halcon borni

Perdiendose en el cielo
Responder
javipro
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 16 Feb 2012, 19:53

halcon borni

Mensaje por javipro »

Hola a todos, estaba leyendo un pdf de cetreria, y me aparecio una ficha del halcon borni, dice q es un buen ave para gente q se inicia en la cetreria, querria q pusieseis aqui todo lo q sepais de este halcon y hacer como un pequeño debate, tambien decir criadores...

os dejo el enlace para q sepais donde lo vi

http://www.mcu.es/principal/docs/novedades/2011/Manual_Basico_Etico_CetreriaV17.pdf

Avatar de Usuario
tizon
Senior
Senior
Mensajes: 515
Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)

Re: halcon borni

Mensaje por tizon »

En cetreria,tradicionalmente ,el halcón borní es el nombre de la subespecie europea del halcón lanario,más grande y pesada que las subespecies africanas,que recibieron en conjunto el nombre de alfaneques.

KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

Re: halcon borni

Mensaje por KISKOROL »

El halcón lanario o borní es un halcón del tamaño del peregrino pero más ligero de peso y con mayor superficie alar. Es un halcón de climas cálidos y secos asociados a cantiles y zonas de vegetación esporádica, incluso desérticas. De los grandes halcones es el menos amenazado, viviendo en la mayor parte de Africa seca (desde el Sáhara a Sudáfrica pasando por el sahel y las grandes planicies de Africa central, y en algunas zonas de la Europa meridional, donde si que cuenta con pocos efectivos.

Es un halcón oportunista, capaz de aprovechar las corrientes de aire cálido ascendente como ninguno. Es el más planeador de los halcones y el que menos energía consume en vuelo y en caza. Su oportunismo le permite cazar igualmente en tierra que en aire, aves, mamíferos pequeños e incluso grandes insectos. Es el halcón que caza más regularmente en parejas y el que más tiempo dedica a escudriñar las posibles taras de sus presas.

En cetrería es un halcón poco utilizado en nuestro país. Debido a su estructura y carácter no es un gran cazador como el peregrino ni un gran altanero. Al ser más oportunista que el peregrino es también más difícil de conducir en la caza, también porque la altanería moderna está íntimamente ligada en su fondo y en su forma al tipo de caza que practica el peregrino.

El carácter del lanario es tranquilo y pacífico, muy resistente a las enfermedades y a los desmanes del cetrero principiante, con una necesidad de espacio para el vuelo menor que los demás grandes halcones, así como unos requerimientos de ejercicio no tan constantes y diarios como el peregrino. Por ello quizás es por lo que en el libro habla de él como indicado a los principiantes.

Esa tendencia al ahorro de energía propia de los cazadores desertícolas le lleva también a mostrar desapetencia por la caza de determinadas especies que él mismo pueda considerar como difíciles, por lo que a menudo tiende a centrarse exclusivamente en un sólo tipo de presa, desdeñando las demás para desesperación del cetrero.

Es un halcón más inteligente (oportunismo e inteligencia van ligados en la naturaleza) y por ello más sensible que el peregrino a los fallos en el adiestramiento y al aprendizaje con el señuelo y llega a tomar al cetrero por el pito del sereno con más frecuencia que el peregrino. También es el halcón cuyo adiestramiento tiende a ser más dilatado en el tiempo. Por tanto se puede decir que es bueno para el principiante en el sentido en que es extraordinariamente resistente, noble y fiel, pero no en el aspecto del adiestramiento.

En la caza llega a mostrar unas dotes buenas para la caza de perdices si el cetrero lo conduce por la senda de sus aptitudes naturales. Caza desde arriba pero cogiendo mucha menos altura que el peregrino. Sus picados son más lentos pero su agilidad en los quiebros es mayor, debido principalmente a su larga cola. Tiende a seguir a la presa en persecución, siempre buscando una altura algo mayor que ella para porteriormente entrar a trabarla en el momento en que ésta se dispone a entrar en la herida, que es cuando desacelera, no importándole al halcón trabar en el mismo suelo incluso en la misma herida.

javipro
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 16 Feb 2012, 19:53

Re: halcon borni

Mensaje por javipro »

muchas gracias, asi ya no me falta informacion

gallinaceo l
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 26 Dic 2012, 18:10
Nombre completo: jesus
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: casi todas
Libros preferidos: Felix R

Re: halcon borni

Mensaje por gallinaceo l »

Hola,yo tengo un híbrido de halcon lanario x pelegrino,pesa 475,crianza grupal ,está volando a tiras ,es muy manso ,se puede cojer con las manos que no hace nadda,seria bastante bueno para un principiante,por que es muy noble,su precio te lo dejaria en 350e y cluye transportin,portes aparte.,Ruego contestación.Gracias.Saludos

Responder