Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Perdiendose en el cielo
josemontero
Senior
Senior
Mensajes: 322
Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
Ubicación: Toledo

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por josemontero »

Fernando hace tiempo que no leía algo tan bueno relacionado con el adiestramiento en el foro, sí señor completamente de acuerdo, es bonito ver este tipo de pinceladas que realmente sorprenden ante lo que se lee últimamente por estos lares, felicidades! :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:
Un saludo.

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por cherokyA »

Fernando Fernández, me estoy que dando impresionados con sus argumentos , creo que debería de olvidarse de las personas que solo entran en los post , para criticar métodos nuevos de amasamiento y adiestramiento e ilustrarnos a muchas personas que estamos en este foro ,para enriquecernos y aprender cosas nuevas, todo evoluciona , porque la cetrería tiene que ser la de hace 50 años? y de esos métodos no se puede uno salir , yo personalmente estaría encantado que me ilustrara con su saber y sus innovaciones tanto de usted , como creo de su cómplice en esos métodos Marcos Castillo ,si lo hace por aquí nos enriquecemos todos si no como usted prefiera , pero olvídese de la gente que solo critica sobre todo por ignorancia y tenga presente a la gente que queremos seguir creciendo en esto de la cetrería, gracias de todos modos por lo ya expuesto y si tiene a bien siganos ilustrando , muchísimas gracias
cetrero y criador

pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por pako »

Este tema es realmente interesante y me gustaria que se profundizara en el ya que podriamos aprender mucho, en el metodo de ed pitcher se hablo largo y tendido cuando considero que para los cetreros españoles no es factible .
Yo tube el año pasado un pajaro de marcos y es verdad que al principio era super noble pero luego por algun detalle que se me escapa se hizo cada vez mas huraño por eso me gustaria saber todos los detalles posibles sobre vuestro manejo y ver asi en que fallo.
bueno un saludo y espero vuestras respuestas sobre todo Marcos y Fernando.

Fernando Fernandez
Veterano
Veterano
Mensajes: 844
Registrado: 15 Feb 2005, 16:42
Ubicación: DOS HERMANAS

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Fernando Fernandez »

para pako ten en cuenta que la niñez de un pollo es como al de cualquier niño o animal si le haces las cosas bien tendras un gran pajaro para toda la vida, ese con el tiempo que dices ten presente que el pajaro madura y ya no es el mismo tontin que al principio yo por ejemplo los pajaros que tengo todos estan volados por el metodo anteior descrito, y cuando los mudo los hago en muda cerrada pues cuando los saco los tengo 4 dias en un banco americano me voy al voladero y les suelto del puño sin tiras ni memezes,sin embargo he visto a gente que cuando saca el pajaro de la muda empiezan con saltos al puño y tiras y pregunto yo es posible que en tres meses que lleva el halcon mudando haya sido tan idiota como para olvidar el adiestramiento... acaso si te meten en un cuarto y despues te sueltan no sabrias volver a tu casa o habria que enseñarte el camino...
no puedes intentar readiestrar a un halcon ya adiestrado sobre todo intentando que haga cosas por las cuales antes lo has castigado como llamarle posado al señuelo unos no viene otros dan pasadas en fin que la mayoria acaban templando al pajaro mas de la cuenta y entonces si que viene un halcon no necesita eso, otro detalle que siempre me ha llamado la atencion muy mucho es cuando se posa el halcon en un poste, el tio dice asi pues toma una mensajera señores cualquier paloma por muy dificil que sea es un regalo para un halcon con este metod solo consigues que cada vez se pose antes y si encima le quitas gramos lo empeoras pues en cuanto le quites la caperuza tirara derecho al poste yo cuando se me ha posado cogo y espero haber quien se harta antes al final da el brazo a torzer y sale volando si se pone bien paloma si no señuelo pronto aprenden que posarse no trae cuenta....poco importa que la paloma sea mensajera o zurita yo lo de las mensajeras solo le visto utilidad porque no se pierden y te ahorras pasta porque al final estan los pajaros tan puestos que te vacian el palomar tuyo y del compañero que vuela contigo

pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por pako »

