subespecies de peregrino
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 May 2003, 01:27
subespecies de peregrino
Me gustaría saber si el falco peregrinus cálidus, el tundrius y el leucogenys son tres subespecies diferentes o son la misma subespecie. es que leo menciones con los tres nombres para el peregrino que anida en la tundra. Gracias de antemano por las respuestas a aquellos que me las puedan contestar. Un saludo.
Hola:
El peregrino cálidus, y el tundra son dos subespecies diferentes. La primera bastante mayor de tamaño. El tundra anida en el círculo polar de norte América, y emigra por la costa Oeste de América, hasta el Golfo de México. El cálidus anida en el norte de Eurasia-sus costumbres son parecidas a las de los Gerifaltes- solo que viajan mas hacia el sur, a zonas mas templadas, como nuestras marismas. El leucogenys lo llaman así por el blanco de sus mejillas, pero creo que esa subespecie esta un poco en el aire….
El peregrino cálidus, y el tundra son dos subespecies diferentes. La primera bastante mayor de tamaño. El tundra anida en el círculo polar de norte América, y emigra por la costa Oeste de América, hasta el Golfo de México. El cálidus anida en el norte de Eurasia-sus costumbres son parecidas a las de los Gerifaltes- solo que viajan mas hacia el sur, a zonas mas templadas, como nuestras marismas. El leucogenys lo llaman así por el blanco de sus mejillas, pero creo que esa subespecie esta un poco en el aire….
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Efectivamente, como dice mcastihlo el leucogenys no es una subespecie, sino un morfo del calidus. Por cierto, los calidus llegan a invernar en suráfrica, y son los que trampean los árabes en su península.
Un abrazo.
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 415
- Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
- Nombre completo: Javier Reynoso
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: desde el 82
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
- Trofeos obtenidos: Solo cervezas
- Libros preferidos: huy varios!!
- Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
En efecto como dice Kreyenborgi, el tundra tiene registros de migracion muy largo, como lo es en Chiloe, (que esta al sur de chile), en mexico se consentran gran nuemero de tundras en las cosasat d everacurz, ya que la geografia del lugar hace una especie de enbudo, y el calidus, no es ni siquiera del contienene amaricano. America tiene solo estos peregrinos:
Tundra, anatum, peals, cassini. que yo sepa son los unicos si alguno de ustedes sabe de otro avisenme, vale
Cassini
Tundra, anatum, peals, cassini. que yo sepa son los unicos si alguno de ustedes sabe de otro avisenme, vale
Cassini
-
- Veterano
- Mensajes: 808
- Registrado: 16 Dic 2003, 19:47
- Ubicación: Zona Escorial
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Nas Américas do Norte, Central e do Sul nós temos o Falco peregrinus tundrius, anatum, pealei, cassini.
O Falco peregrinus tundrius reproduz nas escarpas da tundra do Artico no Continente Norte Americano, quando inicia sua migração para o continente sul americano esta espécie usa basicamente duas rotas, um rota consiste em migrar proximo as montanhas rochosas, devido algumas tempestades algumas aves são impulsionadas para a baía de Hudson e continuam a migração pela costa leste dos USA, descem pelas praias da florida. Todos cruzam a America Central, quando entram na América do Sul algumas aves descem pelo rio negro no Amazonas, Pantanal Mato Grossense e vão para os estados do Rio de Janeiro e São Paulo, outros continuam a migração indo para o Rio Grande do Sul, e chegando até a Argentina, Córdoba, e mais ao extremo. Quando o F.p tundrius entram no continente sul americano alguns falcões descem pelo litoral brasileiro, seguindo a rota migratoria dos maçaricos (Pluvialis) e migram pelos estados do Ceará, Rio Grande do Norte, Pernambuco e desce por toda a costa brasileira indo para o Rio de Janeiro, e alguns exemplares chegando até o extremo da Argentina.
Falco peregrinus tundrius conhecemos bem, temos atualmente 3 Falcões destes que chegaram enfermos na Associação Brasilena de Cetreros, muitas vezes lesões nas asas.
Certa vez na praia de ipanema uma hembra de tundrius que realizou um picado sobre a praia tentando capturar uma gaviota, quando falhou o ataque mergulhou na praia de ipanema e foi salva por um surfista, atualmente este falcão está na Associação Brasileira de Falcoeiros.
Jorge
O Falco peregrinus tundrius reproduz nas escarpas da tundra do Artico no Continente Norte Americano, quando inicia sua migração para o continente sul americano esta espécie usa basicamente duas rotas, um rota consiste em migrar proximo as montanhas rochosas, devido algumas tempestades algumas aves são impulsionadas para a baía de Hudson e continuam a migração pela costa leste dos USA, descem pelas praias da florida. Todos cruzam a America Central, quando entram na América do Sul algumas aves descem pelo rio negro no Amazonas, Pantanal Mato Grossense e vão para os estados do Rio de Janeiro e São Paulo, outros continuam a migração indo para o Rio Grande do Sul, e chegando até a Argentina, Córdoba, e mais ao extremo. Quando o F.p tundrius entram no continente sul americano alguns falcões descem pelo litoral brasileiro, seguindo a rota migratoria dos maçaricos (Pluvialis) e migram pelos estados do Ceará, Rio Grande do Norte, Pernambuco e desce por toda a costa brasileira indo para o Rio de Janeiro, e alguns exemplares chegando até o extremo da Argentina.
Falco peregrinus tundrius conhecemos bem, temos atualmente 3 Falcões destes que chegaram enfermos na Associação Brasilena de Cetreros, muitas vezes lesões nas asas.
Certa vez na praia de ipanema uma hembra de tundrius que realizou um picado sobre a praia tentando capturar uma gaviota, quando falhou o ataque mergulhou na praia de ipanema e foi salva por um surfista, atualmente este falcão está na Associação Brasileira de Falcoeiros.
Jorge
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
PUES SI estan en lo correcto, el tundrius baja hasta america del sur, aca les llamamos "BLANCOS" por su plumaje mas claro q el "ROJO" q son los cassinis, una particularidad de los tundrius es q son aves mucho mas delicadas de manejar por su estado mitrator continuo, alguien q haya tenido estas dos sub especies podra darme la razon, el cassini es un pan de dios, se amanza praticamente solo, es muy manejable en el campo en epoca de invierno mientras q el tundrius busca siempre migrar, su caracter es mucho mas asustadizo pero una vez q ya lo tienes hecho como halcon, olvidate!!!! tremendo pajaro q se tiene.. son muy abezados, pueden bajar a cazar presas enormes!!!! mientras q los rojos o cassinis no.
les voy a comentar algo, aca hace muchos años se llego a pensar q el tundrius no valia la pena entrenarce x su caracter dificil, pero el tiempo y los insistentes nos hemos llegado a dar cuenta q no hay mejor peregrino q el tundrius, x lo menos no en peru.
justo ahora estamos volando 3 tundrius machos y una roja o cassini, como era de esperarce, la roja a pesar q lleba 5 dias con nosotros esta super manza a comparacion de el mes q llevan 2 de los tundrius q estan como loquitos.
SALUDOS
BICOLOR
les voy a comentar algo, aca hace muchos años se llego a pensar q el tundrius no valia la pena entrenarce x su caracter dificil, pero el tiempo y los insistentes nos hemos llegado a dar cuenta q no hay mejor peregrino q el tundrius, x lo menos no en peru.
justo ahora estamos volando 3 tundrius machos y una roja o cassini, como era de esperarce, la roja a pesar q lleba 5 dias con nosotros esta super manza a comparacion de el mes q llevan 2 de los tundrius q estan como loquitos.
SALUDOS
BICOLOR
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Es curioso, algunos tundras son más mansos que nada y otros nunca se amansan del todo. Frank Beebe decía que en los 60 hiban a la Tundra a trampearlos y decían que eran los peregrinos más mansos que existen, si tenemos en cuenta que en ese punto no habían recorrido distancia y NO conocían al hombre, es de suponer que conforme van migrando y teniendo nexperiencias negativas con la gente, se van haciéndo más desconfiados, en México ya llevan la mitad recorrida y para cuando pasan por Perú ya llegan con bastante desconfianza al hombre. Acá en Mexico tenemos al Anatum y Tundrius, ambos se desempeñan muy bien pero la mayoría prefiere al anatum, considero al tundra más ágil y mejor cazador de presas escurridizas, y lo mejor es que se remonta más rápido después de fallar un lance y se mantiene al ala lo necesario.
Saludos,
Saludos,
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Creo que con respecto a los tundra en cetrería no tengo experiencia pero sí puedo decir que los que me ha tocado observar acá son bastante mansos. Para filmarlos he llegado bien cerca, y esto como regla general.
