Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Yo le veo el problema, de que con la cometa o el globo (corregidme si me equivoco), el señuelo se desliza por la linea para abajo hasta el suelo casi en la vertical de el blobo o cometa. Si es esto, esto no tiene linea, y si va libre y al halcon le da por dar un poco de alas mientras cae, puede acabar con el señuelo en la china.
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Vuelvo a poner el último mensaje que envié (en la página anterior) y que creo que da opciones a lo que comenta Buteo zahareño.
Hola,
para el tema de la liberación los dos sistemas que hemos comentado podrían ir de este modo:
1.- Una opción sería poner en el lugar de enganche del aparato una especie de funda de paraguas (donde se meten cuando se recogen). Dentró iría embutido un paracaidas (no tiene porque comprarse, probablemente con una bolsa de plástico del super valga) al que va atada una cuerda y al final de la misma el señuelo/ala/ lo que sea. Al llegar el halcón coge el señuelo, la bolsa de plástico/paracaidas, sale de la funda y el pájaro cae en un entorno razonable.
2.- La segunda opción creo yo que sería poner un señuelo que pese (pués si el aparato puede con 500, que pese 450, que se yo) y que un servo (no son caros pero evidentemente suman) se libere cuando el halcón esté cerca, tardará unos cuantos metros en cogerlo y luego con ese peso tampoco podrá irse muy lejos (al menos un macho de peregrino) para hembras o para asegurarse que no se vaya muy lejos puede llevar combinado el sistema anterior (aunque en este caso habrá que hacer pruebas y no poner un paracaidas sino con un trozo de plástico probar para que antes de cogerlo el halcón caiga más rápido).
Se trata de probar.
Yo como cetrero e inútil genético con temas de técnica y manualidades varias, requeriría que fuese algo sencillo y que no de problemas, que aguante humedad o lluvia floja y una cierta cantidad de viento (hay que pensar que si lo subes a 300 metros el viento que puede hacer allá arriba es brutal en comparación con el que notamos o medimos a nivel del suelo). Si da problemas, si hay que cambiar piezas, si ha veces no funciona, si, si... se convertiría para mi (y creo que para muchos) en un dolor de cabeza como es la cometa o el globo.
saludos
Hola,
para el tema de la liberación los dos sistemas que hemos comentado podrían ir de este modo:
1.- Una opción sería poner en el lugar de enganche del aparato una especie de funda de paraguas (donde se meten cuando se recogen). Dentró iría embutido un paracaidas (no tiene porque comprarse, probablemente con una bolsa de plástico del super valga) al que va atada una cuerda y al final de la misma el señuelo/ala/ lo que sea. Al llegar el halcón coge el señuelo, la bolsa de plástico/paracaidas, sale de la funda y el pájaro cae en un entorno razonable.
2.- La segunda opción creo yo que sería poner un señuelo que pese (pués si el aparato puede con 500, que pese 450, que se yo) y que un servo (no son caros pero evidentemente suman) se libere cuando el halcón esté cerca, tardará unos cuantos metros en cogerlo y luego con ese peso tampoco podrá irse muy lejos (al menos un macho de peregrino) para hembras o para asegurarse que no se vaya muy lejos puede llevar combinado el sistema anterior (aunque en este caso habrá que hacer pruebas y no poner un paracaidas sino con un trozo de plástico probar para que antes de cogerlo el halcón caiga más rápido).
Se trata de probar.
Yo como cetrero e inútil genético con temas de técnica y manualidades varias, requeriría que fuese algo sencillo y que no de problemas, que aguante humedad o lluvia floja y una cierta cantidad de viento (hay que pensar que si lo subes a 300 metros el viento que puede hacer allá arriba es brutal en comparación con el que notamos o medimos a nivel del suelo). Si da problemas, si hay que cambiar piezas, si ha veces no funciona, si, si... se convertiría para mi (y creo que para muchos) en un dolor de cabeza como es la cometa o el globo.
saludos
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Ah! un compañero ha cacharreado en internet y parece ser que pueden subir kilómetros y algunos modelos tiran de 700 gramos...
Saludos
Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 480
- Registrado: 05 Abr 2004, 22:46
- Nombre completo: Santiago Camarena Núñez
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: C.Real y de C-LM
- Años practicando cetreria: no los suficientes
- Ave que utilizas actualmente: peregrino y gavilan
- Aves que ha utilizado: peres, hibridos, harris, cerni
- Trofeos obtenidos: las perdices y urracas de esta temporada
- Mas datos: Cetreria = Caza
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Edu, el quadroptero y mikoptero son inventos que tienen varios años, aunque ahora se estan comercializando modelos nuevos...de lo que se quejaba mucha gente era de los problemas que daban las piezas y lo caras que son...quizá los modelos nuevos no tengan tantas pegas, a ver si alguien lo pudiera confirmar...volar un avion de 4 canales es bastante complicado para alguien que no sabe y las piezas de recambio son caras, ya sabeis es un mundo aprate igual que la cetrería...
Miguel lo del paraguas da muy buen resultado, los pajaros no lo suelen arrastras mucho ya qye el paracaidas les frena, el inconveniente son los dias de mucho viento...otra posible opcion y mas sencilla sería poner un señuelo de 400gr enganghado con una pinza a un trozo de cuero y cuando tire que se suelte, asi lo tengo yo en la cometa y es lo mejor, ni se engancha en la linea y el pajaro no se lo lleva demasiado lejos...saludos
Miguel lo del paraguas da muy buen resultado, los pajaros no lo suelen arrastras mucho ya qye el paracaidas les frena, el inconveniente son los dias de mucho viento...otra posible opcion y mas sencilla sería poner un señuelo de 400gr enganghado con una pinza a un trozo de cuero y cuando tire que se suelte, asi lo tengo yo en la cometa y es lo mejor, ni se engancha en la linea y el pajaro no se lo lleva demasiado lejos...saludos
"cualquiera puede tener un ave de cetrería, pero no todos ser cetreros"
Santi.
Santi.
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
sacrex, el quadcopter no es para usarlo con mucho viento, es para esos días precisamente que no hay viento o es moderado. Si hace mucho viento usas la cometa. No se hasta que punto este aparato no puede subir 400m o más de hilo y aguantar el tirón de liberación del belcro y el arrastre del halcón. Todo es probarlo.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Hola Miguel!
Releyendo tu respuesta me asalta una duda, por ejemplo si fuese mi torzuelo de pere, le pongo un señuelo de 450 gr, cuando su peso de vuelo es 460, el pajaro iria para abajo revoleado, supongo yo que soltaria el sueñuelo.
Otro metodo que se me acaba de ocurrir para la liberacion, podria ser atar una cuerdita al aparato con un iman en la que quede colgando del aparato com 6 u 8 m por debajo de este, y al señuelo atar otro igual de forma que quede pegado iman con iman, se podria buscar un iman que aguante lo justo que pese el señuelo, para que cuando el pajaro tire, se lo lleve sin un tiron.
Un saludo!
Pd: Dadle vueltas al coco aa la forma de liberacion del señuelo porque es interesante! y unos cuantos cerebros piensan mas que uno solo!
http://www.youtube.com/watch?v=gtLPT5C4QIM&p=6BB2F90BC9844952&index=12&playnext=1
Releyendo tu respuesta me asalta una duda, por ejemplo si fuese mi torzuelo de pere, le pongo un señuelo de 450 gr, cuando su peso de vuelo es 460, el pajaro iria para abajo revoleado, supongo yo que soltaria el sueñuelo.
Otro metodo que se me acaba de ocurrir para la liberacion, podria ser atar una cuerdita al aparato con un iman en la que quede colgando del aparato com 6 u 8 m por debajo de este, y al señuelo atar otro igual de forma que quede pegado iman con iman, se podria buscar un iman que aguante lo justo que pese el señuelo, para que cuando el pajaro tire, se lo lleve sin un tiron.
