Trafico Ilegal

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Trafico Ilegal

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Aqui un pequeño articulo

Imagen



Articulo de Cetreros del Valle de Mexico

--------------------------------------------------------------------------------

NO COMPRES AVES DE PRESA

Pocas naciones en el mundo gozan de la riqueza natural que tiene México. Aquí pueden encontrarse prácticamente todos los ecosistemas conocidos a nivel mundial y una gran variedad de plantas y animales y otros seres vivos que, en muchos casos, son especies endémicas de México, es decir, que no habitan fuera de nuestras fronteras.

Gracias a estas características, México está considerado entre los 5 paises con mayor variedad de flora y fauna a nivel mundial. Esta enorme riqueza constituye el patrimonio natural de los mexicanos, que debemos cuidar para nuestro beneficios y el de ltoda la humanidad. Sin embargo existen factores que estan provocando que muchas especies mexicanas estén desapareciendo. Uno de estos factores es el comercio ilegal de especies y sus productos derivados.

Miles de animales y plantas mexicanos se capturan y extraen de la naturaleza para venderse en el extranjero y dentro de nuestro país, donde a diario se comercia con loros, guacamayas, tortugas, serpientes, tarantulas, monos, ranas, aves de presa, ardillas, ajolotes y muchos otros animales que se venden y compran como mascotas para utilizarlos en la preparación de diferentes tipos de artículos (bolsas, carteras, cinturones, ropa, artesanías, etc) platillos regionales y conpuestos con falsas propiedades curativas, mágicas o afrodisiacas.

También varias especies de plantas como los helechos, cactáceas, orquideas, palmas y muchas mas, son vendidas con fines ornamentales o para utilizarlas en la elaboración de productos, como artesanias, esencias, fibras, etc.

Este comercio si se desarrolla en forma ilegal, constituye un delito que se castiga con una sanción que, segun la gravedad del caso, varía desde 1000 hasta 20 mil días de salario mínimo y de 6 meses a 6 años de prisión.

TRÁFICO ILEGAL

Al adquirir mascotas que han sido extraidas ilegalmente de la naturaleza o productos derivados de animales silvestres tambien capturados ilegalmente, contribuimos a que desaparezcan, porque muchos de estos animales son atrapados violentamente y son transportados, alimentados y exhibidos en forma inadecuada, lo que les provoca gran sufrimiento y, casi siempre, la muerte.

Se ha estimado, por ejemplo, que por cada loro, perico o guacamaya que llega a una casa por vía ilegal, en todo este proceso murieron de 5 a 10 mas. Lo mismo pasa cuando compramos plantas silvestrles o los productos elaborados a partir de estas plantas. Muchas de ellas solo crecen en cierto tipo de suelos o sustratos, y bajo condiciones de luz y humedad especiales: además, la mayoría crecen muy lentamente, por lo que, al ser extraidas del campo sin control, no alcanzan la madurez sexual y no llegan a reproducirse, impidiéndose así que sus poblaciones silvestres crezcan y se recuperen.

Ahora ya lo sabes. Al comprar o vender en forma ilegal estas plantas, animales o sus productos derivados, estas contribuyendo a la extinción de las especies y te arriesgas a ser sancionado severamente. Para evitarlo es necesario que conozcas las disposiciones legales que en nuestro país regulan el aprovechamiento y posesión de las plantas y animales, y que busque orientación cuando esté interesado en adquirirlos para su casa o uso, o para aprovecharlos comercialmente, importarlos o exportarlos.

¿SE PUEDEN ADQUIRIR LEGALMENTE PLANTAS, ANIMALES SILVESTRES O SUS PRODUCTOS DERIVADOS?

Sí, México ha establecido una serie de leyes, normas, acuerdos y reglamentos para regular la captura, comercio, colecta, posesion y aprovechamiento de especies silvestres; de igual forma, ha suscrito acuerdos internacionales para la protección de la flora y fauna y desde 1992 es miembro de la Convencion sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES, por sus siglas en ingles) que con el propósito de conservar y proteger a las especies que se encuentran en peligro de desaparecer, regula el comercio internacional de las mismas.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recusos Naturales (SEMARNAT) es la instancia gubernamental responsable de la protección, conservación y fomento de la flora y fauna silvestres en México. Para vigilar y asegurar el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental, cuenta con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y con el Instituto Nacional de Ecología (INE), como dependencia encargada de la protección y conservación de la vida silvestre en México.

El INE determina mediante estudios científicos y considerando el número de individuos que hay en las poblaciones de ciertas especies de la flora y fauna mexicanas que no se encuentran en peligro de extinción, cuales pueden capturarse o colectarse para su aprovechamiento y la calidad, época del año y región del pais en que se puede hacer.

