crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcones

Perdiendose en el cielo
Responder
buteo_zahareño

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por buteo_zahareño »

Elpidio, la experiencia es un punto, eso esta claro, pero no lo sobrevalores, la cetreria ha evolucionado mucho. No se cuanto sabras ni si mucho ni poco, lo que si se es que cada dia vuelo con el que mas premios de altaneria a obtenido en España, que cada dia caza perdices con su peregrina, un cetrero y amigo al que admiro, y junto a el me codeo semanalmente con otros varios, todos ellos llevan mas de 30 años en la brecha y aceptan que yo, avido de conocimientos les acompañe. Y los mejores pajaros de cada jornada siempre son cuuriosamente las improntadas con ccc. Lo que tambien se es que al parecer de todo sabes, de azores y de halcones, y curiosamente los parentales, que son los que tu crias son mejores, pero no mejores a secas, sino muchiiiiiiisimo mejores. Está usted invitado el año que viene a volar aqui, vamos a comparar, pero con testigos.

¿Quien no ha oido hablar de la famosa Clarita de Manolo rodriguez?, esa era improntada.

jusami
Senior
Senior
Mensajes: 373
Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Baharí
Años practicando cetreria: no me acuerdo
Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
Ubicación: León

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por jusami »

Este año, estoy volando un halcón parental con crianza campestre realizada desde mi casa, el pájaro se retiró de sus padres con 30 días y fué colocado en una caja nido en el jardín y posteriormente en el tejado de mi casa, conjuntamente con un halcón macho troquelado, que realizo las veces de nodriza y con el cual el pollo establecio el vinculo de especie. Estuvo volando a su libre albedrio, desde el 7 de Júlio hasta el 20 de Agosto, depues de estar desaparecido 4 días por los mundos de Dios(volviendo a casa el solito). Inicie infructuosamente el metodo de Ed Pitcher. Digo infructuosamente pues llego un punto que el pájaro salia a volar menos a por la paloma a cualquier cosa( mi campo de vuelo no es una llanura en la que se pueda ver la paloma de 1 km de distancia,ni a mucho menos tampoco). Tras vario avatares de todo tipo, enfermedad inderminada incluida, tratada con antibiotico de amplio espectro. Continuo con el adiestramiento de una manera más tradicional.
Despues de la exposicíón de las circustancias en las cuales he estado desarrollando la crianza del halcón.
Mis obsserciones y conclusiones son: El pájaro es un ave absolutamente fiel, confia en mi totalmente, ( y yo en el), Observo en el una aptitudes de vuelo extraordinarias, jamas a hecho intento ni de cubrir la comida, a pesar de haber estado en un peso de supervivencia de 430 gr ( actualmente vuela en 640), ni de piar ni hacer querencia de llevar en mano, apesar de haberse socializado conmigo, tan solo me pia cuando a capturado y me llama para que vea su captura.

Ahora mismo, no cambiaria mi halcón por el mejor cazador, ni el más altanero de me ofrecieran. La complicidad que existe en nosotros y el potencial tan apabullante que me deja entreveer, para mi no tiene precio.

Simplemente es una somera narración y reflexión, de todos estos meses y la experiencia extraida de ellos.

Un saludo

jusami
Senior
Senior
Mensajes: 373
Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Baharí
Años practicando cetreria: no me acuerdo
Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
Ubicación: León

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por jusami »

¿ A cuantos de vosotros, os ha sucedido que despues de haber capturado el halcón la paloma, haya llegado un ratonero por sorpresa, Le haya robado la paloma y el halcón vuelva a por el ratonero que le arrebate la paloma, salga el ratonero pies en polvorosa y se quede el halcón plantado con su presa en mitad de campo como un mariscal, más tieso que un ajo?. Eso es una autoconfianza y madurez que se le salen por cada pluma de su cuerpo.

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por IgnacioMoncada »

Eso es algo que hacen sistematicamente mis torzuelos cuando tras matar una perdiz notan la presencia de cualquier rapaz.
Uno de ellos deja momentaneamente la perdiz y se enzarza con ella en el aire( que es donde un Halcón manda) no regresando hasta que la a alejado. También en mi corta existencia (43) lo e presenciado en otros altaneros con campestre y pasajeros.
No son pocos "los entrenados" que han muerto por aferrarse a la presa, bloqueados por su virginidad.
Con esto solo pretendo apoyar lo dicho por Jusami con un "hecho" numerosas veces presenciado y aportar algo mas al tema.
Buenas noches, Ignacio.

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por falco330 »

los troquelados son muy temerarios y hacen esas cosas precisamente por su inmadurez, nada más, hay pajaros que han muerto por gallardías asi, pero lo hacen por inexperiencia, además son muy territoriales lo que incrementa ese comportamiento. y los del campo lo hacen porque a lo mejor no pasan de esa noche si se dejan robar, porque ningún animal si no es por necesidad extrema se mete con otro más grande, porque sabén de sobra que en una escaramuza una herida en principio sin importancia les puede costar la vida.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por guarda »

Lo hacen según yo entiendo, por que se sienten seguros físicamente y sobretodo por que durante los periodos de CCC han conocido a muchos milanos, ratoneros, con los que han jugado, vacilado y medido sus capacidades de vuelo. Esas experiencias adquiridas hacen que sepan que pueden arrebatarle esa presa sin problemas pues han volado junto con ellos en otras ocasiones.

Saludos.

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Buteo_zahareño, te contesto por que te diriges a mi, es cuestión de impronta.
Yo ni sobrevaloro ni dejo de hacerlo, yo opino, tu opinas, el opina....... y la gente saca conclusiones o al menos lo intenta.
Me lo has puesto a huevo para que tire de curriculum, por supuestisimo con hechos demostrables como todo lo que he contado en este foro, pero eso tampoco lo voy a hacer, no tengo nada que demostrar y menos a ....
En mi opinión y por lo que dices, tienes una visión bastante limitada de la cetrería, solo halcones y azores. Y las águilas y los buteos y parabuteos y las pequeñas aves y las exóticas y los híbridos de nueva generación y las nocturnas y los post específicos de troquelados. Me has visto opinar alguna vez sobre alguno de estos temas..... yo de "saber" algo de algo es de cetrería y cría con azores y halcones parentelas, espero no te moleste pero he puesto todo mi empeño en ello y hombre algo habré conseguido.
SI creo que los pájaros que yo crio están entre los mejores para lo que yo espero de ellos y que mi manera de criarlos es la mejor para mis expectativas, si no criaría otros pájaros y de otras maneras, no soy tan tonto, pero señor Buteo; Me ha visto poner alguno en venta desde que escribo y leo aquí...... de momento me temo que no, le explico por si acaso..... si a alguien se esta beneficiando de que yo de aquí mis opiniones, mas allá de si a alguien aportan algo, son las personas que crian pájaros como los que yo defiendo y no opinan, porque opinar es enemistase y eso no es bueno para el negocio, yo soy mas tonto, yo opino por amor al arte.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

framuca
Master
Master
Mensajes: 1409
Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
Nombre completo: francisco
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: halcon

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por framuca »

joder bz no sales de una y te metes en otra ,yopienso que todo lo que hablas es de lo que vez ,ya te dije un dia que antes que tu nacieras ya conocia personalmente a manolo un saludo y note enfades

buteo_zahareño

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por buteo_zahareño »

Es de lo que veo, y de lo que hago con mis propios pajaros, ¿o acaso soy manco?... al contrario, probablemente las perdices las vea antes que los "viejos" y de un carreron dejo atras al perro, tengo ya edad Francis para estar pagandp una hipoteca y casi acabando la carrera, que me conocieras con 12 años no significa que me haya quedado ahi, de eso hace ya 10 años en los cuales no he dejado de lracticar la cetreria.

Un saludo.

buteo_zahareño

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por buteo_zahareño »

Es de lo que veo, y de lo que hago con mis propios pajaros, ¿o acaso soy manco?... al contrario, probablemente las perdices las vea antes que los "viejos" y de un carreron dejo atras al perro, tengo ya edad Francis para estar pagandp una hipoteca y casi acabando la carrera, que me conocieras con 12 años no significa que me haya quedado ahi, de eso hace ya 10 años en los cuales no he dejado de lracticar la cetreria.

Un saludo.

buteo_zahareño

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por buteo_zahareño »

Y a Elpi decirle que me parece muy bien que opine, te respeto y se que sabes de lo que hablas, pero cuado dices "lo mio es lo mejor" estas menospreciando a lo que no es lo tuyo, te reitero mi invitacion a cazar perdiz aqui abajo, quizas te lleves una sorpresa con los improntados.

framuca
Master
Master
Mensajes: 1409
Registrado: 25 Abr 2011, 12:17
Nombre completo: francisco
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: acean
Años practicando cetreria: 35
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: halcon

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por framuca »

hola bz para ir de abogado mientes te conoci en el examen ,para practicar cetreria en andalucia tienes que tener 16 años ,como lea esto elpi te va a dar un tiron de orejas un saludo y tus conocimientos se los debes a manolo

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Hola Framuca....
Buteo_zahareño, por favor; cuando leas mis post lee todas las palabras, porque si no no estas leyendo lo que yo he escrito.
Me encantan mis pajaros, por supuesto muchos de otros también, pero como en casa..... me encanta criarlos, en muchos casos es segunda o tercera generación de pájaros que ya han sido mis compañeros de caza, luego me encanta sacarlos, armarlos, ponerlos sobre mi puño etc etc etc, aunque lo he hecho muchas veces, creo que cada vez me gusta mas, espero no tener que pedir perdon por ello, me sigue pareciendo magia y espero que esto no cambie nunca.....
Con respecto a la invitación, yo ya también soy zahareño y tengo mi territorio.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por cetreriazuera »

Ufff la cosa esta que arrrrdddeeeee. Si en el fondo sois todos cetreros y a todos nos va lo mismo. Si nos vieran nuestros pájaros discutiendo por ellos y pudieran abrir el pico, anda que no se iban a reír!!!

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por cetreriazuera »

Como nos va el barro!!!

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por cetreriazuera »

Algún dia teniamos que hacer una cenita los habituales del foro, anda que iba a acabar bien!!! Jaja, es broma, seguro que si!!!

buteo_zahareño

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por buteo_zahareño »

Francis deja de hablar sin saber, Manolo no es mi unico maestro, vuelo con el y es como mi padrino porque paso con el mas tiempo que con mis tios, pero no es Dios y no tiene la verdad absoluta, le sigo en lo que creo que le debo de seguir, yo miro, observo y me quedo con lo que me convence, tambien considero maestros mios a Nicolas Galan, Rayco, Oscar Pozas, Ivan, Alberro, algunos extrangeros que vienen a cazar aqui y siempre traen cosas interesantes que no conocemos, Manolo Muñoz... son muchos con los que salgo y de cada uno saco mis propias conclusiones, antes de yo conocer a Manolo ya habia yo cazado bastante, no con halcones pero algo es algo, si que le debo muchisimo y no me averguenza reconocerlo, al contrario, bien orgulloso que estoy y agradecido.

Elpi si tu y yo coincidimos en muchas cosas, simplemente pienso que hay que exponer la opinion si dar a entender que se tiene la verdad absoluta que es lo que he creido entreveer en tu post, aunque por escrito todo es facil de malinterpretal.

Y no tendria yo ningun problema en cenar on estos dos siempre y cuando ellos me inviten, se podria hacer, seria divertido jejejeje, aqui en el foro interpretamos roles, lo que es cierto es que tidis tenemls que aprender de tosis, y que a todos nos une la cetreria, y que en las cosas importantes siempre estaremos deacuerdo, aqui discutimos por tonterias que no pasan de ser eso, tonterias.

Un saludo.

