Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Perdiendose en el cielo
cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por cherokyA »

gracias mcastilho mas o menos el concepto general del método lo había entendido pero lo que me faltaba era concretar las etapas y los días en que deberíamos de tener el ave metido a señuelo , también pensaba que seria de lógico que los días de antes de sacar de la muda de cría de los padres dar menos de comer para tener algo de adelanto ,sacar de noche , encaperuzar y al otro día a la hora que vas a coger pera llevar al campo quitar caperuza que te vea y comer en el puño para que se lleve buena impresión el primer día que te ve la cara,después enjardinar y punto, sobre el tema de la perdida del ave no creo que sea preocupante teniendo el peso de respuesta al señuelo bien tomado , en lo primeros días de vuelo el ave no vuela como pare alejarse 10km no tiene tanta resistencia de vuelo, buscando un lugar despejado donde sea difícil que el ave te pierda de vista ,telemetria por supuesto , creo que un tema poco hablado y muy interesante, bueno señores un saludo y gracias denuevo Marco , si alguien creo que me equivoco en mis comentarios que lo diga y me corrija no quiero confundir a nadie , saludos
cetrero y criador

Avatar de Usuario
carlos094sanchez
Senior
Senior
Mensajes: 272
Registrado: 29 Nov 2010, 18:04
Nombre completo: Carlos Suarez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Cola roja, Peregrino
Aves que ha utilizado: RTH, Cernícalo, Esmerejón
Ubicación: República Dominicana

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por carlos094sanchez »

Felicitaciones, mas claro solo el agua. surgio una inquietud " Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?" y dudo mucho que alguien luego de..... no sepa como hacerlo. saludos

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por alumi »

Dudas que no acabo de aclarame ya que lo quiero intentar.
1-Al sacar un pollo de 40 dias mas o menos de su muda con sus padres, me imagino que ya saldra rebotado y bufando como un tigre, se le encaperuza( no se mosqueara un monton ese 1 dia de encaperuzado).Se le intenta dar de comer en el puño una vez que coma, el momento de volver ha encaperuzar(no creo que le entusiasme pero bueno).
2-Al dia siguiente el pajaro estya encaperuzado o se enjardina directamente( no se empezara ha debatir y al estar gtierno se jodera plumas o se hara daño en las patas); Deberiamos pasar el mayor tiempo con el al estar sin caperuza y en el puño; tendria que empezar con el perro. Para hacerlo caperucero le dariamos la comida en dos sesiones y se le colocaria la caperuza antes de empezar ha darle de comer.Picaditas costantemente para que nos pierda el miedo .
3-Introduccion al señuelo sin templar. Y el dia que fueramos al campo seguiriamos sin templar o habria que buscarel peso en casa o sea templando al pollo( no seria jodido el templarlo en esta edad que tendria mas o menos 50 dias).
4- Y MI GRAN DUDA. si no sale nada de esto , es decir, nos tiene miedo, no se deja encaperuzar bien, no entra al señuelo si no lo templamos. Que hacemos, seguimos en esa linea hasta conseguirlo(templando), o perderiamos las "etapas de desarrollo" normales del pajaro para esa campestre(digamos que empezariamos tarde a ir al campo es decir con 70 o 80 dias por ejemplo). Gracias,

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por falco330 »

si haces las cosas como describes sin duda te va a pasar todo lo que pones en el punto 4.

creo que no hay peor edad en la que puedas coger un pollo que con 40 días. lo que yo llamaría ni chica ni limona, ni se va a improntar, ni va a ser parental, y mucho menos dándole picaditas constantemente. con esa edad lo que vas a conseguir es un doble improntado, no un parental.

con 40 días lo puedes enjardinar, tranquilo tiene los cañones en sangre y lo sabe, suelen estar bastante quietecitos.

si quieres hacer un parental con campestre lo puedes hacer con la edad que te de la gana. lo que pasa es que tendrás que hacersela en peso de vuelo, no gordo como un tocino como cuando están improntados o socializado.
dalé de comer siempre a la misma hora, es clave, es decir si quieres recogerlo en el campo a las 6, dale siempre a esa hora.

si es un hibrido, lo puedes coger con unos 50 días, si es un peregrino con 55 o así, esa es la edad que te aconsejo para hacer un parental. si te animas a cogerlo con más días...pero estarán un poco más bravos. para amansarlos, tendrás que bajarlos de peso bastante. no lo empieces a tamplar hasta los 60 días, te diría hasta los 65 o 66 que ya estarán secos.

en cuanto le quites la cape a un pajaro de 55 días sin templar, debatida al canto, no va a comer. tienes que amansarlo primero, muy mansito y cuando este como un loro campestre en el campo, en peso de vuelo.

un saludo!!

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por alumi »

Lo quiero hacer con un macho de aplomado. Ya he hecho en dos ocasiones campestre a otros dos aplomados troquelados. El tema de cogerlocon esos dias era por troquelarlo algo conmigo para que tuviera algo mas de apego hacia mi(ya que el pollo tiene ahora mismo 30 dias y puedo cogerlo cuando quiera), ya que me da un poco mas de seguridad, alomejor me equivoco,

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por falco330 »

pues si quieres apego hacia ti ahora esta en su mejor momento para socializarlo, 30 dias. si te da igual parental o no, yo iria hoy mismo a por él, pero con 40 días para mi es la peor opción. si lo coges ahora que no te relacione con la comida.

un saludo!

Nanuk
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 41
Registrado: 01 Ene 2011, 19:30
Nombre completo: Miquel Riutort Font
Relacion con la cetreria: Poseo un Ave
Asociacion de cetreria: CMDC
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: Harri
Aves que ha utilizado: 0
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: La leyenda del aguila harri
Ubicación: Muro (Mallorca)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Nanuk »

Muy interesante el post, espero que la gente que realiza este tipo de crianza siga mostrando sus impresiones.
Yo voy a intentar lo con una pareja de Lanarios, si alguien los a utilizado, agradeceria que comentase como funcionan.
Un saludo.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por falco330 »

En subdia cuandovme onterese porvlos lanarios. Me comento un hombre que los habia manejado que para qie funcionasen bien habia que hacerles campestre, de otra forma eran pajaros flojos. Tiene fama de ser super seguros, volando em pesos muy altos, buenos señoleros y superaltaneros, es lo que la gente me ha comentado!

Unsaludo!

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por alumi »

Bueno pues al final lo voy ha dejar hasta las 50 dias y que sea parental, y lo hare como lo describis por aqui(aunque me va ha acohjonar un poco).El dia 26 lo recojo y empezaremos haber que tal.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por ELPI »

Hola a todos, tema interesantísimo del que tendría muchas cosas que preguntar, pero no lo voy a hacer mas que nada porque leyendo he llegado a la conclusión de que hay dos clases de pájaros parentelas; Los que crio yo y los que crían otros.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por antiria »

Y cuales crias tu elpi??? Es una pregunta para aprender, no lo tomes a mal eh (pregunta de novato)
Antonio Fernandez Diaz

Avatar de Usuario
Cuartero26
Master
Master
Mensajes: 2792
Registrado: 30 Jun 2009, 18:19

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por Cuartero26 »

En el Anuario 2011 de AECCA tenéis un artículo de Enrique Fernández muy extenso sobre este mismo tema que seguro que será de vuestro interés.

Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por ELPI »

Hola Antiria, sin problemas un placer, un parental si no esta amansado en un peso controlado y no ha aprendido a venir al señuelo o a un platanito con cierta seguridad, es en la inmensa mayoría de los casos un halcón perdido al menos lo que yo entiendo por un parental.
Es solo mi opinión.
El articulo del anuario es interesantisimo.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por antiria »

Gracias ;)
Antonio Fernandez Diaz

acorralado
Senior
Senior
Mensajes: 374
Registrado: 24 Oct 2011, 17:30
Nombre completo: antonio francisco tavero prado
Relacion con la cetreria: cetrero cazador
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 28
Ave que utilizas actualmente: azor, peregrinos,gav
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: rompo las botas cazando
Libros preferidos: el arte de cetreria

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por acorralado »

Un autentico parental no se comporta de esa manera, no come en tu puño tan rápido ni es capaz de aguantar la presencia de un hombre en el campo en tan poco tiempo sin huir. El motivo del porque tiene que irse? Para el instintivamente somos peligrosos y en tan poco tiempo no se dan cuenta de que no lo somos. Otra cosa es que sean criados en una muda abierta por una troquelada, e incluso así ya veríamos. Y también influye mucho donde los volemos, alumi, cuidado con esa aplomada, corres muchos riesgos volando donde vuelas.

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por antiria »

Yo tb kreo k un parental 100% criado en muda cerrada no te come en una hora en el guante y no lo tienes volando suelto en 4 dias.... pero claro, yo soy un novato, asi que tampoko puedo opinar demasiado jeje ;)
Antonio Fernandez Diaz

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por ELPI »

Hola a todos, un criador de halcones de Madrid tiene una hembra mía parental 100%, el día que la sacamos de la muda con 55 días, daba volteretas con la caperuza recién puesta que parecía un molinillo, el señor decía "como me llevo yo esto" no se me olvidara nunca, al final se calmo un poco pero bufaba que metía miedo, hagas lo que hagas, para soltar esa pájara con ciertas garantías......
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por antiria »

esa pajara por mucho que quieras en 4 dias no esta para soltarla ehhhh otra historia es un pajaro criado en muda abierta que te ven todos los dias..... que has estado 2 o 3 dias sin apenas darle de comer para que baje peso.... con cosas asi si, pero parental 100% en muda cerrada, en 4 dias suelta??? sinceramente, tendria que verlo para creerlo....
Antonio Fernandez Diaz

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

mcastilho escribió:Buenas David, perdona la demora; El riesgo de perder tu halcón no es mas ni menos, lo que pasa es que un halcón con 4 meses ya debería de haber pasado la fase de CC. Como creo que comente anteriormente, debemos intentar imitar la naturaleza y si nos fijamos con esa edad ya están emancipados y viviendo por su cuenta, eso significa que ya llevan tiempo cazando solos.., con ello quiero decir que estancarse un una etapa solo sirve para dejar al halcón "colgado" en ella. Yo con esos halcones lo haría de manera tradicional...si los quieres para cazar, si no da igual.
cherokyA:
1- La edad es mas o menos, mas bien un poquito mas la que comentas.
2- La caperuza se la pones el mismo momento que lo sacas de la muda, y si haces las cosas bien, el halcón desde ese momento es un caperucero perfecto. La caperuza no se la dejo puesta mas de 24h, el pollo debe de comer esa misma noche en el guante, sin caperuza (nunca le doy de comer a un halcón con caperuza), o a lo sumo al día siguiente, para ello ya nos hemos preocupado en bajarlo de peso un poco, dos tres días antes. No suelen haber apenas debatidas, ni hace falta "amansamiento", el halcón esta enjardinado si mas.
3- 3 -4 días aprox. debe comer en el señuelo y en la primera semana ya debe de estar volando suelto en el campo. Yo nunca he hecho tiras al fiador, solo el primer día que lo dejo suelto, le tiro de momento el señuelo para que no le de tiempo a pensar demasiado...lo cebo parte en el, y termina su gorga en el guante. Al segundo día le dejo un poco mas y al tercero...libre recreo..
El tiempo de vuelos es exactamente el mismo a diario ni un minuto mas, la hora de llagada al campo debe ser la misma también, con ello consigues disciplina que de eso se trata la cetrería.
La temporada pasada le hice CCC a dos híbridos de gyr x peregrino criados por mi, uno improntado y otro natural, volaban los dos juntos, no había exactamente ninguna diferencia.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Estoy completamente de acuerdo y el pollo del año pasado hice eso mismo y en los 6 ó 7 dias ya volo suelto sin tiras ni saltos al puño ni milongas. y al de este año le pienso hacer igual.mas de uno lo vió y en dos emanas me hacia vuelos de mas de 100 mt de altura desordenados pero se "jartaba" de volar , luego al señuelo o a la paloma atada, teniendo una respuesta inmediata.
La edad para sacarlo , el dia que se pone en el filo del nidal y salta , ese es el momento se le recoge se le encaperuza y desde ese momento ya es un pajaro de cetreria, no lo dejo que dispute con hermanos comida ni que sepa que hay otra forma de comer distinta a la de los padres o a la nueva forma que es conmigo y la que luego sera para los restos.
Si tengo tiempo y animo este año me propongo grabarlo todo dia a dia y colgarlo por aqui la calidad la acostumbrada,, mala, pero intentaremos que sirva como docuemnto gráfico.
No es que le haga una campestre pero los primeros dias hay que armarse de valor y paciencia y dejarlo que vuele que descubra el mundo, e irle metiendo pinceladas que luego te sirvan de base para el trabajo posterior.

alumi
Master
Master
Mensajes: 1173
Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
Nombre completo: ricardo trinidad otero
Relacion con la cetreria: aprendiendo
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: prima harry
Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
Ubicación: madrid(Vallekas)

Re: Como hacer crianza camprestre a un pollo parental?

Mensaje por alumi »

yo hice campestre a dos aplomados troquelados(uno cada año), y a un alcotan de doble impronta. Y no tuve ningun problema, los aplomados no volaron demasiado ya que si no venia alguien con otro pollo nada; el alcotan se iba horas y asu hora de comer volvia(cosa que no huice con los aplomados, el darle a su hora exacta la comida). Riesgos , pues como todos los dias que le vuelas; la semana pasada se mato el macho de pere que le deje a un colegha contra un coche.Y el probarlo es por saberlo a ciencia cierta lo que se dice en este post, y el "ahorrarme" el coñazo que para mi es tener un pollo de pocos dias de arriba para abjo, para que despues te salga pion , te cubra y tenga un trato asqueroso cuando hay comida de por medio.

Responder