¿qué pasa con los lanarios?

Perdiendose en el cielo
buteo_zahareño

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por buteo_zahareño »

Tu lo que tienes que hacer es venir a ver la peregrina matar una perdiz ya!, que se acaba la temporada y no la has visto jajaja. Vente el domingo.

Un abrazo tio!.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

si puedo te llamo..............

tutty
Veterano
Veterano
Mensajes: 694
Registrado: 06 Jun 2011, 18:20
Nombre completo: antonio
Relacion con la cetreria: Eterno aprendiz
Ave que utilizas actualmente: Pere, gxp
Aves que ha utilizado: Yanki, peryan, alcotan, vulgar
Ubicación: Alaquas(Valencia)

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por tutty »

entonces para empezar la altaneria que me interesa empezar en unos años (de momento voy con el vulgar )
seria mas recomendable un lanario por su caracter lento metabolismo y fiabilidad ?
o empezar por lo fuerte con un brookey ?
A València es eterna la força de la primavera puix el sol sempre vol jugar amb la mar i l'Albufera.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

otra foto para comparar, este es el que mas me gusta, sub especie abyssinicus
Adjuntos
entremudado
entremudado

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por Garreta »

si yo tb stoi con tutty... tube un cerni ace unos años y aora el dia k pueda volver a tener ave nse si stare preparado para un pere o seria mejor empezar con un lanario.
Garreta

nvolador
Junior
Junior
Mensajes: 188
Registrado: 15 Abr 2008, 21:13
Nombre completo: Nacho
Relacion con la cetreria: pasion
Asociacion de cetreria: ae
Años practicando cetreria: 34
Ave que utilizas actualmente: Las mias
Aves que ha utilizado: Las de mis amigos
Trofeos obtenidos: La vida
Libros preferidos: El mejor
Ubicación: Madrid

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por nvolador »

Hola

Primer punto, creo que si has manejado un cernicalo y te has encontrado comodo y el pájaro tambien,ya estas preparado para manejar un peregrino(es más facil manejar un peregrino que un lanario), quien dice que para empezar un lanario o un sacre no saben lo que dicen,parece que estamos en la edad media,como si solo los nobles pudieran tener los peregrinos....jajjajajja, a ver esto se decia hace años solo por un tema, el de la salud,son más duros de salud,pero te aseguro que de coco también,si son muy seguros pero cuando les tienes en su punto y cogerles el punto es más dificil que a un peregrino.
Que es exactamente lo que quieres hacer con un halcón? así creo que puedes tener más respuestas


Primer punto...hablemos claro la gran mayoría de cetreros no tienen ni idea de lo que es un lanario o incluso un sacre......joeee bufff vaya mierda si no penetra..buff si no tiene potencia bajando....bufff si encontra de viento no le llegan.... si no quiere subir...y un monton más de comentarios sosos y malos que todos hemos oido.
Nunca puedes manejar un lanario como si fuera un peregrino,se parece mucho más a un sacre(en cuanto a posibilidades en vuelo)

Segundo punto....que no suben? he tenido la suerte de ver volar y cazar a dos lanarios uno a urracs y otro por altaneria,te aseguro que un lanario o un sacre o un peregrino te suben igual de alto,dependiendo del adiestramiento,(en concreto el lanario de sergio subia más que todos los peres que he visto a excepción de la pere de fer el pelos) hablo de ir a cazar.Subia tanto que no le veiamos así que vosotros direis,

Los problemas del lanario no son problemas si no limitaciones,cuales son? su peso y penetración en el aire,en iguales condiciones de altura y sin nada de viento un pere llegara antes luego el sacre y el lanario empatan practicamente,hablo de un picado a una perdiz por ejem, los problemas vienen con el viento,con viento con la misma altura el pere llega y cuando ha matado y esta pelando llega el sacre y cuando está terminando casi llega el lanario jajajjaja, todo esto es picados en contra del viento, esto es un problema? pues no, es simplemente diferente, hay que saber mucho mucho de caza para matar perdices con un lanario por altaneria,lo más importante el viento si se las sacas rabo a viento,llega exactamente a la vez un pere un sacre o un lanario(practicamente igual) lo dificil del lanario y del sacre en la altaneria,no es la altura si no la tecnica de caza y sacarles bien las presas,por lo general los sacres se lo aprenden y vuelan muy por delante del cetrero cuando hay viento y cortan la trayectoria de la perdiz con un choque suicida(hablo por experiencia propia),los lanarios o las cazan sin viento o con viento en cola,con brisa y encontra les cuesta mucho,las que cacen serán a la tira en persecuciones y las cogeran en el suelo, en las urracas por ejemplo la mayoria que cazaba el lanario las pillaba en el suelo,cuando el halcon picaba,la urraca hacia el quiebro se tiraba al suelo y el pajaro tambien.


Bueno pues dicho esto, despues del cerni mi consejo que es? que con mucho amor,paciencia y preguntando cualquier duda que te surja,elige el halcón que más te apetezca y te guste,guiate por lo que más te llene.

Joderrr Amen..........jajjaajaj opiniones los colores

Avatar de Usuario
tizon
Senior
Senior
Mensajes: 512
Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por tizon »

Por favor,Practicante y todos los que volais bornís o alfaneques,no abandoneis esa especialidad.Ya es bastante triste que nadie vuele gerifaltes en España y que muy pocos lo hagan con sacres ,para que tambien se dejen de volar los lanarios,aves tan dignas y tradicionales como el peregrino,si bien diferentes.Parece que ultimamente lo único que merece la pena en cetreria es lo que algunos llaman superaltaneria y yo GRAFICONERIA ,modalidad de moda(Nunca mejor dicho) que consiste en disfrutar no de ver el vuelo del halcón como vosotros sino en soltar el ave,a ser posible un híbrido de gerifalte peregrino,que sube más ,y contemplar un aparatito que les dice los metros de altura a los que ha llegado el pájaro o en mirar en el ordenador una grafica con la que se informan de como ha sido un vuelo que no han visto con sus propios ojos.No estoy criticando,cada uno disfruta de lo que le divierte,simplemente digo lo que hay y solo pido que no quieran que todo el mundo se pase a esa forma de entender la halconeria.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por falco330 »

de acuerdo con nvolador!!

lanario y sacre son pajaros mas dificiles de adiestrar que el peregrino, creo que el sacre más, porque son las listos. no los he tenido personalmente, pero si hibridos de diferentes tipos y peregrinos.

un peregrino es todo corazon en la caza y en el trato, se amansan más rapido, buenos caperuceros, suben fácil, excepto excepciones como todos los halcones. creo que es el pajaro más facil para la altaneria despues del cernícalo (aquí es cuando se me tiran al cuello).

ojo!! me estoy refiriendo a adiestrar un peregrino y que vuele correcto, si quieres un super peregrino que vuele electrico, muy altanero, centrado...vamos, un peregrino de diez...la cosa se complica bastante porque tienes que afinar más que con híbridos por ejemplo, son muy exigentes en cuanto a musculación y más blanditos de cabeza. pero si quieres tener un peregrino que simplemenmte lo haga bien, es relativamente sencillo.

un saludo!!

buteo_zahareño

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por buteo_zahareño »

Os confundis mucho, un pajaro MEDIOCRE, lo tiene cualquiera (para muchos mediocre es bueno).
Un pajaro BUENO, un peregrino, lanario, sacre... BUENO, es muy muy muy dificil, pero sobre todo un peregrino, si es mas cazador y cazaras mas, pero la finalidad no tiene porque ser caza.

Este año llevo desde Agosto volando una peregrina dia si y dia tambien, cada mañana temprano, a eso de las 7, ya estoy en planta, palomar de mensajeras, palomar de zuritas, buenos llanos, telemetria buena, buen coto, conocimiento sobre el terreno y las presas, buen perro de muestra, y muchas muchas horas de practica cetrera y de comeduras de cerebro... Hoy se ha puesto a 150 m, electrica, centrada y ha aporreado un macho de anade que he levantado en un arroyo y lo ha recogido en el suelo casi muerto. Cuando ves eso, parece facil... ¿pero todo el trabajo que hay detras es facil?,

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por falco330 »

nadie dice que sea facil...

pero para poner un peregrino a palomas a 150 metros tampoco hay que hacer un master...

para mi solo hay que tener claras dos cosas, dos palabras: musculo y motivación sin más. salir al campo y dar los premios y castigos correctamente.

todo el mundo no puede dedicarse a matar patos en un coto ideal. por cierto es mucho mas facil volar y tener un buen altanero en un coto ideal que en un mal terreno, no hay color

disfruta de tu pajaro y tu coto buteo.
un saludo!!!

buteo_zahareño

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por buteo_zahareño »

Por comentarios asi, cada dia escribire menos en el foro.

Enhorabuena por que todo te parezca tan facil, yo le dedico muchas horas y sacrificios.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

Francisco no te aburras que me tienes que echar un cable....

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

Francisco no te aburras que me tienes que echar un cable....

nvolador
Junior
Junior
Mensajes: 188
Registrado: 15 Abr 2008, 21:13
Nombre completo: Nacho
Relacion con la cetreria: pasion
Asociacion de cetreria: ae
Años practicando cetreria: 34
Ave que utilizas actualmente: Las mias
Aves que ha utilizado: Las de mis amigos
Trofeos obtenidos: La vida
Libros preferidos: El mejor
Ubicación: Madrid

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por nvolador »

Para bueto - zahareño

jajajjajajjajaa, joe compañeroooooo, que envidia me dass si te conociera te diria ers un cabronnn o cabroncete,joder claro que son horas pero compi con ese coto,palomar y tiempo que tienes como no hagas pájarazos escepcionales es pa darte un garrotazo, me cago en tooo lo que se menea, en serio me alegro mucho por los que podeis disfrutar asi la cetreria,,,,,jajajjajajaj

Yo aqui en madrid cazando urracas entre carreteras,torretas,alambradas, buffffff como grabe algun video me llmas loco... y encima escondido sin que me vean casi,,,joder cuando leo como lo haces tu y otros muchos con mas suerte(ojo,o que se lo han sabido currar) economia o lo que sea,digooooo como te vea un pájaro malo me cachissss vamos te arreo con la........

Bueno por otra parte,muy dea cuerdo con buteo en que tener un pájaro muy bueno es complicado muy bueno yo llamo a escepcional, son muchas horas,muchos dias y que no se te mate o le pase algo, ahora COMO DECIA MI .....,....



CON BUENA PICHA BIEN SE JODE

saludos a todos que me voy corriendo a volar una urraquita entre carreteras cables ,vallas,etcccc....joe que envidia me das cabronzueloss jajjajajaj

Por cierto repito y sigo diciendolo hasta la saciedad que lo mas FACIL que hay en cetreria es conseguir que un halcón suba, eso se hace en dias............

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por falco330 »

buteo todos dedicamos muchas horas de vuelo y muchas horas en las que no vuelas pero piensas en como hacer tal cosa o tal otra....

yo no he dicho que sea facil, pero hay formas de hacerlomas dificiles y otras mas fáciles y cómodas. y poner un halcon a cierta altura a matar palomas no es complicado, claro desde el punto de vista que lo mires. si le cuentas como lo has entrenado a una persona ajena a este mundo se echara las manos a la cabeza ypensara que es lo más complicado de este mundo. si se lo dices a una persona que ha tenido varios pajaros y con cada uno situaciones y formas de entrenar diferentes, te dirá que puedes hacerlo fácil o dificil...

pero tu ya me has entendido y no te estoy contando nada nuevo. mi comentario no ha sido un ataque no se porque te ofendes? pero no coincido contigo en algunas cosas, creo que el peregrino es el halcón más fácil despues del cernícalo y sigo en mis trece. y como he dicho antes si quieres un pajaro perfecto de los de 250-300 metros eso ya es otro cantar, hay necesitas muchas más cosas entre otras experiencia.

nvolador, me solidarizo contigo compañero, esa situacicón que describes me hes muy familiar, yo también vuelo entre una carretera, una autovía y una vía de tren, todo ello aderezado con algunas vallas y postes eléctricos y además entre naranjos, hay que tocarse los hu...

pues eso buteo que tienes mucha suerte de tener un buen terreno y caza y palomas buenas y todo a tu favor, simplemente disfruta de ellos, que para desgraciados ya estamos yo y nvolador...es coña!

un saludo!!

tutty
Veterano
Veterano
Mensajes: 694
Registrado: 06 Jun 2011, 18:20
Nombre completo: antonio
Relacion con la cetreria: Eterno aprendiz
Ave que utilizas actualmente: Pere, gxp
Aves que ha utilizado: Yanki, peryan, alcotan, vulgar
Ubicación: Alaquas(Valencia)

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por tutty »

falco330 escribió:buteo todos dedicamos muchas horas de vuelo y muchas horas en las que no vuelas pero piensas en como hacer tal cosa o tal otra....

yo no he dicho que sea facil, pero hay formas de hacerlomas dificiles y otras mas fáciles y cómodas. y poner un halcon a cierta altura a matar palomas no es complicado, claro desde el punto de vista que lo mires. si le cuentas como lo has entrenado a una persona ajena a este mundo se echara las manos a la cabeza ypensara que es lo más complicado de este mundo. si se lo dices a una persona que ha tenido varios pajaros y con cada uno situaciones y formas de entrenar diferentes, te dirá que puedes hacerlo fácil o dificil...

pero tu ya me has entendido y no te estoy contando nada nuevo. mi comentario no ha sido un ataque no se porque te ofendes? pero no coincido contigo en algunas cosas, creo que el peregrino es el halcón más fácil despues del cernícalo y sigo en mis trece. y como he dicho antes si quieres un pajaro perfecto de los de 250-300 metros eso ya es otro cantar, hay necesitas muchas más cosas entre otras experiencia.

nvolador, me solidarizo contigo compañero, esa situacicón que describes me hes muy familiar, yo también vuelo entre una carretera, una autovía y una vía de tren, todo ello aderezado con algunas vallas y postes eléctricos y además entre naranjos, hay que tocarse los hu...

pues eso buteo que tienes mucha suerte de tener un buen terreno y caza y palomas buenas y todo a tu favor, simplemente disfruta de ellos, que para desgraciados ya estamos yo y nvolador...es coña!

un saludo!!

es lo que tenemos los que volamos por valencia capital , una pena que nuestra aficion este tan mal vista por algunos colectivos
A València es eterna la força de la primavera puix el sol sempre vol jugar amb la mar i l'Albufera.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

tutty , si has manejado un cernicalo, creo que da exactamente lo mismo que empieces con un peregrino que con un lanario, lo que si es importante es que te asesores bien sobre la especie que vas a volar y te dejes aconsejar por cetreros que hayan manejado esa especie, así que el que mas te guste.
Unas fotitos de cetrer@s con lanarios en sudafrica
Adjuntos
lan sud.jpg
lan sud 3.jpg
lan sud 2.jpg

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por IgnacioMoncada »

Juancarlos el de la ultima foto es un tres sangres, pero este señor precisamente es el único que a cazado gangas asiduamente, con lanarios criados en cautividad por el.
buena guardia, Ignacio.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: ¿qué pasa con los lanarios?

Mensaje por practicante »

Gracias compañero , vaya pifia, es que la he pegado sin mirarla, la pagina es muy interesante.

Responder