Exacto es como tu dices hacer las cosas bien pero en algo fallo por que como te digo empiezo bien pero luego poco a poco se me ponen mas huraños y sobre todo en el momento de recogerlos en el banco algo falla en mi manejo pero no se que es. Yo hago el adiestramiento "clasico" por decirlo de alguna manera pues bien tengo un sacre perfecto en el puño , buen caperucero ,perfecto en el campo y sin embargo si al recogerlo en el banco no llevo una picada salta como loco pense que era mania del pajaro pero ahora estoy haciendo un pollo y me esta empezando a pasar lo mismo y no se porque .
Me gustaria aplicar el metodo que describes en proximos pajaros pero antes de correr tengo que aprender bien a andar he estado muchos años conlos harris y creo que me he relajado demasiado en fin un saludo.

Deskion
Junior
Junior
Mensajes: 213
Registrado: 24 Ago 2010, 10:18
Nombre completo: David Iniesta
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: El Temple, AECCA
Ave que utilizas actualmente: Prima pelegrino
Aves que ha utilizado: Cernicalo, harrys, pelegrino
Trofeos obtenidos: Conocer a gente extraordinaria
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Ubicación: Alboraya (Valencia) Almansa (Albacete)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Deskion »

Yo estoy haciendo por primera vez una CCA y he de decir que estoy encantado de ver como aprende mi halcón de una forma natural, casi como si estuviera en estado salvaje, es una maravilla y sobre todo el poder dar de lado a los fiadores, que yo particularmente los odio.

Pero nos es una practica que carezca de riesgos, como digo es la primera vez que la pongo en practica pero el maestro que me enseñó como realizarla ya me hizo referencia de halcones que duermen fuera o que pincha una térmica y terminan a cientos de km, algunos incluso que se perdieron. El mío por ejemplo hoy dormirá en el campo, por suerte lo tengo localizado y mañana creo que no tendré problema en recuperarlo.

Espero no os toméis esto como una critica, ya que estoy encantado y llevo tiempo siguiendo este post, pero creo que también es algo que se puede comentar he incluso a lo mejor alguien aporta algo para reducir riesgos.

Un saludo.
En cetrería y amores, por un placer, mil dolores.

Fernando Fernandez
Veterano
Veterano
Mensajes: 844
Registrado: 15 Feb 2005, 16:42
Ubicación: DOS HERMANAS

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Fernando Fernandez »

pako cuando volaba azores he visto mucha gente de harris estrellarse al cambiase al azor un azor puede estar su permanso pero nunca alcanzara el grado de mansedumbre que tiene un harris y es ahi donde se estrellan con excesivos temples, hoy por hoy he podido comprobar que practicar cetreria con un harris es lo mismo que volar un mismo pajaro durante muchos años es la repiticion del primer años cuando tengas que cambiar de pajaro y te toque uno un poco mas jodido estas perdido..
yo siempre he pensado que la unica manera de tener un gran pajaro es no tener miedo a perderlo pues es entonces donde tu dejas al halcon que se exprese como rapaz y tome iniciativas que de otro modo el cetrero no permitiria, en el momento en que el cetrero no deje a su halcon hacer, pasa de ser su adiestrador a ser guardian de su pajaro lo sobreprotejera llamandolo en cuanto se aleje un poco mas de lo haitual etc,etc,
un pajaro se puede perder pero ha que saber distinguir entre el pajro que realmente se pierde y el que se va..
el que se pierde lo hace casi siempre por circuntancias ajenas a el, como puede ser cazando... y el que se va la mayoria de las veces lo hace por que el cetrero lo unico que hace es entorpecerle utilizando malas artes y templados que no le llevan a ningun sitio un halcon no necesita a ningun compañero para cazar, lo que hay es una toleranzia de el, hacia nosotros y si dura varias mudas cazando con nosotros es por que se encuentra comodo y satisfecho al igual que lo haria un pasajero no hay mas, bastantes veces he escuchado que los pajaros del aire hay que volarlos muy templados cosa que me parece una barbaridad un pajaro pollo pasajero se adiestrara se volara y vera la nueva rutina como una faceta mas de la vida como sabe el que lo que esta viviendo no es parte de la vida.....
bueno pako que me salgo del tema si quieres me llamas y quedamos y ves como va la cosa y charlamos
un saludo fernando fernandez

pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por pako »

