Halcon vs Urraca

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

jajjajaj cazador del sur estabas pensando en una prima por el peso

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hoy al llegar a un barranco, en la parte de abajo... una urraca. Aproveche como 30 metros de altura, con el harris en peso y ¨ super rapido ¨ , ahun asi, no la toco, la urraca es super agil y lista, con harris y regularidad, de nuevo lo digo.... lo dudo ! es imposible con regularidad, volando mano X mano. Hace falta un terreno muy especial para cazarlas con regularidad con un Harris.

Quiza ( segun algunos ) sea yo el peor de los cetreros ( aunque no lo se.... ) , pero si mi pajaro en las mismas condiciones llego a cojer palomas... no pudo con una urraca.... no se que decir, ya paso 1 año y solo he cazado 1 urraca en el campo a pie. Desde el coche, lo creo, y no creo que sea muy dificil, y creo que es posible con regularidad, tambien en campo abierto con un harris altanero.... pero en los campos de ¨ dia a dia ¨ que todos tenemos... pues IMPOSIBLE; aunque digan los amigos del otro lado del charco que todo depende del cetrero, sinceramente, quiero ver a uno de esos cetreros cazando una urraca, y me refiero a una PICA PICA, osea URRACA como tenemos aqui, no las ¨urracas¨ que tienen alli y que no tienen nada que ver con nuestras urracas.

Lo siento, no es una ofensa, es mi punto de vista, tambien me ofendo aveces cuando se que lo he ententado tanto y que no conosco a nadie que las caze con harris, y que un cetrero que nunca probo una urraca y que no tiene idea que es una urraca, me diga que el harris es una maquina de matar urracas y que todo depende del cetrero...

Conejos y liebre si, pero pluma... poca cosa. Pollitas de agua, patos, faisan y poco mas. No es un ¨ superpajaro ¨ como lo pintan algunos. Y esos que lo pintan de esa manera, ahun no han visto un azor cazando.

Al final, sinceramente, creo que las istorias se han exagerado un poco, y la comparacion de un harris con un azor, es ABSURDA ya que no tienen nada que ver con un azor, por mas musculado que sea un harris, de nuevo lo repito, siento decirlo pero asi es, o por lo menos asi lo veo yo, bastante gente se confunde, cuando todos le recomiendan un harris porque es ¨ mejor ¨ que un azor, y luego esa gente sin ver un azor, probando solo un harris y las istorias de otros, a su vez defendan al Harris frente al Azor. Es absurdo. Espero sinceramente que en los siguentes años, llegue de nuevo en España la ¨ moda ¨ del Azor, de ese modo saldran mas Azoreros y asi se podra ver claramente lo que es un Azor.


Un saludo a todos y sin animo de ofender a nadie.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hoy al llegar a un barranco, en la parte de abajo... una urraca. Aproveche como 30 metros de altura, con el harris en peso y ¨ super rapido ¨ , ahun asi, no la toco, la urraca es super agil y lista, con harris y regularidad, de nuevo lo digo.... lo dudo ! es imposible con regularidad, volando mano X mano. Hace falta un terreno muy especial para cazarlas con regularidad con un Harris.

Quiza ( segun algunos ) sea yo el peor de los cetreros ( aunque no lo se.... ) , pero si mi pajaro en las mismas condiciones llego a cojer palomas... no pudo con una urraca.... no se que decir, ya paso 1 año y solo he cazado 1 urraca en el campo a pie. Desde el coche, lo creo, y no creo que sea muy dificil, y creo que es posible con regularidad, tambien en campo abierto con un harris altanero.... pero en los campos de ¨ dia a dia ¨ que todos tenemos... pues IMPOSIBLE; aunque digan los amigos del otro lado del charco que todo depende del cetrero, sinceramente, quiero ver a uno de esos cetreros cazando una urraca, y me refiero a una PICA PICA, osea URRACA como tenemos aqui, no las ¨urracas¨ que tienen alli y que no tienen nada que ver con nuestras urracas.

Lo siento, no es una ofensa, es mi punto de vista, tambien me ofendo aveces cuando se que lo he ententado tanto y que no conosco a nadie que las caze con harris, y que un cetrero que nunca probo una urraca y que no tiene idea que es una urraca, me diga que el harris es una maquina de matar urracas y que todo depende del cetrero...

Conejos y liebre si, pero pluma... poca cosa. Pollitas de agua, patos, faisan y poco mas. No es un ¨ superpajaro ¨ como lo pintan algunos. Y esos que lo pintan de esa manera, ahun no han visto un azor cazando.

Al final, sinceramente, creo que las istorias se han exagerado un poco, y la comparacion de un harris con un azor, es ABSURDA ya que no tienen nada que ver con un azor, por mas musculado que sea un harris, de nuevo lo repito, siento decirlo pero asi es, o por lo menos asi lo veo yo, bastante gente se confunde, cuando todos le recomiendan un harris porque es ¨ mejor ¨ que un azor, y luego esa gente sin ver un azor, probando solo un harris y las istorias de otros, a su vez defendan al Harris frente al Azor. Es absurdo. Espero sinceramente que en los siguentes años, llegue de nuevo en España la ¨ moda ¨ del Azor, de ese modo saldran mas Azoreros y asi se podra ver claramente lo que es un Azor.


Un saludo a todos y sin animo de ofender a nadie.

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

puess so quieres modas hermano puess...
comprate un azor y deja el harris hermano sencillo no crees ?

ademas quien dijo que meter al harris a pluma es facil ???
se necesita de perseverancia y mucha pasiencia y mucho mas con un niego que no sabe ni jota del mundo.

sobre las urracas las "famosas" picapica como ya lo han mencionado algunos compañeros ibericos no es facil con harris en caceria reglar lo dudan mucho por eso usan al peregrino que obiamente es mas rapido que el harris al gavilan que obiamente es mas rapido que el harris te he repetido como unas 200 veces que empieces con presas mas faciles para el paraque asi vaya agarrando la experiencia y las mañas que se requieren pero no haces caso nadie dice si eres un buen o un mal cetrero eso no lo ha dicho nadie al menos no lo he dicho o leido yo eres un poco terco (bastante jaja )

que el azor aqui que el azor alla pues ya un forero ya ha mencionado que incluso con el azor es mucho muy dificil la caza de la urraca tu que opinas al respecto ?

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

aver amigos calmaos un poco respeto tu opinion ghost ,sin duda un azor no es un harris ,ambos tienen lo suyo y me gustaria volar un azor pa poder darte un panorama amplio de las diferencias entre ambos ,pero buenoe so tendra que esperar a que me traiga la primer pareja de alla ,pues no me voy a quedar con el caldo a medio tomar ,urracas ,a ver como se comente no son faciles y seguro no lo son ,no puedo hablar de aquellas del otro lado sino de estas e imagino que seran algo parecidas en estrategia ,pero no son nada faciles asi como te coemnta el amigo villaocnejos ,pero que la pluma un harris se la morfa metiendolo bien no lo dudes ,pero seamos tambien concretos en algo no le pidamos milagros porque ningun ave ,y digo ninguna te los da ,como dice aalesx la naturaleza preparo a los predadores pa muchas presas pero tambien a los predados pa lograr evadirlas ,sea agrupandose ,quebrando,tirandose al piso o havciendose simplemente la muerta ,no te pongas loco ghost estas en camino ,pero tambien no exigir al ave que pueda lograr lo que aun aves mas rapidas no logran te dejo abrazo che e insisto el aplomado joya pa la urraca seguro,por su persistencia su caracteer seguro le entra sera cuestion de escuchar a quienes lo tienen alli cuales son sus experiencias con esta ave que es la predilecta de harry mac elroy.abrazos

aalex
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
Ubicación: argentina capital federal
Contactar:

Mensaje por aalex »

yo diria que si tubiera un gavilan (accipiter nisus)lo dedicaria a cazar urracas y pajarillos y si tubiera un harris no pretenderia que se comporte como azor y buscaria las presas mas adecuadas tal vez me alejaria de el lugar donde no tengo caza ni para harris ni para azor como seria logico .
no donde nace la fama de que el harris solo es para pelo ya que en argentina no se dan conejos y las liebres solo fueron introducidas no hace muchos anos 150 o 200 y que cazarian estos harris sin liebres y conejos ??? ( en argentina nadie caza liebres con harris )
la variedad de pequenos roedores son las mismas que en casi todo el mundo, ratones cuises (ratones mas grandes )lagartijas y infinidad de pajarillos , palomas e insectos seria n los alimentos mas naturales a un harris .
Otro punto de vista NADIE aqui esta evaluando la calidad de cetrero que es cada uno en especial los de ibericos ya que nos son de muy buena referencia no se olviden de la gran influencia ejercida por felix .
como decir que aqui nadie exagera las cualidades de su pajaro solo exponen sus experiencias como las aqui relatadas por muchos de nosotros que sentimos que el pajaro da de si su mejor trabajo esta demostrado por infinidad de fotos , los hermanos mexicanos con sus conejos y liebres los espanoles tambien los argentinos con variedas de pajaros y roedores y todos muy conformes , entonces por resultante por que tener un pajaro si uno no esta conforme o se cambia el pajaro o las presas a cazar incluyendo metodo de caza.
otra cosa no comprendo que es poca cosa cazar pollitas de agua , patos , faisanes y poco mas si se estan usando una gran variedad de peregrinos para cazar urracas que ni siquera son comestibles , me gustaria estar en tus zapatos cuando tu harris le de caza a un faisan , un pato o un conejo seria poca cosa ???? por favor no seamos ridiculos y perdamos mas el tiempo en este tipo de exageraciones no encontremos mas polemica en estos temas . saludos ALEJANDRO


pd : les comento algo sobre un amigo britanico que vivio en buenos aires por la decada de los 80 el impoto una pareja de azores europeos y eso me dio la oportunidad de conocerlos y el fue el que mejor me hablo de los parabuteos y fue por el que me decidi por volar uno .
ALEXANDER MONTANARO AMIGO DONDE ESTES TE RECUERDO MUCHO

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

ver ci hace tiempo en una presentacion de aquellas que normalmente se hacen alli un accipiter bicolor alguien sabe que fue de esa ave y si esta cazando? tal vez le entre bien a esas urracas abrazos

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

uf amigo villaconejos lastima que aun no esten volando estas aves eso daria que hablar y sobre todo daria lo mas importatnte la exp con el ave sin duda y como todo llega, leggara el tiempo de volar bicolores y aplomados en españa noo se que resultados tendran a urraca pero arriesgo que muy bueno bueno amigo te dejo un abrazo yo tamb estoy tratandod e conseguirlos legales de peru o mexico pero aun no e tenido respuestas a mis correos te dejo abrazo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Eso es ya demasiado.

Ahora que ni siquiera el gavilan ni el azor ni el cooper no son capaces de cazar urracas en el campo ????????????????

Claro... solo el peregrino no ? :meparto2:

Disculpeme Jose, pero es que no lo creo sinceramente, que solo desde el coche pueden cazarlas ..... ufff..... no lo creo, un azor torzuelo es perfectamente capaz de cazar una urraca, y un gavilan ( nisus ) o un cooper´s ahun mejor.

No hace mucho tiempo, me recuerdo de alguien que vendia ¨ harris peruanos para los aficionados del lance a urraca ¨ .... osea, que los accipiteres no son capaces, pero los peruanos si que lo son ?????????

Y otra cosa, no se de que codornices hablas que no vuelan, pero si tu consideras que esas codornices no vuelan, pues entonces el harris tampoco vuela, ya que si no pudo con ella en vuelo de larga distancia, lo espero perfectamente en el suelo y en cuanto se acerco y saco las garras pa cojerla, tiro fuerte parriba y como una perdiz, se perdio a mucha distancia perseguida por el harris que no pudo con ella en vuelo, y luego la perdio en los matorrales.... pues no se que decir, no se que codornices de engorde has visto, pero las negras que solte, te aseguro que vuelan muy fuerte, y que un harris no las puede pillar en vuelo si lanzas una codorniz como esa desde unos 30 metros, o si simplemente la dejas en el suelo a 30 metros y sueltas al harris desde el puño hacia la codorniz. No puede, y la sigue hasta la herida.


Volviendo a las urracas, con regularidad Y EN EL CAMPO A PIE, en muy poco tiempo aqui mismo donde es un terreno muy cerrado, el año pasado he cazado 2 urracas y 3 corvidos como las urracas ( :wink: ), A PIE, con la prima de gavilan, las 2 urracas las pille en 2 salidas, y A PIE, nada de coche, y andando kilometros pa buscarlas. Tanto de empuesta, como en vuelo poder X poder, como en sprint, es PERFECTAMENTE capaz un gavilan de pillar urracas en el campo, SIN COCHE.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

seria bueno escuchar opiniones de azoreros gavilaneros y quienes tengan cooper a ver que exp tienen en esto abrazos

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

goshawkrst escribió:Eso es ya demasiado.

Ahora que ni siquiera el gavilan ni el azor ni el cooper no son capaces de cazar urracas en el campo ????????????????

Claro... solo el peregrino no ? :meparto2:

Disculpeme Jose, pero es que no lo creo sinceramente, que solo desde el coche pueden cazarlas ..... ufff..... no lo creo, un azor torzuelo es perfectamente capaz de cazar una urraca, y un gavilan ( nisus ) o un cooper´s ahun mejor.

No hace mucho tiempo, me recuerdo de alguien que vendia ¨ harris peruanos para los aficionados del lance a urraca ¨ .... osea, que los accipiteres no son capaces, pero los peruanos si que lo son ?????????

Y otra cosa, no se de que codornices hablas que no vuelan, pero si tu consideras que esas codornices no vuelan, pues entonces el harris tampoco vuela, ya que si no pudo con ella en vuelo de larga distancia, lo espero perfectamente en el suelo y en cuanto se acerco y saco las garras pa cojerla, tiro fuerte parriba y como una perdiz, se perdio a mucha distancia perseguida por el harris que no pudo con ella en vuelo, y luego la perdio en los matorrales.... pues no se que decir, no se que codornices de engorde has visto, pero las negras que solte, te aseguro que vuelan muy fuerte, y que un harris no las puede pillar en vuelo si lanzas una codorniz como esa desde unos 30 metros, o si simplemente la dejas en el suelo a 30 metros y sueltas al harris desde el puño hacia la codorniz. No puede, y la sigue hasta la herida.


Volviendo a las urracas, con regularidad Y EN EL CAMPO A PIE, en muy poco tiempo aqui mismo donde es un terreno muy cerrado, el año pasado he cazado 2 urracas y 3 corvidos como las urracas ( :wink: ), A PIE, con la prima de gavilan, las 2 urracas las pille en 2 salidas, y A PIE, nada de coche, y andando kilometros pa buscarlas. Tanto de empuesta, como en vuelo poder X poder, como en sprint, es PERFECTAMENTE capaz un gavilan de pillar urracas en el campo, SIN COCHE.

gos ehh mmmm como lo digo.........

vamos hombre cuantos cooper's conoces ?? lo que se habla son de tentativad de que el cooper podria ser capaz pero en españa cuantos cooper's conoces que cacen diariamente y estan al tope ...........?

2.- mira ni tu ni yo estamos como para decir que un azor del apehido que tenga iberico aleman etc es o no capaz de cazar urracas !!!
mejor que opinen los azoreros y que no salgan con que por una o 2 presas (urracas) que de pura suerte capturaron se digan que lla es posible y asiduamente lo que tuviste con el harris con la urraca fue la conjugacion de mucho factores a tu favor eso es muy bueno y felicidades pues es muy dificil pero de eso a que sea una presa asidua pues me reservo mi comentario.....

vamos hombre dejemonos de hacer pajas mentales y vamos demostrando con video con argumentos solidos !!!

que en la temporada pasada cazaste un corvido parecido a la urraca digo no es lo mismo agarrar un gatito que cazar un lince no crees ?

con respecto a las codornices con esos escapes pues no le enseñas nada a tu harris pues jamas es lo mismo el vuelo de una de esas a una salvaje sencillo no conoce al depredador , no conocen el territorio y no son aptas para volar como lo hacen las salvajes.

esta bien que te apasiones y todo esto pero como dicen por ahi el corazon caliente y la cabeza fria siempre !!!!!

y esto no es con ningun afan de ofender ni de descalificarte simplemente te aceleras mucho al momento de escribir algunos comentarios !!

suerte con los pajaros !!!!!

Asterio
Veterano
Veterano
Mensajes: 624
Registrado: 31 Ene 2004, 23:03
Nombre completo: Asterio Javier Salas Nogueron
Relacion con la cetreria: Siempre aprendiendo
Asociacion de cetreria: AECCA - C.I.C
Años practicando cetreria: 2 (.....)8
Ave que utilizas actualmente: Hembra de Brookei
Aves que ha utilizado: Cernicalo Alcotan Azor Halcon
Trofeos obtenidos: La satisfaccion de practicar La Cetreria
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensaje por Asterio »

No hay problema Fernando S.N., te he entendido, perfectamente, lo de asturias era una nota de humor, esta claro que sin su cola la urraca esta jodida, pero cuando topa con un pollo de halcon, y con un novato en esto de la caza de urracas, pues aunque sea con un ala se va, pero como dicen por ahi "hacer y deshacer, toca aprender", he parado los escpaes y lo estoy musculando y subiendo de peso pues la verdad es que estaba un poco "mucho" flojo, mañana lo intentare a ver como esta lo he subido de 510gr a 530 gr, a base de darle caña con el señuelo y se le nota un monton, como me descuide me quita el señuelo. En fin ya os contare.


Un saludo para todos/as.


Asterio.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Jose, debo corregirte, no eran 5 corvidos en una temporada, eran 5 corvidos como en 2 semanas de caza o menos de 2 semanas, las 2 urracas las pillo en 2 salidas seguidas, un dia pillo una, el otro dia descanso ( no salio ) y el tercer dia, pillo otra, y los pillo perfectamente, sobrava la velocidad de la gavilana para ese tipo de vuelo, tanto la velocidad como la agilidad. Luego los otros corvidos, igual, los pillo con bastante facilidad, podria decir que demasiado faciles, ya que hacia unas empuestas perfectas con una persecucion de cola y los pillaba perfectamente. Eran como 2 semanas de caza, o menos de 2 semanas, no una temporada entera. Una temporada entera lo entente con el Harris, eso si, otra istoria, pero con la gavilana muy muy muy poco tiempo y tuve mucho mas exito que tuve con el Harris.
Lo de los peregrinos que dices, si es cierto que si no tienes un terreno muy especial, con matorrales pequeños y isolados donde se pueden encerrar y sacarlas muy bien cuando el pajaro espera encima, pues no las podras cazar en el campo a pie. Pero con gavilan si, y con azor no lo dudo tampoco, ya que se han conseguido con torzuelo de azor y con regularidad. Llevo ya leiendo como 4 o 5 años en los foros internacionales, y alli hay muchos azoreros la mayoria volando a faisan y corvidos, y se ha conseguido con regularidad y sin coche.
Pero lo que pasa aqui es que si uno tiene un azor, rapido lo mete a conejos y ya esta, ¨ no puede con urracas ¨ claro que no si caza conejos o liebre. Pero quien se dedica a la caza de urracas con azor ??? No conosco a nadie por aqui que lo haga. Cuantos vuelan azores ? Muy pocos ya que 99% estan con los harris...
Es solo mi opinion.
Un saludo ! :copas3:


Roger, no conosco a nadie que vuele un Cooper´s. Pero si lo comparan tanto con un gavilan, y dicen que podria ser un pajaro perfecto para la urraca ( por el tamaño y la velocidad/agilidad ), lo creo, ya que es un Accipiter.
Lo de los argumentos solidos, no habra ningun argumento, ya que me parece que no hay nadie en ese foro que vuele un azor a urracas ( quizas me ekivoko, pero.... ). Es dificil encontrar las ¨ pruebas ¨ cuando todos volamos el harris y los que vuelan azores, los vuelan a conejo.....
En cuanto a lo que has dicho de los otros corvidos que caze, y la comparacion del gatito y el lince, te digo una cosa, ese corvido es mas dificil cazar que la urraca, y mas peligroso quiza. Porque? Mas dificil, porque nunca lo encontraras en campo abierto ( como por ejemplo las urracas, que las ves en ¨ claros ¨ o en areas industriales etc... ), pero ese corvido no lo veras casi nunca lejos de cobertura, mucha cobertura, es algo mas pequeño que la urraca, pero NO MUCHO ( hablo de unos 30 o 50 gramos ), por lo que añadir ese tamaño a su costumbre de quedarse siempre muy cerca de los matorrales muy grandes y los arboles, veras que es un corvido MUY agil en los matorrales y es muy dificil pillar en buena posicion. Porque es mas peligroso ? Por los matorrales, te cuento, las 2 urracas que pillo mi prima de gavilan de la temporada pasada, las pillo en sitio mas o menos abierto, pudo imobilizarlas perfectamente con sus largos tarsos, las tenia alejadas de su cara, las urracas ententaban una y otra vez picarle la cara, pero la gavilana adoptava una posicion muy recta, muy guapa, con los largos tarsos alejaba la urraca de su cara. No podria hacer nada la urraca con el pico, solo clavar las uñas en el pecho de la gavilana. Volviendo a los otros corvidos, pues de las 3 ocasiones, en 1 ocasion lo llevo en mano un par de metros hacia el suelo donde lo imobilizo perfectamente, como hizo con las urracas, pero los otros dos no pudo, los pillo en la copa de los arboles y en las 2 ocasiones ( de las 3 ) encontre la gavilana con una mano agarrada a unas ramas, y con la otra agarrada al pecho del corvido, que le mordia sin parar el tarso ( pero la gavilana no soltaba para nada ! ). No pudo cojer bien con los matorrales, y hasta mi llegada, recibio unos buenos picotazos , ese corvido por cierto, tiene el mismo pico que una urraca, es perfectamente capaz de abrir nueces y otras semillas fuertes de arboles etc... Osea, quiero decir que no es un gato y un lince, muy al contrario, los dos corvidos son peligrosos.

Mi punto es que las urracas las puedes encontrar en sitios mas despejados donde podras cazarlas y la gavilana las puede imobilizar, pero los otros corvidos, casi siempre en la copa de los arboles. Muy listos, muy agiles.

Ahora para explicar otra cosa ya que parece contradictoria, primero dije que los pillo con bastante facilidad, y luego dije que son mas dificiles que las urracas etc.
Me explico, los pillo con facilidad, porque aproveche unos momentos, primero que ves el corvido no lanzas la gavilana a por el, porque lo tendras muy jodido, pero lo que hize yo, es esperar, la distancia no importaba, pero lanzaba como desde 50 - 100 metros. Sabia que el corvido estaba alli en la copa, y esperaba con la gavilana, y cuando decidia cambiar de arbol ese corvido, alli es cuando tenia mi oportunidad.

Porque ? Logica ( y estrategia ).
1. El corvido no sabe que a 50 - 100 metros hay una gavilana que lo esta observando.
2. Al cambiar de arbol, tienes tu oportunidad, por dos cosas muy importantes la primera es el proprio vuelo del corvido de un arbol al otro, que atrae la atencion de la gavilana que luego no para de mirar ese arbol. Y segunto, es algo mas pshicologico, el corvido al entrar en el otro arbol, en la copa, entra tranquilo, y no mira atras, entra tranquilito y busca sus posaderos etc... Cual es la diferencia entre un corvido que ya esta en la copa de un arbol , y otro que ahora entra? Te digo cual es, el que ya esta alli, seguramente encontro un buen posadero, y esta mas atento que el otro, que entra y es mas concentrado en buscar posadero etc... Alli tienes tu ventaja.

