La 3ª paloma de " Inglés"

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Bueno esto desde luego se salio un poco de madre, aunque en realidad lo que pasa es que cada uno hemos dado nuestra opinion y la suma de estas se hace totalmente exagerado. Yo por mi parte en ningun momento queria crucificar a Enrrique ni nada parecido, desde luego que compredo todo lo que decis, aunque no comparta el echo de colgar esas fotos, mas que nada por el marco y por el momento que representan, creo que por respeto a la presa en este caso indefensa y sin posibilidad de huida yo no las publicaria, sin duda esperaria a hacerle un escape en el campo y entonces lo mostraria. Mi mensaje va mas encaminado a lo que muchos de nosotros hemos contemplado y contemplamos a menudo en los campos y me refiero a este tipo de cetrero que tras soltar una paloma a su poderoso peregrino o similar, no es capaz de hacercarse a poner fin al sufrimiento de la presa por que simplemente se la suda el sufrimiento de la presa, a esos conejos que cogen los azores y los harris y iden de lo mismo, decis que hay que dejar que peleen y que maten y lo entiendo, aunque Enrrique dice que ya lleva tres, yo e puesto un cernicalo a palomas y os puedo asegurar que e interbenido lo mas rapido posible y no por eso a dejado de querrerlas, mas bien alcontrario, tambien entiendo a Migel Miden, pues en mi esperiencia llege a las mismas conclusiones que el y mi pajara capturo bastantes palomas, pero desde luego si se las daba enteras olvidate. Todos los años surge gente que dicen que van a poner al cernicalo a tal o cual presa y pelean con todos diciendo que lo van a conseguir y luego todos desaparecen, todos callan.... Yo jamas e dicho que no se pueda hacer tal o cual cosa, lo que digo es que nadie tiene los cojones de los que habla por ejemplo odin, de hacerlo. Coño hablar menos y hacer mas... que me sigen pareciendo gratuitas esas fotos, pues si totalmente, pero no `por eso voy a despellajar a Enrrique, que se que esta haciendo las cosas bien, tan solo le llamo la atencion sobre algo que en mi opinion deberia hacerse de otro modo y recalco que es mi opinion y por eso la espongo, que para eso es un foro, pero repito que tan solo es una opinion y que todos entendemos lo que esta ocurriendo en esas fotos, pero no puedo evitar seguir viendo a tantos y tantos cetreros como e visto, con una falta total de respeto hacia la presa.
Un abrazo.
JUANSE

Avatar de Usuario
odin
Master
Master
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Jun 2005, 15:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por odin »

Juanse si dios quiere volare una prima de vulgar en abril y te aseguro ke tanto como tenga exito como si no prometo mantenerte informado
Un saludo

Avatar de Usuario
odin
Master
Master
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Jun 2005, 15:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por odin »

Juanse si dios quiere volare una prima de vulgar en abril y te aseguro ke tanto como tenga exito como si no prometo mantenerte informado
Un saludo

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Se me olvido comentar que un dia en la epoca en que volava a Umbria a palomas, le solte una mientras la pajara estaba bien alto, llevava mas de 20 palomas matadas, pues bien como os digo este dia le solte una mas o menos mermada y Umbria se dejo caer en un picado muy fuerte, no se que paso en el momento de trabar pero pude oir perfectamente el golpe y me parecio oir un ruido estraño, como un gritito, cuando llege tenia la paloma cogida del cuello, pero la pajara estaba totalmente atontada, tras rematarla la levante en el puño y no quiso comer, la lleve a casa y consegui finalmente que comiera y gracias a dios vi que se habia recuperado. Tras este incidente me plantee de nuevo que es lo que estaba buscando y en mi caso llege a parecidas conclusiones a las que espone miguel maiden, estaba intentando suplir la falta de grandes logros, forzando a la pajara en una caza que tras meditarlo me di cuenta era mas por coseguir algo que me llenara de orgullo que de algo podriamos decir real, pues lo que tenia claro es que yo al menos nunca llegaria a capturar una paloma salvaje en el campo con mi cerni ( no hablo de palomas ciudadanas desde el coche o enfermas y atontadas, no, hablo de palomas del campo) y llege a la conclusion de que me estaba equivocando de camino. No quiero decir que los demas tambien esten equivocados, tan solo espongo lo que a mi me paso y que cada uno aga lo que crea que debe hacer.
Un abrazo.
JUANSE

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Te deseo toda la suerte del mundo Odin, de veras que si y no necesito que me mantengas informado, me basta con que lo espongas una vez realizado.
La cetreria en mi opinion se debe hacer para la satisfaccion interior de uno mismo, si como te deseo consiges esa satifacion interior que te comento, estare encantado de leer tus post amigo.
Un abrazo.
JUANSE

Jose Domene
Junior
Junior
Mensajes: 190
Registrado: 26 May 2005, 15:43
Ubicación: Almeria

Mensaje por Jose Domene »

Estoy completamente de acuerdo con JUANSE, se nota que es un cetrero de verdad, que nunca pierde la sensibilidad y el respeto por la naturaleza, porque sencillamente un buen cetrero no sólo ama a su halcón, sino a la naturaleza en general, el cetrero se mete de lleno en el juego de la supervivencia a través de sus rapaces de una forma muy sutil, y se disfruta igual ante un lance en el que el vencedor es el cazador así como en otro en el que la lección la dá la presa, de eso se trata el juego universal que ha moldeado a todos los animales. Desde aquí Juanse mi mas sincera admiración.
Y desde luego ¿que sentido tiene dar una paloma mermada a un cernícalo? es una nueva modalidad de vuelo a presión?, Zarza... con todos mis respectos: un azor alcanza a una liebre con facilidad, lo mismo un peregrino a una corneja, una real a un lobo..... etc, etc. pero... ¿un cernícalo va a alcanzar alguna vez a una paloma?? No nos engañemos, la unica manera es con palomas mermadas, por lo que ese cernícalo no llegará a cazar palomas normales, (y mucho menos fuertes), por lo que atrainarlo a palomas es en vano.
Que éste es un foro público y cada uno puede poner las fotos que considere oportunas y hacer los comentarios que quiera... por supuesto...!pero! con nuestros comentarios decimos mucho de nosotros, así que luego no nos quejemos si a más de uno lo catalogan de muchas cosas.
Saludos a todos.
P.D.: Todos sabemos perfectamente que los cernis no cazan palomas en la naturaleza, mira que somos sensacionalistas, ah! y eso que aconseja Emma Ford, Nick Fox.... de enseñar a cazar a nuestras rapaces, por su puesto, pero con enseñar a un cerni a matar palomas, si un dia se pierde las perseguirá hasta que muera de hambre sin pillar ni una ó hasta que su instinto le diga !ciérnete y caza lagartijas!!!

You
Senior
Senior
Mensajes: 306
Registrado: 18 Ago 2004, 22:15
Ubicación: Almeria

Mensaje por You »

Jose Domene, ta solo una pequeña aclaracion, el cernicalo vulgar SI caza palomas en la naturaleza, no las caza asiduamente pero las caza, no es la primera vez que encuentro restos de estas debajo de los nidos, y por lo restos no eran pichones, que puedieran estar mermadas o enfermas, eso solo la cernicala lo sabra. Y en cuanto a lo de no enseñar a un cerni a cazar palomas por si se pierde y se muere de hambre... lo mas normal es que se le enseñe con codornices y entonces si se escapa en invierno cuando en el campo no hay? o vives en una zona donde no hay codornices salvajes? igualmente el instinto le tendria que aflorar por la suerte que le espera.

