B días señore/as, abrid todos el libro Flying Falcons y leed por favor, pág 109.
(Breve resumen ajustado)
"Un halcón seco y emplumado está lo suficientemente preparado física y mentalmente para iniciar el entrenamiento, las interpretaciones y situaciones por la que pasa en ese entrenamiento y sus respuestas físicas a ello están gobernadas por una secuencia de desarrollo, cada etapa está guiada por lo que yo llamo determinación genetica".
"Ed Pitcher and Ricardo Velarde"
Es decir solo traen el envase vacío para llenarlo de experiencias, hay que ayudarle etapa a etapa a desarrollar su determinación genética. No se de dónde salió la idea de que a los dos meses ya están determinados genéticamente, y encima la idea se propaga como la pólvora , vamos que no entiendo de que vais algunos de verdad, en fin que no vengo a meter zizaña pero por favor si ya es difícil con los no rematados, imaginad si dais ideas equivocadas, no se, lo que dije hace 2 meses vamos...
Chao
Yo y mi halcón
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 16 Oct 2014, 10:33
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: Cetrería con peregrino brookei a palomas
- Asociacion de cetreria: El campo
- Años practicando cetreria: Varios
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Brookei
- Aves que ha utilizado: Torzuelo Brookei
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Volando halcones
- Mas datos: En cuanto a halcones bigoteros soy un apasionado desde chaval.
Si te interesa rehabilitar al peregrino abriré en breve un Discord y este canal https://www.youtube.com/@David_etohalcones, apúntate.
previamente escribiendo a email a dvddrums@gmail.com - Ubicación: Provincia de Cáceres
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 288
- Registrado: 16 Oct 2014, 10:33
- Nombre completo: David
- Relacion con la cetreria: Cetrería con peregrino brookei a palomas
- Asociacion de cetreria: El campo
- Años practicando cetreria: Varios
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Brookei
- Aves que ha utilizado: Torzuelo Brookei
- Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Volando halcones
- Mas datos: En cuanto a halcones bigoteros soy un apasionado desde chaval.
Si te interesa rehabilitar al peregrino abriré en breve un Discord y este canal https://www.youtube.com/@David_etohalcones, apúntate.
previamente escribiendo a email a dvddrums@gmail.com - Ubicación: Provincia de Cáceres
- Contactar:
- Juan'O
- Senior
- Mensajes: 366
- Registrado: 13 Sep 2012, 16:53
- Nombre completo: Juan Alonso
- Relacion con la cetreria: Novato
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Aragón
- Ave que utilizas actualmente: geryan
- Aves que ha utilizado: Harris, halcón lanario, geryan
- Libros preferidos: El arte de la cetrería, La cetrería árabe
- Ubicación: Zaragoza
Re: Yo y mi halcón
no se, yo creo que lo ves de forma equivocada, la verdad
lo primero que debemos tener claro es que todo individuo está condicionado por su genotipo y su fenotipo (es decir, cómo se manifiestan los genes en función de una serie de variables del entorno)
todos los halcones tienen una determinación genética, que como cualquier cuestión de este tipo se complemente con una serie de elementos fenotípicos (ambiente, experiencias, relaciones...)
Por tanto, para mi, un pollo no es solo un envase vacío a llenar de experiencias, si no que trae "de serie" una serie de condicionamientos (que en función del manejo, podemos joder o no). y por supuesto que hay que ayudar en el desarrollo y guiarlo (igual que hacen los padres en la naturaleza), pero desde luego el condicionamiento genético lo traen de serie.
lo primero que debemos tener claro es que todo individuo está condicionado por su genotipo y su fenotipo (es decir, cómo se manifiestan los genes en función de una serie de variables del entorno)
todos los halcones tienen una determinación genética, que como cualquier cuestión de este tipo se complemente con una serie de elementos fenotípicos (ambiente, experiencias, relaciones...)
Por tanto, para mi, un pollo no es solo un envase vacío a llenar de experiencias, si no que trae "de serie" una serie de condicionamientos (que en función del manejo, podemos joder o no). y por supuesto que hay que ayudar en el desarrollo y guiarlo (igual que hacen los padres en la naturaleza), pero desde luego el condicionamiento genético lo traen de serie.
http://enlasavutardas.blogspot.com.es/