Ahí está, la teorica logica aveces nos engaña y la realidad es tozuda....el único halcón que sé que fue capaz de matar avefrias asiduamente ni era pasajero ni tenia campestre, era un clasico y parece ser que patoso e inferior pájaro de camara, saludos.F.Rodero escribió:Hola a todos, de los mejores halcones que he conocido en todo lo que he visto de cetrería (hablo de altanería) solo uno tiene campestre.
¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
- ORTIZ
- Veterano
- Mensajes: 899
- Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
- Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ubicación: MELILLA
- Contactar:
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
ya hace unos 30 años, que oia decir a algunos halconeros con disposición a muchos halcones, que los probaban y solo se quedaban con los buenos. Entendian que hay muchos pajaros malos. todos estos halconeros, os puedo asegurar que tenian una forma muy particular y minuciosa observando los pajaros, eran tan sibaritas, que ya les encontraban diferencias con solo verlos encaperuzados sobre una alcandara. Te comentaban aspectos, que solo entonces eras capaz de detectarlos y notar la diferencia. Evidentemente, esa facilidad la tenian por lo dicho, porque disponian a su alcance de un gran numero de halcones, pues de otra forma nadie seria capaz de adquirir esas observaciones.
Estos halconeros, si bien eran capaces de ver diversas condiciones con solo observarlos posados, ya ni os cuento, cuando un halcon volaba. Se que han desechado halcones que no les ha gustado en los primeros 3 o 4 vuelos. Pensaban ferreamente, que hay pajaros que simplemente no valen.
En mi opinion personal pienso lo mismo, y voy mas lejos, hay halcones tarados psicologicamente en algun grado. Normalmente estan fisicamente bien, vuelan con fuerza etc, pero estan tontos, o desequilibrados mentalmente, como lo puede estar un perro, un caballo, una persona etc...otros no son de nacimiento como los anteriores, son por el tipo de crianza que se les ha dado. Pienso que esos halcones que se crian con los padres pero con ventanas abiertas donde muy cerca ven a las personas, muchos de ellos luego tienen un caracter dificil que raya la idiotez.
Evidentemente si eres buen cetrero, y te toca un pajaro normal, pues todo ira bien. Pero si te toca alguno malo, ya te puedes hechar las manos a la cabeza y ya ni te digo si ademas no eres muy bueno, o tienes poca experiencia.
Un saludo altaneros.
Estos halconeros, si bien eran capaces de ver diversas condiciones con solo observarlos posados, ya ni os cuento, cuando un halcon volaba. Se que han desechado halcones que no les ha gustado en los primeros 3 o 4 vuelos. Pensaban ferreamente, que hay pajaros que simplemente no valen.
En mi opinion personal pienso lo mismo, y voy mas lejos, hay halcones tarados psicologicamente en algun grado. Normalmente estan fisicamente bien, vuelan con fuerza etc, pero estan tontos, o desequilibrados mentalmente, como lo puede estar un perro, un caballo, una persona etc...otros no son de nacimiento como los anteriores, son por el tipo de crianza que se les ha dado. Pienso que esos halcones que se crian con los padres pero con ventanas abiertas donde muy cerca ven a las personas, muchos de ellos luego tienen un caracter dificil que raya la idiotez.
Evidentemente si eres buen cetrero, y te toca un pajaro normal, pues todo ira bien. Pero si te toca alguno malo, ya te puedes hechar las manos a la cabeza y ya ni te digo si ademas no eres muy bueno, o tienes poca experiencia.
Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)
- GoldFalconry
- Veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 27 Feb 2012, 22:58
- Nombre completo: Ruben Olvera Rodrigo
- Relacion con la cetreria: Halconero Profesional y Altímetros
- Años practicando cetreria: 11
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos
- Aves que ha utilizado: Todo un poco
- Libros preferidos: Felix Rodriguez
- Mas datos: Fabricación de varios modelos de Altímetros.
- Ubicación: Ciudad Real
- Contactar:
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Totalmente de acuerdo en el tema campestre, para altanería... es el peor sistema de desarrollo que conozco, todo malos vicios.
Para mano x mano es otro cantar.
Saludos
Para mano x mano es otro cantar.