En el caso de la fauna, cada año se elabora el calendario de aves cánoras y de ornato, donde se establecen las especies de aves cuya compra y venta es legal, siempre y cuando se realice en los establecimientos o con los vendedores que cuentan con autorizacion del INE para ello. La comercialización de algunas de las especies animales que se producen en criaderos autorizados y regulados por el INE también es legal, así como la venta de productos derivados de animales reproducidos en estos criaderos.

En cuanto a las plantas, es posible comprar o vender aquellas especies que son propagadas en viveros que también cuenten con autorizacion y registro del INE, así como las especies autorizadas para su aprovechamiento y extracción del campo.

Los productos elaborados en otros paises a apartir de plantas o animales silvestres, asi como las plantas y animales vivos, pueden importarse temporal o permanentemente a México, siempre y cuando cuenten con documentación que acredite su legal procedencia y posesión, mediante un certificado de la CITES que debe ser emitido por las autoridades de la nación de donde provengan las especies o productos importados.


¿CÓMO COMPRAR?

Si tú quieres compar algun artículo elaborado a partir de plantas o animales silvestres o adquirir una mascota o planta de ornato de origen silvestre, primero cerciórate de que cuenten con una identificación avalada por el INE (anillos, grapas, aretes, etiquetas, etc) y que el establecimiento o vendedor qu ese los ofrece cuente con autorización escrita y vigente, que debe ser expedida or la Dirección General de Vida Silvestre.

En el caso de especies exoticas (que no son originarias de nuestro pais) tambien cerciórate de que cuenten con los certificados CITES que demuestren la legal procedencia de estas especies.

Si no te presentan estas identificaciones, autorizaciones y certificados, no compre estos animales, productos o especiess, ya que se trata entonces de un establecimiento o vendedores ilegales. Para establecer viveros y criaderos con fines comerciales o para vender, importar, exportar o re exportar plantas o animales silvesltres o sus productos derivados, acuda primero a la Dirección General de Vida Silvestre del INE, en donde te orientarán sobre los requisitos que debe cubrir para obtener la autorización necesaria y te proporcionarán los formatos que deberas completar para iniciar el trámite.


Para lograr la conservación de las plantas y animales mexicanos requerimos de tu participación. Elije solo las especies y productos que estan autorizados y denuncia a los vendedores y compradores que no complen con la reglamentación ambiental.

Para realizar tus denuncias acude a las Delegaciones estatales de la PROFEPA o llama sin costo alguno al teléfono 01 800 00 842.

En la Ciudad de México :

PROFEPA
Periférico Sur 5000, 2o. Piso
Colonia Insurgentes Cuicuilco
C.P. 04530, Mexico DF.
Tels: 5 528 55 54 y 5 528 55 03

Para orientación e informacion sobre especies mexicanas permitidas para su aprovechamiento, así como trámites para obtener autorizaciones para su comercialización, importación, exportación y el establecimiento de criaderos vivos, acude en la Ciudad de México a la Dirección General de Vida Silvestre del INE:

Av. Revolución 1425, nivel 20
Colonia Tlacopac, Delegación Alvaro Obregon
C.P. 12040, México DF
Tels: 5 6 24 33 09, 5 624 33 10, 5 624 35 88 Y 5 624 36 42

En el resto del país acude a la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT).

Texto: Naturalia



--------------------------------------------------------------------------------

Por Jaime Ramón Villagrana Labastida

Un saludo ,

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

En Perú nos falta mucho por hacer teniendo incluso mayor bidoversidad y ecosistemas que México.
Lo que he leído líneas arriba se asemeja mucho a nuestra realidad con la diferencia que en México la legislacion está más avanzada y existen más instituciones y organismos involucrados en la regulación y el control.
Hacia eso apuntamos.
JLD

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Lo que dice Apumamani es muy cierto, la cosa es que nosotros provomamos el control del trafico ilegal de aves de presa de manera que no nos afecte en la practica de la cetreria, asi estamos parchando el hueco antes que se haga.
Saludos y que siempre consigan el ave que desean cuando la desean.

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Perdon es "...nosotros promovamos el tafico LEGAL de aves de presa......."
Fue un lapsus o broma, aunque quiza se cumpl el dicho de "Entre broma y broma se escapa la paloma".

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Hola Oscar, espero que lo del Buque sea también una broma ja!... mas bien ver la forma de cortarle la cabeza.... pero estoy seguro que algunos se podrían a llorar y a extrañarlo, muchos de los que en público se razgan las vestiduras. Creo que a todos nos une un mismo y gran sentimiento general: buscar el bienestar de las aves de presa sin limitar nuestra posibilidad de seguir practicando la ceterría que querramos.
Soy de la idea de ver siempre el vaso medio lleno en vez de medio vacío pero tengo una gastritis que seguramente se convertirá en una úlcera pronto porque algunas de las personas que conozco en esto que personalmente me caen muy bien, profesan una conducta que dista mucho de lo que realmente hacen.
Mientras tengamos esto se nos va seguir haciendo complicado hacer realidad todos nuestros proyectos.
Mientras tanto muchas pilas y a ponerle ganas que nadie va a hacer las cosas por nosotros.
Un saludo a todos y para terminar copiando los epílogos de Poliogaster, "que nunca se olviden del papel higiénico en una salida al campo resulta de muy mal gusto dejar tirado un calzoncillo con frenda o pero aún limpiarse con algún elemento extraño que esté a la mano... nunca utilicen los deditos!"

JLD

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Jaja

Avatar de Usuario
ERIC
Senior
Senior
Mensajes: 563
Registrado: 02 Jul 2003, 08:21
Nombre completo: Eric Robles Tellez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: independiente
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: AGUILILLA COLA ROJA
Aves que ha utilizado: --
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: MEXICO D.F

Mensaje por ERIC »

ES UN TEMA DE EL CUAL TENEMOS QUE HACER CONCIENCIA TODOS

ERIC
GCVM

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Claro que si Eric

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

jajjajajajaja :D

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

lo unico que va a funcionar con el trafico ilegal sean cual dueren las especies ,es las denuncias constantes,las elevadas multas por parte del govierno y contemplar un periodo posible de prision o ayuda comunitaria,terminar con las coimas y el curro .y dejarse de repartir porciones de torta por todos lados es lo unico que va a salvar a las aves o mejor dicho as las especies,la compra por parte de un particular o el trampeo por particular en el orden de lo perjudicxial es una infenitesima parte del daño que se provoca en la naturaleza a diario.abrazos

ghost_eagle
Junior
Junior
Mensajes: 58
Registrado: 01 Feb 2005, 00:20
Ubicación: Peru-lima-ancon
Contactar:

Mensaje por ghost_eagle »

Jajajajajaja , espero q sea una broma, bueno en fin.

Con respecto a este tema, hay mucho q’ decir y MUCHO Q’ HACER, solo espero q’ algún Día todo esto del trafico ilegal y lo de CENTRAL acabe algún día.

Y lo q’ mas me llega, es ver un hijo de su mas reput......madre, vendiendo de lo mas normal una iguana y una tortuga en la Javier prado, a la altura de arenales.

No jodan; si esto sigue así, ptm, también van a ir a vender las aves, con todo y jaulas; ptm eso me causa indignación; no se cuando mela parara todo esto.

J æ ®

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

El trafico de aves de presa nunca acabara porque tiene un mercado cautivo, el de todos los cetreros que cambian de ave cada 2 0 3 meses.
Saludos y que todos podamos decir en algun momento "esta es la 5ta temporada de caza con mi ave"

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Tengo una nueva y bastante fea informacion que aun estoy analizando que hacer con ella y la manera que la expondre, si hay gente realmente interesada en protejer a los peregrinos de Lima pueden contactarme personalmente al 98553485 es porque hay amigos que pueden ser aludidos y no creo que este sea el mejor lugar para comentarlo y criticar sin hacer nada.
Saludos y echos son amores y no buenas razones.

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

Que tal Oscar ,

Cuenta con migo

Un Saludo

Antonio Mayorca
Un Saludo
Antonio Mayorca

Avatar de Usuario
poliogaster
Senior
Senior
Mensajes: 256
Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
Ubicación: Lima-Peru

Mensaje por poliogaster »

Jajaja que buena esa final Sprik.
Saludos y que el buen humor este siempre presente

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

MIREN EL VERDADERO HALCON DEL CEFIRO...

DENLE CLICK: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?t=8406

miren si no es un hipocrita de primera...

Avatar de Usuario
Hálcon del Céfiro
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
Ubicación: Lima Perú
Contactar:

Mensaje por Hálcon del Céfiro »

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?t=8406

BICOLOR
Master
Master
Mensajes: 1602
Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
Nombre completo: Diego Aste
Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
Ubicación: Lima-Peru
Contactar:

Mensaje por BICOLOR »

y tiene el descaro de poner este post!!! JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJA EL COLMO DE LA SINVERGUENCERIA! YA PA Q RESPONDERLE AL NIÑO DOBLE CARA... Q HABLE LO Q SEA

Responder