Fotos de ultimas capturas con mi esmerejona.

Perdiendose en el cielo
Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Virgilio, te comunico que trato de subir el video a mi pagina y nada no se que pasa, puede ser que el archivo sea muy grande y no lo acecte asi que estoy tratando la manera para que lo puedas ver, tampronto lo solucione te dejare saber.

Saludos.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Programas-accesorios-Windows movie maker, con ese programa lo comprimes.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Bueno señores, aqui les dejo 3 fotos mas de mi esmerejona y yo.

Saludos
Adjuntos
DSCF0017 (2).JPG
Mer&yo.JPG
Mer&presa.JPG

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

:shock: ya era hora Don Iglesias.. :twisted:

soltando piuelas
Junior
Junior
Mensajes: 145
Registrado: 17 Abr 2004, 11:50
Nombre completo: Sergio.
Relacion con la cetreria: Cetrero de pistas (Aropuerto)
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Híbridos,gerifaltes.
Aves que ha utilizado: Peregrinos,sacres,azores...
Trofeos obtenidos: Mis mallores trofeos estan en mi mente...
Libros preferidos: El arte de la cetreria,comprender al ave de presa.
Mas datos: Guardiaponz@hotmail.com
Ubicación: Baleares
Contactar:

Mensaje por soltando piuelas »

muy interesante.......

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Hola zarza, esas fotos de la esmerejona son de las ultimas capturas y antes de ponerla en la muda, por lo tanto estoy en espera de que termine de mudar.

Por el momento, estoy volando a los harris, los cuales ya an realizado unas cuantas capturas, pero hace dos semanas que los tube que parar por que caí en una bronquitis bastante fea. Espero salir esta semana con ellos y haber si no perdieron parte del fisico, ya que estaban entrando en una vuena condición fisica.

Saludos

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Iglesias, una consulta, no tiene nada que ver con el tema de esmerejon.... pero bueno ahi va... lo que pasa esq mi harris a estado en super casis!! capturas, de conejos, y tengo miedo que les pierda la fe, hasta el momento les va con mucha fuerza, y otra cosa no tengo facilidad para ocnseguir escapes, .
Pues diras porq no captura si va con tanta fuerza, pues la grama es muy espesa apenas y puedo caminar yo con dificultad. Que piensas al respecto?
Raul

P.D. felicidades con tu Esmerejon, esta preciosa!@!!! haber si me das tu msn, para conversar mejor, un abrazo.. este es el mio,,,, horusreloaded@hotmail.com
Haber si t mejoras
saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Muy buenas fotos Iglesias, felicidades por esa ave!

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Gracias Virgilio, ¿oye que hay de tu aplomado?, me imagino que te ira bien. Ahora tengo dos nuevos torzuelos de esmerejón, estos son de la pradera (f. c. Richarsoni) un juvenil y un adulto precioso, cuando pueda subiré algunas fotos. El adulto peso 160 gr. y el juvenil 155 gr. comparandolos en peso con los de la taiga son mayores, ya que estos ultimos los pesos estan entre 135 a 145 gr. La esmerejona por el momento la tengo mudando, vamos a ver si cuando la saque haga copla para cazar con uno de los machitos.

saludos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Increíble equipo de halcones te has hecho. Seguro van a ser una gozada pero te piensas quedar con el adulto?
El aplomado "Ficus" va de maravilla, tuvo un inicio muy lento por el cambio de domicilio que tuve pero creo que está ahora a la altura de cualquier buen aplomado, a excepción de un accidente en la caja transportadora donde se lastimó las puntas de los timones (sí usa caperuza), una lástima, no me había pasado nunca algo así pero ya no puedo hacer nada, de todas formas "aparentemente" no le ha afectado. La mayoría de sus vuelos son más del tipo accipitiresco, es decir, persecución directa, la mayoría de las veces traba penetrando en hierba o arbustos aunque no tan fuertemente como el aplo de otro amigo. No he podido lograr los vuelos en espiral hacia arriba, pues hasta hace una semana empezaron a cortar la siembra en los campos llanos y es un requisito indispensable para ello, aunque ya ahora los empieza a seguir unos 80-100 mts en lo alto. Con la hembra pasada no tuve esos problemas y pude empezar a cazar alondras cornudas jóvenes porque los llanos donde volaba cerca de la ciudad no eran utilizados para siembra y siempre estaban lisos, de todas formas espero que sí logre hacerlo como quiero, si no será el próximo año pero de todas formas me divierto bastante, voy a tomarle fotos para enviarlas.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Pues asi es Virgilio, siempre e manejado coplas de esmerejones, el año pasado no tuve la suerte de volarlos en copla, debido a que me dedique solo y exclusivamente para la esmerejona. Sobre el adulto, pues tengo algunos planes todo depende de si se acopla con la esmerejona o no, de todas las maneras lo volare y vere los resultados.