Saludos
Gold Falconry
goldfalconry@gmail.com
687911525
goldfalconry@gmail.com
687911525
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
pajaros tontos por así decirlo los hay, recuerdo uno que me tire 15 días para hacerle saltar en el campo al fiador 2 metros de distancia, lo que con cualquier otro pájaro lo hago con 1 o dos días.
los hay muy inteligentes, este que tengo ahora no se si es por la parte de sacre, pero te mira como si te escanease, incluso de reojo con la cabeza ladeada, como diciendo, cuando tu vas yo ya he ido y he vuelto.
En cuanto a capacidades de vuelo también son muy diferentes.
Esta gente que se fija en cualquier minucia para saber si son buenos o malos, además de que suelen acertar...suelen ser también muy buenos cetreros, finos.
los hay muy inteligentes, este que tengo ahora no se si es por la parte de sacre, pero te mira como si te escanease, incluso de reojo con la cabeza ladeada, como diciendo, cuando tu vas yo ya he ido y he vuelto.
En cuanto a capacidades de vuelo también son muy diferentes.
Esta gente que se fija en cualquier minucia para saber si son buenos o malos, además de que suelen acertar...suelen ser también muy buenos cetreros, finos.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
creo que puede ser interesante campestre con halcones parentales, tomando ciertas precauciones.
-
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 28 May 2007, 17:14
- Nombre completo: Miguel Penadés
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: 40
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino
- Aves que ha utilizado: peregrino, gavilán
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Concluyendo, tendemos, debido a nuestra pasión por la rapaces, a idealizar estos animales que nos parecen míticos, perfectos y casi sobrenaturales. Pensamos que un ser tan emblemático no puede tener ningún tipo de tara y que cualquier anomalía que aparezca en ellos es consecuencia de un mal adiestramiento y culpa exclusiva del cetrero. La realidad es otra, y por mucho que amemos y admiremos a estos animales tan especiales tenemos que entender que no son diferentes en lo que a la biología se refiere a cualquier otro y por tanto sujetos a todo tipo de combinaciones genéticas, algunas de las cuales serán exitosas y otras no.
Insisto en mi teoría de los "individuos excepcionales", pájaros portadores de una combinación genética diferente (y aleatoria) que exhiben unas aptitudes fuera de lo común. Estos individuos son escasos, pero muy importantes a nivel evolutivo porque aportan a la especie unas características que tenderán a permanecer por selección natural y por tanto constituyen verdaderos motores evolutivos. Ocurre lo mismo en todas las especies, incluso en la humana, y si revisamos nuestra historia veremos cómo los grandes cambios en nuestra especie han sido inducidos por unos pocos cientos de individuos excepcionales. Colón, Newton, Napoleón, Einstein, Pasteur...
Si aceptamos que hay combinaciones genéticas que otorgan características positivas extraordinarias, también tendremos que aceptar, por la misma regla de tres, que puede haber combinaciones desastrosas e inviables. Y se dan, claro que se dan, en todas las especies. En un entorno natural ya se encarga la selección de eliminar a esos individuos que en caso de perpetuar sus genes perjudicarían a la especie como tal.
Pero por lo visto muchos cetreros no quieren aceptar esta evidencia porque tienen una visión idealizada y nada realista de las rapaces. Un halcón, nos guste o no, no es más que un montón de plumas, huesos y carne, un organismo sometido a las mismas reglas biológicas que una paloma o una rata.
Insisto en mi teoría de los "individuos excepcionales", pájaros portadores de una combinación genética diferente (y aleatoria) que exhiben unas aptitudes fuera de lo común. Estos individuos son escasos, pero muy importantes a nivel evolutivo porque aportan a la especie unas características que tenderán a permanecer por selección natural y por tanto constituyen verdaderos motores evolutivos. Ocurre lo mismo en todas las especies, incluso en la humana, y si revisamos nuestra historia veremos cómo los grandes cambios en nuestra especie han sido inducidos por unos pocos cientos de individuos excepcionales. Colón, Newton, Napoleón, Einstein, Pasteur...
Si aceptamos que hay combinaciones genéticas que otorgan características positivas extraordinarias, también tendremos que aceptar, por la misma regla de tres, que puede haber combinaciones desastrosas e inviables. Y se dan, claro que se dan, en todas las especies. En un entorno natural ya se encarga la selección de eliminar a esos individuos que en caso de perpetuar sus genes perjudicarían a la especie como tal.
Pero por lo visto muchos cetreros no quieren aceptar esta evidencia porque tienen una visión idealizada y nada realista de las rapaces. Un halcón, nos guste o no, no es más que un montón de plumas, huesos y carne, un organismo sometido a las mismas reglas biológicas que una paloma o una rata.
