ayuda con halcon aplomado
-
- Nuevo
- Mensajes: 42
- Registrado: 16 Jul 2008, 19:12
- Nombre completo: ronald erick
- Relacion con la cetreria: amante a las rapaces
- Asociacion de cetreria: ninguno
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano buteos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: felix, nick fox,el libro de harris ,etc
- Ubicación: bolivia cochabamba
ayuda con halcon aplomado
hola amigos tengo un halcon aplomado alguien me puede ayudar en el entrenamiento de este halcon o mandarme al gun libro por favor les agradesco mucho . mi correo es etorricor@hotmail.com
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
que sucede con ese aplo amigo rellena tu perfil asi sabremos de donde eres ok gracias
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola, yo no es que tenga problemas, pero informarse nunca está de mas, y me encanta leer y acumular, por si las moscas.
La q estoy criando es muy jugetona, pasa muchas horas con nos, y todavia no le pierde el miedo a las manos. El torzelo de harri, se la imagina con papas y un toque de limón, ni con el buche lleno le quita la mirada.
No se q edad tendrá tu ave, la mia es un pollo, es mi primer aplo y me prendo a la solicitud, y como dice Sergio, conta lo q te está pasando, llena tu perfil, y seguro te van a ayudar. Saludos.-
La q estoy criando es muy jugetona, pasa muchas horas con nos, y todavia no le pierde el miedo a las manos. El torzelo de harri, se la imagina con papas y un toque de limón, ni con el buche lleno le quita la mirada.
No se q edad tendrá tu ave, la mia es un pollo, es mi primer aplo y me prendo a la solicitud, y como dice Sergio, conta lo q te está pasando, llena tu perfil, y seguro te van a ayudar. Saludos.-
-
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 03 Dic 2006, 22:26
- Nombre completo: Agustín
- Relacion con la cetreria: Cetrero.
- Años practicando cetreria: some years
- Ave que utilizas actualmente: F. Femoralis
- Aves que ha utilizado: halcon peregrino, harris
- Libros preferidos: Un duende de nombre gavilan
- Ubicación: copenhague, Dinamarca
Re: ayuda con halcon aplomado
a ver si puedo mandarles un pequeno articulo qe encontre en la pagina de acpgdl... no es muy completo, pero tiene algo de info,,, y en la parte del cascabel yo recomiendo uno en la pata y no en la cola.. saludoooos!!!!
- Adjuntos
-
- Aplomado.pdf
- (845.13 KiB) Descargado 728 veces
Todo aquel que pretenda de su ave un matarife, terminara cambiando el halcón por la escopeta.
-
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 03 Dic 2006, 22:26
- Nombre completo: Agustín
- Relacion con la cetreria: Cetrero.
- Años practicando cetreria: some years
- Ave que utilizas actualmente: F. Femoralis
- Aves que ha utilizado: halcon peregrino, harris
- Libros preferidos: Un duende de nombre gavilan
- Ubicación: copenhague, Dinamarca
Re: ayuda con halcon aplomado
saludos en especial a los cetreros argentinos... saludos jimenezstgo y saludos dreamcatcher que varias veces me han respondido en muy buena forma y manera ante algunas dudas que me han ido surgiendo. abrazos.
Todo aquel que pretenda de su ave un matarife, terminara cambiando el halcón por la escopeta.
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Para eso estamos, ese articulo lo tengo, y me parece q es parte de un libro, justamente lo que falta me interesa. Saludos.-
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola amigos.. el artículo es de mitad de los 90's y pertenece a la pagina de Cetrería en el estado de México, además de que cosas que el autor menciona no son recomendables como el cascabel en la cola y otros detalles inciertos, el articulo jamás fue terminado.... decia... las fotografías no son del autor.. la fotografía a blanco y negro es de una pajara llamada "Dericka" pertenece al original escrito de "Las Jornadas del Ayer" escrita por un servidor.. claramente la otra foto es de un femoralis sudamericano... esto pasa cuando las cosas se "toman prestadas" sin el consentimiento de los "autores" o dueños... y se maquillan para que se vean bonitas...
un saludo...
un saludo...
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Derick, lo q deces aconsejarme, q tu creas importante, siempre sera bien recibido, me interesa mucho un paso a paso de lo que es conveniente, te cuento del ave q estoy criando: está con plumon gris y unos 3 cm de cola, la tengo desde el miercoles pasado, y se nota el crecimiento, pesa 340g, está muy arenta a lo que acontece a su alrrededor, hoy x primera vez agito las alas, ya sale de su caja nido a explorar y juega con lo q encuentra y luego se mete solita.
Cuando le coloco las muñequras?
Luego de enseñarle los saltos al puño y el señuelo X cuanto tiempo la musculas antes de intentar cazar?
Al torzuelo de harri lo trabajé mucho para q no llevara en mano y me va muy bien, pero se q los aplo son terribles con ese tema, es en donde mas ayuda quiero pedirte......Me he metido en un post q abrió torrico y me he puesto a preguntar como si fuese mio....perdon pero creo q a muchos les va a gustar leer tus comentarios. Desde ya muchas Gracias.-
Cuando le coloco las muñequras?
Luego de enseñarle los saltos al puño y el señuelo X cuanto tiempo la musculas antes de intentar cazar?
Al torzuelo de harri lo trabajé mucho para q no llevara en mano y me va muy bien, pero se q los aplo son terribles con ese tema, es en donde mas ayuda quiero pedirte......Me he metido en un post q abrió torrico y me he puesto a preguntar como si fuese mio....perdon pero creo q a muchos les va a gustar leer tus comentarios. Desde ya muchas Gracias.-
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
hola farrock como vas y gracias estamso pa ayudarnos entre todos de eso se trata la cetreria de compañerismo union diferencias y demas cosas tipicas de caada uno y amigo derik te dejo un saludo
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Jimenez... a Pixan me la regalaron de la misma edad... por el peso tu ave está enoorme yo casi siempre las peso hasta que las voy a volar.. pero puedo decir que esta muy grande.. como le estas dando de comer?? como se llamará tu doncella??.. tienes una muda a la mano? venga a poner unas fotucas que no estarán de mas.. gracias Dream... aqui andamos..
un saludo.
un saludo.
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Esta semana te cuelgo unas fotos, estoy ideando y organizando unas mudas, si Dios quiere para fines de noviembre esten terminadas, para el torzuelo y una futura pareja, par la aplo y un torzuelin y para un cazal de grices, no todo ya , para futuro, planificando los siguientes años, ya que tengo tres posibles cetreros, aunque ellos no lo saben todabía(mis hijos), justamente todavía no tengo el nombre de la pájara ya que el menor de ellos tiene que decidir cual será.
Está comiendo algo de paloma, y pajarillos recien sacrificados, y le expolvoreo algo de calcio, no mucho, ahora encargue unas vitaminas que me recomendó Sergio, come tres veces al dia, entre unos 30 a 40g c/u, he notado que se acicala mucho, es muy coqueta jajajaj!!!!! Con respecto al tamaño, los padres son gigantes, habia otras opciones, pero de tamaño mas chico, el hermano de ella pesó, el miercoles, el dia que los trajimos, 234g, está semana te averiguo que peso tiene el torzuelo, calculamos que estaban compliendo 10 o 12 dias de nacidos. Saludos.-
Está comiendo algo de paloma, y pajarillos recien sacrificados, y le expolvoreo algo de calcio, no mucho, ahora encargue unas vitaminas que me recomendó Sergio, come tres veces al dia, entre unos 30 a 40g c/u, he notado que se acicala mucho, es muy coqueta jajajaj!!!!! Con respecto al tamaño, los padres son gigantes, habia otras opciones, pero de tamaño mas chico, el hermano de ella pesó, el miercoles, el dia que los trajimos, 234g, está semana te averiguo que peso tiene el torzuelo, calculamos que estaban compliendo 10 o 12 dias de nacidos. Saludos.-
Re: ayuda con halcon aplomado
Los aymeril se los puedes poner cuando gustes… yo los coloco cuando ya se para sobre si mucho tiempo…jimenezstgo escribió:
Cuando le coloco las muñequras?