Un saludo!
Pd: Dadle vueltas al coco aa la forma de liberacion del señuelo porque es interesante! y unos cuantos cerebros piensan mas que uno solo!
http://www.youtube.com/watch?v=gtLPT5C4QIM&p=6BB2F90BC9844952&index=12&playnext=1
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Buenas
Para el sistema de liberación,con una simple pinza de la ropa que está en la cuerda del señuelo y un trozo de cuero colgando de el aparato,creo que funcionaria,a mi en la cometa me funciona.
Y de paracaidas,yo los he echo con la tela de los paraguas.
Coges uno pequeño,quitas la tela y atas un cordino en cada punta de la tela donde iba alojado la varilla.Una vez echo,juntas todos los cordinos y haces un nudo.
Ya tienes paracaidas y del tamaño que quieras.
Un saludo
Para el sistema de liberación,con una simple pinza de la ropa que está en la cuerda del señuelo y un trozo de cuero colgando de el aparato,creo que funcionaria,a mi en la cometa me funciona.
Y de paracaidas,yo los he echo con la tela de los paraguas.
Coges uno pequeño,quitas la tela y atas un cordino en cada punta de la tela donde iba alojado la varilla.Una vez echo,juntas todos los cordinos y haces un nudo.
Ya tienes paracaidas y del tamaño que quieras.
Un saludo
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Hola,
esto es un poco hablar por hablar. Pero en mi experiencia cualquier sistema mecánico (o eléctronico) de suelta falla en alguna ocasión. Si eres hábil pocas veces, si eres torpe como yo, muchas. El velcro se enganchó o el pájaro tiró de una manera "casi imposible" pero que lo enredó, el otro sistema no se qué... En fin, ppor bien que lo hagas al final hay un montón de veces que el pájaro se queda colgado de la línea y hay que bajar a toda prisa ¿a alguien no le ha pasado esto alguna o muchas veces?
Así que pensádolo bien yo limitaría todo lo posible los sistemas que vinculen el señuelo al aparato. Ya que si el pájaro se queda enganchado probablemente se desestabilize y haya un accidente grave. Así que yo pondría siempre el servo que suelte todo el sistema y, además, por seguridad pondría un sistema a mayores tipo velcro, imán, el gancho inglés o lo que sea.... Si el servo falla aún hay opciones de que todo el sistema se suelte y evitar un accidente.
En fin, no sé ¿qué os parece? quizás el servo sea suficientemente fiable como para confiar todo el sistema a él... O quizás es el único de los sistemas dichos que yo no he empleado y por eso no tengo malas experiencias con él. Con todos los demás he tenido un montón de problemas...
Saludos
esto es un poco hablar por hablar. Pero en mi experiencia cualquier sistema mecánico (o eléctronico) de suelta falla en alguna ocasión. Si eres hábil pocas veces, si eres torpe como yo, muchas. El velcro se enganchó o el pájaro tiró de una manera "casi imposible" pero que lo enredó, el otro sistema no se qué... En fin, ppor bien que lo hagas al final hay un montón de veces que el pájaro se queda colgado de la línea y hay que bajar a toda prisa ¿a alguien no le ha pasado esto alguna o muchas veces?
Así que pensádolo bien yo limitaría todo lo posible los sistemas que vinculen el señuelo al aparato. Ya que si el pájaro se queda enganchado probablemente se desestabilize y haya un accidente grave. Así que yo pondría siempre el servo que suelte todo el sistema y, además, por seguridad pondría un sistema a mayores tipo velcro, imán, el gancho inglés o lo que sea.... Si el servo falla aún hay opciones de que todo el sistema se suelte y evitar un accidente.
En fin, no sé ¿qué os parece? quizás el servo sea suficientemente fiable como para confiar todo el sistema a él... O quizás es el único de los sistemas dichos que yo no he empleado y por eso no tengo malas experiencias con él. Con todos los demás he tenido un montón de problemas...
