hay diferencia?

Perdiendose en el cielo
jcremadescanton
Junior
Junior
Mensajes: 131
Registrado: 07 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lorqui murcia

hay diferencia?

Mensaje por jcremadescanton »

Hola a todos, mi duda es la suiguiente. llevo varios años alimentando casi en esclusiva con comida congelada ( codorniz pollito y paloma) y aunque hace tiempo alimentaba con comida "caliente" no puedo ser objetivo a la hora de comparar, ya q antes volaba azores y ahora estoy haciendo altaneria. mi pregunta es la siguiente ¿ alguno de vosotros a notado diferencia en su halcon( me refiero a fuerza en el batir, persecucion ,vigorosidad etc) dando comida recien sacrificada a comida congelada? ¿merece la pena montar un minicriadero de codorniz para este fin? bueno gracias de antemano y un saludo

Avatar de Usuario
el tirili
Senior
Senior
Mensajes: 295
Registrado: 19 Feb 2008, 21:20
Nombre completo: isaac ribera gomez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1999
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: halcones y harris
Trofeos obtenidos: primer puesto en compeonato de domino del pueblo
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: Ser gobernado significa ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por personas que no tienen ni el título, ni la ciencia, ni la virtud.
Ubicación: Grao de castellon
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por el tirili »

Hola esa pregunta la tendria que contestar uno de los veterinarios que estan en este foro, porque te pondre un ejemplo:Somos en mi zona cuatro cetreros, cada uno tenemos una mania a la hora de alimentar a nuestros bichos,y para cada uno de nosotros la nuestra es la que vale.De todas maneras el que alimenta a sus pajaros con comida conjelada es porque suele tener muchos, o no dispone de terreno suficiente para tener unas pocas palomas , codornices o pollos de engorde(ves sin ningun rigor cientifico ya te he soltado la mia).
¿tienes ideas, o las ideas te tienen a ti?

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por jose gonzalez »

Hola ! Mirad yo no soy veterinario, pero estudio veterinaria, os puedo decir que hay un monton de estudios científicos acerca de la calidad de los alimentos congelados, acerca de sus cualidades nutricionales y organolépticas, de carne, pescado, verdura, etc. Seguro que muchos de los veterinarios que circulan por el foro que se hayan interesado por este tema os podran responder ampliamente (si se animan) sobre las cualidades nutricionales de cada tipo de alimento, mucho mejor que yo. A groso modo yo os puedo decir que resumiendo estos estudios dicen que la carne congelada es de peor calidad nutricional (creo que eso lo sabíamos todos :wink: ).
La explicación es la siguiente: una vez muerto un animal comienza su descomposición, bacterias y sobre todo enzimas comienzan la digestión de esos tejidos, este proceso se ralentiza pero no se detiene con la congelación. El nutriente más afectado por esto, son las vitaminas. Por ejemplo la enzima tiaminasa destruye poco a poco la tiamina que es la vitamina B1. Como es lógico la carne congelada irá perdiendo mayor cantidad de nutrientes, vitaminas, etc. cuanto más tiempo esté congelada. Además el propio fenómeno físico de la congelación provoca alteraciones en la estructura de las proteinas (desnaturalización), por la rotura de enlaces químicos que forman esta estructura y por la formación de microcristales. Está claro que la carne congelada es de peor calidad nutricional que la fresca, luego esta como siempre la cuestión económica, de espacio y de tiempo, que nos obliga a alimentar con carne congelada.
Otra cosa es que desde mi punto de vista es una buena costumbre congelar toda la carne que se les da a los pájaros a fin de prevenir un buen número de focos de infección (tricomoniasis, etc.). Con un tiempo de unos 15 días creo que es suficiente y no afecta casi nada a sus cualidades nutricionales.
Cremades, sobre lo de si se nota la diferencia, pues no te puedo responder con ningun dato medio científico o comprobable que lo demuestre, además en el vuelo de un ave influyen muchas más cosas aparte de la alimentación. Lo que si está claro es que una buena alimentación es el pilar fundamental para tener un ave fuerte, con buen aspecto y con un sistema inmune a prueba de bombas.
Hasta ahora yo he alimentado con carne congelada comprada, carne congelada de la que caza mi pájaro y alguna paloma, pollo o codorniz fresca que me dan con cierta frecuencia algunos amigos. Pero pienso ampliar la plantilla y quiero echarme unas palomas, codornices y ratones