Totalmente de acuerdo contigo Fernando yo el primer pajaro que tube fue un gavilan y lo hice perfecto pero luego por comodidad ya que tenia que viajar constantemente me pase a los harris y es lo que tu dices la diferencia es bestial uno de los motivos de dejar los harris fue que me sentia estancado y no avanzaba en mi pasion por la cetreria,si ,cazaba bastante pero era para mi la repeticion de lo mismo siempre.Ahora me he pasado a los halcones y reconozco que me cuesta verlos alejarse fuera de mi vista no estoy acostumbrado para colmo el pollo del año pasado lo perdi por fallo mio herencia de volar harris ,en definitiva que estoy en proceso de adiestramiento de mi mismo tengo que ir cambiando muchas cosas por eso me gusta que gente como tu aporteis ya que teneis mucha experiencia.
Fernando estube 5 años viviendo en Montequinto lastima no haberte conocido entonces(ahora vivo en Ecija) de todas formas sigo yendo de vez en cuando por sevilla espero poder llamarte un dia y asi nos conocemos y sigo aprendiendo un saludo.

cerni3
Junior
Junior
Mensajes: 110
Registrado: 30 Jun 2007, 16:49

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por cerni3 »

hola me gusta este post, yo tambien tengo un macho brokey en crianza campestre desde hace tiempo me gustaria saber cuanto tiempo se suelen mantener en este tipo de crianza .

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por mcastilho »

Buenas,
Hacer una campestre con un pollo de crianza natural es lo mismo o practicamente igual a realizarla con un pollo troquelado...uno lo llevamos al campo cuando esta casi volando y el otro ya esta listo para volar....
Normalmente se hace con troquelados pues se cree que no se largaran, pero existen muchos casos de compañeros que han perdido sus halcones troquelados en CC...si esa perdida no ha sido por un accidente, es porque algo se ha hecho mal.
Los parentales lo único que hay que hacer es llevarlos al campo con una cierta mansedumbre, que no nos teman para nada, y que conozcan el señuelo, hay que sacarlos a la misma edad que saltarian del nido en el campo,y en 4-5 días ya los tenemos volando.. serán "roqueros " con nosotros, y volaran en nuestra compañía...esto solo se puede conseguir con un halcón de mente sana, que realmente es muy sencillo, pero muy pocas veces llega un halcón así a manos de un cetrero.
Si lo hacemos con dos a mas halcones se obtendrán mejores resultados, si imitamos a la madre naturaleza, los pollos no se perderán, regresaran siempre a su nido,... regresaran siempre donde se alimentan al igual que lo harían en libertad.
Como todo en cetrería y mas en el desarrollo de un individuo joven hay que tener bien claras las "etapas", para no dejarlo colgado en una de ellas, cuando llega el momento, la campestre se va acabando y vamos dando el paso al adiestramiento para cetrería.

Avatar de Usuario
kiliandavid
Master
Master
Mensajes: 1067
Registrado: 14 Abr 2009, 23:14
Nombre completo: david
Asociacion de cetreria: falconers
Años practicando cetreria: año 2009
Ave que utilizas actualmente: torzuelo de azor
Aves que ha utilizado: halcones cola roja buho azores
Ubicación: barcelona terrassa

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por kiliandavid »

hola buenas , me comprado una pareja de lanarios hembra y un torzuelo
el dia 9 aran 4 meses , y me gustaria hacerles en copla los vuelos en livertad controlada todabia no los tengo echos al señuelo
con esta edad que riesgos tengo ?
un saludo
Imagen

bgutim
Senior
Senior
Mensajes: 261
Registrado: 30 Ago 2010, 10:27
Nombre completo: Borja Gutiérrez Merelles
Relacion con la cetreria: Aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: halcones, harris, buho real,
Trofeos obtenidos: Cada uno de los lances que he vivido...
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería, Conocer al ave de Presa
Ubicación: Montecarmelo Madrid
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por bgutim »

Pues yo acabo de terminar una CCC a dos pollos troquelados (lo cuento en este blog: crianza-campestre-controlada.blogspot.com) y la verdad que ahora mismo los principales problemas son el tema de piar y cubrir, si llego a saber que se puede hacer con no troquelados, pues igual me lo hubiera planteado.
Pero bueno a grandes rasgos y teniendo en cuenta que aún es muy muy pronto para sacar conclusiones, estamos muy contentos con los resultados de la CCC.

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por brutalesca »

Bueno pùes por aqui por Sevilla somos bastantes los que hacemos c.c. con parentales, como han dicho los compañeros Marco y Fernando, ellos toman su terreno con fidelidad y despues de vuelos mas o menos largos regresan al lugar, como un c.c.troquelado.
El resultado de estos pollos es espectacular.Ahora hago un improntado que no cubre ni pia y abundar en lo mismo, al menos yo le sumo gramos a diario, es de 2º puesta y esta en la fase de golpear al perro, pero en tono de juego, hoy se fue muy fuerte y al poco vi un cernicalo alto, lo alcanzo y le propuso juego, subidas bajadas, fintas, todo muy recomendable para un pollo, al regresar lo deje un vuelo mas y señuelo.
Saludos Marco y Fernando y a todos

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por bury »

Yo espero intentarlo como sabes Jesús pero de momento no tengo su peso de respuesta clara al señuelo en el campo y espero no tardar mucho porque estoy ansioso de verlo volar pero no quiero sorpresas...
Imagen

brutalesca
Senior
Senior
Mensajes: 504
Registrado: 01 Ago 2009, 12:06

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por brutalesca »

Yo procuro no alargrme en las estpas previas, pero es imprescindible que este manso, señolero y que conozca el vivo.
Suerte con nuestro pajaro je je

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por cherokyA »

estoy siguiendo este post desde que empezó pero no me queda claro las etapas por las que debe pasar el pájaro
1º-creo entender que se retiran de los padres sobre los 45 días
2º-y la que menos clara tengo, se le mete a señuelo en casa del tirón hasta que este bien afianzado tanto de peso como en repuesta la caperuza como se le mete? y si esta encaperuzado todo el día (o a esa edad apenas se debaten y te aceptan rápido) hasta que amanse, también supongo que la evolución deberá de ser rápida,(el conseguir el peso de respuesta rápida al señuelo)
3º-una vez metido en casa bien al señuelo rápido al campo y hacerle tiras largas con fiador (¿cuantos días?)y a partir de esto pues dejarlo volar a su aire y esperarlo en el sito para en uno de los vuelos o cando te parezca bastante tiempo en libertad y de ejercicio sacar señuelo y recoger , bueno esto es lo que yo he querido entender , espero que alguien me corrija y me aclare las dudas que no acabo de entender, debido a mi torpeza, otra conclusión que saco es que una vez puesto en el campo y aceptado el territorio va mas o menos como un improntado, bueno si alguien se anima a decirme lo que he sacado en claro bien y lo que no pues me lo aclare, lo agradecería bastante
cetrero y criador

santos
Senior
Senior
Mensajes: 529
Registrado: 21 Jul 2004, 22:57
Ubicación: Huelva