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Yo lo haria por bluetooch, le mandaria al aparato un sms via bluetooch diciendole que suelte el señuelo, o tambien habia pensando en hacer un ornitoptero con forma de paloma y adiestrar al halcon a que lo persiga y manejar el ornitoptero de manera ascendente y luego premiar con paloma viva desde abajo cuando este a la altura... jajajajaja Como os comeis el coco y quede dinero gastais (cometas, globos, helio, bombona, quadcopter, servos, emisoras, recambios, muchisimos metros de hilo, que si el taladro electrico pa recoger, etc, etc, etc...) con todo esto me compro un gerifalte y lo hago altanero a señuelo, como el de rodilla, cazando a 300 metros y no ha gastado dinero ni en palomas de escape, jajajaja.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Hola Nyctea,
No se si le pasa a mucha gente pero yo soy un desastre con toda la técnica, y encima lo odio. Así que si me planteo esto del quadcopter es porque no veo sencillo, en mis circunstancias, experiencia y autoconfianza hacer un pájaro altanero. No es por placer, preferiría no haberme gastado dinero en el globo, pero lo hice, ni en la cometa pero también. En mis circunstancias no puedo usar el globo y tengo dificultades de viento con la cometa (donde puedo volar es un sotavento del viento del W o SW, desgraciadamente los más habituales).Sólo puedo soltar paloma en determinadas circunstancias y al señuelo nunca he conseguido nada (enparte por la misma razón del sotavento en el que me encuentro).
Así que no es frikismo ni pasión por los líos... si esto funciona (y seguro que no es una línea recta) puede serme útil. Pero me planteo los problemas...
Si pones un señuelo que no pese (un alita de paloma, por ejemplo, o un señuelo ligero), que es como funcionan bien los sistemas de velcro-pinzaetc. puede enredarse con una racha de viento en el aparato.
Si el señuelo pesa los sistemas de suelta son difíciles de cuadrar para que no te los suelte una racha de viento y golpe del aparato, etc y a la vez que si los suelte el halcón al engancharlo.
Por eso lo del servo, si es fiable, es planteable.
El que pueda prescindir de estos líos... bendito sea. A mi me pasó durante años... pero mis circunstancias cambiaron y cambio mi suerte.
Saludos
No se si le pasa a mucha gente pero yo soy un desastre con toda la técnica, y encima lo odio. Así que si me planteo esto del quadcopter es porque no veo sencillo, en mis circunstancias, experiencia y autoconfianza hacer un pájaro altanero. No es por placer, preferiría no haberme gastado dinero en el globo, pero lo hice, ni en la cometa pero también. En mis circunstancias no puedo usar el globo y tengo dificultades de viento con la cometa (donde puedo volar es un sotavento del viento del W o SW, desgraciadamente los más habituales).Sólo puedo soltar paloma en determinadas circunstancias y al señuelo nunca he conseguido nada (enparte por la misma razón del sotavento en el que me encuentro).
Así que no es frikismo ni pasión por los líos... si esto funciona (y seguro que no es una línea recta) puede serme útil. Pero me planteo los problemas...
Si pones un señuelo que no pese (un alita de paloma, por ejemplo, o un señuelo ligero), que es como funcionan bien los sistemas de velcro-pinzaetc. puede enredarse con una racha de viento en el aparato.
Si el señuelo pesa los sistemas de suelta son difíciles de cuadrar para que no te los suelte una racha de viento y golpe del aparato, etc y a la vez que si los suelte el halcón al engancharlo.
Por eso lo del servo, si es fiable, es planteable.
