quien ha manejado esmerejones?
quien ha manejado esmerejones?
Hola, soy un cetrero del País Vasco. Me gustaría saber si hay algún cetrero que se dedique a la caza con esmerejones y si es así quisiera que me aconsejara sobre dicha ave, ya que no descarto la idea de adquirir uno esta temporada. Me gustaría saber también si hay algún criador de esta especie en España para preguntarle precios. En caso contrario ¿donde lo podría adquirir?.
Dejo mi correo: Txapugump@hotmail.com
Gracias.
Dejo mi correo: Txapugump@hotmail.com
Gracias.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Lo de comprarlo lo tienes chungo. En España que yo sepa, solo ha criado una persona y ya te puedes olvidar, tiene una lista de espera más larga q un mercancías... Yo este año pasa he comprado uno a Inglaterra pero no me he atrevido a volarlo, pues lo quiero para donante de semen. Me lo está manejando un amiguete en Salasmanca.
Un saludo.
Un saludo.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Ante todo darte las gracias por contestarme. Si no es posible encontrarlo en España, me gustaría saber como lo trajiste de Inglaterra, quien es el criador y precios tanto de los torzuelos como de las primas. ¿Por qué dices que no te has atrevido a volarlo? ¿Son dificiles? Si has tenido mano con esmerejones me gustaría que me contaras tu experiencia con estos bellos pájaros. ¿Conoces algún libro que trate sobre esta especie?. Bueno por hoy ya vale de preguntas. Muchas gracias.Deiroleucus escribió:Lo de comprarlo lo tienes chungo. En España que yo sepa, solo ha criado una persona y ya te puedes olvidar, tiene una lista de espera más larga q un mercancías... Yo este año pasa he comprado uno a Inglaterra pero no me he atrevido a volarlo, pues lo quiero para donante de semen. Me lo está manejando un amiguete en Salasmanca.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Como te dice búho, me lo trajo Bea, usuaria de este foro. Te doy su tfno. si quieres. El criador es un tal Craig thomas, creo, pero yo no he tratado con él. Ha sido todo a través de Bea. No lo he volado porque lo quiero para donante de semen, para intentar hacer hibridos con peregrino, y todo sería que se me escapara..., de todos modos el amiguete que lo tiene, le da vuelos a la tira.
Como dice Abilio, Derick es un experto en su manejo. A ver si él te contesta. Yo no los he manejado nunca.
Mi consejo es que los busques entre criadores ingleses o hables con Bea. Otra cosa no puedo decirte.
Como dice Abilio, Derick es un experto en su manejo. A ver si él te contesta. Yo no los he manejado nunca.
Mi consejo es que los busques entre criadores ingleses o hables con Bea. Otra cosa no puedo decirte.
Gracias por todo, intentare ponerme en contacto con Bea y a poder ser hablar con Derick. De todas formas con gente que he hablado un poco del tema me tachan de loco por querer volar un esmerejon en el pais vasco, ya que el terreno no es aconsejable. Espero que no tengan razon. De nuevo gracias y un saludo.Deiroleucus escribió:Como te dice búho, me lo trajo Bea, usuaria de este foro. Te doy su tfno. si quieres. El criador es un tal Craig thomas, creo, pero yo no he tratado con él. Ha sido todo a través de Bea. No lo he volado porque lo quiero para donante de semen, para intentar hacer hibridos con peregrino, y todo sería que se me escapara..., de todos modos el amiguete que lo tiene, le da vuelos a la tira.
Como dice Abilio, Derick es un experto en su manejo. A ver si él te contesta. Yo no los he manejado nunca.
Mi consejo es que los busques entre criadores ingleses o hables con Bea. Otra cosa no puedo decirte.
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Hola, La diferenciación de algunos ejemplares de esmerejones de este lado del charco en muchas ocasiones no es aparente hasta después de la primer muda ya que como es sabido tenemos 4 sub-especies de estos, y el macho de la especie mas grande que es la de Richarsonni es muy parecido a una hembra muy clara de columbarius….. con una diferenciación en el peso casi imperceptible.
En cuanto a su manejo, son difíciles por su tan acelerado metabolismo hay que estar detrás de ellos como relojito….
Algo muy curioso en las experiencias que he tenido para su manejo y en realidad no se porque, se me ha dificultado mucho la cacería de mano por mano, y aquí cabe decir que el acceso único que como mexicanos tenemos a este pájaro es en calidad de pasajero por ser ave migratoria….
