Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Perdiendose en el cielo
Responder
Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Pedro Af escribió:

"Este post para mi es un de los mejores de todo el foro! Excelente discusión sobre como llegar al mejor de nuestros pájaros …si las tecnicas de pitcher son validas o non puede ser discutible pero lo libro nos hace pensar e eso es lo mejor!

En lo libro nos vamos dando cuenta de esta forma de volar se ha hecho primordialmente para los peregrinos…se dicen cosas como:

“Los peregrinos tienen mas repertorio de comportamiento”

“Los peregrinos adultos evitan que las presas los avisten e para eso cumplen su predisposición genética a ser asesinos invisibles”

“Lo estilo de caza de los peregrinos se va madurando de lo ataque directo a la altaneria”

“Los Peregrinos están particularmente predispuestos a cazar desde la altura, los Gerifaltes, Praderas e Esmerejones a perseguir”

Lo ejemplo de SxP de tu compañero me parece muy interesante, pero gustaría de preguntar a los que están dejando mensajes si creen que esta filosofía de entrenamiento/vuelo se podrá realmente utilizar con otras especies que no lo peregrino?

Pitcher argumenta incluso que tuve praderas volando así (curiosamente ha lido que los Praderas están genéticamente mas próximos del peregrino de que antes se pensaba) pero cual seria lo resultado de este tipo de entrenamiento en un Sacre? un Gerifalte? un Esmerejon? un SxP?

Lo que acontece cuando “liberamos” un halcón del desierto (o un hibrido) de nuestros condicionamientos e lo enfocamos en que tome cuenta de su sobrevivencia??

Un saludo de Portugal
Pedro Afonso"

Para contestar a la pregunta hay que revisar el libro entero de Pitcher. Una clave es que el desarrolló todo este sistema, filosofía o punto de vista partiendo de halcones de las praderas. Empezó a volar halcones en el 70 o algo así (no recuerdo ahora exacto) y no fue hasta el 82 (también de memoria, no se exactamente) que empezó a volar peregrinos. Y durante esos años volaba muchos pájaros al año, cuenta que como 1 o dos niegos y otros tantos pasajeros... todos praderas. Y su famoso halcón Crystal, uno de los mejores cazadores que ha tenido era una prima de praderas (y, como anécdota, la soltó "cuando ya le había mostrado todo de lo que era capaz"). Velarde comenta que ha volado un híbrido de peregrino y praderas y ha sido de los mejores cazando. Su inclinación por el peregrino es porque piensa que tienen más repertorio de caza, que siempre prueban nuevas técnicas... mientras que un halcon del desierto cuando una técnica le funciona se mecaniza en ella para siempre. Por eso dice que los halcones del desierto son mejores si lo que quieres es cazar de una manera fiable, si quieres ver nuevos repertorios y que después de unas mudas aún te sorprenda con nuevos tipos de ataque opta por un peregrino. Esta pregunta se la hicieron en el Sky Trial de Utah de este año (en la entrevista que está colgada en la red), qué por qué razón no volaba por ejemplo g X p, comentó que eran de los mejores halcones que había visto pero que si lo que buscas es diversidad de repertorio y por eso híbridas con peregrino.. ¿por qué no irte directo a por el peregrino? ... Y eso es lo que hace.

Saludos

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

A propósito del tema de las raleas vuelvo a refrescar una aportación que rabagu extrajo de unn foro internacional y nos tradujo:

"Comencé a volar a finales de los 60 bajo la tutela por correo de algunos cetreros bien conocidos del momento. Las técnicas de la época funcionaron bien. Conocí a ed en uno de los certámenes de Alamosa a finales delos 70 y quedé sobrecogido por los vuelos que ví de sus praderas. Por aquel entonces trabajaba como biólogo de rapaces y fué la primera vez que ví a pájaros de cetrería volar como los salvajes. Intrigado, regresé a la costa este (de USA,nota del traductor), pequeños campos, paisajes cerrados... Pasaron 10 años hasta que intenté incorporar la filosofía de Ed a mi cetrería. El primer peregrino (hembra) con el que lo intenté se puso fuera de rango de los prismáticos pronto en su primera temporada, bajo pequeños campos. Cuando menos estaba aterrorizado, pero capturó presas y comenzó a desarrollar comportamientos estandarizados como esconder pájaros capturados para volver a salir volando, lo que parecía ser su mera pasión (el volar). La volé casi durante 16 temporadas y de media solo pasaba una noche en el campo. No descartéis los conceptos sin intentarlos antes, con la salvedad de que contéis con la suficiente experiencia para estar dispuestos a afrontar alguna pérdida. La telemetría es una garantía, por supuesto, pero si aceptas el riesgo de perder al pájaro en el inicio, lograrás al menos un mayor entendimiento del peregrino. Ed no es mi gurú e incluso encontraría lo que voy a decir como de risa, pero tiene un conocimiento instintivo de los halcones que nunca he visto en nadie más. He estado con gente en Yorkshire (Inglaterra) cazando perdices en parajes que son aptos para volar halcones según este estilo. Al menos aboserved los conceptos en vuestra cetrería y si tenéis galones intentadlo. También he probado el pestañeo de los pájaros tras una aversión emocional inicial y os puedo decir que supone una enorme diferencia en el manejo inicial del pájaro y reduce el estrés del pájaro. Soy médico y os puedo decir que no he observado una sola señal por parte del pájaro al pestañeo que indique que padecen dolor. No parece haber mucha diferencia con los torzuelos, con ellos no lo hago, pero ayuda mucho con las hembras. No presionaré a nadie para que lo emplee, pero personalmente continuaré haciéndolo ya que según he visto es efectivo, reduce el estrés del pájaro, acelera la parte inicial del adiestramiento, y todavía tengo que encontrarme con alguna complicación relacionada con el pestañeo. Esto es todo con lo que puedo contribuir a la discusión."

En fin, para reflexionar... ¿no os parece?"

Saludos

enrique 69
Veterano
Veterano
Mensajes: 711
Registrado: 21 Sep 2008, 17:28
Nombre completo: enrique
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 20 años
Ave que utilizas actualmente: halcones,harris,azor
Aves que ha utilizado: muchisimos
Trofeos obtenidos: nunca me he presentado, este año sera el primero
Libros preferidos: azor dios lo hizo eterno
Mas datos: nada ..me gusta aprender y llevo muchos años con la cetreria, llevando espectaculos y exhibiciones y ademas cazando con finlandeses y halcones ...mi vida es la cetreria.
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por enrique 69 »

lo que escribes parece ser parte del articulo de ed pitcher...aparece en un anuario de aecca...lo estoy leyendo y es casi parecido en gran parte donde habla de skaybuster altaneria extrema...es impresionante la forma de entrenamiento que tienen estos halconeros a traves de las termicas ...si quereis lo escribo pero son varias paginas ...donde enseña y comparte el como volar halcones a 1200 y 1500 metros y que prefiere matar con su halcon solo 5 piezas al año con una altura de 1200 metros a llenar el morral a 200 metros.
pajaro con prisa pajaro de risa jeje

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Que tal MIguel. No se porque, pero era imposible conectarme a esta pagina por varios dias.
Unos comentarios muy cortos. El volar los halcones de la manera de como esta descrita en el libro, lo hariamos con los Praderas o Peregrinos. Hace mucho años Ed y yo volamos Gerifaltes, nada mas para probar la experiencia pero nunca tubimos un gran interes en esto halcones. Todo lo que queriamos cazar lo podiamos hacer con los otros halcon.
Sî pueden ser entrenados a volar centrados y alto (como Peregrinos), pero si los desarrollamos de esta manera, estos halcones tenderian a perseguir mas, que seria su comportamiento mas natural.
No queremos entrenar a los halcones, sino desarrollarlos de una manera mas natural para ver su individualidad de cada uno, y no tener halcones año tras año que parecen totalmente lo mismo.
Parece que muchos cetreros quieren tener Hibridos de todos tipos, y los quieren volar "Altos", "Centrados", soñando que vuelen como Peregrinos. Porque no mejor volar un Peregrino puro, o cruza de peregrinos.
RV

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

enrique 69 escribió:lo que escribes parece ser parte del articulo de ed pitcher...aparece en un anuario de aecca...lo estoy leyendo y es casi parecido en gran parte donde habla de skaybuster altaneria extrema...es impresionante la forma de entrenamiento que tienen estos halconeros a traves de las termicas ...si quereis lo escribo pero son varias paginas ...donde enseña y comparte el como volar halcones a 1200 y 1500 metros y que prefiere matar con su halcon solo 5 piezas al año con una altura de 1200 metros a llenar el morral a 200 metros.

Sr. Enrique. Este articulo fue escrito por Gerald Richards quien fue el que tubo la idea de los SkyTrials. Esas idea en ese entonces nos daban cierto resultado, pero toda via no entendiamos muchos de esos conceptos bien. Parte de lo que el escribio creaba halcones con la mentalidad incorrecta para volarlos durantes los meses de invierno. Ed y yo siempre quisimos que Gerald fuese el que escribiera la introduccion del libro,pero se nos despidio demasiado temprano.
El articulo tiene idea que ya no usamos o viejas, pero en ciertas circumstancias ayudaria a cetreros para alejarse de algunas de esas tecnicas tradicionales que nos han limitado tanto por mucho tiempo.
Saludos.
RV

fuerante
Senior
Senior
Mensajes: 328
Registrado: 19 Dic 2007, 17:56
Nombre completo: jose manuel
Relacion con la cetreria: aficion
Asociacion de cetreria: acesur,aecca
Ave que utilizas actualmente: brokey,harris,hibrid
Aves que ha utilizado: brokey,cernicalo,harris,hibrid
Libros preferidos: arte de la cetreria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por fuerante »

Sr. Velarde, sigo con entusiasmo este interesante post y sus consejos o vivencias. La verdad es que tengo poco que decir, ya que intervienen cetreros con una gran experiencia y aquí sólo puedo aprender y leerles. Mis felicitaciones por el libro. Desde luego antes de leer este post, y de saber que existían siempre había pensado que para mí la cetrería era exactamente eso que uds. han conseguido. Mas que cualquier otra cosa.
Por ello le quería preguntar, Cuando dice que con esta filosofía o metas o modo de hacer las cosas consiguió hacer que una hembra de peregrino con bastantes mudas, sin volar, volase de manera aceptable. Podría señalarnos si hizo algo especial?.
Es decir, se ha descrito en este post, lo que suelen hacer cuando empiezan con pollos que no han sido tocados, y lo que se buscaba en esos primeros contactos. Pero.. y cuando el pájaro ya ha sido tratado por varias manos, tiene manías muy grabadas a fuego, no está en forma, está casi troquelado por haber estado en contacto con el humano tanto tiempo?. Cómo "resetear" ese animal?
Cómo conseguir entonces enseñarle a ese tipo de halcones que son halcones?,

Mis disculpas si ya ha respondido a estas preguntas en el post, no me he dado cuenta si están escritas no las he visto.

Muchas gracias por su libro y por su disposición a compartir sus experiencias. Es muy generoso por su parte, al igual que por la de todos los cetreros que estan aportando sus experiencias aquí.

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por JPMendoza »

Señor fuerante tengo la misma curiosidad que usted.

saludos
la muerte se escribe sola

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

fuerante escribió:Sr. Velarde, sigo con entusiasmo este interesante post y sus consejos o vivencias. La verdad es que tengo poco que decir, ya que intervienen cetreros con una gran experiencia y aquí sólo puedo aprender y leerles. Mis felicitaciones por el libro. Desde luego antes de leer este post, y de saber que existían siempre había pensado que para mí la cetrería era exactamente eso que uds. han conseguido. Mas que cualquier otra cosa.
Por ello le quería preguntar, Cuando dice que con esta filosofía o metas o modo de hacer las cosas consiguió hacer que una hembra de peregrino con bastantes mudas, sin volar, volase de manera aceptable. Podría señalarnos si hizo algo especial?.
Es decir, se ha descrito en este post, lo que suelen hacer cuando empiezan con pollos que no han sido tocados, y lo que se buscaba en esos primeros contactos. Pero.. y cuando el pájaro ya ha sido tratado por varias manos, tiene manías muy grabadas a fuego, no está en forma, está casi troquelado por haber estado en contacto con el humano tanto tiempo?. Cómo "resetear" ese animal?
Cómo conseguir entonces enseñarle a ese tipo de halcones que son halcones?,

Mis disculpas si ya ha respondido a estas preguntas en el post, no me he dado cuenta si están escritas no las he visto.

Muchas gracias por su libro y por su disposición a compartir sus experiencias. Es muy generoso por su parte, al igual que por la de todos los cetreros que estan aportando sus experiencias aquí.

Sr. Fuerante. Refiriendonos al halcon que acabo de conseguir de 16 años de edad, y que lo mas seguro no ha sido volado por los ultimos 12 o 14 años. Yo creo que si uno empieza a trabajar con un halcon de ese tipo, personalmente yo no lo haria haciendo las cosas tradicionales. Lo que trataria de hacer seria el despertar sus instintos naturales (que nunca los pierden) y poco a poco irlo poniendo en forma.
Ya no me acuerdo si hemos mencionado esto antes en el post. Una de las cosas que mencionamos en el libro y que hay que pensar, reflejar, o entender, son las ideas o tradiciones que usan los cetreros y que nosotros nos referimos a ellas como las cosas normales de como hacemos las cosas.
Otra cosa totalmente diferente es el de entender cual es la manera mas natural de como aprenden los halcones, y tratar de manejarlos de una manera para conseguir ese tipo de aprendisaje.
Por ejemplo, y creo que esto ya lo hemos hablado. El volar a un halcon hacia nosotros por comida, o a un señuelo no es nada natural para un halcon, pero es algo normal para los cetreros en el camino para entrenar a un halcon.
Nosotros no llamamos a un halcon hacia nosotros. Con este halcon despues de haber encontrado el peso en el que respondia y comia bien, desde entonces a brincado o volado por su propia comida.
Vamos incrementando la distancia ( la que otorgue el campo) y despues empesamos a dejarlos volar.
Al principio nos gusta usar palomas y lo mas seguro que con este halcon lo tendre que hacer por unos meses. Seguiremos matando cada ves que vuela. Incrementando la dificultad de la palomas, hasta que ya esta el halcon volando desentemente.
Principalmente buscamos el desarrollo mental del halcon, esa actitud positiva que le va a dar mucha confianza y a la ves va a poner mucho mas esfuerzo en sus persecuciones.
Aqui en unos seis renglones estoy tratando de resumir el libro. Hay muchas cosas que hay que entender para tener la confianza para soltar a los halcones de esa manera. Los capitulos de fidelidad, confianza, aprendisaje, estan incluidos por alguna razon. Lo dificil es el alejarnos de la mentalidad tradicional, que es la que nos limita. Gracias. RV

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

Efectivamente ya se había comentado lo del reciclado de aves con edad o con experiencias anteriores "no pitcherianas". En el libro lo que comenta Pitcher es lo que ha dicho Ricardo, además indica claramente que cuando el quiere resetear un halcón (incluso adiestrado por el mismo pero con X errores) lo lleva de nuevo al peso límite inferior (cercano al peso de supervivencia) y de ahí empieza a funcionar para arriba, es lo más parecido a comenzar de nuevo con un lienzo nuevo.

Como curiosidad cabe mencionar que entre los varios pájaros reciclados por el de los que habla en el libro destaca un calidus pasajero que estuvo 12 años (o así) atado en una caseta de perro y luego en una muda con otro macho para criar (creían que era una hembra de black shahin y no un macho de calidus por su color tostado y provenir de Asia). Se llamaba Buddie y logró vuelos bestiales, Pitcher comenta que es el único halcón que ha tenido que mató dos palomas mensajeras en un mismo vuelo (bueno mató una la otra la derribo y llegó al palomar con una buena cuchillada).

Saludos

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenos Días,

Vale, lo habéis conseguido, ya me he quedado loco de leer y escucharos. Necesito leer ese libro, me da igual en ingles, ruso o español, pero si estuviera traducido al español, tanto mejor.

Por favor, informadme de donde y como puedo adquirirlo.

Saludos.
Guillermo
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Miguelvelez »

En editorial clan (o cairel, no sé cual es exactamente) o por email con el autor, está puesto más arriba en algún punto (no me lo se de memoria) o en la página web del libro theflyingoffalcons.com o algo así, Ricardo te lo pondrá con corrección.

Saludos

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Miguelvelez escribió:Hola,

Efectivamente ya se había comentado lo del reciclado de aves con edad o con experiencias anteriores "no pitcherianas". En el libro lo que comenta Pitcher es lo que ha dicho Ricardo, además indica claramente que cuando el quiere resetear un halcón (incluso adiestrado por el mismo pero con X errores) lo lleva de nuevo al peso límite inferior (cercano al peso de supervivencia) y de ahí empieza a funcionar para arriba, es lo más parecido a comenzar de nuevo con un lienzo nuevo.

Como curiosidad cabe mencionar que entre los varios pájaros reciclados por el de los que habla en el libro destaca un calidus pasajero que estuvo 12 años (o así) atado en una caseta de perro y luego en una muda con otro macho para criar (creían que era una hembra de black shahin y no un macho de calidus por su color tostado y provenir de Asia). Se llamaba Buddie y logró vuelos bestiales, Pitcher comenta que es el único halcón que ha tenido que mató dos palomas mensajeras en un mismo vuelo (bueno mató una la otra la derribo y llegó al palomar con una buena cuchillada).

Saludos

Asi es Miguel. Buddy fue un halcon increible. Lo impresionante fue el ver al principio cuando Buddy volaba cuarenta metros a una paloma en el jardin, y cuando llegaba a la paloma no sabiamos que pajaro iba a morir, si la paloma o el halcon. Asi de mal estaba de condicion. Claro que estamos hablando de Ed Pitcher que siempre a sido un experto en tener estos halcones viejos que nunca han volado, y despues de unos meses uno no lo sabria.
La historia de Buddy esta escrita en el libro. La hembra de Red-Nape Shaheen tambien no habia sido volada por varios años, que tambien esta incluida en el libro.
RV

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Ricardo mencionas un poco más arriba que de los barbarys que manejas al menos al macho me pareció entender,ibas a seguir con palomas por más tiempo de lo habitual,es por algo en especial?.Y por otro lado,si te has planteado cazar con él,a que presas pensarías volarlo?.Un abrazo
Imagen

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

GuiemGari escribió:Buenos Días,

Vale, lo habéis conseguido, ya me he quedado loco de leer y escucharos. Necesito leer ese libro, me da igual en ingles, ruso o español, pero si estuviera traducido al español, tanto mejor.

Por favor, informadme de donde y como puedo adquirirlo.

Saludos.
Guillermo
Sr. Guillermo. Todos los libros que tenia la libreria Clan ya se vendieron. Creo que sobra uno que esta en Chino, :lol:
Algo que nos ha sorprendido ha sido el costo del mandado a cualquier parte del mundo, y muchas de estas cosas no las entiendo. Por ejemplo, es mas economico mandar un libro desde USA a Inglaterra, que de España a Inglaterra!!! no se porque.
Por lo general un libro cuesta como $37.85 en mandarlo a Europa desde USA. La manera mas economica para mandar un libro es cuando usamos una caja de la oficina de correos y ellos ofrecen una tarifa fija, y sin importar el peso de esa caja. Hay una caja en la que podemos meter tres libros, y cuesta mandar la caja $55. Biene siendo como $18 por libro en el mandado. No hemos encontrado otra manera mas economica. A menos de que mandaramos mas libro. No estoy tratando de vender mas libro, sino nada mas dando las opciones que hay para tratar de ahorrar un poco de dinero.
Puede ver la informacion en la pagina web www.theflyingoffalcons.com o me puede mandar un correo a flyingfalcons@me.com y le mando toda la informacion.
Suerte con todo.RV

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

bury escribió:Ricardo mencionas un poco más arriba que de los barbarys que manejas al menos al macho me pareció entender,ibas a seguir con palomas por más tiempo de lo habitual,es por algo en especial?.Y por otro lado,si te has planteado cazar con él,a que presas pensarías volarlo?.Un abrazo

Bury. Nada mas porque me estoy dando cuenta de que estan en muy mala condicion, y no biene al caso el tratar de cazar con ellos por el momento. Esto va a tomar unos meses, me gustan los dos halcones, no tengo prisa, no hay razon se lastimarlos, perderlos, y apresurarme. Ademas tengo otros planes para mas adelante con los dos.
Te prometi las fotos y nos he tomado una.
No me se los nombres de la aves, dejame traducirlos y los pongo despues.
RV

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por IgnacioMoncada »

estimado Ricardo. recordar que ambos eran pasajeros, pese a los años hay una gran diferencia, si tus tagarotes nunca an volado libres de jovenes y llegan a alcanzar el desarrollo del calidus y la peregrinator me quito el sombrero. no es solo por el desarrollo fisico, cosa que parece logica cuando ves volar a un pasajero por primera vez tras la muda. de acuerdo, el instinto esta ahí, pero creo que al igual que las habilidades de nuestros hijos se han de desarrollar a la edad adecuada. al menos para destacar. no puede uno ser un crack cazando con arco, si de niño no lo hizo con tirachinas. cuando dices aumentar progresivamente la dificultad de las palomas, puedes dar detalles? en el libro se menciona alguno como alimentarlas previamente pero desde los inicios? aqui hay quien pestañea, lastra o quita plumas. personalmente no me gusta pestañear porque no desarrolla mucho las manos y un halcon joven o que no espere una presa inerte puede hacerse daño, pero para empezar estan bien. no mas que agradecer de nuevo vuestro tabajo y que transmitas a Ed lo agradable de la lectura y la gran aportacion que supone para hacer mas rica la vida de nuestros halcones y por añadidura las nuestras aunque me gustaria hacerlo por email. saludos, ignacio.

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas Noches Ricardo ...

Gracias por tu ofrecimiento, te he mandado un e-mail ...
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Perdonen, pero a veces hay dias en que no me permite contectarme.
Me han llegado varios emails en donde nos siguen preguntando cosas mas especificas de como hacer las cosas. La razon por la que no las hay en el libro es porque no queriamos tener un libro de "Receta".
Queriamos dar un punto de vista en el cual estamos tratando de ofrecerle a nuestros halcones la mejor oportunidad de volar como Peregrinos.
No hay secretos, hay que poner atencion y en parte olvidarse un poco de la mentalidad tradicional. Hay que tener fe en el talento y cualidades de como aprenden estos halcones, y no estar tratando de enseñarles o dictarles como volar, que biene seindo en parte por la inseguridad o el miedo del cetrero en perder el halcon.
Tambien muchos de los problemas es la falta de entendimiento en el desarrollo del halcon, queriendo que el halcon joven este listo para la temporada de caza ( 1º de Sep.), en lugar de crear una buena rutina para desarrollar el halcon mental y fisicamente, con la meta de tener un halcon con el cual llegue a volar en su propio peso.
A esto nos referimos que no queremos un halcon con el cual tenemos que estar pesandolo en la bascula, y que tenga que estar en peso para poder volar decentemente. Esos halcones que no vuelan bien porque no estaban en peso, son halcones que no fueron desarrollados correctamente y no aprendieron las lecciones importantes siendo jovenes.
Todo eso es lo que ayuda para tener halcones muy agresivos, con confianza, tranquilos, contentos, saludables, volando con la tripa llena, en pesos altos, llenos de energia y muy fuertes. Como decimos, no para tener un halcon listo para el principio de la primera temporada, si no para la segunda o tercera temporada, dependiendo si es macho o hembra.
Tampoco quiere decir que no se cazan, como alguien lo habia mencionado antes.
RV

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Iglesias »

Hola Ricardo Velarde, mi nombre es Juan M. Iglesias y resido en P.R. Hace ya muchos años que llegamos a hablar en 2 ocasiones por telefono no se si recuerdas?.... Bueno sobre los comentarios de esta postal he llegado a leer un poco y no todo, sobre el entrenamiento y vuelo de halcones de "ED PITCHER".

Leyendo un poco sobre los comentarios de Miguelvelez sobre este libro de "ED PITCHER" y espuestos al principio en esta postal, debo de comentar que si funcionan muy bien. Yo mas bien en estos momentos vuelo pajaros del aire y algunos imprint. Los primeros por naturaleza saben cazar muy bien. Pero tambien cuando estan en cautiverio y si no son volados rapidamente y se estancan, de alguna forma pierden su interes de cazar. Por lo que hay que recurrir para volverlos a enderezar a temples muy muy rigurosos y a su maximo de resistencia. Claro esta que a de llebarse con alimentaciones adecuadas y pobres para no poner en peligro al ave. De esta manera ellos solo reconocen que con el esfuerzo se obtiene el buen alimento. Lo mismo ocurre pero en sentido contrario con los imprint, ya que hay que someterlos de un principio y por igual talmente como si fueran uno del aire.

Algunas de estas tecnicas de "ED PITCHER" yo ya las empleaba hace tiempo con peregrinos del aire, llegando a cazar con ellos con apenas 2 semanas despues de haber sido capturados. A penas reconocian el señuelo y simplemente con su tolerancia ya los tenia cazando. Con esmerejones y despues de que tienen 15 dias de amansados tambien los pongo rapido a cazar aun estando estos un poco desconfiados. Y con cola rojas llebados a su maximo de resistencia en un temple riguroso los he puesto a cazar con apenas 1 o 2 semanas despues de haber sido capturados. Lo demas del entrenamiento cae solo, segun pasa el tiempo y el ave se ba compenetrando mas y mas al paso con el cetrero sobre la caza.

Saludos.

enrique 69
Veterano
Veterano
Mensajes: 711
Registrado: 21 Sep 2008, 17:28
Nombre completo: enrique
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 20 años
Ave que utilizas actualmente: halcones,harris,azor
Aves que ha utilizado: muchisimos
Trofeos obtenidos: nunca me he presentado, este año sera el primero
Libros preferidos: azor dios lo hizo eterno
Mas datos: nada ..me gusta aprender y llevo muchos años con la cetreria, llevando espectaculos y exhibiciones y ademas cazando con finlandeses y halcones ...mi vida es la cetreria.
Ubicación: madrid

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por enrique 69 »

sin duda este es el mejor post de hace muchos años...aprendemos de la mano del maestro ricardo velarde... sin malos rollos ..enhorabuena y gracias por compartir tu experiencia un abrazo ricardo.
pajaro con prisa pajaro de risa jeje

Responder