El que pueda prescindir de estos líos... bendito sea. A mi me pasó durante años... pero mis circunstancias cambiaron y cambio mi suerte.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Que es broma hombre!! que yo comparto todas estas practicas aunque no las ponga en practica, simplemente soy de los que no se come el coco y cuando veo a los que os lo comeis tanto pues me hace gracia, pero de verdad que es una broma, aunque prefiera un gerifalte a todos esos artilugios. jajaja
saludos
saludos
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Hola,
He seguido informandome sobre este artefacto y su aplicabilidad. Hablando con un buen amigo y cetrero experto en estos temas de artefactos voladores varios he sacado unas conclusiones. Parece ser que requiere de una emisora de cuatro canales y para que sea fiable estaríamos hablando de 400 euros o así, los quadcopter de primera mano y con capacidad están en otros 400 (o más, yo ni me plantearía segundas manos y similar debido a mi/nuestra inexperiencia en aeromodelismo). La cuestión de los accidentes parece algo que ocurre y puede ser grave, un toque con la helice mataría al halcón. Para deshechar tirones y riesgos se haría necesario el servo... más peso y otra emisora o canal más... y alguién que te lo monte. Y se supone que fallan de vez en cuando, poco, pero fallan. Con que falle una vez de cada cien ya sería impensable para arriesgar nuestros pájaros.
Así hablaríamos de 1000 euros y aprender de verdad de aeromodelismo... y aún así hay dudas...
Yo con estos condicionantes ni me lo planteo. Además los quadcopter son una relativa novedad y hay que darles un cierto tiempo para que se desarrollen, se verifiquen y sean más baratos...
Un saludos
He seguido informandome sobre este artefacto y su aplicabilidad. Hablando con un buen amigo y cetrero experto en estos temas de artefactos voladores varios he sacado unas conclusiones. Parece ser que requiere de una emisora de cuatro canales y para que sea fiable estaríamos hablando de 400 euros o así, los quadcopter de primera mano y con capacidad están en otros 400 (o más, yo ni me plantearía segundas manos y similar debido a mi/nuestra inexperiencia en aeromodelismo). La cuestión de los accidentes parece algo que ocurre y puede ser grave, un toque con la helice mataría al halcón. Para deshechar tirones y riesgos se haría necesario el servo... más peso y otra emisora o canal más... y alguién que te lo monte. Y se supone que fallan de vez en cuando, poco, pero fallan. Con que falle una vez de cada cien ya sería impensable para arriesgar nuestros pájaros.
Así hablaríamos de 1000 euros y aprender de verdad de aeromodelismo... y aún así hay dudas...
Yo con estos condicionantes ni me lo planteo. Además los quadcopter son una relativa novedad y hay que darles un cierto tiempo para que se desarrollen, se verifiquen y sean más baratos...
Un saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Muchas gracias por la información Miguel, al igual que tu, yo también he consultado personas con muchos años en el aeromodelismo, y lo ven del todo factible y en ningún momento me han hablado de esos precios. Los quadcopter que yo digo (buscaré el enlace) tienen una carcasa que protege las hélices, el halcón jamas puede tocarlas. Las emisoras de cuatro canales se compran de segundamano a muy buen precio.
En lo que si estoy de acuerdo contigo es en que hay que esperar que evolucione un poco más y exista más oferta (sobre todo la de los chinos, según me han comentado).
Estoy en tratos con una empresa para sacar un prototipo para cetrería (con carcasa protectora y emisora con mandos muy simples, subir y bajar para economizar), probarlo y si funciona ver si nos sale rentable. Nos ahorraríamos la jaula soporte para la cámara y el diseño, que sería muy básico.
UN SALUDO.
En lo que si estoy de acuerdo contigo es en que hay que esperar que evolucione un poco más y exista más oferta (sobre todo la de los chinos, según me han comentado).
Estoy en tratos con una empresa para sacar un prototipo para cetrería (con carcasa protectora y emisora con mandos muy simples, subir y bajar para economizar), probarlo y si funciona ver si nos sale rentable. Nos ahorraríamos la jaula soporte para la cámara y el diseño, que sería muy básico.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Muchas gracias por la información Miguel, al igual que tu, yo también he consultado personas con muchos años en el aeromodelismo, y lo ven del todo factible y en ningún momento me han hablado de esos precios. Los quadcopter que yo digo (buscaré el enlace) tienen una carcasa que protege las hélices, el halcón jamas puede tocarlas. Las emisoras de cuatro canales se compran de segundamano a muy buen precio.
