MANO POR MANO

Perdiendose en el cielo
BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

DDSDS
Adjuntos
Im000820.jpg
Im000821.jpg
max y die.jpg
Albino y Neythan con Alcaraván II.jpg
Diego, albino y alcaraván II.jpg
Dsc01815.jpg
polladie.jpg
tamanquita.jpg
GRUPO!.jpg
presaalas.jpg
yopt.jpg

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

aca un cuentito para reflexionar

EL BURRO


Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro.


Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Así, se fueron los
tres con su burro.


Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba:


"Mira ese chico mal educado; él arriba del burro y los pobres
padres, ya mayores, llevándolo de las riendas"


Entonces, la mujer dijo a su esposo: - No permitamos que la gente
hable mal del niño.


El esposo lo bajó y se subió él. Al llegar al segundo pueblo, la
gente murmuraba:


"Mira qué sinvergüenza ese tipo; deja que la criatura y la pobre
mujer tiren del burro, mientras él va muy cómodo encima"


Entonces, tomaron la decisión de subirla a ella al burro, mientras
padre e hijo tiraban de las riendas.

Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba:


"Pobre hombre. Después de trabajar todo el día, debe llevar a la
mujer sobre el burro! y pobre hijo ¡qué le espera con esa madre!"


Se pusieron de acuerdo y decidieron subir los tres al burro para
comenzar nuevamente su peregrinaje.

Al llegar al pueblo siguiente, escucharon que los pobladores decían:


"Son unas bestias, más bestias que el burro que los lleva, van a
partirle la columna!"


Por último, decidieron bajarse los tres y caminar junto al burro.


Pero al pasar por el pueblo siguiente no podían creer lo que las voces
decían sonrientes:


"Mira a esos tres idiotas: caminan, cuando tienen un burro que
podría llevarlos"


Conclusión ...
Siempre te criticarán, hablarán mal de ti y será difícil que
encuentres alguien a quien le conformen tus actitudes.

Entonces:
¡Vive como creas! ¡Haz lo que te dicte el corazón! ¡Haz lo
que sientas!


Una vida es una obra de teatro que no permite ensayos.


Por eso:
Canta, ríe, baila, ama . . . y vive intensamente cada momento de tu
vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos!!!

Y PA ESOS Q LES GUSTA LA COCHINADA, LA NEGATIVIDAD...VAYANCE A LA VERGA! LAS COSAS EN LA CANCHA! EL Q PUEDE PUEDE Y EL Q NO Q APLAUDA! PERO Q APLAUDA BIEN! JAJAJAJAA

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Bicolor, tu crées que los grandes halconeros comienzan cazando presas reales con sus halcones antes de tenerlos bien entrenados? primero comienzan con escapes, despues con presas reintroducidas y por ultimo le entran a la caza real. Si no comienzas de esta manera, perderas muchos años, muchos halcones, y nunca alcanzaras con exito lo que tanto deseas.

Saludos.

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

no no creo eso, es mas nose de donde coño lo sacaste... jajajaja pero bueno lo que si digo es q la verdadera cetreria o caceria esta en el campo con presas reales! naaaadie ha negado q se tienen q "hacer" los halcones poco a poco, es mas te recuerdo que este peregrino que ves en las fotos si ese de las presas REALES esta conmigo desde noviembre del 2004 donde aprendio una serie de tecnicas de altaneria q no vale la pena señalar, para luego seguir con el entrenamiento a la redondez, a la mensajera, a los escapes cada vez mas dificultosos! si si escapes!!! claro que si sino como afianzamos al halcon? alguien dijo que no??????? alooooo???? hablo con gente q entiende lo q lee creo yo...