-
- Senior
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
- Nombre completo: rafa
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: ventidiecialgo
- Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
- Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
- Libros preferidos: el kamasutra
- Ubicación: Sevilla
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Hay campestres y campestres.
Halcones con campestre, que vuelan 2 meses a tope, y luego vuelan 1 o 2 veces en semana cazando? Esfuerzo inicial bueno, resultado final malo. El problema de pajaros en campestre es que requieren que no dejen de volar y cazar todos los días. Y que el concepto de caza clasica altanera no va con la campestre. Hay que enfocarla de forma distinta. Y acercarse a la clasica gradualmente. No puedes pretender que un caballo desbocado le metas hierro para aplacarlo en 3 dias. Hay que trabajarlo meses y meses. Problema de este tipo de halcones que nadie quiere perderse la caza en el coto de ese año y se busca el resultado rapido. El resultado en la cabeza del pajaro es nefasto. Apretado en hambre, disminuido en fuerza y encorsetado en su vuelo. Aplicable a otras rapaces. Pero si se le da alas, no se le rompe la fuerza adquirida, y el tiempo necesario en madurar en algo difiere de un camara que se saca, se le hambrea y se quiere que adquiera fuerza en semanas para empezar a cazar forzado. Por eso los arabe tienen circulares como campos de futbol donde meten a los pollos desde las primeras semanas. Por que ellos tambien ven un atraso hacerle la campestre.
Halcones con campestre, que vuelan 2 meses a tope, y luego vuelan 1 o 2 veces en semana cazando? Esfuerzo inicial bueno, resultado final malo. El problema de pajaros en campestre es que requieren que no dejen de volar y cazar todos los días. Y que el concepto de caza clasica altanera no va con la campestre. Hay que enfocarla de forma distinta. Y acercarse a la clasica gradualmente. No puedes pretender que un caballo desbocado le metas hierro para aplacarlo en 3 dias. Hay que trabajarlo meses y meses. Problema de este tipo de halcones que nadie quiere perderse la caza en el coto de ese año y se busca el resultado rapido. El resultado en la cabeza del pajaro es nefasto. Apretado en hambre, disminuido en fuerza y encorsetado en su vuelo. Aplicable a otras rapaces. Pero si se le da alas, no se le rompe la fuerza adquirida, y el tiempo necesario en madurar en algo difiere de un camara que se saca, se le hambrea y se quiere que adquiera fuerza en semanas para empezar a cazar forzado. Por eso los arabe tienen circulares como campos de futbol donde meten a los pollos desde las primeras semanas. Por que ellos tambien ven un atraso hacerle la campestre.
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Casi todos los parámetros que se utilizan para definir un buen halcón,están influenciados por el cetrero.
Subir muy alto
Atacar a todo
Ascender muy rápido
Estar centrado
No parar de batir
Todo esto que se busca en buen halcón,lo motiva el cetrero,por tanto ,en mi opinión no cabe duda quién el que hace un buen halcón altanero.
Saludos
Subir muy alto
Atacar a todo
Ascender muy rápido
Estar centrado
No parar de batir
Todo esto que se busca en buen halcón,lo motiva el cetrero,por tanto ,en mi opinión no cabe duda quién el que hace un buen halcón altanero.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
el problema de la campestre es que no tiene continuidad, al meterlo en vuelos de 5 mintutos, se pierde casi todo.
hacer una campestre bien hecha por otra parte es más difícil de lo que parece, hay muchos pequeños de detalles que harán que tu pájaro sea así o asá.
los árabes no pueden hacer campestres, a no ser que utilicen sacres o peregrinos...
hacer una campestre bien hecha por otra parte es más difícil de lo que parece, hay muchos pequeños de detalles que harán que tu pájaro sea así o asá.
los árabes no pueden hacer campestres, a no ser que utilicen sacres o peregrinos...
-
- Senior
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 Ago 2011, 10:16
- Nombre completo: rafa
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: ventidiecialgo
- Ave que utilizas actualmente: yanki-gavilan
- Trofeos obtenidos: uefa recopa euroliga
- Libros preferidos: el kamasutra
- Ubicación: Sevilla
Re: ¿Los buenos halcones nacen o se hacen?
Campestre al uso no. Hacen circulares que son estadios de futbol donde meten los halcones y lo dejan meses musculando. Si no vieran ventaja harian el adiestramiento tradicional. Sacando un pollo salvaje de camara y amansandolo bajando de peso.