018 km creoVíctor escribió:A ver si me podeis traducir.. velocidad máxima de subida 18km/h y de bajada 417km/h?
Quien pica más rápido?
Re: Quien pica más rápido?
-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quien pica más rápido?
Me van a pasar una foto de altímetro de otro gxp hecha este año de 450 km\h, en cuanto me la pasen la subo. Lo sorprendente es que cae desde 343m, a paloma.
Un saludo.
Un saludo.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Veterano
- Mensajes: 775
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Quien pica más rápido?
Hace años y con el mismo motivo que este post hice este vídeo.
https://youtu.be/MhGdlJa8OOM
https://youtu.be/MhGdlJa8OOM
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Quien pica más rápido?
me parece increible el video,¿ como eres capaz de seguir el picado?
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Quien pica más rápido?
no se hasta que punto las velocidades que dan los altímetros son reales. mi híbrido en alturas entre 200 y 250 metros daba unos 150km/h.
puede ser que pueda coger los 450km/h pero desde esa altura lo dudo mucho... tengo mis dudas. no de la persona o del pájaro, sino del aparato.
la velocidad de ascensión se mide y se entiende mejor en metros/segundo.
puede ser que pueda coger los 450km/h pero desde esa altura lo dudo mucho... tengo mis dudas. no de la persona o del pájaro, sino del aparato.
la velocidad de ascensión se mide y se entiende mejor en metros/segundo.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Quien pica más rápido?
he visto el video. muy buenas bajadas. nadie sabría viéndolo si se trata de un peregrino o no. por cierto para que luego digan que los gxp no son tan verticales como los peregrinos jejeje...sin duda es un pájaro que destaca.
creo que la cuestión es en general, el standard, cual es más rápido... todos sabemos que hay algunos blancos que ganan algunas carreras. pero nadie duda que los negros son superiores. al igual que nadie duda que los blancos son superiores nadando y los negros se hunden...los individuos excepcionales están en todas partes y en todas las disciplinas. pero la referencia es el standard.
hay que tener en cuenta que los híbridos juegan con cierta desventaja...cabeza más grande y cola más largas. esto les quita aerodinámica. por cierto me gustaría ver mediciones de barbaris y saheenes.
creo que la cuestión es en general, el standard, cual es más rápido... todos sabemos que hay algunos blancos que ganan algunas carreras. pero nadie duda que los negros son superiores. al igual que nadie duda que los blancos son superiores nadando y los negros se hunden...los individuos excepcionales están en todas partes y en todas las disciplinas. pero la referencia es el standard.
hay que tener en cuenta que los híbridos juegan con cierta desventaja...cabeza más grande y cola más largas. esto les quita aerodinámica. por cierto me gustaría ver mediciones de barbaris y saheenes.
-
- Junior
- Mensajes: 214
- Registrado: 20 Feb 2012, 13:28
- Nombre completo: Víctor
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina y GP
- Aves que ha utilizado: vulgar, harris y yankee, pereg
- Trofeos obtenidos: Alguna q otra presa real
- Libros preferidos: La caza con aves de presa (Andrés Lopez Sanchez)
- Ubicación: Madrid / Molina de Aragón.
Re: Quien pica más rápido?
Gracias x la matización "papillón" me ha qedado muxo más claro 
Por lo que sabemos a falta de fotos el GP baja algo más rápido que el pere; no obstante hablamos de 11km/h; al tema de que el pere no pega fuerte, o entra midiendo; bueno.. quizá los peres que yo he visto son especiales pero hablo de literalmente haberse matado en el picado por alcanzar la presa con cuchilladas salvajes; el compañero Nec hablaba de que no cree que entren a la presa a una velocidad superior a la que lleva ésta de 50km/h; bueno, ahí si que puedo aseverar que es falso, sus manos, tarsos y llave trasera sobre todo están diseñadas precisamente xa eso, absorber impactos a grandisimas velocidades contra hueso y músculo y no resentirse; cosa a parte esq el inexperto pollo al entrar se golpee contra una corneja con el cuerpo, pero eso ya es otro tema..
Porque comentas lo de barbaris y saheenes Carlos? piensas que pueden ser más rápidos?
Muchas gracias y un saludo
Víctor
Pd: ha raiz de este post ayer me escribió un amigo con el registro de su prima pollo e brookey; 526m 427km/h que tampoco está mal (sin foto, eso sí )

Por lo que sabemos a falta de fotos el GP baja algo más rápido que el pere; no obstante hablamos de 11km/h; al tema de que el pere no pega fuerte, o entra midiendo; bueno.. quizá los peres que yo he visto son especiales pero hablo de literalmente haberse matado en el picado por alcanzar la presa con cuchilladas salvajes; el compañero Nec hablaba de que no cree que entren a la presa a una velocidad superior a la que lleva ésta de 50km/h; bueno, ahí si que puedo aseverar que es falso, sus manos, tarsos y llave trasera sobre todo están diseñadas precisamente xa eso, absorber impactos a grandisimas velocidades contra hueso y músculo y no resentirse; cosa a parte esq el inexperto pollo al entrar se golpee contra una corneja con el cuerpo, pero eso ya es otro tema..
Porque comentas lo de barbaris y saheenes Carlos? piensas que pueden ser más rápidos?
Muchas gracias y un saludo
Víctor
Pd: ha raiz de este post ayer me escribió un amigo con el registro de su prima pollo e brookey; 526m 427km/h que tampoco está mal (sin foto, eso sí )
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Quien pica más rápido?
Los registros hay que enseñarlos porque por las mismas yo digo que una vez el mio se puso a 600 y me quedo tan ancho.
El altimetro saca una media de velocidad y luego te marca el punto de velocidad mas rapido del picado que puede ser decimas de segundo evidentemente no va a agolpear a 400 kl/h
Y yo por lo que veo del aparato falla bien poquito . Tambien pienso que un dia un pajaro como cosa excepcional llegue a 450 no es significativo para decir que una especie es mas o menos rapida , el tema es ver quien por norma a diario da velocidades superiores y esos sin la menor duda es el gxp , el de la foto que hemos puesto tiene muchas mediciones a diario pasando de 300 y dejo claro que este año espero volar un peregrino y no vendo hibridos

El altimetro saca una media de velocidad y luego te marca el punto de velocidad mas rapido del picado que puede ser decimas de segundo evidentemente no va a agolpear a 400 kl/h
Y yo por lo que veo del aparato falla bien poquito . Tambien pienso que un dia un pajaro como cosa excepcional llegue a 450 no es significativo para decir que una especie es mas o menos rapida , el tema es ver quien por norma a diario da velocidades superiores y esos sin la menor duda es el gxp , el de la foto que hemos puesto tiene muchas mediciones a diario pasando de 300 y dejo claro que este año espero volar un peregrino y no vendo hibridos



Re: Quien pica más rápido?
Yo estoy en contra de rafael rivas .... no le hagais mucho caso. este tipo es muy polemico siempre esta metido en estos fregados ...
-
- Junior
- Mensajes: 214
- Registrado: 20 Feb 2012, 13:28
- Nombre completo: Víctor
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina y GP
- Aves que ha utilizado: vulgar, harris y yankee, pereg
- Trofeos obtenidos: Alguna q otra presa real
- Libros preferidos: La caza con aves de presa (Andrés Lopez Sanchez)
- Ubicación: Madrid / Molina de Aragón.
Re: Quien pica más rápido?
Esa es la forma ideal de reventar un post, xfavor dediqemonos a hablar d pajaroa q es lo q nos gusta y a continuar aprendiendo de un tema q a mi parecer es de lo mas interesante e instructivo, hasta la fecha todo el mundo ha aportado su punto de vista con el mayor d los respetos, incluido Rafarl rivas, asi q sigamos en esta linea. Si no es para aportar datoa conatructivamente mejor no comentar. Digo esto en el mejor d los tonos.
Muchas gracias
Víctor
Muchas gracias
Víctor
-
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 09 Dic 2007, 00:51
- Nombre completo: antonio
- Ave que utilizas actualmente: hembra brookey
- Ubicación: logroño = la rioja
Re: Quien pica más rápido?
es verdad esas polemicas sobran , bueno no hay q dar ni lugar a ello . si este señor tiene algo con rafa q lo hablen a solas pero aqui no esto es para aportar ideas y debatirlas un saludo
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Quien pica más rápido?
Si lo dice de cachondeo es que el es así de jocoso, no lo malentendais le ha faltado poner un emoticono para que se le vea la intención festiva.
-
- Junior
- Mensajes: 214
- Registrado: 20 Feb 2012, 13:28
- Nombre completo: Víctor
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Aficionado
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina y GP
- Aves que ha utilizado: vulgar, harris y yankee, pereg
- Trofeos obtenidos: Alguna q otra presa real
- Libros preferidos: La caza con aves de presa (Andrés Lopez Sanchez)
- Ubicación: Madrid / Molina de Aragón.
Re: Quien pica más rápido?
Mis disculpas xa Juan Eloy, lo siento compañro, es dificil captar la ironía x escrito.
Sigo buscando esa foto d la pere a 427
Víctor

Sigo buscando esa foto d la pere a 427
Víctor
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Quien pica más rápido?
https://www.youtube.com/watch?v=YsiQVZLLbkY
Este es el gxp de Rafa Rivas. El video es malillo no tenia mejor camara pero el picao se ve mas o menos, no se oye, pero aseguro que el zumbio que pego mientras bajaba hizo que la paloma apretara el culo para perderlo.
Saludos
Este es el gxp de Rafa Rivas. El video es malillo no tenia mejor camara pero el picao se ve mas o menos, no se oye, pero aseguro que el zumbio que pego mientras bajaba hizo que la paloma apretara el culo para perderlo.
Saludos
FENIX


-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Quien pica más rápido?
ese picado dista mucho del gxp del video de educetrero. este negro baja controlando. sabe que tiene la situación controlada.
seguro que este pájaro hizo picados mucho mejores.
seguro que este pájaro hizo picados mucho mejores.
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
Re: Quien pica más rápido?
Es el picao que hizo cuando yo subi a verlo jjeejejejejejejejejjejejejeje
FENIX


Re: Quien pica más rápido?
señores ese no es el pajaro, puse que su dueño es Antonio Fernadez de Marto, Jaen
Saludos
Saludos
- FenixnoIkki
- Master
- Mensajes: 4253
- Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
- Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
- Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
- Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
- Ubicación: Salobreña((Granada)España)
-
- Veterano
- Mensajes: 926
- Registrado: 14 Ene 2010, 14:14
- Nombre completo: juan
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: peregrino
- Aves que ha utilizado: azor harris etc..
- Libros preferidos: reminiscence of a falconer
Re: Quien pica más rápido?
los vuelos medidos en condiciones de caza deben ser relativizadas pues las condiciones dependen de muchos factores incluido gusto de los halcones por tal o tal tacticas.
en teoria el peregrino es mas rapido quel hibrido
simplemente por tener este mejor aerodinamismo ( a estas velocidades el peso ya no interviene) mas rapido incluso que el peregrino es probablemente el taita.
picado vertical: es curioso en europa ( uk, francia , belgica) el G X P tiene fama de picar mucho mas vertical como que esto es mas "sujetivo" que real.
sobre velocidadde impacto : ninguna presa podria sobrevivir un impacto de 100km/h o mas, he tenido la ocasion de matar palomas proyectandola con todas mis fuerzas al suelo y esta muere en el acto , no creo que le impulse una velocidad de mas de 50 o 60km/h.
he visto halcones estrellarse sobre faisanes o patos y caer sin conocimiento( sobrevivio un caso por caher sobre remolacha)
no cuento el sin fin de halcones con dedos partidos e incluso tarsos
leslie brown , un fantastico ornitologo , escribio en cierta ocasion que el impacto se hacia con un diferencial de 100km( esto lo aplicaba tambien al azor) es un autor que no suelo poner en duda aunque antiguo , pero en este caso me parece que las realidades anatomicas apoyarian por una velocidad inferior.cualquiera puede apreciar que las articulaciones no estan renforzadas de ninguna manera , a nivel de los tendones por ejemplo.
los tarsos mas cortos de los peregrinos pueden explicarse por el aerodinamismo,el taita que los tiene incluso mas cortos , dispone de manos proporcionalmente mas cortas. el peregrino tiene los dedos mas largos, esto privilegiando el trabar mas que la captura por cuchillada( esta tecnica es mas propria de los gerifaltes)
en teoria el peregrino es mas rapido quel hibrido
simplemente por tener este mejor aerodinamismo ( a estas velocidades el peso ya no interviene) mas rapido incluso que el peregrino es probablemente el taita.
picado vertical: es curioso en europa ( uk, francia , belgica) el G X P tiene fama de picar mucho mas vertical como que esto es mas "sujetivo" que real.
sobre velocidadde impacto : ninguna presa podria sobrevivir un impacto de 100km/h o mas, he tenido la ocasion de matar palomas proyectandola con todas mis fuerzas al suelo y esta muere en el acto , no creo que le impulse una velocidad de mas de 50 o 60km/h.
he visto halcones estrellarse sobre faisanes o patos y caer sin conocimiento( sobrevivio un caso por caher sobre remolacha)
no cuento el sin fin de halcones con dedos partidos e incluso tarsos
leslie brown , un fantastico ornitologo , escribio en cierta ocasion que el impacto se hacia con un diferencial de 100km( esto lo aplicaba tambien al azor) es un autor que no suelo poner en duda aunque antiguo , pero en este caso me parece que las realidades anatomicas apoyarian por una velocidad inferior.cualquiera puede apreciar que las articulaciones no estan renforzadas de ninguna manera , a nivel de los tendones por ejemplo.
los tarsos mas cortos de los peregrinos pueden explicarse por el aerodinamismo,el taita que los tiene incluso mas cortos , dispone de manos proporcionalmente mas cortas. el peregrino tiene los dedos mas largos, esto privilegiando el trabar mas que la captura por cuchillada( esta tecnica es mas propria de los gerifaltes)
-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: 16 May 2014, 09:09
- Nombre completo: Miguel García Gómez
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: Cantabria
- Años practicando cetreria: desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Halcón peregrino
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, peregrinos, hibrido
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: Sin preferencias
- Ubicación: Cantabria. España
Re: Quien pica más rápido?
Hola,
sin ánimo de estropear la fiesta de cifras … , ¿estáis seguros de que los datos aportados de 461 Km/h desde 586 m y 450Km/h desde 550 m son correctos?
Si utilizamos la fórmula del movimiento de un cuerpo en caída libre (Vfinal 2 = Vinicial2 + 2 x Gravedad x Altura) o movimiento uniformemente acelerado, en ausencia de rozamiento por el aire y con velocidad máxima final al llegar al suelo, estos registros son difíciles de obtener desde esas alturas.
Desde 586 m de altura y sin pérdida de velocidad por rozamiento y turbulencias (es decir, en vacio), un cuerpo adquiere 385,81 Km/h justo al llegar al suelo. Para que llegue al suelo a 461 Km/h desde esa altura, debería tener ya al inicio una velocidad de 252,30 Km/h.
Si esto lo trasladamos a un halcón picando, la cosa se complica ya que el picado no es estrictamente vertical, no todos los 586 m son de caída con alas cerradas y forma de gota y si además, añadimos la fricción o rozamiento con el aire, la velocidad previsiblemente será bastante menor. Para hablar de un picado de 461 Km/h tendríamos que subir a 900-1000 m por lo menos. Por otro lado y discrepando con Nec, en condiciones naturales o reales el peso sí que cuenta, ya que la “aceleración real” del pájaro al caer será inversamente proporcional a la fuerza en contra que ejerce el rozamiento con el aire, por lo que un pájaro de mayor peso tiene más fuerza para vencer esta resistencia (Fuerza = Masa X Aceleración) y acelerarse más que otro de peso menor; ambos pájaros llevados al límite tendrán velocidades terminales o máximas distintas suponiéndoles la misma aerodinámica, cosa que tampoco será cierta.
Resumiendo, ¿Quién pica más rápido? el que esté más alto, el que logre acelerar más en los primeros metros, el que sea más aerodinámico y el que pese más. Está claro .. el peregrino.
Un saludo.
sin ánimo de estropear la fiesta de cifras … , ¿estáis seguros de que los datos aportados de 461 Km/h desde 586 m y 450Km/h desde 550 m son correctos?
Si utilizamos la fórmula del movimiento de un cuerpo en caída libre (Vfinal 2 = Vinicial2 + 2 x Gravedad x Altura) o movimiento uniformemente acelerado, en ausencia de rozamiento por el aire y con velocidad máxima final al llegar al suelo, estos registros son difíciles de obtener desde esas alturas.
Desde 586 m de altura y sin pérdida de velocidad por rozamiento y turbulencias (es decir, en vacio), un cuerpo adquiere 385,81 Km/h justo al llegar al suelo. Para que llegue al suelo a 461 Km/h desde esa altura, debería tener ya al inicio una velocidad de 252,30 Km/h.
Si esto lo trasladamos a un halcón picando, la cosa se complica ya que el picado no es estrictamente vertical, no todos los 586 m son de caída con alas cerradas y forma de gota y si además, añadimos la fricción o rozamiento con el aire, la velocidad previsiblemente será bastante menor. Para hablar de un picado de 461 Km/h tendríamos que subir a 900-1000 m por lo menos. Por otro lado y discrepando con Nec, en condiciones naturales o reales el peso sí que cuenta, ya que la “aceleración real” del pájaro al caer será inversamente proporcional a la fuerza en contra que ejerce el rozamiento con el aire, por lo que un pájaro de mayor peso tiene más fuerza para vencer esta resistencia (Fuerza = Masa X Aceleración) y acelerarse más que otro de peso menor; ambos pájaros llevados al límite tendrán velocidades terminales o máximas distintas suponiéndoles la misma aerodinámica, cosa que tampoco será cierta.
Resumiendo, ¿Quién pica más rápido? el que esté más alto, el que logre acelerar más en los primeros metros, el que sea más aerodinámico y el que pese más. Está claro .. el peregrino.
Un saludo.