Tecnica de caza Cernicalo a codorniz
Tecnica de caza Cernicalo a codorniz
Me gustaría saber que técnicas usais para la caza de codorniz con cerni. a mi se me ocurre una (en teoría) que tal vez alguno de vosotros emplee:
Con un perro de muestra buscar la codor, una vez muestreada lanzar al cerni desde el puño para que se cierna a determinada altura, luego ordenar al perro que saque la codorniz y cuando salga, el cerni (en teoria) se lanzará sobre ella.
¿Alguien la ha practicado?. ¿Conoceis otra técnicas?.
Por cierto, si en agosto el cerni está de muda ¿Cuano cazais codornices?, o sólo lo haceis con escapes?.
Saludos y gracias
Con un perro de muestra buscar la codor, una vez muestreada lanzar al cerni desde el puño para que se cierna a determinada altura, luego ordenar al perro que saque la codorniz y cuando salga, el cerni (en teoria) se lanzará sobre ella.
¿Alguien la ha practicado?. ¿Conoceis otra técnicas?.
Por cierto, si en agosto el cerni está de muda ¿Cuano cazais codornices?, o sólo lo haceis con escapes?.
Saludos y gracias
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Si tu idea es coger o intentar coger codornices silvestres ,te va a costar .Por supuesto es inprescindible un BUEN PERRO.
Porque estas no huyen como las de escape con largos vuelos , su defensa es esconderse y como les des un primer vuelo y lleguen a una herida se las traga la tierra .
Seria esta caza factible si tienes un coto de rastrojera inmenso ,creo que al primer vuelo ni las tocarias , y en un segundo si consigues dar con ella , quizas hasta se dejara coger por el perro .
Yo lo intente hace tres años con mi macho de harris aqui en la vega ,alfalfas , las de escape solia cogerlas al vuelo . pero las del campo eran otra cosa , lo primero es que donde se escuchaban normalmente ,al perro le costaba dios y ayuda sacarlas , consegui en varios dias sacar tres , nunca estaban en campo abierto siempre cerca de los lindazos o canales re riego con vegetacion , y su vuelo no es el que hacen el dia que te cruzas con una despistada , es rapidisimo y dirigido rapidamente a esconderse ,a un lugar mas espeso donde no habia quien las sacara , todo esto añadido a que por aqui andan un mes , no lo hace una caza muy factible ,otra cosa es que te dediques a las de escape y en temporada intentes hacer tus pinitos con las otras , y ojala cojas alguna que desde ya te estaria felicitando.
Saludos
Porque estas no huyen como las de escape con largos vuelos , su defensa es esconderse y como les des un primer vuelo y lleguen a una herida se las traga la tierra .
Seria esta caza factible si tienes un coto de rastrojera inmenso ,creo que al primer vuelo ni las tocarias , y en un segundo si consigues dar con ella , quizas hasta se dejara coger por el perro .
Yo lo intente hace tres años con mi macho de harris aqui en la vega ,alfalfas , las de escape solia cogerlas al vuelo . pero las del campo eran otra cosa , lo primero es que donde se escuchaban normalmente ,al perro le costaba dios y ayuda sacarlas , consegui en varios dias sacar tres , nunca estaban en campo abierto siempre cerca de los lindazos o canales re riego con vegetacion , y su vuelo no es el que hacen el dia que te cruzas con una despistada , es rapidisimo y dirigido rapidamente a esconderse ,a un lugar mas espeso donde no habia quien las sacara , todo esto añadido a que por aqui andan un mes , no lo hace una caza muy factible ,otra cosa es que te dediques a las de escape y en temporada intentes hacer tus pinitos con las otras , y ojala cojas alguna que desde ya te estaria felicitando.
Saludos
En Tunez las cazan con gavilanes (siempre pasajeros) capturados sólo para la temporada, al final los sueltan y el proximo año a por otro.
Bueno el cso es que cuando van con el gavilan los cetreros no llevan perro, van con un palo dando golpes es espantándolas, Luego les lanzan (literalmente) el gavilán que llevan cogido con la mano derecah, como una jabalina.
El caso es que se podría intentar llevando el cernícalo en puño y con el palo espantarlas
Pero me parece que el cerni tendría dificultades para alcanzar a la codor.
Saludos.
Bueno el cso es que cuando van con el gavilan los cetreros no llevan perro, van con un palo dando golpes es espantándolas, Luego les lanzan (literalmente) el gavilán que llevan cogido con la mano derecah, como una jabalina.
El caso es que se podría intentar llevando el cernícalo en puño y con el palo espantarlas
Pero me parece que el cerni tendría dificultades para alcanzar a la codor.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
El principal problema que te vas a encontrar esque el cernicalo a las alturas de la temporada en la que se puede cazar la codorniz salvaje(Agosto) estara mudando, y ademas de haber estado parado unos cuantos meses su condicion fisica no sera nada buena, el calor que hace podra con el. En túnez las cazan sin perro, y la razon es bien sencilla, alli se forman verdaderas aglomeraciones de codornices que no se deciden a cruzar el charco, con lo cual es facil levantarlas. En España no esque haya mas presion(Si la hay pero son mas determinantes otras causas), sino que aqui se dispersan mas y cada vez mas estan mas metidas en los regadios porque en los rastrojos de hoy(Mayormente de cebada, nada apetecible para ellas) la paja se recoje casi inmediantamente despues de segar la mies, no les queda cobertura debajo de un sol de agosto implacable. Hay que buscarlas en alfalfas, rastrojos sin recojer la paja o que esten muy altos, melonares, regadios, esparcetas, acequias, maizales... Y por cierto, en España, existe una poblacion sedentaria de codornices en la zona de Cadiz, Huelva... dicen que se quedan en los algodonales comiendo sus semillas, pero metete ahi a buscarlas y lo mismo no te quedan mas ganas de entrar con tanto pincho... Esa es la problamatica que yo le veo y que ahora las poblaciones de codorniz en España estan desplazandose hacia el norte. Y para el que no lo sepa, que muchas veces parece que no se sabe, la codorniz es MIGRATORIA. Culpa de su sedentarizacion la tienen las codornices de escape que vienen con sangre de codorniz japonesa.
Porque tanto odio??
-
- Master
- Mensajes: 2602
- Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
- Nombre completo: ruben olvera rodrigo
- Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
- Asociacion de cetreria: paso
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
- Aves que ha utilizado: de todo un poco
- Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
- Libros preferidos: felix rodriguez
- Ubicación: ciudad real (gaditano)
phenomenon, yo llevo dedicandome a la cetreria 5 años y cazando mucho por diferentes terrenos, y yo no he visto una codorniz en mi vida aqui en cadiz, solo muchisimas perdices, pues si yo q he andado tanto no las veo imajinate sin perro y con un cerni esperando arriba, lo veo imposible aqui no tenemos codornices como para cazarlas con un cerni, te dibertiras mas con los escapes que buscando una codorniz en el campo.
un saludo
un saludo
- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid