Cuchilladas a gaviotas
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Cuchilladas a gaviotas
/s mudado acuchillandoMuy buenas,
Estoy intentando sacar fotos de los lances que hacemos a gaviotas. Un buen amigo me ha dejado un 400mm con un duplicador y he adquirido recientemente una reflex. Pero entre mi inexperiencia y que me dicen algunos expertos que para sacar fotos en vuelo me olvide de mas de 400 mm (que se me queda muy corto para las distancias a las que sulen desarrollarse los lances... pués las fotos son malas.
Sin embargo quiero compartirlas por la ilusión que me hace y por que creo que es una modalidad, el alto vuelo (en el sentido medieval), preciosa y muy desconocida. Yo al menos difruto como un enano.
Así que ahí van. Los pájros de las fotos son g/s, 3/4 g/s-l y sacre. Las presas gaviotas patiamarillas (para el que no los epa pesan de 600 a 1000 gramos y el pico corta como una navaja de afeitrar.
Estoy intentando sacar fotos de los lances que hacemos a gaviotas. Un buen amigo me ha dejado un 400mm con un duplicador y he adquirido recientemente una reflex. Pero entre mi inexperiencia y que me dicen algunos expertos que para sacar fotos en vuelo me olvide de mas de 400 mm (que se me queda muy corto para las distancias a las que sulen desarrollarse los lances... pués las fotos son malas.
Sin embargo quiero compartirlas por la ilusión que me hace y por que creo que es una modalidad, el alto vuelo (en el sentido medieval), preciosa y muy desconocida. Yo al menos difruto como un enano.
Así que ahí van. Los pájros de las fotos son g/s, 3/4 g/s-l y sacre. Las presas gaviotas patiamarillas (para el que no los epa pesan de 600 a 1000 gramos y el pico corta como una navaja de afeitrar.
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Cuchilladas a gaviotas
Te felicito campeon!!!!
Tiene que ser la ostia ver una de esas acuchilladas en vivo y en directo, que hayan muchisimas mas.
Un saludo.
Juanjo.

Tiene que ser la ostia ver una de esas acuchilladas en vivo y en directo, que hayan muchisimas mas.
Un saludo.
Juanjo.
Re: Cuchilladas a gaviotas
muy bonitas fotos y el trabajo que tienes es como la paga de nescafe, cojonudo, yo busco algo asi tambien para disfrutar a tope, en que pesos vuelas concretamente los pajaros de los que comentas los lances, solo por curiosidad, y el tema de las lesiones con las persecuciones en un lugar con tantos entorpecimeintos de cables y vallas, se te saldra el corazon mas de una vez, explosivo




Re: Cuchilladas a gaviotas
Flipante!!
gracias por compartirlo y ehnorabuena, habra que aplicarse el cuento por aquí que hay gaviotas de más...
Un saludo,
Curro


Curro
Duerme, luego es Zapo.
- jr
- Master
- Mensajes: 1244
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: Cuchilladas a gaviotas
enhorabuena tienen que ser unos lances preciosos en directo, gracias por las fotos
un saludo
un saludo
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Cuchilladas a gaviotas
Los pesos de los de las fotos van de 820, una hembra pequeña de sacre hasta 1120 una de las g/s. Me refiero a pesos de caza.
Ahí van un par de fotos más
Ahí van un par de fotos más
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cuchilladas a gaviotas
Esto si q es ALTANERIA y lo demas es tonteria.
Muchas gracias x compartirlo, un saludo y buena caza.

Muchas gracias x compartirlo, un saludo y buena caza.
Re: Cuchilladas a gaviotas
Impresionante los lances... sobre todo a una presa difícil y aguerrida. ¿Las fotos son tomadas en los alrededores de un basurero... no?
Mis compañeros cetreros jiennenses y yo mismo podríamos pasarnos a darnos una vuelta por el basurero de Jaén, donde hay miles de gaviotas.
Mis compañeros cetreros jiennenses y yo mismo podríamos pasarnos a darnos una vuelta por el basurero de Jaén, donde hay miles de gaviotas.
Solo pido un buen lance y la belleza del vuelo de mi ave
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1271
- Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
- Nombre completo: Juan Rubio Pastor
- Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
- Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
- Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
- Mas datos: siempre aprendiendo
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cuchilladas a gaviotas
Comparto la opinión ampliada de Zarza,
Muy buenos lances,
.......un lujo...
Saludos.
Muy buenos lances,

Saludos.

El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Cuchilladas a gaviotas
Magnificos pajaros si señor ,mi mas sincera ehorabuena ,y sana envidia ,,
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Cuchilladas a gaviotas
Alguna foto más.
Con los cables y demás no hay problema, los vuelos se desarrollan mucho más arriba. Sólo hemos tenido pegas por el sitio en el que caigan con la presa. A veces un tejado, en charcos, en zarzales-tojales cuasi inexpugnables (en una ocasión 2 horas y media con una vara de tetracero para abrir 25 metroscamino y llegar a un pájaro que se comía su gaviota).
Con los cables y demás no hay problema, los vuelos se desarrollan mucho más arriba. Sólo hemos tenido pegas por el sitio en el que caigan con la presa. A veces un tejado, en charcos, en zarzales-tojales cuasi inexpugnables (en una ocasión 2 horas y media con una vara de tetracero para abrir 25 metroscamino y llegar a un pájaro que se comía su gaviota).
-
- Master
- Mensajes: 1271
- Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
- Nombre completo: Juan Rubio Pastor
- Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
- Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
- Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
- Mas datos: siempre aprendiendo
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- jr
- Master
- Mensajes: 1244
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: Cuchilladas a gaviotas
cual de los 3 halcones que vuelas a gaviotas es mas efectivo ?
gracias y un saludo
gracias y un saludo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Cuchilladas a gaviotas
y otra cosita xfiplis, ¿no hacen "ascos" al sabor de la gaviota o es q estan acostumbrados a cebarse en ellas?
gracias.
gracias.
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Cuchilladas a gaviotas
Muy buenas,
Disculpad si se ha entendido que volamos tres p´jaros, el equipo de pájros es mayor. Lo que quería decir es que pertenecen a esas tres especies/híbridos.
De los sacres ya hemos comentado en algún otro post. Tienen una cuchillada y determinación tremenda. En la última cuchillada de las ftots la gaviota quedo seca en el aire, y con ese p´jaro, que es una sacre, es lo habitual. Tengo grabado en vídeo un lance de 5 min 20 seg. siguiendo a una misma gaviota, con más de 26 puntas (picados seguidos de la punta para arriba y posterior remontada). Tienen el defecto de que les afecta mucho el agua, y eso en Asturias es determinante, aunque varía mucho este aspecto de unos individuos a otros, en esto con la prikmera muda mejoran mucho.
Salñudos
Disculpad si se ha entendido que volamos tres p´jaros, el equipo de pájros es mayor. Lo que quería decir es que pertenecen a esas tres especies/híbridos.
De los sacres ya hemos comentado en algún otro post. Tienen una cuchillada y determinación tremenda. En la última cuchillada de las ftots la gaviota quedo seca en el aire, y con ese p´jaro, que es una sacre, es lo habitual. Tengo grabado en vídeo un lance de 5 min 20 seg. siguiendo a una misma gaviota, con más de 26 puntas (picados seguidos de la punta para arriba y posterior remontada). Tienen el defecto de que les afecta mucho el agua, y eso en Asturias es determinante, aunque varía mucho este aspecto de unos individuos a otros, en esto con la prikmera muda mejoran mucho.
Salñudos
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Cuchilladas a gaviotas
Ah! Se me olvidaba lo del sabor...
Pués todo el equipo de pájaros tiene como base de su dieta la gaviota. La comen perfectamente también cuando están gordos mudando (y fría). Calentita y en la presa les encanta. Es extraordinaria, pueden comer cuanto quieran que no suben mucho de peso y con su abundancia de sangre están bien alimentados. Les cuesta mucho digerirla y si el papo es enorme están casi un día entero y hechan unas egagrópilas malolientes del aspecto de cagadas de perro. Así que cualquier enfermedad o problema en el pájaro es descubierto rápidamente porque dejan de comerla con avidez. Un halcón tarda horas, si no le abres la presa, en desplumar y comer.
