con mucho afecto y calor para ydux bury...
saludos bury, no, no se me ha olvidado lo del vino...jejeje, pero hay que cambiar en vez encuando..., ahora os deseo felices sueños con bellos halcones...quiero decirtr que si, que que orfeo esta m´s alto de peso que nunca y muy musculado... tiene el pecho redondo y duro, es más , te digo que ese es el método que he elegido para mis pájaros una vez ganda su confianza,es otra cosa... puede o no ser válido según el tipo de cetreria que decidamos practicar e irá en función del tiempo que podamos dedicarle pero en vista de lo visto, creo que merece la pena este método...un saludo, beneharo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
te lo preguntaba para q m pasases datos de como lo enfocaste y llevaste a cabo a partir de la teoria q te dije por hacer un estudio y ponerlo luego como articulo ya q cn los unicos pajaros q podia hacerlos era cn Orfeo y cn Chiqué pero este ultimo como sabras x el accidente,Ydux no pudo aplicarlo asi q solo m kedas tu.....
Un abrazo
Un abrazo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
no, por donde empiezo???? y también tienes los datos de supernova... que está subiendo de peso como una gallina y volando , hoy vuelos de ejercicio en 1228 gramos voló con mucho viento y a su gusto algunos stups señuelo y acasa, allí saltos verticales hasta completar el resto de sus gorga creo que admite más peso todavía, ejercicio y caza jejeje a muscular... saludos bury, beneharo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
saludos camarada , morgana, muchas gracias por tu comentario, si que se cazan, esta en concreto creo que no es argentea es patiamarilla, si no que me corrijan... en cualquier caso, efectivamente, es un presa con un grado de doficultad alto, por lo que conlleva su preparación y la pelea que dan, ahora estoy musculando por un sistema que bury palteó hace algunos post y que hemos llevado con exito con orpheo, mucho ejercicio y alimentación de calidad y abundante... tal vez este metabolismo en un sacre choque algo, por su tendencia a la acumulación de reservas, pero creo que las estamos corrigiendo con el ejercicio casi desmesurado, para que os hagais una idea empezamos volando tras un amansamiento socializado y sin hambre en 1110 gramos, matamos gaviota en 1180, y ahora estamos en 1230, con las mismas ganas y muestras de obediencia. Creo que podremos llegar a volar en lo que se llama gordo o redondo, con ese margen de una tercia que haga que tenga el hambre justa, pero no de muesyras de debilidad o flaqueza. Camarada bury, tengo msnger, prueba con diazpolaino@hotmail.com. recibid un saludo . beneharo
saludos camarada , morgana, muchas gracias por tu comentario, si que se cazan, esta en concreto creo que no es argentea es patiamarilla, si no que me corrijan... en cualquier caso, efectivamente, es un presa con un grado de doficultad alto, por lo que conlleva su preparación y la pelea que dan, ahora estoy musculando por un sistema que bury palteó hace algunos post y que hemos llevado con exito con orpheo, mucho ejercicio y alimentación de calidad y abundante... tal vez este metabolismo en un sacre choque algo, por su tendencia a la acumulación de reservas, pero creo que las estamos corrigiendo con el ejercicio casi desmesurado, para que os hagais una idea empezamos volando tras un amansamiento socializado y sin hambre en 1110 gramos, matamos gaviota en 1180, y ahora estamos en 1230, con las mismas ganas y muestras de obediencia. Creo que podremos llegar a volar en lo que se llama gordo o redondo, con ese margen de una tercia que haga que tenga el hambre justa, pero no de muesyras de debilidad o flaqueza. Camarada bury, tengo msnger, prueba con diazpolaino@hotmail.com. recibid un saludo . beneharo
- Nekira
- Senior
- Mensajes: 495
- Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
- Nombre completo: Lidia Rodriguez
- Relacion con la cetreria: Cetrera
- Años practicando cetreria: 16
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
- Mas datos: Licenciada en Biología
- Ubicación: Madrid
Después de leer los mensajes de algunas reflexiones y ahora esto, la verdad es que el método que utilizas para volar a orpheo, supernova y los cernis no deja de maravillarme (tb el hibrido que voló ydux).
Supongo que para este tipo de entrenamiento se necesita disponer de bastante tiempo. De todas maneras me gustaría saber cuanto tiempo, horas o lo que sea dedicais a volar cada día a cada ave, más o menos. ¿Volaban más tiempo al principio de la crianza campestre o siguen volando el mismo tiempo ahora, pasados los meses?
Saludos y seguir comentando cosas sobre este método que es muy interesante.
Supongo que para este tipo de entrenamiento se necesita disponer de bastante tiempo. De todas maneras me gustaría saber cuanto tiempo, horas o lo que sea dedicais a volar cada día a cada ave, más o menos. ¿Volaban más tiempo al principio de la crianza campestre o siguen volando el mismo tiempo ahora, pasados los meses?
Saludos y seguir comentando cosas sobre este método que es muy interesante.
saludos camaradas: siento no haber podido facilitar antes lo del mesenger... bueno sobre el tiempo dedicado diré que todo el que podemos... hay días que sacamos a orpheo y lo dejamos volando, nos vamos a casa, volvemos con palomas y ahí sigue , arriba y muy alto... al principio, a mi juicio, no es tanto el tiempo como lo que se aprende en él, después se pueden ir estirando...hasta conseguir grandes jornadas de vuelo que superan hasta nuestro tiempo disponible... bendito sea el cambio de hora...encuanto a supernova, estamos en una fase que tanto vuela por altanería, como de mano por mano, respondiendo muy bien en las dos, pero matando solo de mano por mano. El otro día le hicimos un escape de paloma con su grita cuando estaba muy alta y realizó un picado nada desdeñable aunque falto de algo...es enorme... luego os cuento que ahora he de salir... hasta luego , un saludo, beneharo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Alejandro recuerda tb q te comente q alternes las jornadas de duro ejercicio cn un dia de descanso x medio xa q el pajaro disfrute volando y al mismo tiempo q ls musculos no corran riesgo de lesion por sobreentrenamiento,incluso si descansa en casa tampoco es malo,es mejor prevenir.Ya te he agregado,espero ansioso nuestras charlas,un abrazo
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
bury, no lo he olvidado, del mismo modo que conozco las agujetas en mis escasos músculos, tengo presente tu observación y así la practico, nada está dejado al azar, creo que podras redactar algo con rigor,aunque los sujetos a estudio sean solo dos y de dos especies distintas....la noche, como dice ADAMO, es la mejor hora para los encuentros en la tercera fase... espero contactar con vosotros por este arte brujo llamado mesenger.un saludo , beneharo.
- manuvaz
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
- Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
- Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
- Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
- Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
- Ubicación: Madrid(plaza castilla)
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar: