Experiencias con tundras
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
aver Iglesias,yo no entiendo de tundrius,ya que nunca he volado ninguno,pero si he volado dos hembras de anatum y un torzuelo importados de canada,las hembras las volaba en peso de caza,la primera la tuve a cornejas,y estaba cazando en un peso de 940-960,en gordo pesaba 1150,y la segunda la tenia por altaneria,y rondaba un peso parecido,asi que yo creo que si tienen muy buen tamaño,pero imajino que tampoco se tienen de sus pesos un patron igual,ya que hay brokeys que los cazas con 750,y otros con 920 grs,asi que en estos de los pesos no se puede generalizar,y con respecto a los tundrius,tu dices que son mas pequeños,lo pongo en duda,pues hece años estuve en contacto con un criador canadiense que los criaba,y me daba pesos de anatum,gordos rondaban el kilo,y peso de caza superaban a veces los 900,pero esto ya lo comente en este mismo post,tambien me dijo este criador,que los tundrius mas blancos,eran los mas grandes,los mas pequeños eran un pelin crema,te hablo de lo que me contaba un criador,no experiencia mia propia en sus manejos,ojala hubiese manejado yo tundrius,pero creo que los tundrius mas norteños no llegan a invernar a mexico,no digo que ño llegue alguno,pero los pesos que tu das de ellos,no son los que me contaba el criador canadiense,,
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Nefertiti, mira yo por lo que conozco y manejo los diferencio bien, no digo que este correcto pero a mi entender por la pinta, anatomía, pesos, caracter, cabeza, bigote y zonas de caza etc..... puedo llegar a una conclusión y diferenciarlos unos de otros. A veces se están confundiendo tundrios con continentales y anatun con peale's, yo como te dije los tundrios los diferencio bien por ser mas largos de primarias y cola, por tener menos peso, cabeza muy pequeña, carácter fuerte, bigote fino y dividido, de tonos muy claros, mayormente las ves en terrenos áridos y gustan mucho de cazar tórtolas y palomas.
Bueno aqua te dejo 2 fotos haber que opinas. Saludos
Bueno aqua te dejo 2 fotos haber que opinas. Saludos
- FRASCO.
- Junior
- Mensajes: 233
- Registrado: 09 Ene 2008, 21:59
- Nombre completo: Francisco Javier.
- Aves que ha utilizado: Harros,C. Blanca,R. Side,Poeci
- Ubicación: churriana-malaga
Re: Experiencias con tundras
hola amigos, aquí os dejo unas fotos que me mando una amigo de Cochabamba, Bolivia,a ver que opináis,este post esta bastante interesante,os agradezco a todos los que comentáis en este post,un saludo a todos
Saludos desde Malaga
Francisco Javier Delgado Diaz
franjadeldi220374@hotmail.com
Francisco Javier Delgado Diaz
franjadeldi220374@hotmail.com
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
nunca he puesto en duda tus conocimientos de los tundrius iglesias,yo me remito a los pesos que me daba un criador de tundrius ,pils,y anatum canadiense,sobre los anatum si te puedo contestar,y como te dije no los veo tan pequeños,por supuesto que habra unos mas grandes que otros,como en cualquier subespecie de peregrino,.tengo un amigo criador canadiense,de pils y anatum,y me comentaba que los pesos en ambas especies eran similares,por lo menos las parejas que el tenia reproductoras,y siendo un amante de los peregrinos como es,maneja ambas subespecies,el personalmente me decia que preferia el anatum que el pils,por que segun el tienen mejor caracter,pero ambos son excelente cazadores,,en cuanto a los tundrius,ojala hubiese manejado alguno,si que me gustaria,qu¿e es un gran migrador y quizA POR eso tiene menos densidad muscular y mas envergadura comparativa que otros peregrinos,si por supuesto,puede ser eso,¿pero y el anatum tambien es bastante migrador y es mas denso,entonces que opinion te merece eso.?
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Experiencias con tundras
Iglesias, el de la primera foto es el Calidus que te regaló el Jeque???
Un saludo.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Nefertiti, si me pones a elegir entre un anatun, peali, tundrio o continental yo te diría que primero elegiría el continental y el anatun, y por ultimo los otros 2 pues estos tienen muy mal caracter. Lo que si te puedo decir que el anatun y el continental tienen mas o menos la misma apariencia, a diferencia que el anatun es menos pintado en el pecho, y el bigote algo mas largo.
Tintin, pues mira que curioso los dos fotos que presente son pareja.
Saludos
Tintin, pues mira que curioso los dos fotos que presente son pareja.
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
aver iglesias,cuando te refieres al continental,te refieres a los cassinis?.,
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Me refiero al calidus.
Saludos
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
bueno ahy en puerto rico,para manejar calidus lo tendreis crudo no?,porque el calidus es europeo.,o ese de la foto te lo enviaron desde europa',
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Pues mira que lo capture aquí y no es el primero, como bien ya había comentado aquí han entrado otras sub-especies como el black shaheen (F. p. peregrinator). También en una ocasión se capturo una prima de esmerejón que traía una anilla de Luxemburgo así que no es algo raro.
Saludos
Saludos
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
ese peregrino no te lo habia regalado un jeque arabe???
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Hola Luis Jose, pues mira hombre ese comentario fue una broma mía pues yo sabia que esta subespecie era muy valorada por los jeques arabes.
Saludos
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Experiencias con tundras
Hola Iglesias. No había visto estos post del final y me parece que estás un poco liado y confundiendo a la gente con lo que dices o no dices.
Vamos a ver. Estás diciendo que Calidus y Black Shahinnes llegan al Caribe volando????? Y no digo en avión o barco, digo batiendo sus alitas?????
Vamos a ver. Estás diciendo que Calidus y Black Shahinnes llegan al Caribe volando????? Y no digo en avión o barco, digo batiendo sus alitas?????
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Tintin no estoy confundiendo a nadie, se han dado casos y si lo quieres creer bien y sino también. Es como si tu me dijeras que es imposible que emigren esmerejones europeos a P.R. cuando se ya se a capturado uno aquí con anilla de Luxemburgo.
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2009, 06:46
- Nombre completo: SLS
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Años practicando cetreria: 1977
- Ave que utilizas actualmente: Alas largas.
- Aves que ha utilizado: Alto y bajo vuelo.
- Libros preferidos: Todos enseñan algo.
Re: Experiencias con tundras
Iglesias, mi opinión es que todos los blancos que capturas allí son Tundras.
Y que el Esmerejón Lux se posó en un gran barco en las costas Españolas, Portuguesas o Marroquies, e hizo el viaje "por la patilla" arribando en PR. Eso si no lo llevaba alguien "de clavo" y se le escapó por allí.
Un saludo.
Y que el Esmerejón Lux se posó en un gran barco en las costas Españolas, Portuguesas o Marroquies, e hizo el viaje "por la patilla" arribando en PR. Eso si no lo llevaba alguien "de clavo" y se le escapó por allí.
Un saludo.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Yo estoy con Titín. El Tundra es equivalente al Cálidus europeo. No creo que nadie que pueda distinguir unos de otros ni de pollo ni mudados. ¿Serán la misma subespecie?
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Tintin, como eres tan conocedor quizas me podrias decir que subespecies de peregrinos son estos dos ?.....
Saludos
Saludos
- amad
- Nuevo
- Mensajes: 47
- Registrado: 25 Feb 2011, 23:04
- Nombre completo: amad lars
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Libros preferidos: flying of falcons
- Mas datos: pregunta !
- Ubicación: Jerez - Malaga - Roma
Re: Experiencias con tundras
exactamente, el calidus cubrir un área muy grande. y es possbile de encontrar en un poco diferentes color y tamaño.GuillermoT escribió:Yo estoy con Titín. El Tundra es equivalente al Cálidus europeo. No creo que nadie que pueda distinguir unos de otros ni de pollo ni mudados. ¿Serán la misma subespecie?
tundrius no es otra cosa que calidus de América del Norte.
la imagen de Nefertiti es un calidus emigraron a la India en el período invernal.
Saludos
Amad
- amad
- Nuevo
- Mensajes: 47
- Registrado: 25 Feb 2011, 23:04
- Nombre completo: amad lars
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Libros preferidos: flying of falcons
- Mas datos: pregunta !
- Ubicación: Jerez - Malaga - Roma
Re: Experiencias con tundras
yo que no hay mirado un tundrius, por mi esto es un pequeño Calidus. Pero yo sé que es en las Américas y por lo tanto debe ser un tundrius.Iglesias escribió:Tintin, como eres tan conocedor quizas me podrias decir que subespecies de peregrinos son estos dos ?.....
Saludos
Saludos
Amad
- raulpalacios
- Veterano
- Mensajes: 608
- Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
- Nombre completo: Raul Palacios
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
- Aves que ha utilizado: aplos y harris
- Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
- Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
- Ubicación: asuncion paraguay
Re: Experiencias con tundras
Iglesias no entiendo algo? decis que elegirias primero el anatum y calidus, ya que el tundrius y `pealeis tienen muy mal caracter... pero suponiendo q sea cierto q llego alguno calidus.. no veo la razon por la cual el tundrius sea tan distinto en caracter que el calidus siendo que son tan similares fisica y etologicamente.. l