Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Hola Juan Alberto, gracias por tu aportación. Como criador, de momento eres el único que se ha pronunciado firmemente en cuanto a la CALIDAD o PUREZA de tu semental de GERIFALTE. Me consta que es así, que realmente sacas "Gyr x Per", y que vuelan de maravilla. Hace un par de años o así vi volar uno de tus híbridos en su temporada de pollo detrás de las Urracas y la verdad es que era un pájaro muy potente que me gustó mucho. Enhorabuena por esos híbridos que sacas.
Yo no sé si un 80% de los híbridos que se venden como Gyr x Per no lo son y en realidad se trata de 3 sangres, lo que sí va quedando claro es que hay bastante 7/8 metido como Gerifalte PURO. Esperemos que más criadores se pronuncien.
Gracias y saludos.
Yo no sé si un 80% de los híbridos que se venden como Gyr x Per no lo son y en realidad se trata de 3 sangres, lo que sí va quedando claro es que hay bastante 7/8 metido como Gerifalte PURO. Esperemos que más criadores se pronuncien.
Gracias y saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Yo que crío híbridos ya me he pronunciado al respecto y repito que no es tan importante criar híbridos como gerifaltes, pienso que en el caso del criador de gerifaltes es imprescindible un conmtrol exhaustivo de la pureza, que en cuestión de tiempo se sabrá quien da gato por liebre.
En el caso de los híbridos es diferente porque como está demostrado un 7/8 da mas blanco y más tamaño que uno puro y no es que lo diga yo lo dice gente que ha llegado a sacar al año 700 halcones.
Si en cuanto a tamaño, a color y en la caza es mejor un híbrido procedente de un padre 7/8 por qué quiero uno de padre puro que además es más caro, pues sinceramente no lo entiendo.
Y esta postura mía no quiere decir que yo no tenga puro, para mí de los cuatro gerifaltes que tengo (he tenido hasta 4 parejas de cría que he vendido al romper la sociedad) solo uno creo que no es puro aunque el cites diga lo contrario, y si el año que viene aunque ponga en el cites de los pollos peregrinus x rusticolus tenga que decir que el padre es realmente un 7/8 se lo diré al comprador, aun así los venderé a 1000€ porque saco 25-30 todos los años, porque soy el que más híbridos machos vende en España y porque mis híbridos han ganado el pasado año os tres campeonatos más importantes de España, Osuna, león y el Trorreal, pajaros diferentes volados por diferentes cetreros y los híbridos procedentes de los puros salvo del negro los venderé a 900€ con toda su pureza.
Samuel, tu tuviste uno de mis híbridos que lamentablemente se te perdió y aún me acuerdo de tus palabras "es el mejor pájaro que he tenido nunca", a lo mejor desde hace tres años ha sido superado por algún otro pero ahí queda eso.
Los criadores, muchos de ellos entre los que no me incluyo están en la cetrería con ánimo de lucro, no han volado jamás un híbrido y menos un gerifalte y menos han matado una perdiz por altanería, Sres la cetrería es caza y lo que prima es la destreza de los halcones para esta, aunque entiendo que hay mucha gente que no le interese pues sus híbridos puros no cazan
He tenido la oportunidad de estar en Emiratos, donde van híbridos procedentes de todo el mundo y he visto híbridos más pequeños y feos que los míos y mas grandes y bonitos pero de lo poco que yo he vendido allí porque no me conoce nadie las dos primeras pájaras han salido excepcionales en la caza y ya me han dicho que al año que viene quieren repetir, por algo será.
Cuando regalo algún pájaro, y regalo bastantes regalo lo mejor y doy siempre de mi 7/8 porque siempre me deja bien, los híbridos "puros" que vendo más baratos y que son más grandes lo reservo para aquellos halconeros que gusta de portarlos en el puño y exhibirlos por ahí.
Y con lo expuesto y quitando los criadores de grifaltes puros y a aquellos compradores que por cualquier causa quieren comprar puros, para los híbridos ¿qué pensais? ¿A que se dedican los híbridos que compráis? ¿o que vendeis o vais a vender Alejandro?
En el caso de los híbridos es diferente porque como está demostrado un 7/8 da mas blanco y más tamaño que uno puro y no es que lo diga yo lo dice gente que ha llegado a sacar al año 700 halcones.
Si en cuanto a tamaño, a color y en la caza es mejor un híbrido procedente de un padre 7/8 por qué quiero uno de padre puro que además es más caro, pues sinceramente no lo entiendo.
Y esta postura mía no quiere decir que yo no tenga puro, para mí de los cuatro gerifaltes que tengo (he tenido hasta 4 parejas de cría que he vendido al romper la sociedad) solo uno creo que no es puro aunque el cites diga lo contrario, y si el año que viene aunque ponga en el cites de los pollos peregrinus x rusticolus tenga que decir que el padre es realmente un 7/8 se lo diré al comprador, aun así los venderé a 1000€ porque saco 25-30 todos los años, porque soy el que más híbridos machos vende en España y porque mis híbridos han ganado el pasado año os tres campeonatos más importantes de España, Osuna, león y el Trorreal, pajaros diferentes volados por diferentes cetreros y los híbridos procedentes de los puros salvo del negro los venderé a 900€ con toda su pureza.
Samuel, tu tuviste uno de mis híbridos que lamentablemente se te perdió y aún me acuerdo de tus palabras "es el mejor pájaro que he tenido nunca", a lo mejor desde hace tres años ha sido superado por algún otro pero ahí queda eso.
Los criadores, muchos de ellos entre los que no me incluyo están en la cetrería con ánimo de lucro, no han volado jamás un híbrido y menos un gerifalte y menos han matado una perdiz por altanería, Sres la cetrería es caza y lo que prima es la destreza de los halcones para esta, aunque entiendo que hay mucha gente que no le interese pues sus híbridos puros no cazan
He tenido la oportunidad de estar en Emiratos, donde van híbridos procedentes de todo el mundo y he visto híbridos más pequeños y feos que los míos y mas grandes y bonitos pero de lo poco que yo he vendido allí porque no me conoce nadie las dos primeras pájaras han salido excepcionales en la caza y ya me han dicho que al año que viene quieren repetir, por algo será.
Cuando regalo algún pájaro, y regalo bastantes regalo lo mejor y doy siempre de mi 7/8 porque siempre me deja bien, los híbridos "puros" que vendo más baratos y que son más grandes lo reservo para aquellos halconeros que gusta de portarlos en el puño y exhibirlos por ahí.
Y con lo expuesto y quitando los criadores de grifaltes puros y a aquellos compradores que por cualquier causa quieren comprar puros, para los híbridos ¿qué pensais? ¿A que se dedican los híbridos que compráis? ¿o que vendeis o vais a vender Alejandro?
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Como Héctor y Alejandro, creo que el post debería derivar hacia su origen, es decir, discutir la calidad de los gerifaltes puros, pero puestos a comentar acerca de los híbridos, no creo que la discusión sea si son mejores híbridos con parental puro de gerifalte o con 7/8, la clave está en que los que los producen creo que deben dejarle claro al comprador lo que está comprando (1/2 de peregrino, 7/16 de gerifalte y 1/16 de sacre, o lo que sea).
De todas maneras, uno lee aseveraciones que le dejan perplejo. Osea, que los gerifaltes x peregrino americanos, que en teoría son la mayoría auténticos gerifaltes x peregrino, ¿son peores que los nacidos en europa? Yo conozco híbridos americanos 50% de gerxper volando en 905 gr... pocos, pero los hay, pájaros más pequeños matando gansos... y españoles estoy harto de ver machos de "gerifalte" por peregrino que para pasarlos de 650 en vuelo...
Yo como comprador exigiría al criador información verídica y con la mayor exactitud, no quedaría contento comprando un gerxper que lleva 1/16 de sacre, por mucha talla que tenga si el criador no me dice lo que me está vendiendo.
Un abrazo.
De todas maneras, uno lee aseveraciones que le dejan perplejo. Osea, que los gerifaltes x peregrino americanos, que en teoría son la mayoría auténticos gerifaltes x peregrino, ¿son peores que los nacidos en europa? Yo conozco híbridos americanos 50% de gerxper volando en 905 gr... pocos, pero los hay, pájaros más pequeños matando gansos... y españoles estoy harto de ver machos de "gerifalte" por peregrino que para pasarlos de 650 en vuelo...
Yo como comprador exigiría al criador información verídica y con la mayor exactitud, no quedaría contento comprando un gerxper que lleva 1/16 de sacre, por mucha talla que tenga si el criador no me dice lo que me está vendiendo.
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Venga ya Sebas....que a ti te gusta mas un euro que un niño un caramelo,,,,sin animo de lucro?¿¿
o e entendido mal??¿¿¿
Que los 7/8 dan mas talla que los gerifaltes puros??? Discrepo totalmente....es diferente decir que algún 7/8 o un 3/4 ha dado mas talla que un gerifalte puro... en general para sacar buenos gerifalte x peregrino se utilizan gerifaltes, otra cosa es que tu tengas un híbrido que hibridado a su vez com peregrino de pajaros voladores...o que tu sepas a las manos que has regalado esos híbridos...tu no eres tonto,,,eres un buen bussiness-falconner...

Lo que se ha comentado en un post anterior que una gran mayoría de los gyr x pere que se venden en España son tres o mas sangres es cierto, y también es cierto que los criadores en su mayoría no lo dicen a los clientes, porque no lo sepan o quieran,,,,y los cites hacen referencia sola dos sangres....
Vaya,,,que ya es tarde...buenas noches


Que los 7/8 dan mas talla que los gerifaltes puros??? Discrepo totalmente....es diferente decir que algún 7/8 o un 3/4 ha dado mas talla que un gerifalte puro... en general para sacar buenos gerifalte x peregrino se utilizan gerifaltes, otra cosa es que tu tengas un híbrido que hibridado a su vez com peregrino de pajaros voladores...o que tu sepas a las manos que has regalado esos híbridos...tu no eres tonto,,,eres un buen bussiness-falconner...


Lo que se ha comentado en un post anterior que una gran mayoría de los gyr x pere que se venden en España son tres o mas sangres es cierto, y también es cierto que los criadores en su mayoría no lo dicen a los clientes, porque no lo sepan o quieran,,,,y los cites hacen referencia sola dos sangres....
Vaya,,,que ya es tarde...buenas noches

-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Bueno, la intención al abrir el post no era la de debatir la calidad de los Gerifaltes en España, sino la PUREZA. Es decir, debatir sobre si en España se usan Gerifaltes PUROS o hay, sin embargo, mucho 7/8 y 3/4 metido como PURO, y si los criadores realmente saben lo que tienen y se lo dicen al cliente cuando le venden el pájaro, o si por el contrario ofertan Gyr x Per sabiendo que en realidad lo que venden son 3 sangres y se callan.
Fue un error mío utilizar la palabra “CALIDAD” en vez de “PUREZA”.
Dicho esto, lo primero sería pedir a un moderador que cambiara el título del post a “Sobre la pureza de los Gerifaltes en España”.
Sebas, es cierto que tuve hace años un híbrido tuyo de blanco y era una maravilla. Pequeño (el día que lo perdí estaba en 660grs y gordito) pero una máquina de volar, subía como un tiro y era incansable. Lo perdí en un lance a perdices y estaba tan alto que apenas lo podía seguir con la vista. Además, si no recuerdo mal, era hermano de padre y madre de Silvestre, el tuyo.
Aboogen y Sebas dicen que si coges un 7/8 y lo híbridas con Peregrino, resulta que salen híbridos de Gyr x Per (y Sacre) más grandes y más blancos que si lo haces con un Gerifalte PURO. A mí eso me extraña muchísimo, porque supongo que un Gerifalte PURO tendrá más talla que un 7/8, y por consiguiente dará híbridos más grandes y más blancos también.
Lo que creo que es muy subjetivo es afirmar que de padre 7/8 salen híbridos mejores cazando… yo creo que saldrán buenos de las dos formas, dependiendo de varios factores como el ejemplar individual, las manos en las que caiga cada pájaro, etc… pero no creo que sea una norma eso de que los 3 sangres cazan mejor que los Gyr x Per.
Yo creo que aquí la cuestión está clara y es para esto por lo que se abrió el post:
El criador debe decirle al comprador si su semental de Gerifalte es PURO o es un 7/8, y el comprador decidir si quiere comprar realmente un Gyr x Per o Gyr x Per con algo de Sacre o Lanario. Así las cosas quedarían claras.
Me parece mal que se diga que el 80% de los Gyr x Per que se venden en España en realidad sean 3 sangres y los criadores no lo digan.
Yo, y supongo que muchos, queremos saber dónde está ese 20% restante que SÍ cría GERIFALTE x PEREGRINO.
Fue un error mío utilizar la palabra “CALIDAD” en vez de “PUREZA”.
Dicho esto, lo primero sería pedir a un moderador que cambiara el título del post a “Sobre la pureza de los Gerifaltes en España”.
Sebas, es cierto que tuve hace años un híbrido tuyo de blanco y era una maravilla. Pequeño (el día que lo perdí estaba en 660grs y gordito) pero una máquina de volar, subía como un tiro y era incansable. Lo perdí en un lance a perdices y estaba tan alto que apenas lo podía seguir con la vista. Además, si no recuerdo mal, era hermano de padre y madre de Silvestre, el tuyo.
Aboogen y Sebas dicen que si coges un 7/8 y lo híbridas con Peregrino, resulta que salen híbridos de Gyr x Per (y Sacre) más grandes y más blancos que si lo haces con un Gerifalte PURO. A mí eso me extraña muchísimo, porque supongo que un Gerifalte PURO tendrá más talla que un 7/8, y por consiguiente dará híbridos más grandes y más blancos también.
Lo que creo que es muy subjetivo es afirmar que de padre 7/8 salen híbridos mejores cazando… yo creo que saldrán buenos de las dos formas, dependiendo de varios factores como el ejemplar individual, las manos en las que caiga cada pájaro, etc… pero no creo que sea una norma eso de que los 3 sangres cazan mejor que los Gyr x Per.
Yo creo que aquí la cuestión está clara y es para esto por lo que se abrió el post:
El criador debe decirle al comprador si su semental de Gerifalte es PURO o es un 7/8, y el comprador decidir si quiere comprar realmente un Gyr x Per o Gyr x Per con algo de Sacre o Lanario. Así las cosas quedarían claras.
Me parece mal que se diga que el 80% de los Gyr x Per que se venden en España en realidad sean 3 sangres y los criadores no lo digan.
Yo, y supongo que muchos, queremos saber dónde está ese 20% restante que SÍ cría GERIFALTE x PEREGRINO.
-
- Veterano
- Mensajes: 840
- Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
- Nombre completo: Héctor Pazos Alba
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Contactar:
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Buenas,
Halcon peregrino:
Yo ya comente que mucha gente supone que los puros son más grandes por norma que los buenos 7/8. Creo que más gente también se pronunció en la misma linea de afirmar que hay híbridos de sacre más grandes que gerifaltes puros. Supongo que hay gente y siempre la habra, que siga pensando que los puros son simpre mayores que sus híbridos. Simplemente por insistir una vez más: no se trata de excepcionalidades, no cuesta mucho trabajo encontrar en el mercado híbridos de sacre con un alto porcentaje de gerifalte mayores en peso que los gerifaltes. No es algo excepcional.
Otra cosa es lo que dan en talla al hibridar ese híbrido mayor con un peregrino con respecto a un puro con el mismo peregrino. Ese es otro tema. Pero que hay muchos híbridos mayores que gerifaltes es un hecho.
Por cierto, ya que se habla mucho en este post de los gerifalte peregrino, un tema creo que muy interesante es si son iguales en características un híbrido de estos siendo la madre un gerifalte o siendo la madre un peregrino. Yo tengo entendido que no son iguales, pero no lo se por propia experiencia he visto muy pocos 50% de estos de madre gerifalte porque no se crian muchos en comparación con la otra opción porque si alguien tiene una hembra de gerifalte que pone, naturalmente insemina con gerifalte, no con peregrino. Se dice que son un poco mayores. ¿Alguien puede opinar al respecto?. Es un hecho tradicional el que no se valoran igual para el trabajo una mula de madre asno que de madre yegua. Puede parecer un ejemplo "tonto", lo digo porque es lo primero que se me ocurre para ejemplificar un hecho que ya se conoce en otro tipo de hibridación en otros tiempos muy utilizada.
Un saludo
Hector
Halcon peregrino:
Yo ya comente que mucha gente supone que los puros son más grandes por norma que los buenos 7/8. Creo que más gente también se pronunció en la misma linea de afirmar que hay híbridos de sacre más grandes que gerifaltes puros. Supongo que hay gente y siempre la habra, que siga pensando que los puros son simpre mayores que sus híbridos. Simplemente por insistir una vez más: no se trata de excepcionalidades, no cuesta mucho trabajo encontrar en el mercado híbridos de sacre con un alto porcentaje de gerifalte mayores en peso que los gerifaltes. No es algo excepcional.
Otra cosa es lo que dan en talla al hibridar ese híbrido mayor con un peregrino con respecto a un puro con el mismo peregrino. Ese es otro tema. Pero que hay muchos híbridos mayores que gerifaltes es un hecho.
Por cierto, ya que se habla mucho en este post de los gerifalte peregrino, un tema creo que muy interesante es si son iguales en características un híbrido de estos siendo la madre un gerifalte o siendo la madre un peregrino. Yo tengo entendido que no son iguales, pero no lo se por propia experiencia he visto muy pocos 50% de estos de madre gerifalte porque no se crian muchos en comparación con la otra opción porque si alguien tiene una hembra de gerifalte que pone, naturalmente insemina con gerifalte, no con peregrino. Se dice que son un poco mayores. ¿Alguien puede opinar al respecto?. Es un hecho tradicional el que no se valoran igual para el trabajo una mula de madre asno que de madre yegua. Puede parecer un ejemplo "tonto", lo digo porque es lo primero que se me ocurre para ejemplificar un hecho que ya se conoce en otro tipo de hibridación en otros tiempos muy utilizada.
Un saludo
Hector
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Hola a todos ! Yo tambien he seguido este post con atención y aunque hasta ahora no he intervenido me lo estoy pasando como un indio con cada nueva entrega.
He visto mi oportunidad de intervenir al hilo de lo que comenta Héctor, sobre la diferencia del hibrido segun el sexo de los parentales que se utilizen. Como es de suponer no hablo por experiencia propia pero seguí un post en el foro internacional sobre este tema, en él intervenían algunos conocidos criadores que todos conocemos y para desilusión de muchos, la respuesta es no. Los híbridos de madre gerifalte y padre peregrino no son mas grandes que los a la inversa. El peso es parecido por lo que comentron, parece ser que las hembras salen un poco mas pequeñas y los machos un poco más grandes. Lo que si parece que se aprecia con claridad es que en las formas, en las proporciones estos hibridos son mas aperegrinados. He oído a algunos cetreros quejarse de que muchos hibridos tienen mucho de gerifalte, tal vez este sea el hibrido para el cetrero europeo, pero venga que ahora se ponga alguien a criar de estos para nosotros en vez de verderle los otros mas agerifaltados a los de los turbantes. Y enzimas con hembras de gerifalte puras,jejejejejeje
Un saludo.
He visto mi oportunidad de intervenir al hilo de lo que comenta Héctor, sobre la diferencia del hibrido segun el sexo de los parentales que se utilizen. Como es de suponer no hablo por experiencia propia pero seguí un post en el foro internacional sobre este tema, en él intervenían algunos conocidos criadores que todos conocemos y para desilusión de muchos, la respuesta es no. Los híbridos de madre gerifalte y padre peregrino no son mas grandes que los a la inversa. El peso es parecido por lo que comentron, parece ser que las hembras salen un poco mas pequeñas y los machos un poco más grandes. Lo que si parece que se aprecia con claridad es que en las formas, en las proporciones estos hibridos son mas aperegrinados. He oído a algunos cetreros quejarse de que muchos hibridos tienen mucho de gerifalte, tal vez este sea el hibrido para el cetrero europeo, pero venga que ahora se ponga alguien a criar de estos para nosotros en vez de verderle los otros mas agerifaltados a los de los turbantes. Y enzimas con hembras de gerifalte puras,jejejejejeje
Un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
Por cierto que se me olvidaba, para Héctor:
asno + yegua = mulo
caballo + asna= burdégano
y son diferentes, yo esto no lo sabía hasta que me puse a estudiar veterinaria!!
Héctor te he dejado un privado.
Un saludo.
asno + yegua = mulo
caballo + asna= burdégano
y son diferentes, yo esto no lo sabía hasta que me puse a estudiar veterinaria!!
Héctor te he dejado un privado.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la calidad de los Gerifaltes en España
LO que yo digo que en genética existe un hecho que se llama "valor híbrido" con el cual se obtiene del cruce de muchas razas mayor tamaño, producciones etc y eso solo pasa en las aves y muy poquito en mamiferos, las razas de gallina solo existen para hibridarlas, y las ponedoras son hibridas y las de carne también y no existen ponedoras de raza ni de carne porque los cruces las mejoran.
Mañana sigo.
Mañana sigo.
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
En el tema de los hibridos el tamaño no tiene que ser igual o menor que el tamaño del mayor de los progenitores . El vigor hibrido no afecta solo a la resistencia, sino tambien a los genes que inhiben el crecimiento que en algunos casos de hibridos queda anulado en parte. Po lo tanto un hibrido puede ser de mas tamaño que sus progenitores.
Un ejemplo:
http://www.escalofrio.com/n/Animales/Cruces_entre_Leon_y_Tigre/Cruces_entre_Leon_y_Tigre.php
Un ejemplo:
http://www.escalofrio.com/n/Animales/Cruces_entre_Leon_y_Tigre/Cruces_entre_Leon_y_Tigre.php
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Un video
http://www.metacafe.com/watch/250400/liger/
http://www.metacafe.com/watch/250400/liger/
-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Aboogen, entiendo lo que quieres decir, pero lo que está claro es que a igualdad de condiciones siempre será más grande un puro que un 7/8. Eso en cuanto al tamaño.
En cuanto a que salen mejores híbridos de un 7/8 que de un puro… por qué afirmáis eso Sebas y tú? Yo creo que saldrán buenos, malos y regulares tanto de un 7/8 como de un puro, no? No entiendo eso de que cacen mejor los de padre 7/8.
En cualquier caso, me remito a mis palabras de ayer:
“Yo creo que aquí la cuestión está clara y es para esto por lo que se abrió el post:
El criador debe decirle al comprador si su semental de Gerifalte es PURO o es un 7/8 o un 3/4, y el comprador decidir si quiere comprar realmente un Gyr x Per o Gyr x Per con algo de Sacre o Lanario. Así las cosas quedarían claras.
Me parece mal que se sepa y se diga que el 80% de los Gyr x Per que se venden en España en realidad sean 3 sangres y los criadores no lo digan.
Yo, y supongo que muchos, queremos saber dónde está ese 20% restante que SÍ cría GERIFALTE x PEREGRINO en España.
En cuanto a que salen mejores híbridos de un 7/8 que de un puro… por qué afirmáis eso Sebas y tú? Yo creo que saldrán buenos, malos y regulares tanto de un 7/8 como de un puro, no? No entiendo eso de que cacen mejor los de padre 7/8.
En cualquier caso, me remito a mis palabras de ayer:
“Yo creo que aquí la cuestión está clara y es para esto por lo que se abrió el post:
El criador debe decirle al comprador si su semental de Gerifalte es PURO o es un 7/8 o un 3/4, y el comprador decidir si quiere comprar realmente un Gyr x Per o Gyr x Per con algo de Sacre o Lanario. Así las cosas quedarían claras.
Me parece mal que se sepa y se diga que el 80% de los Gyr x Per que se venden en España en realidad sean 3 sangres y los criadores no lo digan.
Yo, y supongo que muchos, queremos saber dónde está ese 20% restante que SÍ cría GERIFALTE x PEREGRINO en España.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Aún no entiendo porque a estas alturas, no hay una LOE (o como se le quisiera llamar) con caracter internacional, donde inscribir los pedigrees.
Cuando se empezó a criar en España ya hablamos de ello. Pero obviamente, sonó a risa. Solo los más cautos comenzaron a anotar datos en sus libros genealógicos (ver las anotaciones de L´jeunne en su página).
Quizás hubiese sido la manera de controlar el putiferio de sangres que existe en la actualidad, una salvaguardia sobre las especies puras y una garantía para los compradoes.
Saludos.
Cuando se empezó a criar en España ya hablamos de ello. Pero obviamente, sonó a risa. Solo los más cautos comenzaron a anotar datos en sus libros genealógicos (ver las anotaciones de L´jeunne en su página).
Quizás hubiese sido la manera de controlar el putiferio de sangres que existe en la actualidad, una salvaguardia sobre las especies puras y una garantía para los compradoes.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Lo que tenemos claro todos es que el que venda híbridos con padres de 7/8 debe de decirselo al comprador, hasta ahí todos de acuerdo pues tema zanjado.
El otro tema es que hay 7/8 mucho más grandes que gerifaltes puros y que a igualdad de peso con un gerifalte puro va a dar descendientes más grandes que daría el gerifalte puro. Y como ya he comentado anteriormente gerifaltes puros hay de muchos pesos.
A algunos que estais respondiendo a estos post leer antes de escribir porque se repite varias veces las mismas cosas o por contra son ignoradas.
Ahora yo os planteo algo muy importante y que nadie ha tenido en cuenta, la mayoría de los híbridos de gran tamaño se sacan de gerifalte x peregrino escoces, pealeis o nórdico para conseguir tamaños cada ves más grandes, está demostrado que los hibridos machos vuelan bien por debajo de 15Cº y las hembras por debajo de 5º segun sabemos todos los que volamos híbridos aunque sin dar datos tan precisos y según articulo publicado recientemente en la revista de la AECCA, todos estos hibridos proceden de latitudes muy norteñas, pero si metemos un 7/8 de gerifalte-sacre con una hembra de brookei del sur de España las posibilidades de que vuelen efectivamente con temperaturas mayores es superior y simplemente por este hecho van a ser mejores en la caza.
y de aqui la pregunta ¿para qué queremos los hibridos? ¿para cazar o para llevarlos en el puño? A mi me gustaría que los que habéis escrito aquí algo os decantarais por alguno o los criadores como Marquitos dijeran "con mi híbrido de puro no cazo una chova así que yo los quiero para hacerlos calderilla" lo cual también es razonable.
El otro tema es que hay 7/8 mucho más grandes que gerifaltes puros y que a igualdad de peso con un gerifalte puro va a dar descendientes más grandes que daría el gerifalte puro. Y como ya he comentado anteriormente gerifaltes puros hay de muchos pesos.
A algunos que estais respondiendo a estos post leer antes de escribir porque se repite varias veces las mismas cosas o por contra son ignoradas.
Ahora yo os planteo algo muy importante y que nadie ha tenido en cuenta, la mayoría de los híbridos de gran tamaño se sacan de gerifalte x peregrino escoces, pealeis o nórdico para conseguir tamaños cada ves más grandes, está demostrado que los hibridos machos vuelan bien por debajo de 15Cº y las hembras por debajo de 5º segun sabemos todos los que volamos híbridos aunque sin dar datos tan precisos y según articulo publicado recientemente en la revista de la AECCA, todos estos hibridos proceden de latitudes muy norteñas, pero si metemos un 7/8 de gerifalte-sacre con una hembra de brookei del sur de España las posibilidades de que vuelen efectivamente con temperaturas mayores es superior y simplemente por este hecho van a ser mejores en la caza.
y de aqui la pregunta ¿para qué queremos los hibridos? ¿para cazar o para llevarlos en el puño? A mi me gustaría que los que habéis escrito aquí algo os decantarais por alguno o los criadores como Marquitos dijeran "con mi híbrido de puro no cazo una chova así que yo los quiero para hacerlos calderilla" lo cual también es razonable.
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Buenas tardes Sebastian, soy Juan Alberto de salamanca.
Creo que esta muy claro, como bien dices, que el comprador tiene el derecho de saber lo que compra, sino estariamos hablando de engaños (espero que esto sirva de algo para la proxima temporada, aunque creo que no sera así).
En cuanto a lo que comentas de los tamaños, siento discrepar de lo que dices, los 7/8 se utilizan para hacer hibridos ya que su coste es mucho menor que un ejemplar puro, y esta historia no tiene más argumento que el estrictamente crematistico. De todas formas y como se ha dicho, dependera en gran medida de los ejemplares reproductores que se utilicen (macho puro pequeñoXhembra brookei o barbari = Hibrido de tamaño pequeño por lo general y si hacemos lo contrario 7/8 grandeXhembra escocesa o centro europ. peales = Hibrido de tamaño grande por lo general).
A tu aseveración sobre la temperatura de vuelo optima(así lo he entendido), me parece que la literatura está muy bien y es entretenida pero son apreciaciones subjetivas o con un afan de otro tipo (comercial, que me parece bien si es así como se hace).
Comentaros que he sacado un macho GyrXpere de la camara ahora en Octubre y dio unos pesos de:
- Sacado de camara 1070 grm
- 48h sin comida 1020 grm
- Comiendo en puño en estos momentos en 920 grm.
Alguno de los machos que he criado y estan en España, cazan todas las piezas que se pueden cazar igual que los hibridos de 7/8 por lo menos.
Creo que todos sabemos que sacarle lo mejor de lo que llevan dentro es un trabajo esforzado, de mucha dedicación, sensibilidad y sobre todas estas cosas la experiencia ( no me refiero a los años que se lleva practicando la cetreria, sino al tiempo que se necesita para saber dar a cada halcón lo que le conviene dependiendo de los objetivos que queremos cumplir con el).
Decirte en expecial a ti Sebastian que he visto tus pajaros, son bonitos, vuelan y ganan campeonatos y en ningun momento quiero que sientas que esto va por ti, pero puedes decirle al de los 700 pollos anuales que me llame para discutir lo de los 7/8.
Un saludo Juan Alberto
Creo que esta muy claro, como bien dices, que el comprador tiene el derecho de saber lo que compra, sino estariamos hablando de engaños (espero que esto sirva de algo para la proxima temporada, aunque creo que no sera así).
En cuanto a lo que comentas de los tamaños, siento discrepar de lo que dices, los 7/8 se utilizan para hacer hibridos ya que su coste es mucho menor que un ejemplar puro, y esta historia no tiene más argumento que el estrictamente crematistico. De todas formas y como se ha dicho, dependera en gran medida de los ejemplares reproductores que se utilicen (macho puro pequeñoXhembra brookei o barbari = Hibrido de tamaño pequeño por lo general y si hacemos lo contrario 7/8 grandeXhembra escocesa o centro europ. peales = Hibrido de tamaño grande por lo general).
A tu aseveración sobre la temperatura de vuelo optima(así lo he entendido), me parece que la literatura está muy bien y es entretenida pero son apreciaciones subjetivas o con un afan de otro tipo (comercial, que me parece bien si es así como se hace).
Comentaros que he sacado un macho GyrXpere de la camara ahora en Octubre y dio unos pesos de:
- Sacado de camara 1070 grm
- 48h sin comida 1020 grm
- Comiendo en puño en estos momentos en 920 grm.
Alguno de los machos que he criado y estan en España, cazan todas las piezas que se pueden cazar igual que los hibridos de 7/8 por lo menos.
Creo que todos sabemos que sacarle lo mejor de lo que llevan dentro es un trabajo esforzado, de mucha dedicación, sensibilidad y sobre todas estas cosas la experiencia ( no me refiero a los años que se lleva practicando la cetreria, sino al tiempo que se necesita para saber dar a cada halcón lo que le conviene dependiendo de los objetivos que queremos cumplir con el).
Decirte en expecial a ti Sebastian que he visto tus pajaros, son bonitos, vuelan y ganan campeonatos y en ningun momento quiero que sientas que esto va por ti, pero puedes decirle al de los 700 pollos anuales que me llame para discutir lo de los 7/8.
Un saludo Juan Alberto
-
- Senior
- Mensajes: 473
- Registrado: 12 Nov 2008, 20:32
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: gallega
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: halifofaro marino
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: alguno
- Ubicación: PONTEVEDRA
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
hola yo apollo lo que dice juan alberto y corroboro los pesos citados pues este año he visto todas la hembras y algunos machos de juan alberto y os puedo decir que nunca he visto hibridos tan grandes y poderosos hasta ahora y no son pajaros criados de hembras de peregrino vestiales no. son de hembras normalitas. puedo deciros que he visto volar 8 hibridos de juan alberto y no se parecen en nada a los "gerifalte peregrino" que estamos acostumbrados ha volar, si los que tienen sacre o lanario suben mas y todo lo que querais pero yo para mi quiero uno de los buenos y para mi son de puro con diferencia son ferraris y cualquiera que los prueve notara una gran diferencia.
este es mi punto de vista y mi opinion es que el vigor hibrido no se acumula y que solo se sucede en la primera generacion.

este es mi punto de vista y mi opinion es que el vigor hibrido no se acumula y que solo se sucede en la primera generacion.














-
- Senior
- Mensajes: 473
- Registrado: 12 Nov 2008, 20:32
- Relacion con la cetreria: cetrero criador
- Asociacion de cetreria: gallega
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: halifofaro marino
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: alguno
- Ubicación: PONTEVEDRA
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
aaaaaaaaa y lo de a comprar 7/8 y a criar hibridos aun menos mal que apuesto a que hay 50 y 60% con papeles de 3/4 y de 3/4 con papeles de 7/8 y en alemania a los 7/8 le ponen puro con anilla plateada. esta es la cruda realidad
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Ole, Ole y Ole, Juan, esos son los híbridos de gerxper que tenemos que criar en España.
Un abrazo, y enhorabuena por el producto, siempre me ha gustado mucho lo que sacas.
Un abrazo, y enhorabuena por el producto, siempre me ha gustado mucho lo que sacas.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Primero manifestar que la gente que tiene 7/8 en su mayoría creen que tienen un puro.
Segundo yo no es que defienda criar 7/8 con brookei pues tengo a parte del supuesto 7/8 tres gerifaltes puros, un negro, un gris y un plata (este último es realmente de un amigo).
Tercero, Juan Alberto no dudo de que tengas unos de los mejores híbridos de España, tu experiencia te habrá servido trabajar con el Sr. de los 700 halcones, tu sabes lo que buscar y donde encontrarlo.
A. Boogen, este criador vasco-alemán,te digo que regalo híbridos a quien se los gana como a mi amigo Pigualy, 2 hibridos a los halconeros del Club Baharí para las jornadas de León, otro para el Trorreal, pero a ti que tienes pasta gansa, que compras geris a diestro y siniestro, propietario de la empresa Castilla Falcons, pedazo de ......... que no cazas (por falta de tiempo) ¿como quieres que te regale un híbrido? para que.
Dediquemosnos a viajar (tenemos pendiente el viaje a Kuwait) que le sacas más partido y si sigues traduciendo bien a lo mejor te ragalo algo, pero nunca un híbrido que no se hizo la miel para la boca del asno.
Saludos y a disfrutar de la cetrería, y de la cría el que haya vendido los pájaros bien que no es mi caso.
Saludos especiales a Castilla Falcons, sigue con los books del Pato Donald.
Segundo yo no es que defienda criar 7/8 con brookei pues tengo a parte del supuesto 7/8 tres gerifaltes puros, un negro, un gris y un plata (este último es realmente de un amigo).
Tercero, Juan Alberto no dudo de que tengas unos de los mejores híbridos de España, tu experiencia te habrá servido trabajar con el Sr. de los 700 halcones, tu sabes lo que buscar y donde encontrarlo.
A. Boogen, este criador vasco-alemán,te digo que regalo híbridos a quien se los gana como a mi amigo Pigualy, 2 hibridos a los halconeros del Club Baharí para las jornadas de León, otro para el Trorreal, pero a ti que tienes pasta gansa, que compras geris a diestro y siniestro, propietario de la empresa Castilla Falcons, pedazo de ......... que no cazas (por falta de tiempo) ¿como quieres que te regale un híbrido? para que.
Dediquemosnos a viajar (tenemos pendiente el viaje a Kuwait) que le sacas más partido y si sigues traduciendo bien a lo mejor te ragalo algo, pero nunca un híbrido que no se hizo la miel para la boca del asno.
Saludos y a disfrutar de la cetrería, y de la cría el que haya vendido los pájaros bien que no es mi caso.
Saludos especiales a Castilla Falcons, sigue con los books del Pato Donald.