clasificacion de las rapaces incompleta

Perdiendose en el cielo
Responder
Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

clasificacion de las rapaces incompleta

Mensaje por luis jose recalde mello »

Hola, esta es una pequeña clasificación de las rapaces, que conseguí en la enciclopedia Encarta aunque esta bastante incompleta, porque dice que hay 167 especies de búhos pero solo figuran las mas conocidas y solo menciona una especie de gavilán de las 16 que dice que hay, pero en la águilas me parece bastante completa, pido por favor a los que tengan los otros nombres científicos en su conocimiento que los pongan aquí para poder tener esto a mano, además, ¿coma se hace para publicar un articulo en el foro? ¿Se necesita autorización de los moderadores? Es que me gustaría que participe todo el foro y tener a mano una guía bien completa sobre las especies de rapaces para que alguien la publique como articulo.


Nocturnas, orden strigformes
Búhos familia Estrígidos
Lechuzas la familia Titónidos.

Lechuza común es Tyto alba
Mochuelo excavador Speotyto cunicularia
Autillo americano es Otus asio
Autillo común es Otus scops
Tecolote o ñacurutú es Bubo virginianus
Búho real es Bubo bubo.
Búho nival es Nyctea scandiaca
Lechuza gavilana es Surnia ulula
Mochuelo duende es Micrathene whitneyi,
Mochuelo chico Glaucidium passerinum
Mochuelo común Athene noctua
Búho chico Asio otus
Cárabo Strix aluco
Lechuza campestre Asio flammeus
Lechuza de Tengmalm es Aegolius funereus.

Diurnas, orden falconiformes
Familia Accipítridos.

Águila real es Aquila chrysaetos
Águila pomerana, Aquila pomarina
Águila calzada, Hieraaetus pennatus
Águila audaz australiana, Aquila audax
Águila imperial ibérica, Aquila adalberti
Águila imperial, Aquila heliaca
Águila culebrera, Cirraetus gallicus
Águila perdicera, Hieraaetus fasciatus
Águila rapaz, Aquila rapax
Águila moteada, Aquila clanga
Águila calva, Haliaeetus leucocephalus
Águila pescadora, Pandion haliaetus
Urubitinga, Hypomorphus urubitinga
Águila colorada, Busarellus nigricolis
Pigargo coliblanco, Haliaeetus albicilla
Pigargo de Steller, Haliaeetus pelagicus
Águila harpía es Harpia harpyja
Águila filipina, Pithecophaga jefferyi
Águila tirana Spizaetus tyrannus
Águila elegante o penachuda, Spizaetus ornatus
Crestada blanca o vientriblanca, Spizastur melanoleucus
Águila solitaria, Urubitornis solitaria
Águila crestada, Morphnus guianensis
Águila coronada, Harpyhaliaetus coronatus
Águila volatinera, Terathopius ecaudatus

Aguiluchos componen el género Circus
Perteneciente a la familia de los Accipítridos
Aguilucho pálido o gavilán de campo chico Circus cyaneus
Aguilucho lagunero, Circus aeruginosus
Aguilucho cenizo, Circus pygargus
Aguilucho papialbo, Circus macrourus
Gavilán ceniciento, Circus cinereus
Gavilán planeador o sabanero, Circus buffoni. A pesar de su nombre, estos dos últimos son en realidad aguiluchos.


Halcones pertenecen a la familia Falcónidos
Halcón peregrino es Falco peregrinus
Halcón gerifalte Falco rusticolus
Cernícalo vulgar Falco tinnunculus
Cernícalo primilla Falco naumanni
Cernícalo americano Falco sparverius
Esmerejón Falco columbarius
Halcón mexicano Falco mexicanus
Halcón aplomado Falco fuscocaerulescens
Aplomado mediano Falco deiroleucus
Aplomado menor Falco albigularis
Halcón Eleonor Falco eleonorae
Alcotán Falco subbuteo
Halcón tagarote Falco pelegrinoides
Cernícalo patirrojo Falco vespertinus


El género Buteo pertenece a la familia de los Accipítridos, del orden Falconiformes
Ratonero común es Buteo Buteo
Ratonero calzado es Buteo lagopus
Aguilucho langostero es Buteo swainsoni
Aguilucho de espalda roja Buteo lineatus
Aguilucho de cola corta, Buteola brachyura
Aguilucho de Jamaica, Buteo jamaicensis
Gullala Buteo ridgwayi
Gavilán habado, Buteo magnirostris
Águila escudada, Buteo fuscescens
Gavilán de rabadilla blanca, Buteo leucorrhous
Aguilucho común, Buteo polyosoma
Agililla de harris parabuteo unicinctus
Aguilucho de cola blanca, Buteo albicaudatus.


Azores pertenecen a la familia Accipítridos
Genero accipiter
Azor del norte es Accipiter gentilis
Azor lagartijero Melierax metabates.

Gavilanes pertenecen al género Accipiter
Familia de los Accipítridos
Orden Falconiformes.
Gavilán Accipiter nisus.
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
FelixMarcos
Master
Master
Mensajes: 1236
Registrado: 25 Oct 2004, 09:40
Nombre completo: Elisardo Sánchez de la Iglesia
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador.
Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
Ave que utilizas actualmente: H. Sacre Y Peregrino
Mas datos: Nº de criador: 189AB
Nº de núcleo zoológico: ES491580000032
Ubicación: Zamora

Mensaje por FelixMarcos »

Pues las mas conocidas...para mi es mas conocido el sacre y el praderas que el eleonor o el patirrojo...hay paginas web que vienen un monton de especies.

Saludos

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Mensaje por luis jose recalde mello »

cierto, no me habia fijado en que esos no estaban

saludos

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

buen trabajo,,,,esto deberia estaren un apartado para su consulta ,,,,,,

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

:sorprendido4: :aplauso2: falta el gavilan americano (Accipiter striatus) y el gavilan de cooper (Accipiter cooperii) entre otros.

Sobre información de algunas rapaces, puedes encontrarlo o introducirlo en el foro de "fichas de aves de presa". Gracias.

Avatar de Usuario
odin
Master
Master
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Jun 2005, 15:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por odin »

Pienso ke en el harris habria ke definir sus distintas subespecies ...

Responder