Lastima que tu aplomado, alla destrozado las primarias, siempre uno trata de hacer lo mejor para su ave pero aveces ocurren estos acidentes.

Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Iglesias, no fueron las primarias sino las puntitas de 4 timones. No sabía que habías manejado coplas anteriormente, por favor manténos al tanto de sus avances, y yo haré lo mismo.
Muchos saludos,

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Vird, pues siendo las puntitas de la cola no es tan malo. Lo del manejo en coplas en esmerejones pues no es nuevo para mi, te diria que es mucho mas facil volarlos en coplas que por solitario. De esta manera los esmerejones trabajan y cazan mas cerca del cetrero no buscando actuar por su cuenta siempre pendientes como equipo.

Referente a los torzuelos, estos ban para su tercer dia de capturados. El primer dia, lunes calleron por la mañana, los arme y los deje en sus estanes sin caperuza, por la tarde los puse en el guante y los hice comer pecho de paloma, con un poco de desconfianza pero comierón. Ya hoy miercoles estan comiendo muy bien de mi puño, aunque aun se sobresaltan un poco cuando los boy a cojer. Hoy al torzuelo juvenil le tire una codorniz y la cogio frente a mi como si nada, indicios que demuestra que se ba hacer rapido. El adulto sinembargo, come con mas firmeza en el puño y sin asombro alguno, pero no demostro interes por la codorniz como el juvenil.

Hoy por la tarde vi una escena de cazeria de un torzuelo de esmerejon tras un vencejo, éste volava a unos 150 a 200 mts. de altura, parecia todo un misil teledirigido propulsado por un vatir y pegado de alas tras su victima. Cuando trataba de hacerse con el vencejo, éste le cortava de dirección una y otra vez logrando librarse y distanciarse. El esmerejon volvia y se le pegaba cuantas veces queria, la persecución duro por unos 400 a 500 mts de distancia y al final el esmerejon salio vencedor, capturando al vencejo y llebandoselo a su comedero.

Saludos

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Mensaje por tundrius »

jamos vi uno de cerca pero si puedo imaginar las maquinas que pueden ser algun dia diosito me premiara con uno yo lo se, bueno hasta entonces tenfdr que verlos en foto jejejej
saludos y felkicitaciones claro por esa pajara

lfc

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Virgilio, aqui estan las fotos del torzuelo de esmerejón de la pradera. En estos momentos esta volando libre y con reclamos al señuelo pero no entrando muy bien, sino que entra con un poco de desconfianza. A estas alturas ya tenia que reconocerlo muy bien y bajar a él con decisión pero a un muestra un poco de desconfianza, lo que si es que reconoce muy bien las picaditas de mano, pero se ban notando sus abances.

Saludos.
Adjuntos
merlin2.jpg
merlin3.jpg

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

podrías decirnos más sobre ese torzuelo. edad, peso, cantidad de comida...

la segunda foto ya forma parte de mi colección particular... que cola...

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Uhauuuuuuu......
Yo quiero unooooooooo.
Realmente,percioso,impresionante, hoy ya tengo con quien soñar.
Un abrazo JUANSE

Avatar de Usuario
Ramonpower22
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 18 Ago 2005, 12:20
Ubicación: Fraga (Huesca)

Mensaje por Ramonpower22 »

animales del campo temer ante el pajaro de iglesias. xd enorabuena es guapisima

dasalasga
Master
Master
Mensajes: 1946
Registrado: 13 Nov 2004, 04:01

Mensaje por dasalasga »

Un pajaro muy bonito, si señor.

Felicidades yun saludo!!!!

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Senator, el peso del torzuelo es de 155 gr. y la edad no estoy seguro pero por su apariencia no debe de pasar de 2 mudas. La cantidad de comida diaria es de medio pecho de paloma en los dias de trabajo y un ala como roedero cuando no hay sesión. Si lo alimentase con codornices de 3 a 4 semanas de nacidas comeria una por dia, equibalente a unos 60 u 80 gr. Con la alimentacion de codornices funcionaria perfectamente para volarlo en un peso alto de trabajo. Con la carne de la paloma abria que racionarles para que trabajaran a diario.

Saludos

Responder