Fernando Fernandez
Veterano
Veterano
Mensajes: 844
Registrado: 15 Feb 2005, 16:42
Ubicación: DOS HERMANAS

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por Fernando Fernandez »

pues yo viendo lo que he visto en el campo no quiero un troquelado ni R E G A L A D O lo siento ni bien ni mal troquelado que conozco muchos que todos los años troquelan tres y despues se quedan con una y desechan dos

Avatar de Usuario
ELPI
Master
Master
Mensajes: 1383
Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por ELPI »

Hola a todos.
Yo no tendría ningún problema en tomarme unas cervezas con ninguna de las personas que han escrito aquí, es mas seria un placer. Lo de cenar ya es mas intimo jajaja¡¡¡¡
A incluido; Fernando Fernandez jajajaja¡¡¡¡ luego decís de mi.
Un saludo a todos.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: crianza campestre o adiestramiento tradicional en halcon

Mensaje por rabagu »

Bueno, la eterna discusión. Yo se lo que se adapta a mi forma de cazar y practicar cetrería. Los demás también lo saben. Al final es cuestión de gustos, nada más, y de circunstancias personales. Ni mis pájaros por ser troquelados con CCC son mejores que los demás, ni los demás son peores que los míos por no ser troquelados. Solo se adaptan mejor a mis circunstancias, que requieren por ejemplo pájaros a los que pueda hacerles saltos verticales en el garaje de mis suegros, que ni conocen, cuando paso unos días en su casa y no puedo volar, que puedan estar tranquilos en el salón de casas ajenas con gente que ni conocen, o que puedan hacer 300 Km en el coche sin echar la pota con la caperuza puesta (porque no la llevan la mayor parte del tiempo).

Lo que sí se es una cosa. Si esta temporada 2013 d los pollos que nazcan hiciéramos un seguimiento de 100 troquelados con CCC en manos de cetreros que saben lo que tienen entre manos, y el mismo seguimiento de otros 100 pájaro no troquelados sin CCC de nuevo en manos de cetreros expertos en lo que tienen entre manos, y viéramos qué ha pasado con esos pájaros digamos que al cabo de 5 años , en más o menos similares circunstancias de vida entre ambos grupos, observaríamos que tanto los unos como los otros tendrán niveles de cetrería similares. Pero, y ahí está la diferencia creo yo, e igual me equivoco, de mi experiencia propia y ajena de los 100 troquelados sobrevivirían como pájaros de caza digamos que 75 y de los de natural igual no pasan de 35 o 40. E insisto que hablo de peregrinos puros y de pájaros en manos de expertos.

Claro que cuando incluimos toda la gama de "niveles" de cetreros, es decir expertos, noveles, buenos, mediocres... esos porcentajes de éxito disminuyen mucho más con troquelados que con parentales por sus mayores exigencias y por tanto se igualan o incluso son menores en troquelados (en los cuales aumentan mucho los pájaros "aparcados" por "imposibles" cuando los que son imposibles son los cetreros que los manejan, que no los entienden...)

Espero que nadie se sienta atacado o menospreciado por estas apreciaciones.

Para mí hacer un halcón de caza es como pintar un cuadro (y no tengo ni idea de cómo es esto último). Empiezas con un lienzo en blanco sobre el que vas trabajando, y cuando llevas un buen trabajo hecho pueden pasar muchas desgracias que te lo pueden arruinar. Para mí y en mis circunstancias esas desgracias que te pueden arruinar el lienzo las minimizo con pájaros troquelados y con CCC, aunque me cueste más tiempo, trabajo y recursos acabar el cuadro. Es decir, Edu, no veo ninguna ventaja al cabo de 4 o 5 temporadas entre unos y otros. Simplemente en mis circunstancias creo que tengo más probabilidades de llegar a esa cuarta o quinta temporada con troquelados que con pájaros de natural.

Desde mi perspectiva estas son las ventajas de los troquelados y por eso trabajo con ellos. No coincido con Berna en que solo haya ventajas de cara a la cría, actividad que no incluyo en este análisis. Y si alguien piensa lo contrario, no estoy tratando de animar a nadie a pasarse a los troquelados, todo lo contrario. Para la inmensa mayoría de gente es mucho mejor trabajar con pájaros de natural. SI no aparecen contratiempos van a obtener resultados mucho más rápido y de un nivel similar. Y para mí como criador es un coñazo inmenso troquelar pájaros por los cuales en muchos casos la gente no está dispuesta a pagar más que por pájaros con cría natural. Así que, por dios, ¡todo el mundo a volar pájaros de natural!

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Responder