En lo que si estoy de acuerdo contigo es en que hay que esperar que evolucione un poco más y exista más oferta (sobre todo la de los chinos, según me han comentado).
Estoy en tratos con una empresa para sacar un prototipo para cetrería (con carcasa protectora y emisora con mandos muy simples, subir y bajar para economizar), probarlo y si funciona ver si nos sale rentable. Nos ahorraríamos la jaula soporte para la cámara y el diseño, que sería muy básico.
UN SALUDO.
En lo que si estoy de acuerdo contigo es en que hay que esperar que evolucione un poco más y exista más oferta (sobre todo la de los chinos, según me han comentado).
Estoy en tratos con una empresa para sacar un prototipo para cetrería (con carcasa protectora y emisora con mandos muy simples, subir y bajar para economizar), probarlo y si funciona ver si nos sale rentable. Nos ahorraríamos la jaula soporte para la cámara y el diseño, que sería muy básico.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
La carcasa protectora es así.
http://www.youtube.com/watch?v=UGb_uVF9cgo&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=UGb_uVF9cgo&feature=fvw
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Hola Eduardo,
También me parece esencial, si es para cetrería, lo del servo. Me parece esencial que el señuelo esté muy alejado del aparato (para evitar que ataque el halcón ataque al aparato, por ejemplo), que pese para que el viento no pueda elevarlo e incluso liarlo con las hélices y que se suelte con un servo y no por un sistema mecánico. Lo de poteger las hélices es estupendo pero sigue siendo peligroso....
Lo del precio... yo como inexperto eludiría segundas manos (yo no tengo amigos que puedan verificar que van bien, a lo sumo tendría que confiar en el de la tienda de aeromodelismo), nos jugamos un halcón y como inexpertos (al menos yo) no haría eso. Y me dicen que las emisoras "baratas" no son del todo fiables. Así que para cuatro canales un mínimo de calidad sería de 350 euros y para el quadcpter de ahí para arriba. Si le pedimos al de la tienda de aeromodelismo que nos lo monte (vienen como kit) y añada el servo... Resumen:
Emisora fiable primera mano cuatro canales: 350 euros
Quadcopter: 350 euros (o más)
Montaje: 100 euros
Servo: 60 euros
emisora servo: 150 euros
Total: 1010 euros
Y está el tema de la fiabilidad.... son componentes electrónicos... si no se suelta el servo el halcón engancha el señuelo y 99% de posibilidades de que se accidente con el aparato y perdamos aparato y halcón.
Otra cosa es tener un colega experto y que el se encargue de guiarte, de montarlo, de verificar que algo de segunda mano es fiable, y de solventar los aspectos que surjan, si encima lo vuela él mejor. En ese caso yo lo intentaría... pero no es mi caso y no se el de cuantos.
De todos modos ánimo con ese prototipo. si se hace algo fiable (sobretodo fiable) con un sistema de suelta super seguro, fácil de volar... sería una cosa muy buena para evitar el engorro del globo/cometa (y, como en mi caso, la imposibilidad de uso).
Saludos
También me parece esencial, si es para cetrería, lo del servo. Me parece esencial que el señuelo esté muy alejado del aparato (para evitar que ataque el halcón ataque al aparato, por ejemplo), que pese para que el viento no pueda elevarlo e incluso liarlo con las hélices y que se suelte con un servo y no por un sistema mecánico. Lo de poteger las hélices es estupendo pero sigue siendo peligroso....
Lo del precio... yo como inexperto eludiría segundas manos (yo no tengo amigos que puedan verificar que van bien, a lo sumo tendría que confiar en el de la tienda de aeromodelismo), nos jugamos un halcón y como inexpertos (al menos yo) no haría eso. Y me dicen que las emisoras "baratas" no son del todo fiables. Así que para cuatro canales un mínimo de calidad sería de 350 euros y para el quadcpter de ahí para arriba. Si le pedimos al de la tienda de aeromodelismo que nos lo monte (vienen como kit) y añada el servo... Resumen:
Emisora fiable primera mano cuatro canales: 350 euros
Quadcopter: 350 euros (o más)
Montaje: 100 euros
Servo: 60 euros
emisora servo: 150 euros
Total: 1010 euros
Y está el tema de la fiabilidad.... son componentes electrónicos... si no se suelta el servo el halcón engancha el señuelo y 99% de posibilidades de que se accidente con el aparato y perdamos aparato y halcón.