Luego de enseñarle los saltos al puño y el señuelo X cuanto tiempo la musculas antes de intentar cazar?
.-
Pasa que en el método que utilizo cuando se trata de niegos… lo último que les enseño es brincar al puño... el señuelo se lo vamos enseñar en cuanto ella se comience a parar y a juguetear con las garras… intentemos que coma sobre éste… hacer como en la naturaleza es el mejor camino.. si te es posible junta pajaritos y dáselos abiertos en canal para que asi desgarre cada vez mas ….es muy importante que todos los músculos se desarrollen.
….es de mucha importancia que hagas lo posible por disfrazar el momento de la alimentación, esta perfecto que socialice pero a la hora en la que le vas a dar de comer si es que aún no desgarra debe ser con un palito.. picaditas en el pico… entre mas largo mejor.. si es de 70 cm.. y lo puedes maniobrar esta perfecto, has lo posible de que no te relacione con la comida vaya..
… decia…. Una vez que desgarra.. si es posible distráela por un lado y déjale la comida o el señuelo por el otro.. mientras continúas con la socialización amigo…
Aquí vamos a toparnos con un problema muy similar al de ser padres en la vida real…este problema se disfraza muy bien y estamos muy expuestos a ello.. así que atención con esto..
…. cuando nosotros notemos que el pájaro ya desgarra perfectamente y vemos que le estamos dejando la comida ahí y no la aprovecha… NO cometamos el error de decir… POBRE .. no come!.. y continuar alimentándole con el palito….. si no come es porque no tiene la suficiente hambre.. para esforzarse por ello y este esfuerzo equivale en esta etapa de la vida a desgarrar.. he visto compañeros que crían un halcón y ya estando casi todo emplumado y le continúan dando de comer “picaditas” ….que porque el palito es lo mejor!!… oh Dios! En fin… esto les facilita tanto la vida … que como en los humanos los convierte en parasitos buenos para nada que no comprenden que la vida se trata de aprender.. y poner en práctica… para poder ganar..
…sino que muy alcontrario aprenden a que todo es regalado y en el futuro se guirán solo por esta regla..la del menor esfuerzo… impidiendo el desarrollo correcto de sus capacidades por ser aves necias que nos toman la medida y que jamás se esforzarán por lograr algo..
este detalle… el de dejar a su suerte hasta que el hambre y el instinto los obligue a desgarrar y entonces esforzarce para comer… nos ayudará infinitamente a conocer a nuestro halcón…a conocerle de verdad porque si observamos bien… las facciones cambian de cuando se encontraba un poco nervioso y desesperado por comer a cuando se encuentra satisfecho y las miles de mascaras según su estado de ánimo… pongamos atención en eso y a lo largo del camino aprenderemos mucho mas… casi como si tuviésemos una báscula con tan solo mirarles y tratarles…
sobre todo en aplomados el aprender a calcular peso y hambre es muy importante.. muchas veces no queremos bajar de peso un aplomado por miedo a cargárnoslo y no tomamos en cuenta… ni nos damos cuenta … y quizá suene un poco radical que al ser niego y conocernos bien tiene la confianza suficiente para llorar y suplicar.. su “Hipocresía” por llamarlo de alguna manera.. termina por convencerte… lo que da como resultado un manejo en pesos altos y con una conducción mediocre de la especie por muchos halconeros.. en fin …tema de otra conversación…
Un punto muy importante es el tipo de señuelo.. en verdad soy enemigo de hacer señuelos de herradura o señuelos antinaturales… los señuelos que uso son tomados de la idea que maneja el maestro Nick Fox.. siempre con tiritas en mi caso de piel y rellenos de piel también…después hablaremos de las ventajas de éstos modelos a la hora de las pasadas, además de que por el movimiento de las tiritas me consta que lo llegan a relacionar totalmente como una presa viva… y no como un señuelo simple e inerte...
Cuando anudes a este pequeño señuelo un trozo de paloma, codorniz o pezcuezo de pollo tomará el peso correcto… en algún tiempo recomendé la utilización de señuelo pesado y lo sigo haciendo pero esto en el caso de pajaros MAL IMPRONTADOS… y evitando por completo las pasadas…
Decía de esos pajaros mal improntados …que si no se siguen las pautas que te estoy recomendando serán chillones hasta mas no poder… cubrirán y llevarán en mano irremediablemente… (bueno si se puede corregir pero con mucho trabajo y buena mano)…
Errores que impedirán que logres una cetrería fluida con caza múltiple como el de darles de comer con la mano debes evitar... recomiendo de todas formas tengas un señuelo pesado cerca.. éste lo harás simulando alguna presa que un futuro vaya a ser real como una garza o una urraca… ya lo ocuparemos mas adelante…
Otro detalle... dices que pasa algún tiempo con ustedes.. como recomendación colocaría “el nido” en una mesa la cual tiene un objetivo.. que veremos con claridad iniciando el paso # 2, colocala en el centro del salón o donde se encuentren.. ésta de preferencia forrada de alfombra o pasto artificial para que cuando comience a dar el roll alrededor del nido.. se afiance correctamente con las garras…
..este fué el paso número #1.
Aquí puedes ver el detalle de ambos señuelos
Reciban un afectuoso saludo desde México..
Derick.
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
carlos ya tienes un padrino hazle caso en absolutamente tdo ok les dejo abrazos a los dos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias!!!!!!!! Tus consejos me dejan muy tranquilo, ya que todo lo que corresponde a la esas lo estoy haciendo, y para lo que viene voy a coael control de ave. Hoy amanecio con 338, le dí un pájaro abierto e intentó desgarralo pero no pudo, yrealmene comió poco con respecta a ayer, hoy que coma Solo. Gracias y me sirve un mucho l que escribes. Un Abrazo.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Unas fotos...Lo que quise decir en el post anterior(mal el teclado) es que me siento tranquilo porque voy haciendo lo correcto, le he dado de comer con un palillo largo,sin mover la mano, como comió poco esta mañana, deboró todo solo, al mediodia. Y mas o menos entiendo está etapa, muy interesante lo del señuelo, la idea es trabajar totalmente en el tema par que no lleve en mano, no chille, y podamos sacarle el maximo en el campo. Saludos.-
Re: ayuda con halcon aplomado
Está muy pero muy wapa tu aplomadita... te felicito por ella y por tu familia llena de futuros halconeros..jeje
.. excelentes fotos..
Un saludo..
.. excelentes fotos..

Un saludo..
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias Derick, se llamara Agustina. Amaneció con 343g toalmente vacia, tiró una egagropila chiquita 2g, Recien comió muy poco. Saludos.-
- Irete Yekun
- Master
- Mensajes: 1230
- Registrado: 26 Mar 2007, 12:04
- Ubicación: Caracas Venezuela
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
Buenos Dìas, me agrada este Post, sobre todo contando con los aportes del Sr. Derick, lo seguire detenidamente, Saludos
Irete Yekun
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola a todos, hoy gracias a un vientito no hizo 40º, como estube en el patio laburando la rocien un poquito con el atomizador, se puso como loca, y comenzó a agitar las alas, no se si hice bien o no pero no la moje demaciado, pregunta , las plumas del 0 al 10 como en resistencia o cuidados como son?. Saludos
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hoy la Agustina andubo con suerte, estamos rodeados de nidos de gorrión, y como era de imaginar, cayo un pichon en el patio, unas de las razones por las cuales sospecho que mi harris no hace peso algunos dias.....Decidí tirarcelo a la aplomada, mi sorpresa fué que lo atacó sin dudarlo, pero no logró atrparlo y sin sacarle la vista de encima a la primera oportunidad lo tomó en sus gasrras y comenzó con la faena. Voy contento con la Pájara. A propacito, está muy chusma, se mete en donde no debe. Va foto.....Saludos.-