¿qué pasa con los lanarios?

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jors »

A ver yo solo he volado un machito de alfaneque en 410 grs, y era un rayo, con muchisima voluntatm aunque evidentemente nada q

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jors »

perdon...sigo:
nada que ver con los peregrinos , sobre todo a la hora de acuchillar, cosa que los lanarios no suelen hacer, si no que una vez hacen el picado, se ponen a cola de la presa y entran en una persecución,en la que si hay terrenos limpios se disfruta un montón!
Mi intención es hibridar sobre todo al alfaneque con pelegrinoides babylonicus ya que creo que tienen que ser preciosos y de volar mas electrico.no se.....
Mis Alfaneques estan en un peso de unos 500 grs, el macho y unos 650 las hembras, los feldeggi no se el peso, pero claramente son mas grandes.
saludos
Jors

kiriza
Veterano
Veterano
Mensajes: 673
Registrado: 22 Nov 2008, 22:04
Nombre completo: Alfredo
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: harris, halcone gavilanes azor
Trofeos obtenidos: --------
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Ubicación: Madrid

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por kiriza »

Hola Jors
si pongo unas fotos de los míos sabrías decirme de que subespecie son? son bastante pequeños, torzuelo con peso de vuelo de 460 gr y prima estoy esperándola
Un saludo y gracias a todos por vuestros comentarios
CAFE

chucho
Junior
Junior
Mensajes: 81
Registrado: 22 Sep 2008, 14:22
Nombre completo: suso
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: algunas
Aves que ha utilizado: algunas
Ubicación: galicia

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por chucho »

un saludo kiriza.
Me alegro un montón que te lo estes pasando como un enano, caña con esa copla y buscales las cosquillas jajajajaj

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

jors ha hecho una descripcion correcta de la forma de cazar del lanario, persecuciones interminables, quiebros etc, el hibrido con shaheen me parece muy interesante, si se une la maniobrabilidad y docilidad del lanario con la altura y el nervio del shaheen.
Kiriza, llevo bastante tiempo estudiando sobre lanarios, y no hay , o yo no lo encuentro, nigun documento que establezca las diferencias entre las distintas subespecies,la mayoria de ellos son milleches de lanarios

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

jors ha hecho una descripcion correcta de la forma de cazar del lanario, persecuciones interminables, quiebros etc, el hibrido con shaheen me parece muy interesante, si se une la maniobrabilidad y docilidad del lanario con la altura y el nervio del shaheen.
Kiriza, llevo bastante tiempo estudiando sobre lanarios, y no hay , o yo no lo encuentro, nigun documento que establezca las diferencias entre las distintas subespecies,la mayoria de ellos son milleches de lanarios

buteo_zahareño

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por buteo_zahareño »

En el libro de Felix vienen bien explicadas las diferencias. Esta escrito por un halconero que solo manejaba lanarios, y establece las diferencias entre ambos, muy marcadas por cierto, un macho de felgedeti nada tiene que ver con un alfaeque, son mucho mas grandes y de otro color, no tienen nuca.

framuca
Master
Master
Mensajes: 1409
Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
Nombre completo: francisco
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: halcon

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por framuca »

hola kiriza mañana tendras en casa tu lanaria hembra ,ya esta en camino que la disfruteis un saludo

kiriza
Veterano
Veterano
Mensajes: 673
Registrado: 22 Nov 2008, 22:04
Nombre completo: Alfredo
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: harris, halcone gavilanes azor
Trofeos obtenidos: --------
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Ubicación: Madrid

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por kiriza »

chucho escribió:un saludo kiriza.
Me alegro un montón que te lo estes pasando como un enano, caña con esa copla y buscales las cosquillas jajajajaj

Gracias a ti chucho, el pájaro es una maravilla, pero el que me lo vendió que eres tu , es todo un señor y un tío grande.

Gracias a ti también Framuca, ya te contaré mañana cuando llegue que tal
CAFE

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jorgesr »

Hola.