Otra cosa es tener un colega experto y que el se encargue de guiarte, de montarlo, de verificar que algo de segunda mano es fiable, y de solventar los aspectos que surjan, si encima lo vuela él mejor. En ese caso yo lo intentaría... pero no es mi caso y no se el de cuantos.
De todos modos ánimo con ese prototipo. si se hace algo fiable (sobretodo fiable) con un sistema de suelta super seguro, fácil de volar... sería una cosa muy buena para evitar el engorro del globo/cometa (y, como en mi caso, la imposibilidad de uso).
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Se están haciendo gestiones y después se harán pruebas, de los resultados se dará cumplida información por este medio. Lo demás es hablar por hablar.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 24 Nov 2009, 23:03
- Nombre completo: jose ramon saiz barreda
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: asturiana de cetreri
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: hibrido
- Aves que ha utilizado: peregrino, hibridos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: todos
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Una cosa es volar en un salón,o en condiciones optimas para el aparato y otra muy diferente en medio de brisas fuertes o muy fuertes, turbulencia y térmicas. Al no ser que la mitad de los días no volemos a nuestro halcón, o estemos jubilados para escoger el momento preciso del día y no el que podamos (la versailidad de vuelo de esta aeronave está por testar).
Los precios que manejais de las emisoras,etc son de "chatarra", los equipos "fiables" son un poquito más caros. Las protecciones de las hélices no son suficientes como se puede observar perfectamente en los diferentes videos. Peligro mortal para el hacón y para el "cachivache", si el señuelo es relativamente ligero y con su paracaidas, con viento lo tendremos que ir a recoger un poco lejos, que en muchas zonas de vuelo, no podemos permitirnos. UN solo fallo técnico y la tragedia está servida. No hay que dejarse seducir por esos helicópteros de ¿6.000 €? y halcones de ¿20.000€?,"a los arabes les sobra la pasta"
Además de cetreros deberíamos formarnos como aeromodelistas, con sus problemas técnicos y logisticos,más problemas y mas lejos de la exencia de la cetrería. ¿El fin justifica los medios?, que fea se está convirtiendo la cetrrería o acaso ¿pensando de esta manera seguiríamos pintando bisontes en Altamira?
Un abrazo, sin investigación no hay futuro, pero en Asturias dicen que "al cocer todo mengua" no te dejes calentar la cabeza por un aeromodelista aburrido, que són "voladores frustaos"(es broma), ya nos contarás tus experiencias, y viva el buén humor.
Los precios que manejais de las emisoras,etc son de "chatarra", los equipos "fiables" son un poquito más caros. Las protecciones de las hélices no son suficientes como se puede observar perfectamente en los diferentes videos. Peligro mortal para el hacón y para el "cachivache", si el señuelo es relativamente ligero y con su paracaidas, con viento lo tendremos que ir a recoger un poco lejos, que en muchas zonas de vuelo, no podemos permitirnos. UN solo fallo técnico y la tragedia está servida. No hay que dejarse seducir por esos helicópteros de ¿6.000 €? y halcones de ¿20.000€?,"a los arabes les sobra la pasta"
Además de cetreros deberíamos formarnos como aeromodelistas, con sus problemas técnicos y logisticos,más problemas y mas lejos de la exencia de la cetrería. ¿El fin justifica los medios?, que fea se está convirtiendo la cetrrería o acaso ¿pensando de esta manera seguiríamos pintando bisontes en Altamira?