Un aspecto negativo es que tienen una alta carga de parásitos (cándidas, clamidias, aspergilosis y otros) y encimja los halcones siempre escogen a las peores. Un chequeo rápido del estado de salud (deshechamos cualquier gaviota que no tiene un aspecto perfecto, que no está gorda, que presenta corazón o hígados con colores raros o que en un rápido chequeo ocular de la caja visceral presenta cualquier anomalía) nos permite quit´rsela al ave que la ha capturado y premiar con otrra carne (de otra gaviota, pollito,..).
No tengo estadísticas pero una de cada 5 o 6 capturas es deshechada por alguna "mala pinta". Hemos cazado gaviotas con anzuelos, con tiros hasta de postas, sin patas (si, si, una sin las dos patas y con los muñones consolidados perfectamente), con un pincho moruno perforando el buche, con alguna pata rota, con redes liadas, tuertas, muchas con fracturas en las patas consolidadas, con defectos en el pico, con torax lleno de gusanos, con mal olor manifiesto en la carne, con septicemia brutal, con bolsas o plásticos portacervezas liados al cuello... Y un sn fin más.
Saludos
Pués todo el equipo de pájaros tiene como base de su dieta la gaviota. La comen perfectamente también cuando están gordos mudando (y fría). Calentita y en la presa les encanta. Es extraordinaria, pueden comer cuanto quieran que no suben mucho de peso y con su abundancia de sangre están bien alimentados. Les cuesta mucho digerirla y si el papo es enorme están casi un día entero y hechan unas egagrópilas malolientes del aspecto de cagadas de perro. Así que cualquier enfermedad o problema en el pájaro es descubierto rápidamente porque dejan de comerla con avidez. Un halcón tarda horas, si no le abres la presa, en desplumar y comer.
Un aspecto negativo es que tienen una alta carga de parásitos (cándidas, clamidias, aspergilosis y otros) y encimja los halcones siempre escogen a las peores. Un chequeo rápido del estado de salud (deshechamos cualquier gaviota que no tiene un aspecto perfecto, que no está gorda, que presenta corazón o hígados con colores raros o que en un rápido chequeo ocular de la caja visceral presenta cualquier anomalía) nos permite quit´rsela al ave que la ha capturado y premiar con otrra carne (de otra gaviota, pollito,..).
No tengo estadísticas pero una de cada 5 o 6 capturas es deshechada por alguna "mala pinta". Hemos cazado gaviotas con anzuelos, con tiros hasta de postas, sin patas (si, si, una sin las dos patas y con los muñones consolidados perfectamente), con un pincho moruno perforando el buche, con alguna pata rota, con redes liadas, tuertas, muchas con fracturas en las patas consolidadas, con defectos en el pico, con torax lleno de gusanos, con mal olor manifiesto en la carne, con septicemia brutal, con bolsas o plásticos portacervezas liados al cuello... Y un sn fin más.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Cuchilladas a gaviotas
Bueno,
Contestando a los mensajes privados (creo que enriquece más hacerlo aquí, para compartirlo y oir otras opiniones). En donde yo cazo no hay garcillas bueyeras. Hay un dormidero de garzas reales pero jamás las han atacado (por suerte puesto que nuestro objetivo son las gaviotas). También hay muchos cuervos (dormidero de más de 100) y sólo hemos capturado dos que hemos podido sacar y soltar vivos, uno de ellos le ocasionó una infección a una g/s que apunto estuvo de hacerle perder el ala. Abundan los milanos negros, que dan la lata a los pájaros en los lances, pero nunca han atacado a ninguno. Con los ratoneros ha habido enganches sin problamas (ni para uno para el otro) salvo una peregrina que cogió una ifección y a punto estuvo de morir.
Donde haya bueyeras puede que vayan a ellas, puesto que deben ser mucho menos peligrosas y de vuelo más sencillo. Creo que acertando a quitárle de las manos todas las capturas no deseadas se puedan mantener en gaviotas.
Los lances son de mano por mano pero luego se convierten en altanería, así que no le veo sentido en hacerlos de altanería de entrada. Las gaviotas tiran para arriba y, salvo en las primeras capturas, el halcón nunca va a entrar por detrás a lo azor. Va a buscar ponerse encima y acuchillar, y la gaviota va a intentar evitarlo. A veces en la primera cuchillada ya hay captura, a veces son unas sucesiones preciosas de fintas y cuchilladas fallidas o imperfectas y a veces suben y suben (lo que los ingleses llaman "ringing flight") hasta alturas superiores a los 200 o 300 metros, acabando el lance en una serie de fintas enormes a esas alturas y en alguna cuchillada. Así que el sentido auténtico dle alto vuelo es volar directo desde el pu´ño para que le lance se convierta luego en uno de alto vuelo.
Las garcillas son controladas en algunos sitios. Por lo que cuentan su captura es mucho más sencilla que la de las gaviotas. En el cara a cara las dominan bien, pero son duras así que se le pueden sacar vivas y en perfecto estado. Y con primas de brookei o con machos de sacre no parece que haya problemas. Considero que las gaviotas son muy complicadas para cazarlas regularmente con aves de menos de 800 gramos.
En el post 200 stoops... comento las diferencias entre gaviota, corneja y liebre (esta última sólo con las referencias de artículos sobre el tema y de alguno que conozco que las han cazado o intentado).
Saludos.
En la foto pongo una foto de una gaviota a punto de ser acuchillada para apreciar como interpone el pico.
Contestando a los mensajes privados (creo que enriquece más hacerlo aquí, para compartirlo y oir otras opiniones). En donde yo cazo no hay garcillas bueyeras. Hay un dormidero de garzas reales pero jamás las han atacado (por suerte puesto que nuestro objetivo son las gaviotas). También hay muchos cuervos (dormidero de más de 100) y sólo hemos capturado dos que hemos podido sacar y soltar vivos, uno de ellos le ocasionó una infección a una g/s que apunto estuvo de hacerle perder el ala. Abundan los milanos negros, que dan la lata a los pájaros en los lances, pero nunca han atacado a ninguno. Con los ratoneros ha habido enganches sin problamas (ni para uno para el otro) salvo una peregrina que cogió una ifección y a punto estuvo de morir.
Donde haya bueyeras puede que vayan a ellas, puesto que deben ser mucho menos peligrosas y de vuelo más sencillo. Creo que acertando a quitárle de las manos todas las capturas no deseadas se puedan mantener en gaviotas.
Los lances son de mano por mano pero luego se convierten en altanería, así que no le veo sentido en hacerlos de altanería de entrada. Las gaviotas tiran para arriba y, salvo en las primeras capturas, el halcón nunca va a entrar por detrás a lo azor. Va a buscar ponerse encima y acuchillar, y la gaviota va a intentar evitarlo. A veces en la primera cuchillada ya hay captura, a veces son unas sucesiones preciosas de fintas y cuchilladas fallidas o imperfectas y a veces suben y suben (lo que los ingleses llaman "ringing flight") hasta alturas superiores a los 200 o 300 metros, acabando el lance en una serie de fintas enormes a esas alturas y en alguna cuchillada. Así que el sentido auténtico dle alto vuelo es volar directo desde el pu´ño para que le lance se convierta luego en uno de alto vuelo.
Las garcillas son controladas en algunos sitios. Por lo que cuentan su captura es mucho más sencilla que la de las gaviotas. En el cara a cara las dominan bien, pero son duras así que se le pueden sacar vivas y en perfecto estado. Y con primas de brookei o con machos de sacre no parece que haya problemas. Considero que las gaviotas son muy complicadas para cazarlas regularmente con aves de menos de 800 gramos.
En el post 200 stoops... comento las diferencias entre gaviota, corneja y liebre (esta última sólo con las referencias de artículos sobre el tema y de alguno que conozco que las han cazado o intentado).
Saludos.
En la foto pongo una foto de una gaviota a punto de ser acuchillada para apreciar como interpone el pico.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 360
- Registrado: 12 Sep 2007, 12:56
- Nombre completo: jorge
- Relacion con la cetreria: buena
- Años practicando cetreria: discontinuamente
- Ave que utilizas actualmente: yankees
- Aves que ha utilizado: peregrinos y azores
- Trofeos obtenidos: muy buenos ratos y alguno malo que se olvida
- Libros preferidos: muchos...de cetreria y naturaleza
- Ubicación: Madrid
Re: Cuchilladas a gaviotas
Miguel, no se que pasa que no puedo mandarte un privado. Me gustaría ponerme en contacto contigo para un asuntillo que igual te puede interesar. Mi correo es hgeorge2002@yahoo.es
Un saludo al foro.
Un saludo al foro.