Saludos Gines

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

El otro día hablando con un forestal conocido y cetrero, que vuela peregrinos y fue el encargado de pasar la revisión anual de mis aves, me estuvo comentando una experiencia que creo viene al caso, habian invitado a cazar a un señor, que volaba un hibrido de ger x per, según este señor su ave llevaba chiquicientas perdices ya cazadas, una maravilla de pajaro!, asi que fueron al coto a ver a esa máquina cazar.
En cierto momento de la cacería, se levanta una perdiz,el citado halcón bien alto pica hacia ella, pero falla la cuchillada y la perdiz logra esconderse, consiguen sacarla de nuevo,pero esta vez la perdiz AZORADÍSIMA, HUYE PEONANDO, y el halcon no acuchilla a ras del suelo, sino que la revuela por encima,y la perdiz de nuevo consigue ocultarse. Para este CETRERO, (el agente forestal) ahi terminó el lance,pero el dueño del hibrido aun queria sacar la perdiz de nuevo, viendo la presa facil ya, se dedicó a pedir ayuda a los compañeros de caza que lo acompañaban,pero ninguno movio un dedo mas. Le dijeron: mira nosotros somos cetreros, NO ASESINOS, si sacas esa perdiz de ahi y la mata tu halcón a este coto no vuelves mas! y la verdad, a mi particularmente me parece PERFECTO, creo que eso es respetar,en todo su contexto, y asi deberiamos ser todos según mi opinión y como he podido comprobar, tambien la de otros cetreros que llevan en esto muchísimos años y aman la cetreria.
Yo por mi parte,admiro al peregrino, que conozco, en el que veo un grandísimo respeto y nobleza, sobretodo cuando caza, pues generalmente, siempre atacan a la presa en vuelo, y suelen, aunque como en todo hay excepciones, matar rapidamente a sus presas ahorrandoles un gran sufrimiento; pero evidentemente la gran mayoria,deben aprender a hacerlo,aunque hay otros que desde el primer momento,su instinto les dice como hacerlo,pero son los menos. Por esa razón, opino que al igual, que las madres salvajes ofrecen a sus pollos presas moribundas, para que aprendan a matarlas, nosotros debemos dejar tambien que aprendan a hacerlo, creo que es un justo precio,esas 2 o 3 primeras presas, que sufrirán lo suyo, para que las siguentes, tengan un digno final, así, si un dia nuestra ave captura un poco mas lejos de lo habitual, cosa que creo que ocurre con cierta frecuencia, podemos estar tranquilos de que esa presa habra muerto rapidamente, de otra forma,si acostumbramos al halcon por ejemplo a matarlo nosotros, muy probablemente, en mas de una ocasion, llegaremos tarde y el espectáculo no sera de los mas apetecibles de ver, y muy probablemente también de esa forma sufran mayor numero de presas,que las que necesitó el halcón para aprender. No creo tampoco que tenga demasiado que ver el tamaño de la presa,aunque evidentemente influye, presas pequeñas, tambien son desgarradas vivas a veces por rapaces usadas por cetreros, y el espectáculo es lamentable; la verdad es que desgraciadamente muchas de las aves que se usan en cetreria no saben matar antes de comer. Creo y opino firmemente,que dejar a nuestras aves, en sus primeras experiencias que se desenvuelvan ellas, perdiendo a veces alguna, incluso que logre escapar, su instinto les dirá como actuar la próxima vez para que eso no vuelva a ocurrirles,y nos evitaremos, mayor numero de experiencias desagradables e irrespetuosas, que esas 3 o 4 del principio. Igual ocurre cuando al principio tambien mermamos las presas, con objeto, que el halcón o el ave en cuestión que sea, aprenda,o alguien piensa que la presa mermada no se da cuenta que lo esta? y que aunque quiere no puede volar igual,y la rapaz se le acerca? eso les causa un gran sufrimiento y estres tambien,hasta el punto, que muchas, se dejan caer,ofreciéndose a la rapaz para que termine de una vez!, pero esto es asi,y los pajaros,tanto los salvajes como los nuestros, cuando son pollos tienen que aprender, y asi el profano se admirará de un estupendo lance en pleno campo,viendo una rapaz adulta matar de una cuchillada su presa en pleno vuelo, y el cetrero con su pajaro,ya hecho, alcancen el maximo punto de arte, nobleza y respeto que debe ser la cetreria en si misma. Esta es mi opinión.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Pero según vosotros se esta discutiendo q el chaval no debería haber colgado una fotos de un momento en el adiestramiento de su cernícalo xq puede sentar mal a los ecologistas y demás gente sensible q entra a este foro, o se le esta diciendo lo q debería o no debería hacer con su cernícalo? Xq no m entero…

Enrique Ledo al igual q cualkier otro forero q lleve tiempo entrando en esta pagina sabe a lo q tiene q meter a su pajaro, con q presas tiene mas/mnos o “0” patatero de posibilidades, si el decide ese camino es su responsabilidad.
Vuelvo a decir otra vez lo mismo, cansino… YO NO HUBIERA COLGADO ESAS FOTOS XQ NO SON “BONITAS” de hecho, creo q nunca hice algo parecido, pero es una parte de su adiestramiento y precisamente xq esto es una pagina de cetrería (no de observación de aves en la naturaleza), no esta faltando al respeto a nadie (tampoco a sus presas, el animal sangra y tu no has estado alli para saber cuantos segundos ha tardado Enrique en rematar o llegara a tardar en rematar la próxima paloma), y se supone q este es el sitio dnd mas respaldo y entendimiento tendrían q tener esas fotos, al margen de q este forzando a su cernícalo vulgar.

Jose Domene, dijiste:
“se nota que es un cetrero de verdad, que nunca pierde la sensibilidad y el respeto por la naturaleza, porque sencillamente un buen cetrero no sólo ama a su halcón, sino a la naturaleza en general”

x lo q a mi me toca, si yo t contara lo q hago y siento x la naturaleza m llamarías ecologista.


“... de enseñar a cazar a nuestras rapaces, por su puesto, pero con enseñar a un cerni a matar palomas, si un dia se pierde las perseguirá hasta que muera de hambre sin pillar ni una ó hasta que su instinto le diga !ciérnete y caza lagartijas…”

ah! Ahora resulta q a un cernícalo hay q enseñarle a cazar lagartijas para q si en alguna ocasión se te escape, no muera de hambre…aaaaammmmmm vale, pues entonces x esa regla de 3, cuantos azores de cetreria perdidos se morirán de hambre.
Un cernícalo da la casualidad q es de las pocas rapaces q si se extravian o vuelven a la naturaleza y q aunke nunca hayan probado un saltamontes o un ratoncillo, sabrán cogerlo si se le pone a tiro.

Juanse, efectivamente tu introdujiste a Umbria a Palomas de escape, deja q los demás lo hagan o se ekivoken, no todos los cernícalos se harán daño o morirán en el intento.

Navi, como te dije en privado, q seamos amigos/cetreros/foreros no kiere decir q tengamos q estar de acuerdo si no q aburrido seria. Un saludo.

Samuel, dijiste:
“ke un zor salvaje no caza liebres????? (Si te refieres a las de 6 o 7 kilos k alguna desas ay x aki claro k no) pero las normalitas de un par de kilos o asta 3 de sobras y si no ven y busca peladeros ya veras k sorpresa t yevas.”

yo también salgo al campo y un azor salvaje no tiene a la liebre (bajo condiciones normales osea se…adulta y sana) como parte de su régimen alimenticio, x lo mnos en España. Nadie ha dicho q un azor no alcance a una liebre con facilidad, kien ha dicho eso?? q me lo como!!!cualkier ave alcanzara a un mamífero, aguila real a lobo, azor a corneja etc… como nos desviamos del tema…jejejeje

“Gavilanes salvajes a urracas?????? no ombreee, pero k dices?????????? uyyyyyy Amos ombre, cuando salen los poyos o alguna vieja se despista se las tumban k dan gusto. Y asta pollos de torcaz maxo. “

lo mismo de lo mismo, tu mismo lo acabas de decir, un gavilan tampoco tendrá en su dieta a una urraca sana, digo sana, ni pollo ni enferma ni plomeada.


un saludo a todos y buen rollo!!! :neng:

Avatar de Usuario
Mac-ayas
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 03 May 2006, 15:44
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Mac-ayas »

Totalmente de acuerdo, resumiendo:

Como ya hemos dicho You, Fernando, etc, los cernicalos SI capturan palomas en libertad, por si alguien todavía no se ha enterado. Al final habrá que publicar estudios tróficos del cernícalo común para que la gente se lo crea..

La cetreria es una modalidad de caza, no de vuelo de cometas, sino de caza, con todo lo que implica la caza, y además con una serie de peculiaridades que se hacen necesarias para la cetreria como una cierta sensibilidad para la comprensión etiológica de los pájaros y una búsqueda permanente de la belleza en cada lance (por eso la cetreria puede trascender de una mera actividad cinegética a un arte).

Más arriba se dice que se debe hacer esto o aquello por que es natural, y se niegan cosas aduciendo que es antinatural.
Teorizar sobre lo que es natural y antinatural es un ejercicio vano si se plantea mediante un enfoque humanizado, de este modo se pierde la perspectiva, hasta tal punto de que se llega a tachar de antinatural aquello que en realidad es un hecho son cotidiano en la naturaleza, pero que sin embargo, bajo la reflexión humana resulta cruel.

Un saludo,
Diego

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Tu has visto azores leridanos tras la liebres adultas? o has encontrado solo los restos??
ooooootra vez, kien ha dicho q un azor no tenga fuerza potencia o mala ostia como tu dices...?

lo de la urraca enfermas/pollos etc.. claro q lo he dicho yo, es q acaso la mayoria de la veces las rapaces no cazan x sorpresa? lo siento, esto me cansa.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Haya paz hombre!, yocreoque todas las opiniones tienen su razón, porque lo que se dice aqui sobre el tipo de presas de ciertas aves, y las que forrman o no parte de su dieta, es muy reelativo y depende de innumerables factores,no creo que se pueda generalizar tanto. todos teneis razon. Es evidente que cualquier rapaz,si puede va a cazar lo mas facil y rapido que le sea posible,y claro,todo deepende del tipo de presas de las que disponga, segun la zona donde caza, si en un campo lleno de ratoncillos,topillos etc....caza un cernicalo,evidentemente su dieta principal no va a estar formada por palomas. Pero si ese mismo cernícalo tuviese un territorio diferente,donde los agricultores por ejemplo han exterminado los roedores que les merman los cultivos, y encima estamos,por ejemplo en un invierno duro y por alli hay pasos de palomas,muy seguramente,estas constituyan un gran porcentaje de su dieta. Lo mismo ocurrira,con gavilanes,azores etc... Yo mismo he visto inumerables patas de liebre, en nidos de ratoneros,y me cuesta pensar que todas,ppor una razón u otra estuviesen mermadas. La epocadecria tambien es otro factor a tener en cuenta,ya que ahi tambien aumenta la necesidad decazar por partede las parejas reproductoras,y sus dietas,se ven notablemente modificadas durante este periodo.
Segun la necesidad, el habitat,y el clima, las aves rapaces recurren a un tipo de presas u otras,creo que es algo bastante variable,y no se debe generalizar. pues la mayoria aunque "siempre se reservan"tienen gran capacidad de depredacion, y si la motivacion es suficiente.....podriamos hasta extrañarnos de lo que son capaces.

Migui_Maiden
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Migui_Maiden »

Mac-ayas escribió:Totalmente de acuerdo, resumiendo:
Como ya hemos dicho You, Fernando, etc, los cernicalos SI capturan palomas en libertad, por si alguien todavía no se ha enterado. Al final habrá que publicar estudios tróficos del cernícalo común para que la gente se lo crea...

Más arriba se dice que se debe hacer esto o aquello por que es natural, y se niegan cosas aduciendo que es antinatural...
Nadie niega que los cernícalos silvestres puedan capturar una paloma doméstica ocasionalmente en un vuelo de empuesta, pero con toda probabilidad nunca lo puedan hacer obligándolos a una posición de verticalidad haciéndolo esperar a la potente salida de la paloma, como se pretende con la altanería. Los cernícalos salvajes emprenden el ataque sorpresa teniendo normalmente a su presa estática, en posadero, o comiendo en el suelo.

Las posibilidades de que un cernícalo derribe a una paloma que alcanza notable velocidad de vuelo, son nulas.

Cerrado