Un abrazo, sin investigación no hay futuro, pero en Asturias dicen que "al cocer todo mengua" no te dejes calentar la cabeza por un aeromodelista aburrido, que són "voladores frustaos"(es broma), ya nos contarás tus experiencias, y viva el buén humor.
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Alternativa al globo de helio? Quadcopter
Joserra, campeón, te has leído los post? está claro que no, este "cachivache" NO ES PARA VOLAR CON VIENTO, te lo pongo en mayúsculas, no porque grite sino para resaltarlo. Si utilizas el globo de helio los días que no hace viento para la cometa (sin necesidad de estar jubilado, simplemente porque a la hora que vuelas todos los días no hay viento) sustituirlo por este cachivache , como bien dice el título del post, que tampoco te has leído.
No me dejo calentar la cabeza por ningún aeromodelista, me la caliento yo solo con el único fin de intentar simplificar, mejorar en la medida de lo posible y economizar ese volátil tira dinero que usamos para muscular.
Hay que evolucionar siempre, es bueno, sino lo crees así, no utilices la telemetría y que tengas suerte.
Debe de ser duro estar constantemente abriendo los ojos de los demás, y culturizando a las masas, que rápido lo he comprendido con tu ayuda, gracias.
"la esencia de la cetrería" eso es buenísimo, eres mi ídolo.
UN SALUDO.
No me dejo calentar la cabeza por ningún aeromodelista, me la caliento yo solo con el único fin de intentar simplificar, mejorar en la medida de lo posible y economizar ese volátil tira dinero que usamos para muscular.
Hay que evolucionar siempre, es bueno, sino lo crees así, no utilices la telemetría y que tengas suerte.
Debe de ser duro estar constantemente abriendo los ojos de los demás, y culturizando a las masas, que rápido lo he comprendido con tu ayuda, gracias.
"la esencia de la cetrería" eso es buenísimo, eres mi ídolo.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Junior
- Mensajes: 216
- Registrado: 12 Oct 2004, 02:48
- Nombre completo: Antonio Gil Agudo
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: H. peregrino/ Azor
- Aves que ha utilizado: Ger-per/per/harr/azor/cern
- Libros preferidos: Understanding bird of prey / flying falcons
- Ubicación: Ciudad Real
caja de lanzar ligera
Parece interesante el invento. De todas formas, aunque no tengo muchas experiencia en globo-cometa: solamente lo he utilizado un año y me quedaron mis dudas de su eficacia para mantener altura ( no hay duda de su eficacia para muscular...) comento una posible variación:
Qué pensáis de en lugar de utilizar el convencional señuelo ó "platanito" que sea anclado arrib, utilizar el globo-cometa-quadcopter para "remolcar" una caja de lanzar ligera que suelte una trampilla mediante un servo. Dispongo de una cosa así pero por problemas de logística y quizás también de comodidad solamente lo he utilizado un par de veces. Con esto consigues soltar una paloma fácil ó dificil a la altura que consideres con lo que aparte de muscular al halcón, creo que no se vincula tanto con el artilugio que sea, solamente tiene que subir porque la "caza está arriba". Insisto no tengo experiencia en los resultados, pero creo que puede funcionar. La cuestión..., que me enrollo...: Por lo que parece, este sistema podría remolcar hasta 700 gramos, por lo que también valdría para este tema.
Qué pensáis de en lugar de utilizar el convencional señuelo ó "platanito" que sea anclado arrib, utilizar el globo-cometa-quadcopter para "remolcar" una caja de lanzar ligera que suelte una trampilla mediante un servo. Dispongo de una cosa así pero por problemas de logística y quizás también de comodidad solamente lo he utilizado un par de veces. Con esto consigues soltar una paloma fácil ó dificil a la altura que consideres con lo que aparte de muscular al halcón, creo que no se vincula tanto con el artilugio que sea, solamente tiene que subir porque la "caza está arriba". Insisto no tengo experiencia en los resultados, pero creo que puede funcionar. La cuestión..., que me enrollo...: Por lo que parece, este sistema podría remolcar hasta 700 gramos, por lo que también valdría para este tema.