Entrenamiento con clicker
- tillo
- Senior
- Mensajes: 397
- Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
- Ubicación: Buenos Aires,Argentina
- Contactar:
Entrenamiento con clicker
Que tal mi nombre es Gustavo y soy de Argentina,mi consulta es con respecto al entrenamiento de aves de cetreria mediante la tecnica del uso
de un clicker(muy utilizado en el adiestramiento canino);quisiera saber si alguien ha tenido alguna experiencia con este metodo y que resultados ha obtenido,ya que estoy empezando a utilizarlo con mis aves,pero muy prematuramente aun.
Muchas gracias.
Gustavo Castillo
de un clicker(muy utilizado en el adiestramiento canino);quisiera saber si alguien ha tenido alguna experiencia con este metodo y que resultados ha obtenido,ya que estoy empezando a utilizarlo con mis aves,pero muy prematuramente aun.
Muchas gracias.
Gustavo Castillo
Gustavo perdona mi ignorancia pero podrias explicarnos que es el clicker y en que consiste esta tecnica ??
No la he oido en mi vida.....
Esta bien lo de los globitos lo de las polainas, los saltos verticales, pero esto ya si que me deja fuera de juego, me parece que me estoy haciendo viejo......
Saludos y gracias


No la he oido en mi vida.....
Esta bien lo de los globitos lo de las polainas, los saltos verticales, pero esto ya si que me deja fuera de juego, me parece que me estoy haciendo viejo......
Saludos y gracias
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
el clik es debido a un aparatito mecanico que cuando el can hace algo positivo, lo que tu quieres que haga suenas el aparatito, es solo un plastiquito que suena asi "clik".
creo que es como inutil en cetreria, pues el pajaro no esta a 1 mt o 5 mts luego entonces no escucha el clik no? me suena como a inutil en este caso el utilizarlo, pero por fortuna en vez de cliker tenemos un silbato, un silbido o su nombre, o la convinacion de ambos no crees?
creo que es como inutil en cetreria, pues el pajaro no esta a 1 mt o 5 mts luego entonces no escucha el clik no? me suena como a inutil en este caso el utilizarlo, pero por fortuna en vez de cliker tenemos un silbato, un silbido o su nombre, o la convinacion de ambos no crees?
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- tillo
- Senior
- Mensajes: 397
- Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
- Ubicación: Buenos Aires,Argentina
- Contactar:
Obviamente el clicker se utiliza para cortas distancias,y lo que se busca es obtener el comportramiento deseado en el ave e ir eliminando los indeseables,una vez credo el RC(reflejo condicionado),se lo traslada al campo,y se cambia por un silbato,o alguna señal visual;lo que se buscab es hacer que el ave aprenda que nos puede hacer clickear con sus buen comportamiento,lo que aqui se lograria seria ,como ya dije,eliminar comportamientos indeseables en el campo,ademas de eliminar la presentacion del señuelo para el regreso del ave,y hasta es posible guiarla solo con el brazo en alto.
A fines de este mes me estare reuniendo con un especialista en el tema para trasladarlo a la cetreria,y ver si es posible.
Gustavo
PD el clicker,es un aparatito que como su nombre lo indica emite un Clik.
A fines de este mes me estare reuniendo con un especialista en el tema para trasladarlo a la cetreria,y ver si es posible.
Gustavo
PD el clicker,es un aparatito que como su nombre lo indica emite un Clik.
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
bien gustavo que bien, la cosa es que ya se hace lo que tu buscas como resultado final de eso del clik, pero es bueno hacer las cosas a la manera de cada quien, me parece de lo mejor, pero insisto ya se hace sin llamar al señuelo y solo con el brazo en alto, es mas cuando estas con el ave incluso tus actitudes son facilmente leidas por el ave, cuando de caceria estas se siente al pajaro tenso, y eso lo aprendio sin clik.
pero hacer las cosas de un modo distinto es bueno, ya nos contaras como va el pajaro que decidad entrenar asi.
pero hacer las cosas de un modo distinto es bueno, ya nos contaras como va el pajaro que decidad entrenar asi.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
Precisamente ayer me quedé dormido leyendo un artìculo que encontré hace algunos meses sobre el Condicionamiento Operante (CO) escrito por Karen Pryor. Pryor que tiene varios libros escritos al respecto con un enfoque al manejo de mascotas fué invitada a una reunión de la NAFA hace varios años para dar una plática aplicada a la cetrería.
