Esto sería cetrería???

Temas que no se contemplen en los demás foros.
GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Esto sería cetrería???

Mensaje por GUDO »

Hola a todos, me llamo Iñigo y es la primera vez que escribo en el foro..
LLevo unos pocos días devorando ésta web recién descubierta y antes de pediros la ayuda e información que sin duda falta me va a hacer si finalmente me meto en ésta "locura" quería presentarme..

Si escribo en éste foro y no en otro es por que me gustaría que los cetreros con mayor o menor experiencia me diesen su opinión y consejo sobre lo q desde hace algún tiempo me ronda la cabeza y leyendo algunos de los últimos post del foro me animo a escribir..

Debo decir q era muy muy pequeño cuando recuerdo por primera vez la atracción que ejercían sobre mi cualquier rapaz q observaba desde el asiento trasero del coche, en jornadas de campo.. etc etc
Actualmente tengo ya 25 tacos y mi pasión x la observación de rapaces en el campo solo ha ido aumentando y aumentando, soy muy aficionado a la fotografía y he conseguido acercarme a algunas rapaces a base de largas esperas en escondite y he observado el comportamiento de éstas en libertad sin que advirtieran mi presencia cebando y echandole horas y horas de campo al tema..
Con ésto quiero decir q realmente soy un apasionado de éstas aves desde siempre y digamos he tratado siempre de estar "cerca" de las rapaces en la medida de lo posible, pero no he tenido la oportunidad (o el interés) de ver aves bien de cerca, me refiero a tocar, a convivir, a conocer realmente las entrañas y la esencia de éstos animales, no he conocido a nadie que tuviera un pájaro, no he asistido a demostraciones y tengo alergia al zoo y cosas así, sin embargo he tenido rapaces salvajes alimentandose a escasos metros de mi sin percatarse de mi presencia..

Bueno, y q coño quiere este con éste rollo?? :lol:

Jejeje, pues consejo, ni mas ni menos, no me parece ninguna tontería meter un animal en casa (otro) y soy muy consciente de que si por fín me decido es para dedicarle al ave todo el tiempo y dedicación q merece y un poquito más, pero he de decir que la razón principal para mi sería la de tener un ave que me fascina para conocerla, llevarla a volar y disfrutar observando esa maravilla de movimientos sin tener q esconderme como con un animal salvaje y llegar a conocer y disfrutar de una de éstas aves como nunca hubiera podido con un ave salvaje..

He de decir, y no pretendo crear la más mínima polémica con ésto q no me gusta la caza, sencillamente no me gusta, ni con escopeta, ni con ave ni con nada, sencillamente no me gusta matar un bicho salvaje q no sea por q tengo hambre y necesito comer (a mi), no me rasgo las vestiduras ni nada de eso, de hecho utilizaría escapes pero mi finalidad ya digo q es convivir con el ave y no la caza..

Me gustaría saber x un lado: es eso cetrería?? es una tontería, ya lo se, pero para vosotros la cetrería es mas el hecho de cazar con un ave de presa? o también considerais cetrería la enseñanza, convivencia.. etc etc?? son solo pasos para llegar a la autentica cetrería q es salir a cazar?

Esto no lo digo con ninguna mala intencion eh? de verdad, es solo curiosidad de cómo lo veis los cetreros...

Y la pregunta fundamental (basicamente x la q escribo este ladrillaco):
Es posible enseñar a un ave a "buscarse la vida" de modo q pueda sobrevivir con lo q se le enseñe en libertad? q llegue a criar y vivir años en libertad?? según lo q hacía el amigo Félix con las Reales, Calzadas, Imperiales.. parece q si

mi idea sería en principio un Cerni, q bastante me parece meter un animal tan independiente entre humanos como para empezar con algo más..
Mi idea es conocer la especie de cerca de verdad, como conozco otras que si he podido tener cerca de verdad, compartir con el pájaro, aprnder juntos a volar y a "cazar" y cuando esté listo, soltarlo y q vuele y no acuda a otra llamada qla de echar un casquete :lol:

Bueno, repito q no pretendo ofender a nadie, q se q puede sonar a mundo de Bambi (o no) pero quiero saber vuestra opinión antes de meterme en faena, muchisimas gracias de antemano y un saludo para todos los "locos" q andaís en ésto..

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

JAJAJAJ COMO VAS CAMPEON POR CIERTO SI QUE TE HAS ESCRITO TODO UN LADRILLOTE pero bueno perdonando las mayusculas que salieron por tener dedos grandes aca vamos es posible que vueles tu ave y disfrutes tremendas emociones con ellas de antemano te digo que llenaras carpetas y carpetas de fotos y veras que a veces es tan dificil hacer estas dos cosas juntas por exp te lo digo ya que yo tamb cazo con mi camara si tu idea es volarlo y disfrutar con ello no esta nada mal pero si quieres que en el futuro tu ave sea libre tendras que permitirte la caza sea cual fuere el ave o se vera disminuida en capacidad de cvaza por ende no terminara bien o terminara pidiendo comida a quie n pase delante de ella o sea la tendras que ponewr en caza escapes y caza real pues en la naturaleza ellas aprednden de sus padres y asimililan esto directamente de la caza reaL ASI QUE A MI ENTENDER NO DEBERIAS PRIVARLA DE LA CAZA REAL QUE NO ES UN ESCAPE otra vez la mayusculas, si al tiempo quieres que se valga por si deberas enseñarle y que asimile todo lo mas naturalmente posible contigo como si estuviere salvaje no se si me explico bien..yo tuve a mis 26 años un cerni durante casi siete años el piso en que vivia era el tercer todas las mañanas se iba pa rgresar a las tardecitas y cuando regresaba reclamaba su comida el arraigo que genero el departamento para ella y el echo de confiar en mi hizo que regresara simplemente pues no tenia ataduras que le impidieran otra cosa,las ventanas abiertas en los horarios que lla salia hasta que regresaba a su territorio asi que a modo de terminar si es un cerni el que eliges lee muchos obre el habitos crianza adiestramiento introduccion ala caza y por sobre todo estudialo mucho cada vez que le prendes el ojo y asi con otra ave si fuese otra ave bueno campeon muy buena la forma en que lo expones no vas a generar polemicas solo rewspuestas y formas de pensar te dejo abrazo y bueno suerte

M.G.O
Senior
Senior
Mensajes: 573
Registrado: 14 Sep 2004, 11:39
Ubicación: Beasain guipuzcoa

Mensaje por M.G.O »

Aclarando un poco, si eres un estudioso d las rapaces, t daras cuenta q son PREDADORES, por lo cual si te encantan y estas enamorado de las rapaces m imagino q sera por su belleza , q no es otra q la de un PREDADOR en potencia como es el caso d las aguilas y azores, tambien los Falconidos pero estos son d tonos mas dulces. Y esta belleza atrae al ojo humano por q tambien somos PREDADORES, q aun que generacionalmente y evolutivamente estamos separandonos de estos principios basicos de nuestra especie, son asi y las consecuencias son q nos matamos entre nosotros. Pero en fin y volviendo a las rapaces ( ya q d nuestra especie podriamos estar hablando horas y no aclarar nada ya q estamos muy deteriorados en general ) Y es por lo explicado arriba q nos atraen estos seres mas q otros, ya q como tu bien dices sientes especial atraccion por ellas. Y por q no t imanta tanto un pavo real, una paloma, oropendola, cualquier psitacida etc...ya ya es q una rapaz aun q d tonos pardos o grisaceos tiene una gran atraccion para el ojo humano, eso para el q le gustan las aves. Pero al amante de los mamiferos tambien obserbamos q lo q mas le atraen son los PREDADORES, bien sean felinos, canidos,mustelidos etc...Y como no al de fauna marina los escualos como el gran tiburon blanco. En fin q esta es la norma generica q se da y q por lo tanto no hay q reprimirse y "salir del armario" y eso d q no t gusta la caza no es asi ya q como especie eres cazador, y efectivamente como ser racional entiendo q no estes d acuerdo con metodos y cifras d las q se hacen gala hoy en dia. Saludos y no s si he aclarado algo pero es lo q siento.

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

No sería cetrería en el estado más estricto de la actividad, pero como muchos hacen, disfrutarías a tu forma de tú cetrería particular sin duda.

El pensar soltar un ave que te va a costar 300 euros, para que posiblemente no se suelte en un lugar adecuado, y posiblemente tenga pocas posibilidades de sobrevivir...sí me parece algo que carece un poco de sentido.
No olvides que las rapaces que mantenemos son animales domésticos, completamente adaptadas a la vida en cautividad, y que el medio silvestre ya cuenta con un gran número de cernícalos sin que haya necesidad de poner en libertad otro que nisiquiera procede de una línea silvestre.

Lady_Halcon
Veterano
Veterano
Mensajes: 651
Registrado: 24 Ago 2005, 21:00
Ubicación: cantabria

Mensaje por Lady_Halcon »

Hola gudo, bueno la verdad q cada uno disfruta de su ave , como puede yo tengo un cerni y la verdad q no he cazado con el nunca, pero si como a mi simplemente volar te emociona no veo por q no has de decidirte , pero tiene razon aspi en lo q te dice, lo de soltarlo ya es otro tema , nada mas hay q ver cuadno se escapa alguna ave a los cetreros en q estado se las encuantra , no te creas q es tan facil el q ellas se adapten al medio salvaje
un saludo
lady

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

Muy buenas gudo.

Yo estoy que me subo por la paredes por que esta temporada(si todo va bien)tendre un cernicalo,y lo entrenare a escapes y lo que intentare es cazar algo por lo menos que persiga.

Mi abuelo era cazador de escopeta con perdiz de reclamo,era muy bueno,pero esa forma de caza no me gusta por que el hombre tiene ventaja ya que usa una perdiz y una escopeta.

En la cetreria tambien es caza pero no se tiene la misma ventaja que la escopeta,porque es el pajaro quien caza tu solo eres su atalaya,tu puño es su observatorio,tu solo lo que haces es correr cuando captura para que no le pase nada al pajaro si por ejemplo ha cazado una liebre(en el caso de un harris por ejemplo)para que no le de una patada en el pico y lo lastime(por ejemplo).

Lo de dejarlo libre estoy con Aspid,nuestras aves son criadas en cautividad si mucho miedo a los humanos,eso quiere decir que cualquiera puede llamarla al puño y puede que obedezca,un ave de cetreria no es como las aves que el Maestro Felix cogia,por ejemplo en el valle de las aguilas,donde habia reales,calzadas,perdiceras e imperiales,estas aves eran de la naturaleza que habian sido heridas por diferentes causas,esas aves si las puedes entrenar para que coma de tu mano pero el fin es que se cure de sus heridas y luego una vez recuperada si la sueltas pero ella si se las apaña en la naturaleza solita por que ya lo sabe de antes,el cernicalo cetrero no por que solo conoce la muda en la ha estado con los padres,al criador y al cetrero,y soltarlo es como condenarlo a que caiga en malas manos o que muera de hambre,independientemente de si vale X lebros una vez que lo tienes ni te acuerdas de que vale lebros por que no lo ves como una mascota,lo ves como un amigo fiel que te aprecia y siempre vuelve por que sabe que te entristece que no este contigo,al menos yo lo veo y lo siento asi.

Espero que se me haya comprendido,eso es lo que yo pienso y siento.

Saludos y si quieres disfrutar de este arte puedes hacerlo como lo voy a hacer yo viendo volar a mi amigo,viendo como sigue al escape,como lo captura y luego viendo como sigue a la caza real y la captura.

Avatar de Usuario
Nekira
Senior
Senior
Mensajes: 495
Registrado: 25 Feb 2004, 19:24
Nombre completo: Lidia Rodriguez
Relacion con la cetreria: Cetrera
Años practicando cetreria: 16
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Gavilán, Alcotán
Mas datos: Licenciada en Biología
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nekira »

Te aseguro que solo con verlos volar te quedas embelesado, pero si encima regresan contigo cada día al puño, es lo más grande. Dejarlo a tu lado después de los vuelos, que se haga una bola de plumas y que guarde una de sus patitas mientras contemplais el mundo...
Verlos tras la presa es fascinante, porque realmente sientes que te has adentrado en su vida observando todos los detalles. Te sientes un espectador privilegiado. Y empiezas a conocer a esa naturaleza como nunca hubieras imaginado.
Te recomiendo leer mucho sobre la cetrería.
Saludos y suerte

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Creo que Martín te lo explica bien, si quieres tener una rapaz “a tu manera” estas en tu derecho, pero recuerda que es un animal que mata para sobrevivir y si no es así les estas coartando uno de sus instintos básicos.
Nosotros somos espectadores en primera persona, de todo lo que tu haces referencia. Y si de verdad te da yuyo ver como tu rapaz mata a otro animal,,,mejor te haces con un loro,,que seguro que te entretendrá bastante,,(yo tb tengo uno, y canta la cucaracha,,,).
Un saludo, y bienvenido

GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por GUDO »

Jajajajaja!! gracias a todos.. no esperaba tantas respuestas!
Como era de esperar las hay para todos los gustos..
Dreamcatcher: muy agradecido x tus consejos, tomo nota respecto a lo de tu cernícalo y la dependencia de tu casa incluso en libertad, está claro que aquí todos nos acostumbraríamos a la comida "facil" y tiene que ser jodido para el ave prescindir de ello y tener q buscarse la vida..
Veo q varios sois los que coincidis en eso, doy por hecho que es muy dificil q llegase a sobrevivir, pero en cualquier caso, durante un tiempo yo iría regularmente al lugar donde lo suelte (que sería donde lo llevaría a volar) y durante un tiempo le dejaría comida en cantidades cada vez menores para que se fuera adaptando..

Si aún así se diera el caso de encontrar al animal con problemas o herido, por supuesto q me haría cargo, pero el lugar donde pretendo soltarlo está muy bien surtido de comida y hay bastantes cernícalos, con suerte lograría pareja y sobrevivir..
todo ésto son hipotesis, q solo estoy preguntando e informándome..

Gracias a ti tb mcastilho, q aunque de otra manera tu post tb es una ayuda, lo del loro me ha sorprendido, jajajaja, q venía leyendo algunos posts anteriores y no me esperaba leer de nuevo lo del loro y la cucaracha, :), no me saltes al cuello con esa ironía hombre, q creo q lo estoy planteando el tema desde la humildad y reconociendo el "desconocimiento" sobre lo que pregunto, q por eso pregunto..
tb te digo q no sólo me gustan las rapaces, me encantaría tener y tocar herrerillos, carboneros, garzas, perdices, rabilargos, abejarucos, martines.. en fin, muchas especies que me vuelven loco tb y que he observado y fotografiado de cerca, tb un loro!! por q no, pero no me planteo tener un ave en una jaula, la unica razón x la que tendría un ave es si puedo volarla, de ahí q esté en éste foro..

en cualquier caso me quedo con la parte de tu post referente a la caza como parte fundamental de la esencia de éstas aves.. estamos de acuerdo, y también estoy de acuerdo con los q me comentaban que lo fascinante de una rapaz y lo que nos atrae es su capacidad de cazar..
si, estoy de acuerdo, aunque en mi caso no es solo la caza sino el propio poderío en el vuelo, la majestuosidad de los planeos y la belleza y poderío q tienen estas aves aunque estén posadas en una rama y ni cacen ni nada..
Ya he comentado antes que no me rasgo las vestiduras con lo de la caza ni nada de eso, he dicho q utilizaría escapes y si realmente fuese necesario la caza real, para formar al ave, no tendría problema en hacerlo, (soy el primero q se le cae la baba cuando veo los videos con los lances de las aves cazando), pero repito q digamos q x mis propias ideas (q son mías y no critico a nadie para nada) no me gusta dejar al campo sin cualquier especie q no sea cazada para ser devorada x otro animal salvaje q de ello dependa..

Bueno, acabo diciendo q muchas gracias de nuevo, q me estais ayudando a ir viendo el tema mas o menos claro yo soy de Alcobendas (Madrid), si alguno vive x aqui o va para la sierra a volar al bicho, (yo ando todo el día x Manzanares y x ahí) q encantado me voy con quien sea a dar un paseo al campo y asi puedo aprender viendo mas de cerca como es en la práctica todo el tema..

Lo dicho, saludotes para todos!

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Gudo lo tuyo iria mas encaminado a recuperacion de rapaces. El GREFA es tu lugar.
Saludos
Rafa

GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por GUDO »

rrgaona gracias por la sugerencia, me he estado dando un garbeo x la página de el GREFA y sin duda q hacen una labor preciosa, y he estado viendo que llevan a cabo programas de cria en cautividad y posterior introducción en la naturaleza de primillas, perdiceras y otras especies..

si que me atrae la idea de una reintroducción final de un animal como ya he comentado pero te aseguro q practicamente todo lo q he leido en éste foro sobre cetrería me atrae enormemente, y sería un sueño tener y volar mi pájaro y sentir lo q en tantos posts contais q imagino debe ser acojonante..
en cualquier caso gracias x la info del grefa, saludos

beneharo
Master
Master
Mensajes: 1793
Registrado: 27 Ene 2004, 20:03
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensaje por beneharo »

que actitud tan distinta y admirable, tal vez ese ue se hace llamar leonar debiera leer este post de pe a pa.
Gudo, y por que no,?? mucha gente que practica cetrería sin cazar , yo mismo volé un cerni bastante tiempo, disfruté mucho pues era un pollo improntado,le hice una crianza campestre y jamás cazamos nada, no era ese elpropósito,si nomás bien deleitarnos con sus vuelos altaneros. Ese cerni fué dquirido(comprado ) a un criador y a dia de hoy se encuentra en su voladero,creo que es el amo de ese risco,en completa libertad,de cuando en cuando, le llevo alguna tórtola y baja a comerla, pero ya no hay guante, ni pihuelas, tan solo una anilla, permanece en su pata como recuerdo únicodesu anterior vida con nosotros. Un cerni puede ser una opción interesante para tí. AHORA,HAY UNA COSA QUE NO ENTIENDO Y DISCULPA MI OSADÍA, no quieres cazar,pero admitirías una cetrería de escapes??,
Supongo que te habrás dado cuenta, que entre otras cosas la cetrería es caza, pero solo entre otras, para cazar hay métodos más efcetivos, recibe un saludode beneharo

GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por GUDO »

Beneharo muchas gracias x tu respuesta!! creo q captas a la perfección mis intenciones y motivos, gracias de verdad x el apoyo y el consejo, no imaginas la ilusión q me ha hecho leer tu experiencia con el cernícalo, tb me han comentado x ahí que es factible..
Pensándolo bien comprendo perfectamente quien no entienda el querer soltar un ave q vale su dinero y al q supongo, se le coje un enorme cariño, pero doy los euros mas q amortizados x todo el tiempo que pase con el pájaro disfrutando, sea el q sea, me temo q estoy envenenado, hoy compré el libro de Félix..
creo q tiro para alante, pero lo quiero hacer con cabeza y sin precipitarme.. gracias de nuevo y saludos para todos, espero poder aprender de vuestra experiencia si finalmente me lanzo al ruedo..
Lo de los escapes lo decía por q doy por hecho q es imprescindible para que el animal aprenda no??
Ademas cada ratoncillo q escape alimentará a otras especies salvajes de la zona..

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

jajaj gudo espero que sea cual fuere la decicion que tomes te des uans vueltas por aqui te comento que liberar cualquier ave o nimal en si es toda un conjunto de emociones particulares y son tan fuertes como volar tu propia ave aunque con ellas compartas un par de meses si de algo te sirve tengo unos cortos de femoralis y sparverius que libere en una zona de argentina y que por surte los femoralis estan apareciendo y dejandose ver la primera vez que me tope con uno en mi quinta dije noooooooo incrible y cuando me llamaron pa decirme donde tenian el nido,en pelna ciudad no lo podia creer el saber que algo en lo que uno pone un grano de arena ayuda a estas aves es relamente emocionante.bueno campeon te repito algo que ya te dije muy buena forma de presentarte la tuya abrazos y qe la vida te de las cosas que andas buscando

GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por GUDO »

dream gracias x tus amables palabras, se ve que gente q le ha dado x esta locura de las rapaces es q algo tiene en la cabeza (q muchos de mi edad les sacas de colocarse y emborracharse y ya no ven nada más)
muy valiosa la info para mi..
Beneharo, me he estado devorando bastantes posts del foro, en particular devoré de pe a pa uno de 19 paginas (reflexiones II creo q se llama) y de verdad q me he quedado profundamente impresionado, no tengo ni idea sobre cetrería a día de hoy pero te puedo decir q la filosofía q llevais con las aves sin duda me parece admirable, he disfrutado y aprendido muy mucho leyendo..
mi admiración.. sois unos cebaos, tus bichos han tenido mucha suerte de caer en un maestro con es filosofía..
y para terminar una pregunta de CRAK!!
q coño es un pollo q está improntado???? jejeje, me temo q me queda mucho por recorrer ;)
Sería una locura meterme con un Lanario de primeras? comprendo q lo suyo para empezar es un cerni, pero para este tipo de cosas creo q a veces es mejor dejarse llevar x lo q te llama..
Saludos

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

gudo como vas bueno campeon diria que para empezar lo hagas de escalon a escalon uno de ellos es la lectura hasta que se te quemen las pestañas otro es tener en cuanta con que ave se empieza o malograras tus ganas y un ave puedes empezar con cerni si estas orientado en un futuro a volar halcones o un harris si deseas elñ bajo vuelo aunque puedes indistintamente de loq ue elijas en el futuro empèzar con ambos por otro lado un pollo es una cria jejej improntado cuando se impronta con uno puede tener doble impronta o sea contigo y su propia especie para ser senciullo a ver si puedo te lo defino al estilo harris los harris son aves sociales cazan en grupo y formanb pequeñas cominidades si tu crias un pollo este se improntara contigo y te considerara parte de su grupo social etsara claro? jajja a veces no se como decirlo facilito abrazos

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Muy buenas GUDO, en respuesta a tu pregunta, la impronta es el proceso por el cual, las aves en este caso, se familiarizan con el medio que les rodea en su primera etapa de vida, generalmente el tiempo en el que se encuentran en el nido en caso de las rapaces, y especialmente, cuando se habla de impronta en cetrería, tiene relación directa con los "padres". Cuando se dice que un pollo está improntado (troquelado), significa que está criado a mano, o improntado con el "hombre"...y esto es básico para encontrarnos con un ave que tenga un comportamiento radicalmente diferente de otra, según la impronta que haya recibido.
Saludos y suerte en este particular mundo.

GUDO
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 16 Mar 2006, 02:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por GUDO »

ok comprendo.. gracias de nuevo!!;)

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Un saludo gudo, realmente es un placer oírte escribir je, je.. A tu pregunta de que es un improntado te diré que es un pajaro criado desde sus primeros días por el hombre y por lo tanto en su pequeño cerebro reconoce al hombre como a su especie, esto es algo que en pájaros muy nerviosos tipo gavilán o similar puede ser recomendable, pero como te puedes llegar a imaginar para lo que tu planteas no seria viable pues no reconocería a su especie como tal y no tendría posibilidad de aparearse con ellos.
En cuanto a lo que comentas de tu forma de sentir esto que preguntas si es cetrería, te diré que en tu mensaje haces referencia a que bien tu afición por las rapaces pueda ser él vinculo te lleve con el tiempo a entender la cetrería en toda su extensión, realmente creo no equivocarte que ese vinculo del que hablas es la llave que nos a echo a todos o casi todos de los que ahora estamos aquí llegar a donde estamos, bajo mi punto de vista es totalmente licito que tengas una rapaz, si en ti anida ese sentimiento de respeto y admiración que demuestras en tu mensaje, pero te puedo asegurar que tras tu 'primera valoración de lo que te gusta o te disgusta con el paso del tiempo y el contacto con directo con estos seres a los que tanto amamos sin duda acabaras entendiendo que es lo que le mueve a una rapaz y cual es el motivo de que tenga todos esos atributos de los que hablas en tu mensaje. Con el tiempo empezaras a amar mas si cabe a tu rapaz y no te quepa duda que empezaras a comprender que donde más realizada se encuentra y más sana mentalmente y físicamente se encontrara es en la caza, poco a poco iras viendo en ella que empieza a desarrollarse como individuo de una especie que al igual que nosotros aunque lo hayamos olvidado, forman parte de la cúpula de la cadena trofica con su condición indiscutible de predadores, como te digo con el tiempo saldrás al campo con tu pajaro y veras que empiezas a ver con otros ojos el que el pajaro comience a interesarse por la caza, como te digo llega un momento en que lo que mas te preocupa es el bienestar mental y físico de tu pajaro y por lo tanto veras que es la caza donde se encuentra el camino de la libertad y de la alianza.
Por otro lado te diré que lo que planteas de que algún día te gustaría soltar a tu pajaro créeme que aunque todos en un principio hayamos soñado con realizarlo algún día, el conocimiento que a través de tu pajaro iras adquiriendo del campo te mostrara toda una serie de problemas, peligros y incertidumbres que créeme será en lo ultimo que pensaras, pues tu amor por tu pajaro y tu preocupación por el te impedirá tan solo el planteártelo. No debes sentirte culpable de privar a tu pajaro de una ficticia y por otro lado implacable y feroz libertad, créeme que lo que nosotros llamamos libertad o lo que nos gusta llamar libertad a la ora de la verdad en la naturaleza realmente no es tal pues tú la estas mirando desde los parámetros utópicos del hombre, que no tienen nada que ver con los peligros, los miedos, las penalidades y las necesidades que la vida en la naturaleza supone, cuando tu ves a un cernícalo volando en un campo de belleza incomparable, lo estas mirando desde el punto de vista humano, pero lo que en realidad esta haciendo ese cernícalo es buscar la comida necesaria que sabe imprescindible para superar por ejemplo el frió helador de la noche o mantener la energía necesaria para poder comenzar un día mas, a buen seguro tendrán momentos de tranquilidad que les capacite también para disfrutar de la vida pero la mayor parte del tiempo estarán trabajando para ganarse el pan de cada día como por ejemplo lo hacemos nosotros trabajando de la mañana a la noche. No te quepa duda de que tu pajaro al que ves cautivo disfrutara de esos momentos de libertad mas si cabe que los que propiamente están en el campo y sin duda para ellos puede ser una vida tan llena y completa como la de sus hermanos salvajes,`pues realmente creerán que ese es su lugar o su sitio pues es lo que han conocido desde que nacieron en cautividad viendo a sus padres de la misma forma.
Lo verdaderamente importante es que en ese paso tan importante que estas pensando en dar, intentes dar de ti todo lo que este en tu mano para que tu pajaro se sienta realizado y no tenga que necesitar de estar libre para vivir su vida de una forma digna y completa.
Un fuerte abrazo JUANSE

Avatar de Usuario
jesim2
Master
Master
Mensajes: 2999
Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
Nombre completo: antonio j mateo
Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: harrys
Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain

Mensaje por jesim2 »

Primero decirte que hemos tenido en este foro ejemplos chungos de gente que se acerca a la cetreria ya no solo con gran ignorancia, sino además con gran falta de educación, tú demuestras todo lo contrario y da gusto leer tus preguntas y reflexiones, asi como gusta leer a juanse a beneharo o a todos los demás. Yo he empezado con un cernicalo, no ha cazado aún nada salvaje, sólo sus escapes (eso si se le van pocos, por no decir ninguno), y te diría que si lo que te llama es un lanario adelante, porque con ganas, con humildad y asesoramiento te va a suponer mas menos lo mismo tener un cerni en condiciones que un lanario. un saludo.
Antonio J Mateo
jesim2@hotmail.com
Sin esfuerzo no hay recompensa,el señuelo cuando estés dando alas

Responder