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por jose gonzalez »

continuo aquí que se me ha quedao colgao el ordenador :demonio6:
Bueno, pues decía que me voy a poner a criar palomas y ratones, y a mantener vivas algunas codornices para alimentar con carne fresca de vez en cuando, sin depender que algún amigo me los dé. Yo espero que me salga rentable, porque mi padre tiene tierra y puedo plantar panizo (maíz), cebada, girasol y no se si algo más. Comprando la comida ya probé una vez con palomas y se comian a dios por las patas, como se suele decir. Ya contaré que tal va y si me sale rentable. Un saludo.

José González.

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Re: hay diferencia?

Mensaje por santi1203 »

Como se suele decir,las palomas comen oro y cagan plomo.
salu2
Imagen

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por jose gonzalez »

Eso mismo quería decir yo de las palomas. :wink: Un saludo.

José González.

jcremadescanton
Junior
Junior
Mensajes: 131
Registrado: 07 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lorqui murcia

Re: hay diferencia?

Mensaje por jcremadescanton »

gracias por la respuesta a todos. en principio estoy convencido q la comida recien sacrificada es bastante mejor (en cuanto a calidad y sabor) . Luego viene lo q comentas tu jose, el tiempo, yo tengo 4 halcones y para darle codo 3 veces a la semana necesito unas 550 codornices al año,para criar esto ,(ya no es la inversion economica) ¿cuanto tienpo necesitas? de hay mi pregunta. en principio voy ha crear un mini criadero y ya vere como me va la cosa,es mas quiza haga un pequeño esperimento : como suelo volar 2 halcones al mismo tiempo voy a probar a darle a uno carne fresca y a otro congelada a ver si la diferencia de fuerza en el vuelo se puede apreciar. bueno si saco algo en claro lo pondre por aqui. Por cierto tengo un palomar con 30 mensajeras y se comen saco y medio de trigo al mes, una ruina je je. Creo que no tengo el gusto de conocerte gonzalez a pesar de ser de murcia los dos ¿verdad¿. un saludo

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: hay diferencia?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Nosotros hemos mantenido un palomar con 80 zuritas ,y luego la mitad de las crias no salen bien , se comen al mes 30 € en pienso , y no te dan rentabilidad ninguna , siempre que se puedan comprar a los palomeros por 1 ó 1,50 € sale mas rentable que darles de comer ,yo lo unico que aconsejo es que las que se compren se tengan unos dias con algun producto para los coccidios ,antes de usarlas ,pero que mientras menos coman en casa mejor .

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: hay diferencia?

Mensaje por goshawkrst »

Hola compañero interesante el post, mira te comento yo necesito al año unas 1280 codornices ( para 6 pajaros ) y entente criarlas para que me salga algo mas barato pero no lo consegui, porque al final, aparte del trabajo ( que no lo cuento ), me sale mas caro. Entente llenar la incubadora con huevos de codorniz, sobre 200 huevos cada 20 dias para darte un exemplo, y al final me salian unos 100 pollos de codorniz de los cuales llegaban a las 2 meses ( cuando los congelaba ) solo unos 60 o 70 como mucho. Eso si, eran muy grandes y limpias comparando con las congeladas que compro, pero ni te cuento eso de tener la incubadora las 24 horas al dia durante meses, luego una nacedora-criadora llena de pollos de codorniz recien nacidos que va con 2 bombillas tambien las 24 horas al dia durante meses, luego el cuidado diario en ponerle agua con azucar al principio ( sino se morian todos ), luego cuidar que no se pisen y se maten esa cantidad de pollitos, y un gran etc.
Para no contar lo que comian joer.... parece mentira pero vamos que un saco de esos de 20 kilos me llegaba para 1 semana y media como mucho ( para tenerlas gordas y fuertes ).

Aparte de todo esto, tienes que tener un sitio donde cambiar a los pollitos de la nacedora ( cuando ya tienen plumas - con unas 4 semanas mas o menos ) , que yo los metia en una muda libre que tengo y es de 3 m X 3 m, y vaya la peste que hacian !!!

Al final, me salio muchissimo mas barato simplemente comprarlos ya congelados o vivos en el mercado en sitios donde me salen sobre los 60 centimos / unidad. Me ahoro la luz, me ahora la comida, el trabajo ( que es mucho para asegurar a tantos pollitos ) y luego porsupuesto la peste que hacen.

Asi me sale mas barato comprarlas como te digo, pero creo que si me organizo bien las cosas y lo hago otra vez y a escala mas grande todabia ( criar aun mas ), igual si que salia bien la cosa para cubrir la necesidad de todas las rapaces a lo largo del año.

Tambien pienso cada dia mas en las palomas, montar un palomar en condiciones y aver si consigo criarlas en buenos numeros ( nunca como las codornices eso esta claro ), porque las palomas por aqui salen por 2.50 euros. De todo modo no se casi nada sobre su cria, simplemente tras probar eso de las codornices, pienso ententar de las palomas tambien, asi tengo los escapes para muscular a los pajaros ( porque me vuelven las palomas a casa y no tengo que comprar 20 palomas cada semana para que luego 19 se escapen y vuelven acasa del criador a unos 20 kilometros, para que la semana siguente comprar las mismas palomas de nuevo :tonto2: ).

Un saludo y suerte con tu proyecto !

Sergio...

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: hay diferencia?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Sergio la paloma da mas mierda aun que la codorniz ,y come el doble ,asi que echa cuentas ,para que crien o el palomar es muy grande o lo tienes que tener abierto asi que piensa en las perdidas que iras teniendo ,o lo haces a gran escala o tampoco crias para mantenerte ,yo te aconsejo unas parejas de mensageras que crian bien encerradas , y las sueltas y a la media hora las tienes dentro de nuevo ,y te sirven para los dias que quieras darle caña al pajaro y no las pierdes .
Y luego comprarle a algun palomero para el gasto diario ,tambien es una opcion tener algun buchon que si tienes palomas cerca casi todos los dias te puede traer una al palomar o mas de una .

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por jose gonzalez »

Hola a todos ! Rafael Rivas tiene razón, las palomas son muy folloneras. Yo dije que me voy a poner alguna pareja, solo para dar carne fresca de vez en cuando, que par dos pájaros que tengo me sobra, pero no para autoabastecerme. Tambien voy a poner algunos ratones que con pan duro y algun desperdicio se crian. Y las codornices las compraré lo más baratas que encuentre y las mantendré para ir dande alguna de vez en cuando. Pero criar todo lo que es comen nuestros pájaros es muy dificil, requiere de tiempo, especio y que no salga muy caro. Lo que dice Rafa de las mensajeras como escape que recuperas si falla y luego comprar lo que necesites de palomas de pica a algún palomista de la zona tambien lo estaba pensado yo, es buen sistema para el que tenga un par de halcones.
Cremades, tu y yo no nos conocemos aunque seamos de Murcia los dos. Yo he oído hablar de tí, te hacía como azorero no sabía que te habias pasado a la altenería. De mi no habras oído hablar, soy todavía muy joven, tengo 20 años y hago segundo de veterinaria. Empece hace ya casi cinco años con un harris, era un crío, pero aprendo rápido. :baila3: .
Si quieres me mandas un privado con tu número y nos conocemos o ya nos veremos en algun campeonato, y uno más que conoces que seguro que no te traigo na malo :copas3: . Lo mismo te conozco de vista y no sé quien eres. Bueno un saludo.

José González.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: hay diferencia?

Mensaje por goshawkrst »

Si Rafael esto pienso ahora un par de mensajeras para darle caña al pajaro y que me vuelvan acasa.
Esta las montare cuanto antes. Aun no tengo idea de como montar un palomar, tengo que informarme primero pero este verano lo montare! ( unas 10 mensajeras ).

Un saludo !

Avatar de Usuario
el tirili
Senior
Senior
Mensajes: 295
Registrado: 19 Feb 2008, 21:20
Nombre completo: isaac ribera gomez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1999
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: halcones y harris
Trofeos obtenidos: primer puesto en compeonato de domino del pueblo
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: Ser gobernado significa ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por personas que no tienen ni el título, ni la ciencia, ni la virtud.
Ubicación: Grao de castellon
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por el tirili »

¿nadie a pensado en pollos de engorde? yo lo hago ocasionalmente en epoca de muda, es la forma mas rentable que he encontrado para alimentar a mis halcones y darles plumas fuera de la temporada
¿tienes ideas, o las ideas te tienen a ti?

jcremadescanton
Junior
Junior
Mensajes: 131
Registrado: 07 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lorqui murcia

Re: hay diferencia?

Mensaje por jcremadescanton »

estoy montando el minicriadero, lo estoy haciendo sobre una estanteria mrtalica forrada de tela metalica . en cada estante voy a poner 4 hembras y un macho. me interesa mucho eso del nacimiento de los pollos, es la 1 vez que oigo eso de darles azucar, podrias por favor esplicarme/nos como lo hacias para sacar los pollos adelante, ¿son como los faisanes q se pican el culo? necesitan un adulto con ellos para q imiten la forma de comer? mi esperiencia se reduce a al cria de perdiz y faisan com gallinas americanas y lo que pretenndo ahora es hacerlo con incubadora. ¿se pueden poner huevos en la misma incubadora condiferentes fechas de eclosion(lo digo por la temperatura)? bueno un saludo a todos. Hola gonzalez ,no tengo inconveniente en q nos conozcamos , siempre es grato hablar con alguien q conoce la cetreria y no con los amigos de toda la vida que todavia no se creen q sueltas un halcon y no se escapa jejeje. de echo yo vivo en las torres de cotillas y paso mil veces por la uni , incluso voy a ella de vez en cuando por que estoy terminando geografia , pero bueno eso es en la merced. mandame un privado con tu telf y una mañana q baje a murcia te llamo y almorzamos en el campus de espinardo. un saludo

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: hay diferencia?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Sergio tienes dos formas de hacerlo , una comprando adultas y encerrandolas y cuando tengas pollos ya volanderos les abres ,las adultas se iran a su antiguo palomar ,y las nuevas se te quedan ,
O comprar pichones recien salidos del nido , los encierras en tu palomar y se hacen a el ,en unas semanas les abres la puerta y empezaran a moverse por los alrededores ,haciendose con el sitio , luego yo lo que les hacia era abrirles media hora antes de ponerles la comida o antes de oscurecer y al rato estan dentro y las encierras , yo las hacia volar todos los dias , y tienen un vuelo espectacular ,
Ya el siguiente paso es que te las vayas llevando de vez en cuando cada vez mas lejos, una cosa gradual y ellas aprenden a volver a su casa y musculan .
Es muy aconsejable una entrada de reja horizontal que permite entrar y no salir , yo asi recogia tambien de vez en cuando pichones del pueblo cercano .
A groso modo es como lo has de hacer me imagino que si nos ponemos paso a paso y dando detalles ,hay para escribir un libro ,pero es para que te hagas una idea .
Yo llegue a tener doce ,pero una noche , no eche la llave y la perra entro en el palomar y no dejo ni una ,aparte de las que la harris mataba de vez en cuando cuando se acercaban a beber a la bañera de la pajara .

juancarlos_1014
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 49
Registrado: 17 Dic 2007, 15:15
Nombre completo: juan carlos gómez garcía
Relacion con la cetreria: principiante
Asociacion de cetreria: --
Años practicando cetreria: --
Ave que utilizas actualmente: --
Aves que ha utilizado: --
Trofeos obtenidos: --
Libros preferidos: --
Ubicación: Fuengirola

Re: hay diferencia?

Mensaje por juancarlos_1014 »

hola compañeros
solo era por dar las gracias por este post por que a la vez que interesante de leer mucha gente se puede animar a participar, lo que es muy bueno para los que como yo estamos aprendiendo. MUCHAS GRACIAS y a seguir :aplauso2:
<<cada dia que pasa estoy mas cerca de tener mi primer ave de presa>>

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: hay diferencia?

Mensaje por virdz »

jcremadescanton escribió:Hola a todos, mi duda es la suiguiente. llevo varios años alimentando casi en esclusiva con comida congelada ( codorniz pollito y paloma) y aunque hace tiempo alimentaba con comida "caliente" no puedo ser objetivo a la hora de comparar, ya q antes volaba azores y ahora estoy haciendo altaneria. mi pregunta es la siguiente ¿ alguno de vosotros a notado diferencia en su halcon( me refiero a fuerza en el batir, persecucion ,vigorosidad etc) dando comida recien sacrificada a comida congelada? ¿merece la pena montar un minicriadero de codorniz para este fin? bueno gracias de antemano y un saludo
Lo más importante NO es si se congela o no la carne (sí, es un poco mejor fresca), lo MÁS importante es la manera en que se criaron las codornices, la edad en que se sacrificaron y la forma de prepararlas para el ave. Deben ser alimentadas con grano de alta calidad, suplementadas con vitaminas en el agua, sin hormonas ni promotores del crecimiento, CON SOL al menos durante la mañana y tarde, si es posible que se encuentren en jaulas grandes mucho mejor, y al sacrificarlas que sea de un golpe o con gas, no decapitacíon porque mucha de la sangre nutritiva se pierde así. Se deben desplumar pero dejar la piel que tiene muchas vitaminas y minerasle, si las has criado tú, incluso les puedes dejar el aparato digestivo excepto el int. grueso y colon ni cloaca y si no dejarle opr lo menos el hígado y la molleja limpia y muy importante, no deben ser codornices ya viejas, de esas ponedoras que dieron de sí y están desgastadas, lo mejor es entre 8-10 semanas, es más caro porque no habrá tanta carne pero es el mejor momento: mucha proteína y poca grasa.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: hay diferencia?

Mensaje por goshawkrst »

Gracias Rafael, eso es lo que pienso hacer, y lo hare este mismo verano tendre el pequeño palomar ( unas 10 mensajeras o 15 como mucho ). Ya hable con varios amigos columbofilos y me han dado consejos muy parecidos a los tuyos, eso de volar sin comer a las palomas tambien es interesante. El otro dia vino uno en mi casa con 20 mensajeras en una caja de madera y las solto desde mi casa para que vuelvan a su casa ( unos 20 km ), no veas esos bichos me enamoraron, nada mas salier de la caja empezaron montar con esas batidas de elas en estrechos circulos y cuando llegaron como a 100 metros de altura, han tirado en linia recta direccion del palomar !

Yo pense criarlas desde pequeñas ( " troquelarlas " ) pero pensare tambien en eso que me comentas de tener las adultas etc.

Gracias de nuevo ya te contare, un saludo !
Sergio...

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: hay diferencia?

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Yo cuando soltaba las mias en casa ,hacian persecuciones tremendas unas a otras y unos picados de miedo ,son animales con mucha fuerza.
Yo me procuraria que fueran buenas de raza ,con unos pectorales tremendos .
Yo esque no tengo ya mas sitio pero si no me preparaba unas pocas .

Avatar de Usuario
Luix
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Contactar:

Re: hay diferencia?

Mensaje por Luix »

Aunque el tema esta centrado en las palomas, yo quiero añadir, que un criadero de ratas, es una fuente excelente de comida viva, ocupa poco espacio (comparado con un palomar), y consigues sin problemas unas producciones brutales (en numeros) eso si sino limpias con frecuencia huelen bastante, pero en mi opinion, son una altenativa facil economica y que no ocupa casi espacio para suplementar una dieta con comida viva, ademas de ser un excelente alimento para nuestras rapaces.
Un saludo
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.

Responder