Y con respecto a cassini, creo que ellos sí van por grandes presas, y remontan bastante alto y rápido... Es mi parecer, tal vez me equivoque con lo de las presas enormes de las que hablas...Pero los pere de Alberto van por el faisán con toda soltura, creo que cassini es más versátil y poderoso de lo que tu mensionas,
Un abrazo y a la espera de verlos por acá.
K
Y con respecto a cassini, creo que ellos sí van por grandes presas, y remontan bastante alto y rápido... Es mi parecer, tal vez me equivoque con lo de las presas enormes de las que hablas...Pero los pere de Alberto van por el faisán con toda soltura, creo que cassini es más versátil y poderoso de lo que tu mensionas,
Un abrazo y a la espera de verlos por acá.
K
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
jaja q increible poder compartir todas esas experiencias desde mexico peru y chile, cada uno con ideas distintas, pues aca como lo mencione es asi, los tundrius son de caracter dificil pero unas makinas de cazar, se mandan a cualkier tipo de presa y tamaño son unos demonios! nadie discute q los rojos o cassinis tambien puedan ser unas aves maravilosas pero en comparacion creo q la distancia aun es grande, por lo menos aca con tantos años de altaneria q quedado demostrado eso, aunke mcuhas veces los cassinis tambien has hecho de las suyas creo q el tundrius es x exelencia el ave mas cazadora ya q su migracion es continua y no local o corta como los rojos, x ende gastan mas energias y necesitan cazar lo q puedan x cualkier lado, en fin de este tema hay pa hablar uffffffffff un montonnnnnn.
BICOLOR
BICOLOR
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
ah otra cosa, quizas sus rojos o cassinis no eten tan acostumbrado como los nuestros a la presencia humana, aca estan muy cerca de nosotros, se les ven x todos lados, en verano se les ven mucho! tanto como si vieras una paloma, es imposible dejar de ver uno en epoca de verano, aparte q aca tienen a favor un factor.... la plaga de palomas q hay, es una real plaga! bandadas enormes de palomas, es x eso q a pesar q los peregrinos sonmuy territoriales parece q los padres no botan como antes a sus pichones de su territorio, es mas se pueden observar varios en un mismo lugar, claro q siempre hay peleas aereas pero felizmnete estamosmuy bien visitados cada verano! los tundrius estan siempre mas alejados de la ciudad, generalmente en descampados, cerca a playas, cazando chorlitos y aves muy rapidas y acrovaticas! en fin sigamos compartiendo opiniones
BICOLOR
BICOLOR
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Eso si que me parece interesante y novedoso...
acá en Santiago los cassini crían en los andes y bajan a la ciudad a finales de verano otoño e invierno, cazan tórtolas, palomas y otras aves, en la ciudad, en los campos y lugares con humedales cazan patos, gaviotas y garzas...
Pero peregrinos mansos como palomas???, ke ganas de irme pallá a hecharles una miradita...Ke lindo ha de ser...Por acá cuando los cassini se quieren establecer en la ciudad siempre aparecen imbéciles a apedrearlos o dispararles...
Ciertamente falta mucha educación como para que los pere se establezcan...
¿Esos tundra que capturan ?, ¿son juveniles imagino????...
Un Abrazo,
K
acá en Santiago los cassini crían en los andes y bajan a la ciudad a finales de verano otoño e invierno, cazan tórtolas, palomas y otras aves, en la ciudad, en los campos y lugares con humedales cazan patos, gaviotas y garzas...
Pero peregrinos mansos como palomas???, ke ganas de irme pallá a hecharles una miradita...Ke lindo ha de ser...Por acá cuando los cassini se quieren establecer en la ciudad siempre aparecen imbéciles a apedrearlos o dispararles...
Ciertamente falta mucha educación como para que los pere se establezcan...
¿Esos tundra que capturan ?, ¿son juveniles imagino????...
Un Abrazo,
K
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
Hola en todos lados se cuecen habas mi hermano, aca puedes ver a cualkier niño tarado con un peregrino sin saber q hacer con el, los tienen de adorno, tanto solo para sentir q tienen esa ave, tambien los matan o disparan, hace un año un amigo mio solto a su peregrina con la q habia cazado de tooooooodo, patos, palomas etc etc en un lugar "seguro" y a la semana estaba con el ala rota la hirieron de un ondazo, en fin... asi muchas anecdotas...
los peregrinos q bajamos son tundrius pasajeros, adultos no valen la pena ya q seria un crimen, cuantos halcones mueren en esa seleccion natural para q queden los mas fuertes y rieguen sus genes buenos en la naturaleza? muchos! en fin son unos demonios cazando, ya los veras x tu pais si dios quiere y se logra nuestra idea de viajar a chile. saludos
BICOLOR
los peregrinos q bajamos son tundrius pasajeros, adultos no valen la pena ya q seria un crimen, cuantos halcones mueren en esa seleccion natural para q queden los mas fuertes y rieguen sus genes buenos en la naturaleza? muchos! en fin son unos demonios cazando, ya los veras x tu pais si dios quiere y se logra nuestra idea de viajar a chile. saludos
BICOLOR
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Oye Bicolor.
Que gaaaanas de ver esas maravillas...hace tiempo cuando anduve trampeando tundreros para un estudio científico me dieron ganas de algún día adiestrar uno...kisiera ver ese sueño plasmado en sus aves.... Tal vez me entusiasme y me ponga manos a la obra para trabajar con esos halcones rubiecitos del ártico...
Ke bueno lo que manifiestas con respecto a las edades de las aves con que trabajan, ya sabes, hay mucha gente que asume que da igual trampear un adulto que un juvenil.
Recibe un gran abrazo y te reitero mi disposición a colaborar en lo que necesites para concretar esta aventura...
K
Que gaaaanas de ver esas maravillas...hace tiempo cuando anduve trampeando tundreros para un estudio científico me dieron ganas de algún día adiestrar uno...kisiera ver ese sueño plasmado en sus aves.... Tal vez me entusiasme y me ponga manos a la obra para trabajar con esos halcones rubiecitos del ártico...
Ke bueno lo que manifiestas con respecto a las edades de las aves con que trabajan, ya sabes, hay mucha gente que asume que da igual trampear un adulto que un juvenil.
Recibe un gran abrazo y te reitero mi disposición a colaborar en lo que necesites para concretar esta aventura...
K
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
hola quien habla es un amigo de bicolor me dedico a la cetreria desde hace 15 años actualmente trabajo en control biologico para plaga de aves por lo cual me paso l dia manejando aves d presa en lugares en los cuales les aseguro pocas personas han hecho cetreria debido a que hemos logr4ado adaptarlas a zona que normalmente ocasionarian un alto estres en las aves rapaces.
coincido en lo que dice bicolor respecto a los tundrius y cassinis y a la vez puedo entender la amplia gama de actitudes dentro de cada especie, este verano he tenido la suerte de manejar un falco peregrinus cassini y dos tundrius y en estos especimenes se manifiesta la personalidad que menciona bicolor los tundrius son desconfiados pero cazadores no selectivos mientras que el cassini vuela en zonas industriales de alto estres debido al ruido y las maquinas en movimiento adaptandoce sin problemas.
anterior mente he manejado solamente cassinis hasta este verano y con los halcones que antes maneje(cassinis) solo pude cazar presas de pequeño tamaño desde chochines hasta cuculies mientras que he podido ver a varios tundrius atacar sin duda alguna a aves como el huerequeque (alcaraban).
un gusto haber leido sus opiniones esta es la primera vez que escribo en este foro mi nombre es luis fernarando collado escobar mi mail es controlbiologico1@hotmail.com
coincido en lo que dice bicolor respecto a los tundrius y cassinis y a la vez puedo entender la amplia gama de actitudes dentro de cada especie, este verano he tenido la suerte de manejar un falco peregrinus cassini y dos tundrius y en estos especimenes se manifiesta la personalidad que menciona bicolor los tundrius son desconfiados pero cazadores no selectivos mientras que el cassini vuela en zonas industriales de alto estres debido al ruido y las maquinas en movimiento adaptandoce sin problemas.
anterior mente he manejado solamente cassinis hasta este verano y con los halcones que antes maneje(cassinis) solo pude cazar presas de pequeño tamaño desde chochines hasta cuculies mientras que he podido ver a varios tundrius atacar sin duda alguna a aves como el huerequeque (alcaraban).
un gusto haber leido sus opiniones esta es la primera vez que escribo en este foro mi nombre es luis fernarando collado escobar mi mail es controlbiologico1@hotmail.com