presas para cernicalo vulgar

Perdiendose en el cielo
Responder
ronin
Junior
Junior
Mensajes: 52
Registrado: 17 Dic 2005, 18:07
Ubicación: jaen(las palmas actualmente)

presas para cernicalo vulgar

Mensaje por ronin »

a todos los cernicaleros q clases de presas cazais con vuestros cenicalos por ahi vi que cazabais pajarillos(gorriones etc) no esta prohibido?se pueden obtener permisos?como?ah y otra cosa cual es el problema del cerni vulgar en la caza?el tamaño no sera porque hay otros pajaros pequeños (como el esmerejon) que cazan bastante, que es un problema de velocidad?agresividad?caracter? gracias por vuestras respuestas

Pedro Af
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 22 Dic 2003, 00:39
Relacion con la cetreria: Cetrero Cazador
Asociacion de cetreria: APF
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernicalo; Lanario; Gavilan
Ubicación: PORTUGAL

Mensaje por Pedro Af »

Ronin, para mi quando cazamos com un cernicalo no devemos buscar presas de outros halcones, me explico. Creo que es posible cazar pajaritos con un cerní mas muy difícil, además: no es lo mas natural…se piensas en la forma corporal de un cerní veras unas manos con dedos no muy grandes…una grande cola e un peso ligero…esto (en mi opinión) son adaptaciones para cazar presas en lo suelo…además sus tarsos no son grandes como los de un gavilán.

En mina manera de entender la cetrería e las aves de presa pienso que debemos hacer, con nuestra ave, la caza mas natural posible…la caza que nuestras aves están preparadas por la naturaleza para hacer…podemos pensar en cazar palomas, codornices o pajaritos con nuestro cerní e podremos conseguirlo, mas no es lo mas natural para un cerní. Se lo que buscas es cazar con un cerní busca presas de cerní…poden ser saltamontes, ratones de los pequeñitos, lagartijas e ocasionalmente algún pajarito…mas serán siempre los mas escasos.

Los cernís son muy valientes mas para mi son bastante mal comprendidos…para cazar palomas la naturaleza crió los peregrinos, para los pajaritos los gavilanes e los esmerejones, para los conejos los azores….para los saltamontes e retones los cernís…se aceptamos esta “verdad” podremos ser mucho mejores con nuestra ave e no la culparemos de no cumplir nuestras ambiciones…

Pedro Af

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Bajo mi entredicho y mal visto mi punto de vista…para cazar presas reales con un cernícalo vulgar no sera facil, tienes q ser constante si kieres llegar a cazar con ellos, darle cuanto antes caza real pues su inteligencia te sorprendera, tienes q currártelo mucho, tener buena mano y ejercitar mucho a tu pájaro, pocos escapes y ponerle a su alcance las presas del campo cuanto antes, recomiendo la caza de ventanilla los primeros lances para afianzar al pájaro y conseguir fe (en ambos) a prueba de bombas, con un cernícalo americano podrás cazar mejor en mano x mano pero eso no quiere decir q sea fácil, con el cernícalo vulgar tendrás mas margen para cazar presas mas grandes como palomas, estorninos etc…con un americano no podras cazar grandes presas, en cuanto a la caza de pequeños pajarillos gorriones, alondras o similar es demasiado difícil para un principiante y complicado realizarlo de forma legal, su caza esta prohibida salvo en casos muy concretos, te recomiendo y dependiendo de cada comunidad autónoma q te informes, y si fuera posible pidas previamente autorización administrativa del órgano competente, este te la concederá si lo considera oportuno y siempre y cuando especifikes las especies a que se refiera, los medios, los sistemas o métodos a emplear y sus límites, así como el personal cualificado, las condiciones de riesgo y las circunstancias de tiempo y lugar. Tendrás q alegar razones como plaga, perjuicio a la salud, daños en cultivos o similar, , los controles que se ejercerán., el objetivo o razón de la acción, ya te digo q dependerá de la comunidad ,no te puedo decir como esta el panorama en Jaen, pásate x la oficina de medio ambiente e infórmate ellos te podrán indicar mjor q yo, y si no siempre podrás recurrir a los entretenidos escapes de codorniz. Un saludo y suerte!

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

ah! se m olvidaba, del Esmerejon no soy el mas apropiado para indicarte, no los he manejado nunca.

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

despues de dar muchas vueltas al coco, me he dado cuenta, que a la mayoria de los novatos(me incluyo) cuando empezamos nos importa sobremanera la caza(por el hecho de meter en el morral), yo en mis mas de 30 años de experiencia como "pescador de Mar" he aprendido que el placer de la pesca en si, es el ir de pesca, disfrutar del paisaje natural, el olor, el sonido del mar,el sol,las horas de disfrute etc... y si ademas coges algo y algo bueno pues mejor que mejor, pero eso es una causa secundaria de todo lo anterior.

Para llenar la nevera voy a la plaza y compro y me sale mucho mas barato.

En la cetreria lo mismo, hay que disfrutar del campo con sus diferentes texturas y matices, de los amigos,de ver tu pajaro volar bajo tu control.....y si ademas hay captura, oreja y rabo.

por lo tanto hay quien puede disfrutar tanto o mas, con Yanki a pajarillo, como otros lo hagan con azor a liebre es cuestion de jugar el papel de cada uno al maximo, calcular su potencial e intentar el reto.

f.granado
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2004, 18:26
Ubicación: Lleida

Mensaje por f.granado »

mira lo mas normal es la codorniz, has de trabajar muy bien con tu ave, dandole mucha fe en la presa, pq se le van a escapar mas de una, no busca acuchillar, acosa hasta hacerla embarrar para liarla en el suelo,he conseguido capturas de pajarillos incluso de tortolas recien desnidadas, pero todo esto son lances muy, muy, muy particulares poniendolo todo a favor de tu cerni. Sus presas son efectivamente insectos y pequeños roedores, es induscutible, pero me imagino que te hiciste cetrero para forzar a tu pequeño falconido a limites insospechables, buscando con emocion la manera de capturar alguna presa mas....
Un saludo y felices fiestas a todo el mundo

ronin
Junior
Junior
Mensajes: 52
Registrado: 17 Dic 2005, 18:07
Ubicación: jaen(las palmas actualmente)

Mensaje por ronin »

le poneis el panorama negro al cerni vulgar,

Avatar de Usuario
Matiillas
Senior
Senior
Mensajes: 459
Registrado: 29 Nov 2004, 21:48
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensaje por Matiillas »

No es negro, es q el cerni en estado salvage no caza cernicalos, ni tortolas ni ningun ave del panorama cinegetico español. Por lo q el cazar con ellos en cetreria es inculcarles nuevas presas q no estas en su "dieta innata". Yo por el momento solo e cazado una codorniz de escape, y no me obsesiona la caza mucho, voy trankilamente, aunke claro esta q me gustaria cazar tortolas salvajes con el (cosa dificil jajaja) en alguna de las temporadas q nos kedan juntos (espero q muchas).

Un saludo y animo con los CV, q dan muchas alegrias si sabes verlas :)

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Te ekivocas Matiillas, el storninoy la codorniz si son presas de un cernicalo vulgar salvaje, sobre todo el stornino negro en verano.

Avatar de Usuario
Matiillas
Senior
Senior
Mensajes: 459
Registrado: 29 Nov 2004, 21:48
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensaje por Matiillas »

Si, se de casos de pajarillos pekeños, pero al menos por aki nunca oi q cazaran codornices salvajes (tampoco es q haya muchas). Lo dicho mi meta son las tortolas por "altaneria" algun dia jejeje

Avatar de Usuario
Matiillas
Senior
Senior
Mensajes: 459
Registrado: 29 Nov 2004, 21:48
Ubicación: Almeria
Contactar:

Mensaje por Matiillas »

Ahora recordando...el otro dia vino un cliente q es palomero y me estuvo comentando q un dia volando sus palomas en una competicion un Cerni le mato una, no se q parte de verdad puede tener esto, ya no pq una rapaz le pudiera matar una paloma sino pq realmente fuese un cerni, ya q por aki la gente creo q halcon y cerni no tiene na q ver y q un cernicalo es un gavilan, pero ahy kedo la cosa, kien sabe si pudo haberlo hecho de verdad :)

Avatar de Usuario
Nekira
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
Nombre completo: Lidia Rodriguez
Relacion con la cetreria: Cetrera
Años practicando cetreria: 16
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
Mas datos: Licenciada en Biología
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nekira »

La caza real con cernícalo no creo que sea imposible, pero si complicada. Requiere además conocimientos del campo y las presas que muchas veces nos faltan a los empezamos y disponer de esas presas para que el pájaro no pierda la fe, cosa complicada y muchas veces de dudosa legalidad obtener escapes de esas presas por ejemplo. Yo lo veo fuera de mi alcance intentarlo por el momento. Quizá con el tiempo, con más conocimientos intentaré este reto... Pero nada más empezar creo que es complicarse la vida y llenarse de frustraciones. Con las codornices de escape puedes disfrutar mucho de un cerni. Incluso solo volandole al señuelo.

Saludos

Avatar de Usuario
capillo
Senior
Senior
Mensajes: 320
Registrado: 24 Sep 2005, 22:48
Ubicación: madrid

Mensaje por capillo »

con las codornices de vuelo uno se divierte pero con las tortolas mas jeje yomuro y yo lo estamos consiguiendo que cojan tortolas y los queremos meter a palomas que hoy por hoy las estan matando el mio a matado a una ya pero no volaba esta paloma le quita las plumas para que se fiara de matarlas poco a poco se ira haciendo el unico problema que veo de meter cernicalos a tortolas o a palomas es que se van a tomar por el culo yo por eso e comprado un emisor de pata porque llevo dos sustos con mi cernicalo espero no tener que utillizarlo nunca pero nunca se sabe un saludo y a por todas,

f.granado
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2004, 18:26
Ubicación: Lleida

Mensaje por f.granado »

pues ahora capillo, un dia levantale una codorniz, y fliparas la ostia que le mete acostumbrado a arremeter a tortolas

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

lo malo de las codornices es que como siempre se las des no te sube ràpido por que se da cuenta de que no lo necesita para alcanzarlas... yo diria que mejor son las tortolas y no digamos ya las palomas, son la caña!!!, pero poco a poco claro

Responder