Creo que la gente está bastante confundida o , por lo menos muy influenciada por los estereotipos. Yo he estado volando un lanario durante tres años, un macho en 480-500 gr. Fue mi primer halcón y la verdad es que me lo pasé muy bien con él. Las conclusiones que saqué fueron las siguientes:

- es un buen halcón para empezar, debido a su salud fuerte, buen carácter y relativa seguridad (si no lo llevas bien se va como todos, el mio lo perdí y lo recuperé al mes). Y sobre todo, porque se debate con menos fuerza que un peregrino y cuando uno es principiante es más fácil manejarlo (subirlo al guante...)
- eso de que suben menos....ya estamos con lo mismo de siempre...depende del adiestramiento que tenga. eso de que si quieres altura te pillas un peregrino y ya está... tururu que te vi.
- lo de perseguir...tres cuartas de lo mismo: si de pollo te dedicas a echarle palomas fuertes que acaba matando, entenderá que lo que le estás pidiendo es que persiga porque obtiene éxito, pero eso ocurre también con un pere o un híbrido.
- lo de acuchillar. El último año que lo volé le maté 4 perdices, dos de ellas de cuchillada. No las mató en la cuchillada, pero las acuchillo tirándolas al suelo y trabándolas después.
- y para las téermicas son fantásticos. las cogen con mucha facilidad.
-ahora, es verdad que son mucho menos potentes que un peregrino en cuanto a batir y al picado. Son pájaros más lentos (que no lentos, halcones no hay ninguno lento).
-también decir que más de una vez era un infierno volarlo en primavera, cuando salen las hormigas con alas, porque se dedicaba a cazarlas y comerselas en el aire y no se podía hacer nada con él.

Resumiendo. Gente experimentada no se va a poner a volar un lanario, porque con el esfuerzo y dinero que se le dedica a un pájaro y lo difícil que es ponerlo alto, ya que te pones te pones con un peregrino, porque una vez puesto es más bonito y espectacular en cuanto a vuelo y picado (por lo menos a mi me lo parece) y posiblemente tenga más eficacia en la caza (aunque esto habría que probarlo...en sudáfrica los lanarios cazan gangas...). Pero para alguien que está empezando o que no pretenda practicar una "cetería de todos los días" es una buena opción, seguro que se divertirá y se llevará más de una sorpresa.

Un saludo
Jorge Serrano

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jorgesr »

Hola.

Creo que la gente está bastante confundida o , por lo menos muy influenciada por los estereotipos. Yo he estado volando un lanario durante tres años, un macho en 480-500 gr. Fue mi primer halcón y la verdad es que me lo pasé muy bien con él. Las conclusiones que saqué fueron las siguientes:

- es un buen halcón para empezar, debido a su salud fuerte, buen carácter y relativa seguridad (si no lo llevas bien se va como todos, el mio lo perdí y lo recuperé al mes). Y sobre todo, porque se debate con menos fuerza que un peregrino y cuando uno es principiante es más fácil manejarlo (subirlo al guante...)
- eso de que suben menos....ya estamos con lo mismo de siempre...depende del adiestramiento que tenga. eso de que si quieres altura te pillas un peregrino y ya está... tururu que te vi.
- lo de perseguir...tres cuartas de lo mismo: si de pollo te dedicas a echarle palomas fuertes que acaba matando, entenderá que lo que le estás pidiendo es que persiga porque obtiene éxito, pero eso ocurre también con un pere o un híbrido.
- lo de acuchillar. El último año que lo volé le maté 4 perdices, dos de ellas de cuchillada. No las mató en la cuchillada, pero las acuchillo tirándolas al suelo y trabándolas después.
- y para las téermicas son fantásticos. las cogen con mucha facilidad.
-ahora, es verdad que son mucho menos potentes que un peregrino en cuanto a batir y al picado. Son pájaros más lentos (que no lentos, halcones no hay ninguno lento).
-también decir que más de una vez era un infierno volarlo en primavera, cuando salen las hormigas con alas, porque se dedicaba a cazarlas y comerselas en el aire y no se podía hacer nada con él.

Resumiendo. Gente experimentada no se va a poner a volar un lanario, porque con el esfuerzo y dinero que se le dedica a un pájaro y lo difícil que es ponerlo alto, ya que te pones te pones con un peregrino, porque una vez puesto es más bonito y espectacular en cuanto a vuelo y picado (por lo menos a mi me lo parece) y posiblemente tenga más eficacia en la caza (aunque esto habría que probarlo...en sudáfrica los lanarios cazan gangas...). Pero para alguien que está empezando o que no pretenda practicar una "cetería de todos los días" es una buena opción, seguro que se divertirá y se llevará más de una sorpresa.

Un saludo
Jorge Serrano

buteo_zahareño

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por buteo_zahareño »

Jorgers, ¿que un lanario es mas eficaz en caza y mas espectacular en vuelo que un peregrino o hibrido?!, no se si reirme, llorar, o chocarme contra una pared!!! jajaja.
A ver, cada uno tenemos nuestra opinion, pero esto es universal, ni el lanario es mas poderoso que otro halcon (de hecho es de los menos poderosos), ni vas a cazar con el lo que no puedas cazar con un halcon peregrino o en mas cantidad. Ni se va a poner mas alto, ni va a picar mas rapido, ni va a acuchillar mas fuerte, y eso de las termicas, no lo veas como un punto a favor porque las termicas son una guarreria y estropean al altanero que se pone "a pelo" a su altura.

Despues de esa afirmacion, siento decirte que nunca has visto un halcon peregrino en condiciones volar, si lo hubieras visto no dirias eso.

Un saludo!!!

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

buteo vuelve a leerlo que no dice eso

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2157
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por Zapo_Harris »

Buenas, yo e tenido la suerte de ver lanarios, en concreto de un amigo mio ( que por cierto era precioso) luego pongo una foto
tienen las alas larguísimas, por lo que les hace muy perseguidores, y suben con gran facilidad,

e visto lances a paloma de ir a recogerle con la furgoneta ya que había ido siguiéndola un par de kilometros, por supuesto la capturo.
un peregrino no se si la hubiese cogido.


Un saludo
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2157
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por Zapo_Harris »

...
Adjuntos
DSC_0100.JPG
Lanario Matando HDR.jpg
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

occidente asturiano
Veterano
Veterano
Mensajes: 940
Registrado: 17 Jun 2008, 21:22
Nombre completo: marcos
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.C.Asturiana
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: harris y GXP
Trofeos obtenidos: el plcer de cazar con azor!!!
Ubicación: Asturias (Castropol)

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por occidente asturiano »

precioso Zapo!!!
Con mi Azor al fin del mundo!!!

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

Zapo,espectacular ese lanario, que subespecie es? quien es criador?, creo que podemos poner fotos de los nuestros y comentar las diferencias, por cierto , me gustaria saber si todos los que opinais, teneis lanarios o lo habeis visto volar alguna vez, para mi gusto, en elegancia del vuelo, pocos halcones le ganan, y lo de la densidad de la pluma, ninguna diferencia con el peregrino, solo depende dde la alimentacion.
Como principales diferencias del de Zapo con el mio creo que son la bigotera mas ancha, la cabeza menos roja y el pecho mas moteado
Adjuntos
2011-12-04 16.58.30.jpg
DSC04631.JPG

Avatar de Usuario
jors
Master
Master
Mensajes: 3589
Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
Nombre completo: Jordi Martinez
Relacion con la cetreria: Criador
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
Aves que ha utilizado: cientos
Trofeos obtenidos: no concursos
Libros preferidos: varios
Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc...
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jors »

Hola, el mio es practicamente como este de la foto de Zapo,se le parece mucho!
Kiriza, no creo que haya problema en determinar que subespecies de lanario es el tuyo, si es que es puro, claro! si ya son mil leches,mierda! hay una gran diferencia entre feldegii y alfaneques,tanto en tamaño, como en color y morfologia, aunque a día de hoy hay muchos hibridos entre ellos mismos! o entre lanarios y otros....pero podemos entre todo intentar determinar que tipo es, cuelgala tio!
A mi me encantan los lanarios, tan seguros, tan dociles, con un fe interminable a pesar de sus limitaciones. Lo de subir poco discrepo, yo los he visto subir alturas que muchos peregrinos quisieran,hablo de mas de 300 m. y pillando perdices!!! pero claro...todo esto en manos de CETREROS de los de verdad!!
saludos
Jors

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2157
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por Zapo_Harris »

Imagen

una foto de otro lanario , debe ser otra subespescie ya que no se parecen
Adjuntos
UscRZ.jpg
1Y2Tt.jpg
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por jose gonzalez »

Buteo zahareño, haz el favor y vuelve a leer mejor lo que ha escrito jorgesr, poque lo has entendido mal. Sabe lo que dice perfectamente, entre otras cosas porque ha volado un lanario, ahora vuela peregrinos y ha visto peregrinos volar y cazar al más alto nivel, cosas que la gran mayoria de cetreros no han visto ni veran jamás.
No quiero, ni me gusta dar lecciones a nadie, pero creo que hay que leer mejor, no saltar tan rapido y tener un poco más de respeto por las opniones de los demás (esto también es una opinion, jejeje).

Un saludo.

Responder