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por santos »

bueno primero pido disculpas por no contestar antes,ya que abri yo el post,pero no he podido.
Creo que se deberia de explicar mas detalladamente este sistema,no vaya ser que alguno suelte el pajaro en huelva y aperezca en Cuenca" soy andaluz"...Tengo un amigo que lo hizo el año pasado con dos GxP, y todavia los esta buscando, y fue el primer dia....Sin embargo posteriormente lo esta realizando con pajaros adultos parentales que habian sido adiestrados anteriormente son pajaros con 1 o 2 mudas, los deja encima del coche y los tiene 2 o 3 horas sueltos y cuando cree conveniente los llama al señuelo.
Desde que sacamos el pajaro de la manera correcta de muda, "de noche", y co la mente sana, como dicen Marcos y Fernando, hasta que lo llevamos al campo, ¿que pasa en esos dias?,,,,,caperuza,amansamiento,comer en la mano, jardin,señuelo ,,,ect
Llevo algunos años en esto, y no me averguenza seguir aprendiendo, y el dia que deje de aprender dejo la cetreria.por que hay algunos que creen saberlo todo y otros que parecen comer de lo que creen saber.Disfruto compartiendo lo que se, pero mejor hablando que escribiendo,ya que escribir esto me ha costado casi una hora. telf...646.63.98.47....
Marcos,Fernando,Daniel.y alguno mas, gracias por compartir lo que sabeis, nos veremos pronto.un saludo

Avatar de Usuario
Tercero_Morlesin
Senior
Senior
Mensajes: 516
Registrado: 21 May 2010, 23:00
Nombre completo: Emilio Tercero
Relacion con la cetreria: cetrero y criador de halcones
Asociacion de cetreria: Alicantina
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: c.americanos,cola rojas,harris
Trofeos obtenidos: buenos y malos momentos
Libros preferidos: el arte de la cetreria,american kestrels..
Ubicación: albatera (alicante)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Tercero_Morlesin »

lo subo,que interesa y me gustaria que se hable mas del tema.un saludo

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por mcastilho »

Buenas David, perdona la demora; El riesgo de perder tu halcón no es mas ni menos, lo que pasa es que un halcón con 4 meses ya debería de haber pasado la fase de CC. Como creo que comente anteriormente, debemos intentar imitar la naturaleza y si nos fijamos con esa edad ya están emancipados y viviendo por su cuenta, eso significa que ya llevan tiempo cazando solos.., con ello quiero decir que estancarse un una etapa solo sirve para dejar al halcón "colgado" en ella. Yo con esos halcones lo haría de manera tradicional...si los quieres para cazar, si no da igual.
cherokyA:
1- La edad es mas o menos, mas bien un poquito mas la que comentas.
2- La caperuza se la pones el mismo momento que lo sacas de la muda, y si haces las cosas bien, el halcón desde ese momento es un caperucero perfecto. La caperuza no se la dejo puesta mas de 24h, el pollo debe de comer esa misma noche en el guante, sin caperuza (nunca le doy de comer a un halcón con caperuza), o a lo sumo al día siguiente, para ello ya nos hemos preocupado en bajarlo de peso un poco, dos tres días antes. No suelen haber apenas debatidas, ni hace falta "amansamiento", el halcón esta enjardinado si mas.
3- 3 -4 días aprox. debe comer en el señuelo y en la primera semana ya debe de estar volando suelto en el campo. Yo nunca he hecho tiras al fiador, solo el primer día que lo dejo suelto, le tiro de momento el señuelo para que no le de tiempo a pensar demasiado...lo cebo parte en el, y termina su gorga en el guante. Al segundo día le dejo un poco mas y al tercero...libre recreo..
El tiempo de vuelos es exactamente el mismo a diario ni un minuto mas, la hora de llagada al campo debe ser la misma también, con ello consigues disciplina que de eso se trata la cetrería.
La temporada pasada le hice CCC a dos híbridos de gyr x peregrino criados por mi, uno improntado y otro natural, volaban los dos juntos, no había exactamente ninguna diferencia.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos

Responder