Decía, que de mano por mano se dificulta la cacería, y esto que voy a decir solo es un "supuesto", que por ser aves del aire saben de antemano perfectamente los peligros que el "suelo" les representa…. Ya que a diferencia de algunos pájaros como aplomados que tengo la oportunidad de manejarlos niegos, su introducción en la cacería de mano por mano es relativamente fácil… embarrándose tras su perseguido en casi todas las ocasiones de lance…
Pero, los esmerejones no lo hacen es decir, aunque tengan la presa "dada" y la pudiesen capturar antes de entrar a la herida prefieren dar el pason y continuar su búsqueda en una total independencia….. en analogía a esto, los aplomados pasajeros (al igual que los esmerejones) no se embarran tras su perseguido en los primeros meses de iniciación en cetrería, pero al paso del tiempo y que entienden de alguna manera que el cetrero llegara a recogerlos y cebarlos sobre el guante y también que estas aves llegan a entender la mecánica y por lo tanto tienen un manejo mas cuajado y mas apego a su manejador asi como confianza en la cacería en conjunto con el cetrero…. Uff… hacen unos lances de miedo, embarrándose tras su presa como si carecieran de freno como una autentica flecha!!!..
Nunca he manejado un esmerejón niego, pero creo que podría tener las mismas ventajas que los niegos de aplomado, no teniendo miedo instintivo hacia el suelo y haciendo lances efectivos de mano por mano….
Es solo una opinión….
Actualmente estoy manejando un macho de Richarsonni, su peso de captura fue de 200 gms y en vuelo esta en un peso de 178 gms… el día de ayer lo solté por primera vez en vuelo libre, y respondió muy bien al guante a una distancia de unos 80 mts…. Pronto entrara en cacería.. esperemos que todo salga bien ya que lo que mas hay que trabajar en estos pequeños fantasmas del aire es el vicio de la llevada en mano….
Reciban un afectuoso saludo desde México….
En cuanto a su manejo, son difíciles por su tan acelerado metabolismo hay que estar detrás de ellos como relojito….
Algo muy curioso en las experiencias que he tenido para su manejo y en realidad no se porque, se me ha dificultado mucho la cacería de mano por mano, y aquí cabe decir que el acceso único que como mexicanos tenemos a este pájaro es en calidad de pasajero por ser ave migratoria….
Decía, que de mano por mano se dificulta la cacería, y esto que voy a decir solo es un "supuesto", que por ser aves del aire saben de antemano perfectamente los peligros que el "suelo" les representa…. Ya que a diferencia de algunos pájaros como aplomados que tengo la oportunidad de manejarlos niegos, su introducción en la cacería de mano por mano es relativamente fácil… embarrándose tras su perseguido en casi todas las ocasiones de lance…
Pero, los esmerejones no lo hacen es decir, aunque tengan la presa "dada" y la pudiesen capturar antes de entrar a la herida prefieren dar el pason y continuar su búsqueda en una total independencia….. en analogía a esto, los aplomados pasajeros (al igual que los esmerejones) no se embarran tras su perseguido en los primeros meses de iniciación en cetrería, pero al paso del tiempo y que entienden de alguna manera que el cetrero llegara a recogerlos y cebarlos sobre el guante y también que estas aves llegan a entender la mecánica y por lo tanto tienen un manejo mas cuajado y mas apego a su manejador asi como confianza en la cacería en conjunto con el cetrero…. Uff… hacen unos lances de miedo, embarrándose tras su presa como si carecieran de freno como una autentica flecha!!!..
Nunca he manejado un esmerejón niego, pero creo que podría tener las mismas ventajas que los niegos de aplomado, no teniendo miedo instintivo hacia el suelo y haciendo lances efectivos de mano por mano….
Es solo una opinión….
Actualmente estoy manejando un macho de Richarsonni, su peso de captura fue de 200 gms y en vuelo esta en un peso de 178 gms… el día de ayer lo solté por primera vez en vuelo libre, y respondió muy bien al guante a una distancia de unos 80 mts…. Pronto entrara en cacería.. esperemos que todo salga bien ya que lo que mas hay que trabajar en estos pequeños fantasmas del aire es el vicio de la llevada en mano….
Reciban un afectuoso saludo desde México….
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: