Fotos de ultimas capturas con mi esmerejona.

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Juan, me interesa mucho tu opinión y experiencia en el vuelo en copla con esmerejones, espero mas detalles, muchas gracias.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Zarza, pues para tu interes te dire que comence a escribir un diario de la copla de esmerejones, asi que cuando llege su momento lo publicare aqui en el foro.

Saludos.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Me das una alegria, espero con impaciencia. Un saludo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Iglesias preciosa pareja.
Cuando empieces a cazar sera alucinante ver la copla y evoluciones de estos dardos.
Desde aqui tambien esperamos impaciente ese diario.
Saludos
Rafa

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Max, el cazar con halcónes y perros en conjunto es lo mas genuino y eficaz, las cazerias son mas ermosas y emocionantes, tambien el halconero se fatiga mucho menos. Aqui los terrenos abiertos para volar peregrinos son demasiados malos con muchos umedales y pantanales. Por ello cuando se tienen buenos halcones y las capturas son lejanas suelen perderse, ya que uno no logra llegar a tiempo cuando a echo presa. Cuando los lances han resultado favorables, oséa cortos no e tenido problemas de recuperación, pero siempre llega el dia en que desencadenan persecuciones largas y a Dios.

Rafa, hace 18 años vole una pareja de esmerejones, jamas se me olvidara los buenos ratos que pase con ellos. Ambos pajaros estaban muy bien echos al señuelo y cuando los volaba juntos a este artefacto, no era nada facil pues tenia que estar con 4 ojos para que no me sacaran tan rapidamente el señuelo. Cuando cazaban, no fallaban presa, pero el torzuelo en este caso no le gustaba compartir la presa con la hembra, asi que cuando la hembra reclamaba su parte, éste le metia el turvo y desaparecia, naturalmente y de aquella nunca los habia puesto juntos a comer de la misma presa, muy diferente a lo que estoy realizando con esta pareja, y que en este caso me ban muy bien.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Max, felicidades por esos buenos peregrinotes que tienes y por su numero de capturas, sin duda parece que te ban muy bien.

Cambiandote el tema, te comento que en el dia de ayer por las 4:30 PM inicie la apertura de cazeria con mis esmerejones, este dia me a acompañaban dos buenos amigos y aficionados a este deporte. Nos dirigimos a un campo abierto con baja vegetación y donde en dias anteriores yo habia explorado este lugar y viendo salir un sin numero de distintas tortolas, entre ellas se encontraban las rabiches, cardosanteras y alguna collarina, estas ultimas tortolas cada dia se ven mallores poblaciones en su estado silvestre e incluso se estan cruzando y formando hibridajes con las tortolas aliblancas. Pues bien, ya en el lugar y dando las instrucciones a mis compañeros de como deben abatir para lebantar las tortolas y con la ayuda del perro, bienen cerrando circulo, obligando a lebantarse mas centricas de uno, en ese momento se lebantan un sin numero de tortolas, yo con la esmerejona y con su caperuza ya floja, me cruza una a buen tiro por encima de mi cabeza y en ese preciso momento desencaperuce y la merlina que sale como un fuego tras la tortola. La tortola le saca una distancia como de unos 20 mts. cambiandole constantemente de vuelo de derecha a izquierda. La esmerejona sigue muy bien la persecucion tras la tortola, pero por un momento pense que la perderia, ya ambos a una altura de 50 mts., veo a la esmerejona acelerarse con un batido rapido de alas, entonces la tortola se ve obliganda a buscar la defensa. Dada la situación y como siempre aparecen unos obtaculos y perdemos de vista a ambos, pero por la accion y vuelo de la esmerejona aseguraba que habia echo captura, asi que obligados tubimos que sacar la telemetria y localizarla. Cuando dimos con ella, ésta se encontraba a unos 300 mts. de distancia del lugar del lance y en tierra con su tortola, debajo de un par de árboles cercanos de una laguna oculta. Max no sabes lo contento que quede viendo a mi esmerejona con su primera captura de este año y con una de mis presas favoritas, le saque un par de fotos de esta captura asi que tamprontro pueda las subire.

Saludos.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Pues Max, esta esmerejona siempre funciono muy bien sobre distintas presas. Lo que e notado en ella, es mejor funcionamiento y decision que en años anteriores. quizas se deba a la experiencia acumulada de temporadas pasadas, tambien decirte que influlle mucho el peso de vuelo de este año, siendo mayor que el del año pasado. Creo y me imagino, que todo lo descrito aran que la esmerejona se sienta mas fuerte, segura y vigorosa de si misma sobre cualquier presa.

Saludos.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Max no puedo estar mas de acuerdo con tus palabras. Como muestra mi gavilana mudada de este año. 5 dias de acondicionamiento al puño, señuelo y musculacion tras la muda y a cazar. Exito en los primeros lances. Fe para toda la temporada. Pero hay ciertos condicionantes para que esto se pueda llevar a cabo con final feliz, y no con una pajara perdida a las primeras de cambio.
Uno de ellos es antes de sacarla de muda ir racionando la comida para que empiece a alcanzar un peso optimo, que no te obligue a tener que bajarla sin condicionamiento de hambre en tu puño, con las tipicas debatidas y malos habitos (llevar en mano para esta mas tranquila/segura)
Volar en el mismo terreno del año anterior tras comprobar con el fiador que la pajara responde sin dudar ni un apice.
Tener presas abundantes que garanticen un pronto exito.
Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Max referente a lo que comentas estoy de acuerdo contigo, pero hay detalles en los esmerejones los cuales se requieren de mas refuerzo positivo, como por ejemplo el de que no lleven a mano y toleren mi presencia y la de los perros, debe de hacerse de esta manera si no se quiere pasar malos ratos. Hay ciertas variaciones de comportamientos entre unas subespecies y otras, puedes encontrarte desde ejemplares realmente mansos a ejemplares muy nerbiosos y de mucho temperamento. Con los primeros casi siempre son muy faciles de hacer, en cambio con los segundos son un rompedero de cabeza, que al final si eres bueno te lo ganas o sino tendras que soltarlo.

Cuando saque a la esmerejona de la muda, la saque a volar en todo su peso y no tuve que abajarla para nada, simplemente le cambie de una alimentacion fuerte a una alimentacion buena y ligera, el ave pierde grasa en sus ejercicios pero lo gana en musculo, simplemete esto lo realizo por cuestion de una semana, aunque se que se puede llevar a cazar rapido que salen de la muda, pero prefiero que caiga en tiempo con unos pocos ejercicios y bueno cada cual sabe lo que hace no crees.

Cambiandote el tema, te comento que el torzuelo de esmerejon "Pancho" este lunes habia realizado dos lances muy buenos a pajarillos, por poco se hace con uno de ellos pero estos lograron alcanzar su refugio, asi que no lo quise esforzar mucho porque este era su segundo dia de vuelo en el campo. Ya en el dia de hoy el torzuelo realizo su primera captura bautizandose con un pajarillo que fue apuntado y lebantado por la perra entre el heno, el esmerejón salio istantaneo y lo persiguio por unos 40 mts. capturandolo en pleno vuelo, despues lo siguio para llevarselo a un árbol cercano. Cuando llegue a el, éste se quedo tranquilo con su pajarillo entre unas ramas bajas. Despues simplemente le hice un intercambio y el ave bajo y pude recuperar el pajarillo, aunque sinceramente se lo ubiera dejado comer pero como era su primero queria obtener algunas fotos.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Bueno Max, en el dia de hoy por las 4:30 PM le toco volar a la esmerejona. Fui de nuevo al lugar donde se ven algunas tortolas, pero esta vez las tortolas andan muy aventadas y salen largas. No hay alguna que me salga al paso asi que decido soltar a la esmerejona para que sobre vuele el lugar, haber si por suerte le sale una a buen tiro. Despues de unos cuantos vuelos en tornos en el lugar, arranca una tortola distanciada a espaldas de nosotros, la esmerejona se percata de su arrancada y sale en su persecucion, la sigue muy bien por unos 150 mts. de distancia, la lleva apretada y la tortola decide tirarsele en una zona dificil de muchos arbustos y pasto tupidos, asi que abandonamos este lugar y nos dirigimos a un campo de heno. Aqui siempre se le saca algun pajarillo asi que envio a la perra buscarlos, despues de unos minutos da muestra y rastro de uno. A los pocos segundos arranca el pajarillo a unos 50 mts de distancia frente a mi como alma que lo lleva el Diablo y la esmerejona sale de mi puño istantanea, lo persigue por unos 200 mts. y cuando lo ba a trabar, el pajarillo logra alcanzar su refugio tirandose en el heno. La esmerejona se posa en unos árbustos cercanos y esta pendiete de la mobida, llego al lugar de los echos y se lo saco de nuevo y éste se refugia rapidamente a unos 15 mts frente a mi. Envio de nuevo a la perra y se lo levanta de nuevo, pero en este caso el pajarillo sale a campo abierto y ambos de frente y en la misma direccion, en el momento que lo ba a capturar el pajarillo le hace otro quiebro y se le tira a tierra, guira a su vez la esmerejona y trata de trabarlo en tierra pero de nuevo se le zafa asi una y otra vez a rebolcones por el piso, hasta que en una de esas el pajarillo pierde su control y termina en manos de la esmerejona. Como de costumbre la esmerejona se lo llevo para comer en un lugar seguro y cuando termino simplemente la reclame con el señuelo y para casa.


Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Pues nada señores lo prometido es deuda, aqui les ban unas fotitos de las capturas mas interesantes de mi esmerejona y tambien la primera captura del esmerejón. Ya son mas de 20 capturas realizadas con mis esmerejones y muchas de ellas fueron pajarillos, pero de las capturas mas interesantes para mi fue el de la tortola en un vuelo y persecucion de 300 mts. y la paloma capturada en el dia de ayer, en una persecucion que la llevo a mas de 500 mts. y a una altura de 200 mts. aproximadamente.

Saludos
Adjuntos
DSCF0088 (2).JPG
DSCF0092 (2).JPG
DSCF0098 (2).JPG
DSCF0104 (2).JPG
DSCF0114 (2).JPG
DSCF0116 (2).JPG

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

impresionan... puedes contarnos mejor el lance de la paloma?

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Senator, pues la verdad que la esmerejona si que impresiona cazando las palomas domesticas. Hasta la fecha de hoy, ya son 4 las palomas capturadas y la verdad que no son nada faciles, los lances los realizo segun la situacion. En este caso son lances en zonas labradas y el cual algunos puedo sorprenderlos a cortas distancias y otras tengo que enviar a distancia para asi sorprenderlas. Todo el juego esta en la persecución, en el momento en que las palomas rompen cuando se percatan de la esmerejona, ésta elige una y la persigue tenazmente a cortos metros. Las persecuciones por lo general son de entre 500 a 1000 mts de distancia dependiendo de la situación y aveces cogen una altura de 200 mts o mas. Las palomas cuando se ven apretadas le quiebran mucho y asi le ganan distancia, pero la esmerejona vuelve y se le pega una y otra vez a cortos metros, asi hasta perderlos de vista. Despues espero un unos minutos y si la esmerejona no regresa a mi encuentro pues a buscarla por medio de la telemetria que si no es asi hace tiempo la hubiese perdido. Algunas de estas capturas suelen terminar en el interior de un platanal y no se porque, quizas a mi entender las palomas encuentren como buen recurso y refugio inmediato en este tipo de plantaciones, muy comun para perder de vista e interes a un halcón, pero en este caso erroneo para un esmerejon de la taiga.

Saludos

Responder