Hola amigos,
disculpen pero estuve ocupado y sólo había podido entrar a dar un vistazo rápido al foro.
Drakar ha mejorado enormemente, ya empiezo a regularle ligeramente el peso, viene al guante y señuelo de inmediato desde donde sea, baja al suelo por el señuelo y se ve fuerte en vuelo.
He seguido con escapes cada vez más difíciles. En un principio batallaba para que quisiera matarlos en el campo, posteriormente le empecé a dar unos pequeños pajarillos que se llaman carboncitos, que luego fulminaba en el aire, pero estuve atorado varios días, pues no lograba que le tomara gusto a los pajarillos un poco más grandes como gorrión europeo, que es agresivo y de plano tuve que encintarle el pico a un par ya que al acercarse le picaban la cara, la hembra en este aspecto los dominaba más. Por fin con algunos encintados, unos 3 gramos menos y más tiempo ya los mata ok, el gorrión nacional mucho más noble y veloz lo mata sin titubear y hoy tuve la oportunidad de hacerle escape d una golondrina joven, ya volando pero aún joven que aterrizó donde estaciono los coches, seguro de algún nido de los que hay acá. Pues tenía mis sospechas si la veloz goondrina no hiba a dejar mordiendo el polvo al bat, aunque el escape constó de dos partes, una donde salió de la lanzadora, el bat le dió alcance pero ya estando de cola la golondrina tiene mayor capacidad de dar tornos más cerrados, por lo que después de tres vueltas el bat se fué a posar y un poco después también la golondrina, pues se encontraba totalmente desubicada y prefirió posarse en unos arbustos imagino para cuidarse del bat. Llamé a Drakar y al acercarme salió disparada la golondrina y tras de ella el bat, que en menos de 30 mts le dió alcance en un pequeño columpio tomándola limpiamente en el aire, quedé muy satisfecho, su velocidad es realmente fuera de este mundo, mucho más que un esmerejón, luego aterrizaron cerca de un caballo y algo nervioso me acerqué pero el bat sólo se movió un poco y después de matarla la consumió. Todos los escapes anteriores habían sido con el pajarillo amarrado de una u otra forma, este fué totalmente libre y a vuelo.
Quiero mencionar que este bat lo voy a manejar totalmente diferente al anterior y a todos los que he visto manejados en México. En primera, va a ser de persecución, usando un posadero en "T" algo modificado que ya mostraré después. No me interesa mucho que no acarree, al contrario, en donde haya pasto o hierbaje muy alto lo que quiero es que acaree su presa pero de regreso a la percha T para comer o hacer caché. Tampoco me interesa demasiado el señuelo aunque responde perfectamente a él. Esto se debe a que todos sabemos que a los bats no les gusta aterrizar en hierba un poquito alta, aún con mucho acondicionamiento, van a preferir el pasto muy llano o simplemente volar a una rama, pero voy a usar eso a mi ventaja porque en el campo abierto la única "rama" va a ser mi percha "T", esto ya lo ha echo en la percha encima de la camioneta y no veo por qué no lo vaya a seguir haciendo en una T, simplemente lo voy a hacer poco a poco el cambio. TODO esto que estoy haciendo es para aprovechar al máximo el instinto natural del ave y mis condiciones de camop y caza, que al final de cuentas dictarán mi forma de hacer cetrería, como le dije a un amigo, "nadie que yo sepa ha podido cazar regularmente y continuamente presas reales con un bat, así que yo pienso hacerlo con este, ya sea de mano, desde la T, elevado, lanzado con la mano, desde la ventana del coche, encima de un cohete o avión o como sea, pero voy a cazar!!"
y este es el campo donde tengo el privilegio de entrenar mis aves a 6 min, de mi casa y variadas presas:
