gracias dream...esk digo eso xk no podria salir a coto todos lo diaas,solo unos 3 o 4 dias a la semana y para lo restantes no tenerle parado...y apovechar para darle uno vuelecito,asike el aplomado se distrae y se asusta con facilidad verda?y en el coto pasa lo mismo o se centra?
Perdonaz tantas pregunta esk etoy un poco confuso sobre el caracter,caza,vuelo...del aplomado y m surgen muchas dudas.
mira en el campo es una cosa se fija en lo suyo y lo hace por cierto muy bien pero no arriegaria tan hermosa ave en la cicudad ,hay cosaas que uno por mas cuidadoso que sea no calcula ,el caracter es espectacular,su vuelo es bien rapidfo de por si es algo nervioso pero una prima que yo tengo tira abajo esos conceptos ,en fin si vas tras una de estas aves la vas a pasar barbaro te dejo abrazo
vamos,, que volar 4 veces un aplomado es más que suficiente para cualquier meta que vos quieras lograr, ojala yo pudiera volar 4 veces a la semana!!
suerte con el aplo!
darío.
Gracias dream y mozart...esk yo habi oido ke al aplomado era necesario volarlo a diario...poreso recurri a la popcion de cetreria urvbana para no desperdiciar esos dias...,entonces el aplomado volandolo 4 dias x semana y los demas verticales y saltos a señuelko es suficiente?.
Otra coista,el aplomado seria como muxo pal añop ke viene aunke me gustaria practicar con el yanki ya ke solo tengo experiencia en las aves nocturnas k es lo k he volao siempre...
y mira yo no recomiendo al aplomado como primer halcon, tenes qw tener unos buenos conocimientos para poder manejarlo perferctamente, o tener un buen halconero que te guie a cada rato, si no logras reunir alguna de esas dos cosas, yo particularmente te recomiendo q vueles un cerni ntes q el aplo,
un abrazo, espero q te ayude
dario
Hola Alejandro yo creo que si quieres practicar Cetreria Urbana, bueno lo intentes con algun pequeño accipiter que son como resorteras, se dira igual en españa? que aunque nerviosos se adaptan rapidamente a las condiciones, Los Aplomados eventualmente hacen persecusiones de cola en donde se necesita algo mas que solo jardines o campos de fut bol y creo que tambien podrias ponerlo en riezgo con ventanas, parabirsas etc...
hace poco vi un articulo en falconry o el journal de la nafa y alli se detalla la cetreria completamente urbana en la republica china y te habla de practicantes en bicicletas y cazando aves con sus A. nisus y bueno no deja de ser una opcion interesante.
mozart,pero el aplomado es acelerado de metabolismo o ke rekisistos necesita pra tenerle bien.Otra cosita,le podria volar en coto 3 veces x semana y los demas dias verticales en casa o saltos horizontles?.Perdona tantas preguntas....
Valentin,yo no es k kiera practicart la cetreria urbana preo si no m keda otra opcion...con accipiteres no m atrevo probar de momento...ya k son demasiaos delicados...pero bueno...algun dia lo intentare(cuando tena muuuuuuuuuxa experiencia).
El aplo es TAN o MAS delicado que un Accipiter, asi que tu argumento aqui deja de correr...
Uno de los problemas de cazar cerca de ciudades o carreteras u otras situaciones riesgosas es que el aplo se puede ir como cualquier halcón tras una presa , especialmente mano por mano, a distancias enormes, no se cansa y si siente que puede capturar, no deja la presa.
El aplo macho puede cazar diversidad de presas, yo vuelo ahora un macho que pesa 230 grs y caza desde gorriones hasta perdices (la especie que cazamos acá pesa 450 grs). EN la lista se incluyen aves veloces y ágiles como zorzales y colines...No hay dudas de las capacidades del aplomado, la duda será sobre las capacidades del cetrero, esta es un ave para expertos, sino será un gran y frustrante cernícalo delicado de salud y de temperamento...
Un aplo puede vivir con un régimen como el que planteas de 3 vuelos por semana, en base a tercias y temples, pero tu cazadero debe ser premium, con mucha caza.