Como va el lance ? Imaginate. El corvido sale de un arbol y vuela hacia otro. La gavilana lo ve y se queda muy atenta y lista pa salir del puño. El corvido entra en la copa del otro arbol y ya no lo ves por las ojas y ramas. Es el momento de soltar la gavilana pero YA, en cuanto el corvido desaparece en la copa, sueltas la gavilana. La gavilana se acerca , y en los ultimos metros, entra en la copa a toda ostia. El corvido, entro tranquilo , se busca los posaderos etc, no sabe que tiene un gavilan en la cola que lo estaba observando, pero la gavilana no es tranquila, va a toda velocidad y sabe que esta alli el corvido. Lo coje por sorpresa. Ya veo el corvido tranquilito volando de un arbol a otro, al entrar en la copa, se busca un posadero cuando de repente por un hueco entre las ramas, aparece una prima de gavilan que lo agarra...... :aplauso2:

Mucha teoria, pero lo digo para que me entiendas, ya que luego dices que soy contradictorio que una vez es blanco y otra vez es negro. Son dificiles, pero debes encontrar la manera de cazarlos, y podras perfectamente en el campo con ellos, sin coches. Entonces porque no usar la misma tecnica con un Harris ? Simplemente porque el harris no tiene el sprint, ni la agilidad que tiene esos corvidos. Fijate que igual que hize con la gavilana, hize con el harris, y no hay manera, entra en la copa, pero el corvido enseguida lo esquiva y ya esta, ninguna oportunidad no le queda al harris. Es demasiado lento y poco agil para cazar esos corvidos. Igual que las urracas. Si no aprovecha un lance de ventanilla, la altura ( lo que sera muy raro en la caza de urracas, ya que no son nada tontas ), o una empuesta perfecta, pues no las puede cazar ni de coña. Son mas rapidas y mas agiles que el. Por mas ¨ peruano ¨ que sea, no creo que pilla con regularidad en el campo sin coche. Un Accipiter otra istoria, principlamente por su capacidad RECAZADORA, enseguida es capaz de hacer otro sprint ( al fallar el primero ) y es mucho mas agil que un harris. El harris si falla el primer ataque en la caza de urracas por ejemplo, el segundo ataque es patetico. :oops:


Volviendo a mis codornices, pues lo dicho, claro que no volaran como las salvajes, pero un harris no puede cojer una de esas en vuelo,lo gana limpiamente y lo deja mucho atras, por lo que la sigue hasta la herida. Me paso pero por los matorrales, tampoco pudo cojerla en la herida. Pero eso no tiene nada que ver con las urracas.

Un saludo a todos.
Sergiu...

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

[quote="
Volviendo a mis codornices, pues lo dicho, claro que no volaran como las salvajes, pero un harris no puede cojer una de esas en vuelo,lo gana limpiamente y lo deja mucho atras, por lo que la sigue hasta la herida. Me paso pero por los matorrales, tampoco pudo cojerla en la herida. Pero eso no tiene nada que ver con las urracas.

Un saludo a todos.
Sergiu...[/quote]

bueno en lo ultimo difiero un poco mi estimado gos pues deja te digo que l oque le falta a tu harris es experiencia con las codornices pues en mexico de las creo 5 o 9 especies diferentes (no recuerdo el numero )
todas son cazables con primas y torzuelos la tecnica es sencilla sale la codorniz a todo lo queda y el harris sale ganando altura hay veces en que son trabadas en la salida o en un vuelo de 50 mts o poco mas pero la gran mayoria son trabadas en el revuelo o en la misma herida con el harris pegado en la cola

Avatar de Usuario
tillo
Senior
Senior
Mensajes: 397
Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
Ubicación: Buenos Aires,Argentina
Contactar:

Mensaje por tillo »

Aqui en Baires no hay codornices,pero los hermanos chilenos las cazan sin ningun problema y con harris.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Roger, claro que le falta experiencia con las codornices, poque aqui no puedo cazar codornices en el campo, no hay. Pero me refiero al vuelo batido, tiene bastante experiencia ya con las palomas de escape que por cierto siempre son fuertes, y lo que te digo es que no pudo con ella en vuelo batido, por eso subio tal como tu dices y seguio hasta la herida.

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

tillo no se esta hablando de las mismas codornices.

aalex
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
Ubicación: argentina capital federal
Contactar:

Mensaje por aalex »

seria bueno que se pusieran fotos de las presas que se este hablando asi los de america podemos apreciar las diferencias prometo hacer lo mismo saludos ALEJANDRO

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Esa es una Urraca ( pica pica ) europea.

Imagen

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Y ese es ¨otro corvido¨ europeo , llamado Arrendajo ( garulus glandarius ).

Imagen

Responder