Para los que pueden leer inglés, el sitio http://www.clickertraining.com contiene buena informaciòn sobre el uso del CO en cetrería. Es claro que un clicker por las razones que en los anteriores comentarios se dieron no es el mejor de los medios para atraer la atención de una rapaz, pero puede ser substituído con cualquiera de las formas tradicionales.
El sitio http://www.monografias.com/trabajos11/condoper/condoper.shtml describe también muy claramante en español en que consiste el CO.
Para mi lo más relevante que descubrí cuando me metí a estudiar el tema del CO, fue que cuando se maneja a la rapaz bajo un sistema de recompensas de manera intermitente, el comportamiento se refuerza.
Los que tengan Comprender al Ave de Presa pueden ver la aplicación práctica en cetrería del CO en las página 251 y 252. Ahí menciona Fox que él había desistido de los saltos verticales por que no podía conseguir mas de 50 y no fué sino hasta que un amigo suyo le enseño la técnica de recompensar de manera variable cuando logró de 200 a 400.
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
Para los que pueden leer inglés, el sitio http://www.clickertraining.com contiene buena informaciòn sobre el uso del CO en cetrería. Es claro que un clicker por las razones que en los anteriores comentarios se dieron no es el mejor de los medios para atraer la atención de una rapaz, pero puede ser substituído con cualquiera de las formas tradicionales.
El sitio http://www.monografias.com/trabajos11/condoper/condoper.shtml describe también muy claramante en español en que consiste el CO.
Para mi lo más relevante que descubrí cuando me metí a estudiar el tema del CO, fue que cuando se maneja a la rapaz bajo un sistema de recompensas de manera intermitente, el comportamiento se refuerza.
Los que tengan Comprender al Ave de Presa pueden ver la aplicación práctica en cetrería del CO en las página 251 y 252. Ahí menciona Fox que él había desistido de los saltos verticales por que no podía conseguir mas de 50 y no fué sino hasta que un amigo suyo le enseño la técnica de recompensar de manera variable cuando logró de 200 a 400.
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
Paulov descubrio para el mundo junto a konrad Lorenz el condicionamiento reflejo positivo con los perros y ocas respectivamente, cuando los cetreros lo aplicaban desde tiempos inmemoriales.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Paulov descubrio para el mundo junto a konrad Lorenz el condicionamiento reflejo positivo con los perros y ocas respectivamente, cuando los cetreros lo aplicaban desde tiempos inmemoriales.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Paulov descubrio para el mundo junto a konrad Lorenz el condicionamiento reflejo positivo con los perros y ocas respectivamente, cuando los cetreros lo aplicaban desde tiempos inmemoriales.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Paulov descubrio para el mundo junto a konrad Lorenz el condicionamiento reflejo positivo con los perros y ocas respectivamente, cuando los cetreros lo aplicaban desde tiempos inmemoriales.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
Para que utilizar un click cuando se utiliza un silbato mucho mas efectivo y sonoro??
Pregunto, vamos, no asevero....
No veo que se tenga beneficios distintos a los que proporciona un silbato.
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
El clicker no es más que un estímulo puente, los cetreros usamos muchísimos, solo que muchos no lo sabes: el silbato para centrar al pájaro en la muestra, la muestra del perro, nosotros corriendo a una herida para levantar una presa, el volteo del guante, cualquier señal constante que precede un hecho predecible (vuelo de una presa) será tomada por el ave como un estímulo puente o señal de lo que viene, que es la aparición de la presa.
Un abrazo.
Ramón Balbás.
Un abrazo.
Ramón Balbás.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
- tillo
- Senior
- Mensajes: 397
- Registrado: 06 Feb 2004, 16:21
- Ubicación: Buenos Aires,Argentina
- Contactar:
Muchas gracias por las respuestas,por lo que dicen ya lo sabia,(sin animos de alardear)incluso la nota de Pryor,obviamente,me resulta un poco molesto el toque de silbato mientras el ave esta en plena etapa de aprendizaje,ya que debo "clickear"(o dar silbato)cada vez que realiza algo que puedo considerar satisfactorio,prefiero el sonido de un clicker,luego se traslada el CO al campo con un silbato,el ave sabe que es lo mismo;por el momento acoindiciono una prima de cernicalo americano,si obtengo resultados satisfactorios lo empleare con una prima de femoralis(aplomado).
Muchas gracias,una vez mas,a todos.
Pronto le contare mis resultados.
Gustavo Castillo
Muchas gracias,una vez mas,a todos.
Pronto le contare mis resultados.
Gustavo Castillo