Diferencia escoces con centroeuropeo

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

Hola a todos, abro este post con la esperanza de que alguien me aclare por qué hablamos de escoceses, noruegos y centroeuropeos si, en principio, todos son "falco peregrinus peregrinus". Imagino que anteponemos la procedencia geográfica a la clasificación taxonómica, pero son bien recibidas todas vuestras opiniones.

Supongo que ya lo conoceis, pero os adjunto un mapa extraido de wikipedia donde podemos ver la distribución de las diferentes subespecies de peregrino en el mundo.
Mapa_subespecies_falco_peregrinus.png
Un saludo!

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

Como muy bien comentas una cosa son las subespecies y lo que la ciencia dice y otra de lo que hablamos los cetreros o lo que nos es útil.

Noruegos, escoceses y centroeuropeos son tres denominaciones "cetreras" modernas que corresponden, como indicas, a Falco peregrinus peregrinus. En términos cetreros antiguos serían los neblís.

Pero en jerga nuestra no es así, nosotros hablamos de esos tres "tipos". Creo que se refieren a una mezcla de procendencia geográfica y características. Voy a comentar en mi opinión que es lo que pensamos que son o a qué nos referimos:

Centroeuropeos: son peregrinos que se importaron mucho en los 90´s. El tamaño es variable, mayores que los brookeis, claro; con algunos ejemplares muy grandes. En muchos se les aprecia las calzas con una vermiculación que se difumina y que entremezcla el marrón. Era un pájaro eso, muy muy importado porque era lo dominante en criaderos alemanes y austríacos. Hoy hay poquísimos, relativamente, y los stocks de cría de los criadores no suelen contar con muchos, desplazados por los otros peregrinos de talla grande.

Escoceses: se importaron muchos en los 90´s, porque eran los peregrinos de talla grande de los criaderos ingleses... y siguen importándose y criándose muchos. Tenían fama de mal carácter (probablemente por el manejo en las cámaras de cría de aquel entonces en Inglaterra).Esta fama siguen teniéndola. Hay ejemplares grandísimos (de los más grandes entre los peregrinos, comparables a los mayores pealei o calidus) y de promedio son bastante grandes, mayores que los centroeuropeos.

Noruegos: son los que se importan ahora, de criaderos alemanes, etc., y ya se crían en España. el tamaño es similar o mayor de media que el de los escoceses (aunque los mayores y la mayor diversidad sigue siendo de Escocia) y tienen fama buen carácter y belleza.

Repito que no es que esté diciendo que los peregrinos de Noruega o Escocia sean así sino que esta es la imagen tipo que el colectivo cetrero español tiene de esos ejemplares y por eso los llama "noruegos", o "escoceses". Por cierto del tipo este de peregrino grande hay todo tipo de mezclas de noruegos, escoceses, pealei y alguno calidus.... se "llamarán" después noruegos, calidus o pealei dependiendo de a que tipo de ellos se parezcan más...

Saludos

buteo_zahareño

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por buteo_zahareño »

Esto es un lio, y no pondre nunca la mano en el fuego diciendo "este es este", a no ser que lo tenga muy muy claro. Si me lo permites te voy a decir que entiendo yo por cada uno de ellos.

Los centroeuropeos son cualquier peregrino de procedencia dudosa, que no es pealei, ni escoces, ni calidus, y es mas grande que un brookei. De coloracion y forma no hablo porque he visto centroeuropeos de todos los tamaños y hechuras, siempre grandotes. Europa es muy grande.

Los escoceses si son de los buenos, es decir, los que estan dentro del estandard de escoces, se diferencian de lejos. Tienen un pico poderoso, la cabeza no muy grande y mas bien plana, unas manos muy grandes en proporcion de dedos potentes, suelen ser oscuros por detras, un casco ceradito, y por delante un barreado oscuro con un fondo que suele ser de tonalidades tambien sucias. De pollo tienen unas tonalidades marronaceas ocre con un poco de nuca. De cuerpo parecen a veces como desgarbados o incluso desproporcionados, unas manos inmensas, un cuerpo que cuando se aprietan queda alargado con unos hombros poderosos que sobresalen por arriba.

Noruegos, al menos los que yo he visto, son muy parecidos todos entre ellos, son preciosos, muy claritos, no tanto como un calidus por delante, con un casco cerrado, una bigotera no muy larga, son grandes. Muy proporcionados. De pollos, los buenos, son muy claritos.

Un saludo! Y si discrepais conmigo decidme en que y asi aprendemos todos, yo hablo de lo que he visto, he visto muchos, pero puede ser que lo que yo haya visto no sea eso.

Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

Muchas gracias a los dos por tan exhaustivas y detalladas explicaciones (como se nota que ambos entendeis un huevo del tema). Creo que es un aporte muy interesante para todos los miembros del foro y, en especial, para los fanáticos de los peregrinos, entre los que me incluyo, por supuesto.

Os dejo unas fotos de mi torzuelo que ya está casi acabando su primera muda. Es un "pajarazo" de Paco Valdivieso y pesa en gordo 760 gramos (mañana me llega una prima del mismo criador, altamente recomendable por cierto). El padre es un escoces de Falcon Center de 800 gramos y la madre centroeuropea también bastante grandota.

La pregunta es si ha cogido mas características de escoces o de centroeuropeo (igual que buteo_zahareño, la idea que yo tenía es que llamamos centroeuropeo a todo pájaro grandote que no es calidus ni escoces ni pealei, al menos con rasgos claros de estar dentro de estas categorías). No se si se aprecia pero es bastante clarito (en la nuca tiene como "mechas" rubias) y, en cuanto a caracter, si bien tiene algún mosqueo muy de vez en cuando, por lo demás es un cielo...
IMG_0361A.JPG
IMG_0366A.JPG
IMG_0367A.JPG
IMG_0372A.JPG
Serán muy apreciados vuestros comentarios sobre "Vandalín" (ese es su nombre, aunque a día de hoy es tremendamente manso).

Un saludo y muchas gracias.

Amador Alzaga.

Avatar de Usuario
alcandara
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 14 May 2004, 23:51
Ubicación: melilla

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por alcandara »

Esta distinciones entre los llamados peregrinos “Neblis” ( falco peregrinus peregrinus ) ya se hacían en el siglo XIV, solo que ellos empleaban términos más relacionados con el color y el talle que con la procedencia del halcón.
Blancos, grises, con colas largas le llamaban “doncellas,” pardos y corpulentos llamados “coronados”, con pinta menuda “zorzaleños”, negruzcos “ roqueces” .

Al hilo de todo esto ; antes se hablaba de dos subespecies de peregrinos europeos que ahora parece ya no existen. ¿Alguien sabe si las llamadas falco peregrinus leucogenys y falco Peregrinus germanicus siguen existiendo ¿.

Saludos

Juan M. Ramírez Ruiz (Melilla)
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates

buteo_zahareño

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por buteo_zahareño »

Si no tengo mal entendido, creo que el leucogenys corresponde al actual calidus, y el otro esta dentro del rango del peregrinus peregrinus, que me corrijan los expertos si me equivoco.

Amalzaga: bonito torzuelo, hace poco estuve en casa de Paco con un amigo y realmente aparte de ser una bellisima persona tiene buenos pajaros, ese escoces con el que insemina es una joya. Tu torzuelo tiene las bigoteras del escoces, y los hombros tambien, es muy bonito, se nota quien es el padre. La hermana que te traes, ¿es hermana de padre?.

Un saludo.

Avatar de Usuario
INSAPRA
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2006, 11:46
Ubicación: Burgos

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por INSAPRA »

La denominación de falco peregrinus leucogenys, desde el punto de visto taxológico, quedó obsoleta hace tiempo y todos pasaron a ser falco peregrinus calidus.
La denominación falco peregrinus germanicus, desde el punto de visto taxológico, NUNCA existió, es una denominación única y exclusivamente cetrera y no científica.
Un saludo.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

La verdad que en taxonomía (no taxología... Insapra... ja ja) las verdades absolutas no existen... El "escalafón" más mirado suele ser el de especie y ya véis que no se ponen de acuerdo en si los Falco pelegrinoides son especie diferente o no (aunque de momento cuenta como tal). A nivel de subespecie la cosa ya es complicadísima... muchas veces se debe al análisis de unos pocos ejemplares de colecciones de pieles decimonónicas o de principios del XX... eran taxónomos hábiles pero hay que sopesar las limitaciones de este método.

Así que todo hay que cogerlo con pinzas... y nuestra "clasificación cetrera moderna" en realidad responde a una imagen que tenemos en la cabeza, no a una media de lo que hay en el campo. Es decir llámamos escocés al ejemplar que tiene todas esas características que debe tener un "escocés" (por ejemplo las que enumera buteo)... ¡pero esto no tiene que tener nada que ver con los escoceses del campo, o poco! sólo con los pocos ejemplares fundadores de las líneas cautivas que cogieron fama y dieron el nombre de "escoceses"...

En este sentido lo que dice Alcándara parece mucho más acertado... el estilo de los antiguos maestros de denominar por sus características a los pájaros y ya está... ¿no os parece?

Saludos

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 899
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por ORTIZ »

He manejado varios de ellos, y como ya dije en otros post, la diferencia mayor que he encontrado, ha sido en su caracter. Mientras los brokeis son dulces de caracter, los peregrinus son mas nerviosos (y sobre todo de pollos), pienso que esta es la razon real por la que siempre se ha dicho que los neblí son mas voladores, y realmente a mi me lo han parecido, pero en cambio a mi parecer los baharis son mas contundentes en el picado.

Un saludo.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

Avatar de Usuario
borja Menork
Veterano
Veterano
Mensajes: 658
Registrado: 06 Ene 2009, 13:36
Nombre completo: Borja esteban
Relacion con la cetreria: profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 13
Mas datos: Criador y cetrero profesional para Falcon Center 2009 y en Canada criando gerifaltes con John Lejeunne en 2010
Ubicación: MENORCA

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por borja Menork »

una foto
Adjuntos
_MG_1156_1.tif
_MG_1156_1.tif (666.45 KiB) Visto 4951 veces

Avatar de Usuario
alcandara
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 14 May 2004, 23:51
Ubicación: melilla

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por alcandara »

¡¡ hombre mi amigo Pedro Ortiz!!, que tal chaval? me alegro mucho de verte por aquí. Por favor a ver si pones alguna foto de las magnificas caperuzas que haces, te recuerdo que las primeras caperuzas que hice yo, fueron con tus patrones y por tus buenos consejos ,que aun conservo estos patrones.

Un abrazo

( Juan M. Ramírez Ruiz ) Melilla
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates

Avatar de Usuario
alcandara
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 14 May 2004, 23:51
Ubicación: melilla

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por alcandara »

Buenos ,después de este saludo ineludible.
Os agradezco a todos vuestras aclaraciones. Gracias

Saludos
Juan M. Ramírez Ruiz (Melilla)
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates

Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

Buteo: Por fin tengo la prima, o, mejor dicho la "primaza" que me ha mandado Paco. Parece ser que tiene dos escoceses con los que insemina. El torzuelo es hijo de uno y la prima del otro,de la madre de esta no se demasiado, ya le preguntaré... pero, a parte de ser enorme, es la viva imagen de la descripción que has dado del escoces. Las manos son para verlas (las del torzuelo en comparación parecen las de un gavilan), espalda oscura, grandes hombros y, efectivamente, un pico poderoso. Ya pondre alguna foto, que hoy me tiene muy liao...

Saludos a todos!

Larache
Junior
Junior
Mensajes: 132
Registrado: 24 Mar 2009, 18:26
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Libros preferidos: todos
Ubicación: Barcelona

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Larache »

amalzaga:
Muy interesante el tema. Por cierto el pájaro muy bonito, clarito de espalda. En la foto 2 se aprecia bastante bien lo que te comenta otro compañero de los hombros. Ponnos fotos de la hembra. Saludos y ese pico...(disculpas) :wink:

Miguelvelez:
Creo que es la primera vez que leo algo sensato entorno a este tema. A ver si salen más opiniones y aprendemos todos. :aplauso2:

buteo_zahareño:
También, totalmente de acuerdo :aplauso2:

ORTIZ:
Yo también creo que los brookei son más contundentes en el picado. en cuanto al caracter...no sabria, la verdad. Lo que si creo cierto es que, en la mano, tienen más presencia y porte que ellos. Cuando están apretados y atentos son preciosos.

Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

Gracias Larache, la verdad es que el pájaro es precioso. ¿A qué te refieres con lo del pico?¿tal vez en la foto 2 lo tiene un pelín crecido? Las fotos 1 y 2 están hechas justo antes de arraglarle tanto el pico como las uñas. Las fotos 3 y 4 justo despues. ahora que me fijo, en la 3 da la impresión de estar un poco torcido, pero yo creo que es mas bien un efecto óptico que exagera la pequeña asimetría de mi trabajillo de limado. Es complicado hacerle el pico pues no para quieto. Por supuesto también son bienvenidas vuestras opiniones al respecto.

Saludos a todos!

P.D.: en cuanto pueda cuelgo fotos de la prima.... (de zumosol!).
Amador Alzaga.

Larache
Junior
Junior
Mensajes: 132
Registrado: 24 Mar 2009, 18:26
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Libros preferidos: todos
Ubicación: Barcelona

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Larache »

Disculpa el comentario, son manías mias. Me ha parecido algo largo. Si se lo has arreglado seguro que está perfecto. Saludos :oops:

Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

No hay por qué disculparse. El comentario es correcto y, además estoy de acuerdo.

Por fin os cuelgo unas fotillos de la primita. Más adelante ya pondré alguna sin caperuza.
IMG_0454A.JPG
IMG_0461AA.JPG
IMG_0411A.JPG
IMG_0416A.JPG
IMG_0418A.JPG
Y, también un par de ellas muy simpáticas de los dos (obsérvese que en la primera el torzuelín la mira "como las vacas al tren"):
IMG_0433B.JPG
IMG_0439A.JPG
Un Saludo!

Avatar de Usuario
amalzaga
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 07 May 2010, 15:14
Nombre completo: Amador Alzaga Palacios
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por amalzaga »

Ah! y, como podéis comprobar ya le he puesto bien la pihuela derecha, debajo de la anilla. Lo digo para que nadie entre al trapo, no sin razón...
IMG_0465A.JPG
Saludos a todos!

Larache
Junior
Junior
Mensajes: 132
Registrado: 24 Mar 2009, 18:26
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Libros preferidos: todos
Ubicación: Barcelona

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Larache »

Muy bonita la hembra!. Parece oscurita y ancha de espaldas. A trabajar bien con ella y que la disfrutes muchos años. Una pareja de peregrinos bien llevada da para colmar las ilusiones del halconero más exigente. Suerte¡.
Aquí os dejos unas fotos de un torzuelo mio. Espero que os guste.
Saludos
Adjuntos
Comepihuelas_4.jpg
Comepihuelas_3.jpg
Comepihuelas_6.jpg
Comepihuelas_5.jpg

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Diferencia escoces con centroeuropeo

Mensaje por Miguelvelez »

un torzuelo de peregrino (noruego, chino, aragonés o inca) puede que sea el ave de cetrería más bella... ¿no os parece?

Responder