Accipiter Gentilis Arrigonii

Perdiendose en el cielo
Responder
Narabi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2006, 10:24
Ubicación: MURCIA

Accipiter Gentilis Arrigonii

Mensaje por Narabi »

Ayer me encontré en internet (no puedo recuperar el link) un artículo sobre las subespecies de azor que se utilizan en la cetreria europea y la distribución de cada subespecie: gentilis(España); gallinarum(Alemania y centro Europa); marginatus(Europa del Este); buteoides(Filandia); albidus(Rusia) y.... "arrigonis"(está escrito así) (sur de España y norte de Africa)???????. Yo pensaba que la distribución de la subespecie arrigonii era la isla corcega mas o menos., no se, a ver si alguien sabe del tema y aclara ésto. ZARZA, BURI vosotros que estais muy documentados decid algo.
Saludos. :wink:

Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

El problema de la taxonomía de los seres vivos es (y posiblemente será) un tema controvertido. En concreto, la división en subespecies de muchas especies biológicas difiere bastante en los trabajos de distintos investigadores. Te lo digo porque lo mejor es asumir este hecho y no esperar encontrar LA clasificación VERDADERA. Solo podrás encontrar diferentes propuestas. En el enlace tienes UNA descripción de las subespecies del azor

http://www.ucatv.ne.jp/~goshawk.sea/oos1-2.html

Saludos,
Ricardo

Nadir
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 20 Sep 2005, 21:08
Ubicación: Requena (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Nadir »

Por cierto, ¿qué hace este mensaje en el foro de altanería?

Ricardo

Narabi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2006, 10:24
Ubicación: MURCIA

Mensaje por Narabi »

Muchas gracias Ricardo por tu respuesta., si ya me imaginaba yo que el tema no debia ser cuadriculado, por cierto, me llama la atención que en el link que has puesto no salen ni el Gallinarum ni el magnirostris,.. además sale un "apache" ese no me sonaba,..a los biólogos no hay quien los entienda..

P.D.: iba a poner éste post en el de bajo vuelo, pero primero he ido a echar un vistazo en altaneria y me despisté despues y lo puse aqui por erro, así que si los moderadores si son tan amables de trasladarlo a bajo vuelo se lo agradecería.

Jose Domene
Junior
Junior
Mensajes: 190
Registrado: 26 May 2005, 15:43
Ubicación: Almeria

Mensaje por Jose Domene »

Felix se referia al ebro como una linea divisoria entre las clases de azores. Por debajo de ella los azores eran peor emplumados, mas pequeños, los pollos mas ocres, de mas herrumbre en el polumaje (lo tipico de las subespecies meridionales). Por cierto.... en el norte de africa hay muchos azores????... me sorprende.

Responder