bueno sigo comentando que este halcon fue manejado mucho tiempo a lograr los objetivos reales de un buen halcon como la altura (aunque tengo q aceptar que se me paso la mano con los escapes y mensajeras porque el halon muchas veces estuvo estratorferico.. y nadie lo peude negar... los q lo vieron) siempre excelentemente posicionado (salvo una vez q lo vole en un peso bastante alto, pero elevo hasta casi no verse...) redondo son moverse del cono... ascendiendo en tornos perfectos de un radio bastante corto como para no espantar presas y que me siga a todo momento, a la grita, a los movimientos si a todo, realmente tengo q aceptar que este ha sido el halcon que mas tiempo de entrenamiento teorico he hecho.. no salimos a cazar hasta q los halcones estuvieran realmente "en su punto" cosa que me dio otra concepcion del entrenamiento del peregrino...

por una parte es beneficioso una vez que el halcon avanza a pasos agigantados darle unos cuantos (muy pocos) escapes para afianzarlo para luego pasar al verdadero terreno.. ahi donde las papas queman.. ahi si ahi!!!! pudimos observar muchas veces con este tipo de halcones trabajados"rapidamente" que eran un poco desatentos a la caza y podian perder posicion en el aire con facilidad, pero que eran realmente letales... con presas REALES....

con halcones como los de esta teporada pasada tuvimos otra vision.. son aves q si bien es cierto estan en un 100% de estado fisico y entendimiento de caza cooperativa humano-ave, son aves que por TANNNNTO escape se vuelven SERIAMENTE seleccionadores de presas faciles... o del lance perfecto... cosa q es importante siempre y cuando se vea q el halcon tiene q lanzarce en la mejor posicion para no falar y no a la nada.. pero hablamos de la selectividad o el "chantajeo" que hace el halcon al volar a la vertical.. ahi donde las papas queman!!!! si ahi ahi!!!

el halcon comienza a esperar la presa que salga con una determinada caracteristica.. si a esa a la q se acostumbro tooodo el tiempo de entrenamiento.. si a esa que tannntos buenos momentos culinarios le brindo en la trabada y posteriormente almuerzo... si esas que NO SON PRESAS REALES! si esas que no estan en el 100% de sus capacidades....

es increible poder observar dia a dia con un equipo de 3 peregrinos trabajados de esa manera durante mas de 3 meses con escapes lo seleccionadores y chantajistas que se vuelven, no siempre pero es la tendencia... es mas.. aprenden los movimientos del halconero... cada movida de mano antes de soltar el escape cada tonteria q hacemos o cada cosa q se nos pasa por alto.... realmente es asombroso ver como se concentran mas en capturar los escapes que las rpesas REALES! si ellos saben PERFECTAMENTE cual es cual!!! asi como cuando en la naturaleza escogen a la presa con menores posibilidades de escapar... si se dan cuenta aunque no parezca....

fue realmente desicivo el momento en el que la halcona de un amigo volando a los escapes mucho tiempo fue llevada al terreno de caza y no se tiraba a las presas REALES por abusar de los escapes, y ponerce a una altura de bajo vuelo... o elevaba mucho y ya no respondia ni a las palomas difiicles sino q esperaba la facil o el señuelo carnoso....

si! asi es pues! kien diablos dijo q no hay pasos a seguir para ir a la cancha!!! si si ahi donde las papas queman!!! ahi donde las verdades saltan a la vista con presas en el 1005 de sus capacidades, donde el seleccionador es la siempre sabia madre naturaleza y no un sediento de sangre facil.. si si ....

nadie lo nego ni lo negare.. se tiene q lograr un entrenamiento duro con escapes, presas reintroducidas y luego ( d einmediato y sin abusar de estas) a la caza real!!!!!! CAZA REAL!!!! SIIIIIIIII ESO ;)

es un tema bastante amplio y felizmente he trabajado de ambas formas halcones peregrinos y se de que "pie" cojea cada tecnica... y cual es el punto "medio" para lograr que el ave este realmente educada y pueda cazar presas REALES si si reales ahi donde las papas queman..

saludos

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

.... tio cualquiera que te lee te alusina un maestro, pero yo no entro aqui para pelearme con la gente por tonterias es muy facil que la gente se pique, incluso me paso ami. Ese falquito y tu telemetro son una combinacion exterminadora que llevaras al exito, ya se viene la epoca humeda mmmmm, ya estaras con toda la viada para cazar mostro, la diversion esta asegurada.
Saludos, la mejor de las suertes y que la cetreria continue.

Avatar de Usuario
ERIC
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
Nombre completo: Eric Robles Tellez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
Aves que ha utilizado: --
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: MEXICO D.F

Mensaje por ERIC »

ESPERO LES GUSTE ESTA FOTO DE UN MACHO DE PRADERAS QUE TENIA
Adjuntos
PRADERAS M.JPG

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

bicolor eres el mesías de la cetrería en america, no cambies jamás, tu seguidor , beneharo

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Bicolor, por lo que comentas de los escapes que ustedes les dan a un peregrino, tres meses es mucho, te diria que se les fué la mano con escapes. Cuando menciono escapes me refierio a los dos o tres dias primeros de introducion en el campo para ver su reaccion y como mucho una semana, esto es para ver el grado de tolerancia del ave hacia el cetrero. Despues de aqui ya no se debe de usar más escapes, sino presas vigorosas reintroducidas ya en el campo, por que tienen que ser reintroducidas y no de mano? por la sencilla razón de lo que tu mencionastes, si se le sueltan mucho de mano el ave esta más pendiente al cetrero que a la verdadera caza. Con presas reintroducidas el ave estara mas pendiente a los perros y no a uno y a su vez adquieren confianza centrandose más en ellos, vuelan en tornos alrededor del cetrero y los perros, esperando el tiempo que sea necesario hasta el levantamiento de la presa. Con una o dos semanas continuas de esta practica tendras tu ave lista, veras los resultados y la diferencia entrandole a su vez con facilidad a cualquier presa real. Despues de que el halcón esta bien compenetrado y cazando en equipo, cetrero y perros, es cuando se le enseña a cazar por altanería.

Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Bicolor, eso me pasó con mi bat falcon niego, quería tanta perfección en la técnica, que acabé dándole demasiados escapes (tórtolas precapturadas) y muchas veces me jalé de los pelos porque veía ante mis ojos cómo dejaba pasar oportunidades incluso MÁS fáciles de presas reales para esperar el dichoso escape, incluso con lanzaderas y todo un teatro, el ave sabía muy bien...

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Virgilio, yo no se, veo por lo que comentan que inician el entrenamiento de atras palante, comienzan a enseñarle altanería antes de ponerse a cazar con ellos. Un peregrino del aire no se le necesita enseñar por altanería pues ya ellos saben de esta tecnica y lo saben poner en buena practica. Hace tiempo a tras que lo comente, que es bueno cazar primero de mano por mano o entornos antes de meterlo por altanería los dos o tres primeros meses, para obtener un buen grado de confianza y compenetracion con el perro y halconero. Despues de que el peregrino de su grado de confianza en la caza, lo demas biene solo.

Saudos

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

Hola virgilio exactamente eso me paso las ultimas 3 semanas con mi peregrino, exactamente lo mismo que comentas tu.. palomas sumamente faciles que le salian regaladas!!! sin exagerar muuucho mas faciles que un escape fuerte.. pero el halcon a la espera de su escape... es un serio problema ese del chantajeo y hay que saber hasta q punto es bueno darle escapes, y como ir a la cancha de juego en el momento ideal... un abrazo campeon

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Estimados amigos,
creo que cada enfoque que mencionan tiene su verdad. Particularmente en mi caso, se trataba de un niego, y efectivamente si tuviera otro bat falcon lo metería una temporada a vuelos desde el puño y una vez bien enfocado en los pajarillos entonces sí a darle por la altanería, no tanto por cuestión de la compenetración, sino más bien para enfocar al ave desde el principio a la caza real, como todos sabemos, cazar desde el puño es mucho más fácil que cazar por altanería (estas aves suben tan fácilmente que no creo que se hechara a perder el animal). Esto yo lo veo así debido a las particularidades del bat falcon que los amigos peruanos y su servidor hemos mencionado anteriormente. En la naturaleza el bat caza principalmente desde grandes atalayas, tal vez sean excepcionales cazadores en vuelos de mano y todos queremos altanearlos a fuerza (al menos eso ha sido en México) sin sacarles el más mínimo provecho para caza real, aún teniendo un potencial impresionante.
En cuanto a los halcones del aire y peregrinos, yo aquí si prefiero una técnica más conservadora y empezar con tornos e ir subiendo al ave con algunos escapes, lo que sí es importante (sobre todo para los que no tenemos mucha experiencia en alto vuelo) es quitarnos el temor y no prolongar demasiado la fase de escapes que es una delgada línea para el paso hacia la cacería (obviamente también va para los niegos) y como menciona Max y Bicolor, esto sólo te lo da la experiencia en el campo, no los libros.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Virgilio, estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que muchos del foro me estan mal intrerpretando o juzgando mál con esto de los escapes y presas reintroducidas, el echo de que yo hable de presas reintroducidas, o escapes no quiere decir que me pase todo el tiempo realizando esto. Fijate bien que yo menciono la introducion de espapes por dos o tres dias de su inicio, esto para ver la reación y tolerancia del ave, despues de aqui una o dos semanas de presas bien reintroducidas y alternativamente, que si miramos en numero de presas reintroducidas serian media docena, lo justo para que el peregrino reconozca la funcion de equipo y trabajo de los perros. Desde estos momentos e incluso en estos ejercicios el preregrino puede realizar capturas reales que le aparezcan al paso.

Max, segun comentas que la altanería en los peregrinos es natural de ellos y que se debe conservar esa esencia, yo te diría que en el corto periodo de adiestramiento no es impedimento alguno para ponerlo a cazar de puño a presa o entornos, antes de que él te demuestre lo que sabe hacer que es ponerse en posicion por altanería. El cazar de puño o entornos por un periodo corto, favorece al halconero y no le afecta en nada al peregrino para realizar más tarde los vuelos altaneros, de hecho que en muchas de las cazerias a presas reales, el peregrino demostrara su lugar y preferencia de vuelo que es la altura.

Saludos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Iglesias, durante cuanto tiempo o qué conductas esperas del ave con este sistema antes de pasarte a altanería?
Max, te doy absolutamente toda la razón, el bat si lo quieres por altanería tiene que ser una altanería pura, es decir, que o atrapa a la presa en el aire o ni siquiera intenta bajar, y eso los hace tan espectaculares pero a la vez tan difíciles. Como bien mencionas, cazar por altanería con un aplomado e incluso praderas y algunos peregrinos muy aventados se facilita por el hecho de que van por la presa hasta la herida cuando es necesario, cosa que en algunos terrenos es indispensable si se quiere cazar números decentes..

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Vird, El tiempo depende del ave y cual compenetrado este con el halconero, el peregrino en todo momento que esta cazando de puño a presa, si la falla comenzara por dar tornos o coger altura que es lo normal en ellos. Es aqui donde el halconero a de ir controlandolo poco a poco, para que no eliga lanzarse desde la altura a presas lejanas, que es lo que normalmente hacen. cuando esto ocurre tenemos que tratar de levantarle la presa lo más rapido posible, para que éste adquiera confianza en el equipo y no es asi tendremos que recogerlo con señuelo, antes de que comienze por desesperarse a elegir presas lejanas. La altanería se inicia desde el momento que el peregrino esta cazando de puño y afinarlo es cuestion de tiempo, por ello digo que hay que controlarlo más que enseñarle, no se si me entiendes.

Saludos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Iglesias, a mí siempre me ha gustado probar métodos que desconozco y no temo intentarlo con tal de ver qué tal funcionan. Ya te contaré y llegado el momento.

antares
Junior
Junior
Mensajes: 188
Registrado: 06 Feb 2004, 16:17
Ubicación: el ejido(almeria)

Mensaje por antares »

En definitiva ¿sacre o praderas?

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Ni sacre ni praderas, halcon pecho naranja es la voz !!!!!!!!!!!!!!!

Responder