Experiencias con improntados

Perdiendose en el cielo
Responder
Mencía
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: 20 Jul 2011, 14:16
Nombre completo: Lorena
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Prima de Sacre
Aves que ha utilizado: Prima de Harrys, Pre x Sacre
Libros preferidos: La caza con aves de presa
Ubicación: Guadalajara (España)

Experiencias con improntados

Mensaje por Mencía »

Hola a tod@s, he buscado por el foro las experiencias sobre improntados, y aún hay bastante escrito, lo único que quería por favor, las experiencias que ha tenido la gente que habeis manejado Halcones con este tipo de crianza, ya que lo poco que he volado, han sido parentales(que muy contenta claro) y era porque me surgía la aventura de meterme en los improntados.Gracias a todos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por virdz »

En el caso de acciíters es difícil pero si lo sabes hacer quedan bien, en el caso de halcones, al menos que lo hagas MUY bien y tengas previa experiencia con accípiters, es fácil equivocarse pero si lo haces bien son geniales. Por cierto, halcones como peregrinos o cernícalos no improntaría jamás, no se obtiene beneficio con respecto a uno parental. He improntado algunos praderas con excelentes resultados pero a un aplomado sólo sería desde ramero, alguien por allí opina lo mismo. En el caso del bat falcon es más por motivos de cambiarles algunas cosas desde pequeños. Creo que tu mejor opción sería que dependiendo de la especie, hables con cetreros que la hayan manejado parental y veas tu propia razón de improntar. Si lo que buscas son donadores es otra historia.
Saludos,
VirD

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por falco330 »

tienen sus pros y sus contras. si lo que quieres es cazar rapido...parental.

los improntados maduran muuuucho más despacio y lo aprenden todo más despacio. tienes la ventaja de poder hacerles campestre y un caracter de lorito. ahora si debes improntarlos bien. y es muy fácil hacerlo bien, eso sí paciencia y y debes cumplir lo que yo resumo en 4 parémetros, tres de ellos en la fase de crianza y otro importante en el adiestramiento en el campo.

virdz, no he manejado accipiters, pero creo que es más fácil improntar halcones. en el futuro probaré a improntar un azor siguiendo mis 4 leyes de la impronta.

un saludo!!

de valpierre
Master
Master
Mensajes: 2011
Registrado: 13 Ene 2009, 18:55
Nombre completo: de valpierre
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: gxp peregrino
Aves que ha utilizado: Harris azores halcones
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria, la leyenda del aguila de h
Ubicación: alava

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por de valpierre »

vird podrias esplicar esto mejor?
pero a un aplomado sólo sería desde ramero, alguien por allí opina lo mismo. En el caso del bat falcon es más por motivos de cambiarles algunas cosas desde pequeños.
falco330 escribo
mis 4 leyes de la impronta.
podrias contar mas de esas leyes
un saludo
la escena perfecta; perro puesto,pediz en vuelo y azor o halcon tras ella

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por virdz »

Hola falco, si es más fácil que un halcón se impronte, también es más fácil que un harris se impronte, y por ello es más fácil que se equivoque el cetrero. Cuando hablaba de "más fácil improntar", me refería a que era más fácil improntar sin equivocarse, tal vez te refieras únicamente a la agresión, en tal caso sí es más fácil que un accípiter salga agresivo, aunque realmente después de improntar coops, los demás son como un descanso. Ojalá puedas comentarnos sobre esas 4 leyes.
Valpierre, cada punto requiere prácticamente un post por sí solo pero en resumen: al bat lo improntaría o al menos socializarlos desde pequeño ya que requieren mentalizarlos de algunas de las cosas que comenté en el otro post, del aplo, por ser muy sociable como el harris, el riesgo-beneficio de improntarlo no vale la pena, viendo otros niegos piones y acarreadores, el ramero hembra que "semi-impronté" salió...perfecta, no cubría, no acarreaba, NO piaba, encaperuzaba perefectamente (suelen ser difíciles para ello) y pues, sus vuelos ascendentes a la alondra......sin palabras, ahora bien, pudieron ser otros factores pero una o dos personas por allí curiosamente también mencionaron lo de "desde ramero solamente" y confirmé mis sospechas, en el caso del praderas, parecido a las razones del bat y aplo, se obtienen aves cooperativas, dulces con el cetrero y letales a las presas y...disfruto igual su entrenamiento y CCC como también la cacería, así que por suerte no tengo esa desesperación de estar cazando al mes de emplumado, pero tampoco es cierto eso de que taaardan en empezar a madurar, no si empiezan a madurar desde pequeños, en todos lso sentidos como lo harían en la naturaleza, un poco parecido al método McDermott y de hecho puedo decir que posiblemente empezara a acazar antes que un praderas pasajero, pero después que un peregrino. Si emplumas a tu ave y en su cámara, de das alimento muerto, jamás conoce el señuelo, el vivo ni la caperuza ni los coches o su transportín o perro o su percha hasta que empluma (y entraría en shock, jeje), pues obviamente va a tardar meses en madurar y empezar a coger el hilo.
Es todo con este tema.
Saludos,
VirD

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por falco330 »

decir leyes es una forma de hablar...llamadlo como querais , normas, pautas...

no he inventado nada nuevo, todos hacemos cosas similares...

los cuatro aspectos que hay que seguir para que salga bien son:

1-coger el pajaro con no menos de 28 días, mejor 30, creo que incluso se podria algún día más..

2- que no pase hambre jamás, para eso les doy de comer 3 o 4 veces al dia.

3-que no te relacionen con la comida, no te ven dejarsela y no escuchan tu voz mientras comen.

4- cuando ya han acabado la campestre hay que empezarlos a bajar muy poquito a poco. yo no terciaría a un improntado jamás, creo que darle media gorga ya es muy severo, no es que te vayan a piar por ello, pero bajones bruscos pueden generar agresividad.

*la campestre yo se la hago sin pesarlos, al principio de esta les doy de comer por la mañana y luego en el campo.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por virdz »

Muy buenas y escenciales pautas. Lo de la voz es muy cierto y eso en ningún libro lo han puesto. Un remedio sería darles el efecto contrario y dejar un radio o tele encendida todo el tiempo, aunque no coman y así ya no sería una sociación exclusiva, pero creo mucho suelen hablar a sus aves y bien lo prevés.
Salu2
Saludos,
VirD

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por falco330 »

yo no he leido ningun libro sobre impronta, si libros sobre otros temas. voy cogiendo las cosas que me han gustado de compañeros que saben más que yo.

yo tambiés les pongo la tele en el comedor de mi casa, cuando estoy trabjando y no puedo llevarmelo,. para que se vaya habituando al ruido y voz humana. pero durante este tiempo nunca tiene comida.

este año además de todo esto a lo mejor pongo también un espejo dentro de la caja, a ver que tal sale, ya veré.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Experiencias con improntados

Mensaje por virdz »

falco330 escribió:yo no he leido ningun libro sobre impronta, si libros sobre otros temas. voy cogiendo las cosas que me han gustado de compañeros que saben más que yo.

yo tambiés les pongo la tele en el comedor de mi casa, cuando estoy trabjando y no puedo llevarmelo,. para que se vaya habituando al ruido y voz humana. pero durante este tiempo nunca tiene comida.

este año además de todo esto a lo mejor pongo también un espejo dentro de la caja, a ver que tal sale, ya veré.

Hola sí exactamente como lo comentas, aunque no estén comiendo.
Lo del espejo es un tema muy interesante, también lo pensé una vez para Harris, siendo muy sociales cuando uno vuela solo y de vez en vez vas con otros harriseros, suelen vovlerse un poco agresivos por falta de contacto, el espejo en su muda solucionaría eso además de que le entretendría bastante. Los míos a veces han atacado su imagen cuando en casa paso por un espejo, pero con el tiempo aceptan al "otro".
Saludos
Saludos,
VirD

Responder