sorpresa en clase de biologia
sorpresa en clase de biologia
pues al entrar en mi primer dia de clase me he llevado una sorpresa .... primero ke el hermano pekeño de aspydites esta en mi clase.
y segundo veo en una vitrina un buho real y una lechuza (junto con una coleccion de reptiles en botes con formol)
disecados claro......
o sea..... espero no herir sensibilidades .... pero la taxidermia menudo invento con mas mal gusto y mas desagradable..
un saludo estudiantil para todos los foreros.
y segundo veo en una vitrina un buho real y una lechuza (junto con una coleccion de reptiles en botes con formol)
disecados claro......
o sea..... espero no herir sensibilidades .... pero la taxidermia menudo invento con mas mal gusto y mas desagradable..
un saludo estudiantil para todos los foreros.
- Carlospower22
- Veterano
- Mensajes: 820
- Registrado: 14 May 2005, 21:33
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA
- Bea_18
- Master
- Mensajes: 1682
- Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
- Nombre completo: Bea Fernandez
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
- Ubicación: Comunidad Valenciana
Buenas!!
La verdad es que la taxidermia sí q es algo de mal gusto...con lo bien q estan los animales en el campo. Yo a eso estoy mas o menos acostumbrada ya que en casa de unos familiares suelo ver desde hace mucho tiempo cabezas de jabalies, craneos de gamos, ciervos...de todos modos da repelús verlos ahi...
Así que vas a clase del hermano de aspid...ejem, no sabia q tenia un hermano pequeño

La verdad es que la taxidermia sí q es algo de mal gusto...con lo bien q estan los animales en el campo. Yo a eso estoy mas o menos acostumbrada ya que en casa de unos familiares suelo ver desde hace mucho tiempo cabezas de jabalies, craneos de gamos, ciervos...de todos modos da repelús verlos ahi...
Así que vas a clase del hermano de aspid...ejem, no sabia q tenia un hermano pequeño




En el campo todo está escrito, "solo" hay que aprender a leerlo.
taxidermia
Tienes razon a.oria la taxidermia esta muy bien!!!Saludos
Hermano??...de quién??...no será otro Aspidytes ehh 
Hombre, aunque pueda resultar desagradable con ciertos animales, puede ser muy interesante ver animales bien disecados para conocerlos mejor si no se tiene posibilidad de verlos en el campo...más aún si han muerto y pueden usarse para algo más que desecharlos.
Igual pasa con las colecciones de insectos, muchas de ellas con gran valor científico.

Hombre, aunque pueda resultar desagradable con ciertos animales, puede ser muy interesante ver animales bien disecados para conocerlos mejor si no se tiene posibilidad de verlos en el campo...más aún si han muerto y pueden usarse para algo más que desecharlos.
Igual pasa con las colecciones de insectos, muchas de ellas con gran valor científico.
El conocimiento de la naturaleza ha cambiado, propongo no intentar comparar tecnicas nuevas con tecnicas antiguas, antes fue y ahora no es. Gracias a la tecnología las cosas han cambiado, pero hay que hacerse cargo de las circustancias de cada tiempo. De este modo podremos valorar mejor el futuro de nuestro mundo y hacernos cargo de las dificultades que nos acechan.
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
La pena de las colecciones de animales naturalizados que se hicieron muchas a finales del XIV y principios del XX ,es que los naturalistas venian a paises tercermundistas ""como España" y se llevaban las aves de aqui ya que en la Gran Bretaña no podian hacerlo ,y los metodos de captura eran tan sencillos como acechar un nido y ya tenian macho hembra y coleccion de huevos.
Un caso triste de la taxidermia es el de una compañera del trabajo que se le murio el loro de la familia y lo tienen disecado encima de la tele ,me parece curioso,saludos
Un caso triste de la taxidermia es el de una compañera del trabajo que se le murio el loro de la familia y lo tienen disecado encima de la tele ,me parece curioso,saludos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
La taxidermia ni me va ni me viene, pero estoy en desacuerdo con quienes piensan que carece de valor en nuestros días.
Pensad en la utilidad que puede tener hoy en día que gente que nunca ha tenido contacto directo con muchas especies animales, puedan acudir a un museo de ciencia, por ejemplo, y observar animales bien naturalizados con todos sus detalles. Al mismo tiempo es una forma de no desperdiciar animales que hayan muerto por cualquier motivo y puedan conservarse de esta forma.
Claro que no me estoy refiriendo a la típica perdíz disecada en el bar de los cazadores del pueblo...eso queda cutre y es más falso que un billete de 6 euros.
Creo que no cabe duda que puede ser interesante científicamente hablando, siempre que alguien pueda aprender algo de una u otra forma.
Salu2.
Pensad en la utilidad que puede tener hoy en día que gente que nunca ha tenido contacto directo con muchas especies animales, puedan acudir a un museo de ciencia, por ejemplo, y observar animales bien naturalizados con todos sus detalles. Al mismo tiempo es una forma de no desperdiciar animales que hayan muerto por cualquier motivo y puedan conservarse de esta forma.
Claro que no me estoy refiriendo a la típica perdíz disecada en el bar de los cazadores del pueblo...eso queda cutre y es más falso que un billete de 6 euros.
Creo que no cabe duda que puede ser interesante científicamente hablando, siempre que alguien pueda aprender algo de una u otra forma.
Salu2.