ya sea cerca o lejos y la rapaz la empieza a perseguir desde el puño (o desde donde sea para el caso) y la presa para tratar de esquivarla intenta ganarle subiendo y subiendo (a veces literlamente hasta perderse, en la mayoría de los lances buenos se vé únicamente al halcón persiguiendo en el aire "algo" y curiosamente muchas veces la captura termina muy cerca del cetrero, habiéndo dominado el halcón a la presa ya sea por cansancio o por colocarse más alto que la presa y termina en una picada generalmente en espiral (sacacorcho) atrapándola a uno o dos metros del suelo o santuario. La otra forma de empezar el lance, y esto es para aves muy hechas, es simplemente salir del coche, quitarle la caperuza y esperar a que alguna de estas aves cruce el cielo (a veces muy alto) y el halcón saldrá por ella hasta capturarla (hasta que no lo ví no lo hubiera creído y aún hay muchos que lo dudan).
Espero puedas arreglar lo del vídeo.
Mucho éxito,
VirD
No no merefiero a tornos para luegor buscarle pajarillos en el suelo, como podría ser la altanería. Me refiero a los "ringing up flights" en donde el lance empieza de una de dos maneras, o la presa sale en un llano con escasa vegetación ya sea cerca o lejos y la rapaz la empieza a perseguir desde el puño (o desde donde sea para el caso) y la presa para tratar de esquivarla intenta ganarle subiendo y subiendo (a veces literlamente hasta perderse, en la mayoría de los lances buenos se vé únicamente al halcón persiguiendo en el aire "algo" y curiosamente muchas veces la captura termina muy cerca del cetrero, habiéndo dominado el halcón a la presa ya sea por cansancio o por colocarse más alto que la presa y termina en una picada generalmente en espiral (sacacorcho) atrapándola a uno o dos metros del suelo o santuario. La otra forma de empezar el lance, y esto es para aves muy hechas, es simplemente salir del coche, quitarle la caperuza y esperar a que alguna de estas aves cruce el cielo (a veces muy alto) y el halcón saldrá por ella hasta capturarla (hasta que no lo ví no lo hubiera creído y aún hay muchos que lo dudan).
Espero puedas arreglar lo del vídeo.
Mucho éxito,
VirD
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, entiendo perfectamente la forma de vuelo que esplicas. De la misma forma que comentas lo han realizado algunos esmerejones que e tenido, pero sinceramente han sido muy pocas las veces que me lo han echo, esto debido a que en P.R. los espacios abiertos son limitados, y cuando hay terrenos abiertos y limpios son como mucho 250 a 300 mts de labrado, osea que son pequeños. La presa cuando se ve apretada rapidamente busca refugio en cualquier tipo de vegetacion de los alrededores o bien terminan metiendose en las casas. Hay una zona aqui en P.R. la cual quizas podrian hacerse y con frecuencia ese tipo de vuelos, pero tengo que ir y explorar la zona. Sobre tu comentario de que hay muchos que no lo creen o lo dudan, pues yo soy de los que creen. Sobre este mismo comentario y forma de persecucion, es del video que quiero que veas, en este caso fue de una tortola que se le lebanta del terreno a los perros, y la esmerejona la persigue hasta perderla de vista, lamentablemente la tortola contaba con mucha defensa asi que lo podras apreciar en el video. Ese dia y despues de la persecución, fui a recuperar la esmerejona a unos 700 mts del lugar del lance, ésta se encontraba en un árbol grande y frondoso, rodeado de grandes siembras de platanos, asi que vete a saber donde se le habia ocultado la tortola.
Lo del video tampronto lo suba a la pagina les envio la direccion para que entren y lo vean, haber si esta lista para mañana.
Saludos.
Lo del video tampronto lo suba a la pagina les envio la direccion para que entren y lo vean, haber si esta lista para mañana.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México