cetreros duros, cetreros blandos.....

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

cetreros duros, cetreros blandos.....

Mensaje por Fernando S.N »

Bueno con este claor, los pajaros mdando, (muchos aun), esta la cosa como aburridilla, asi que se me ocurre plantear este tema, que según mi opinión diferencia dos clases de cetrería, una basada casi totalmente en el desvele incondicional del ave, y un duro hambreamiento, para posterior amansamiento e instruccion, y otra algo mas sutil, pero quizas no tan efectiva, basada en el entendimiento, comunicación, y en general"soga mas larga" con nuestras aves.
Cual es vuestra opinión sobre esto, que es mejor? que es mas efectivo? durante el amansamiento y en el posterior adiestramiento?. Largos periodos de caperuza, mucha hambre para amansar, o amansar en gordo, tercias, enfin....todas esa cosas.
seguro que si los maestros y cetreros experimentados del foro, "se mojan" y dan su opinión, los demas podemos aprender mucho sobre esto, saludos y ánimo.

Avatar de Usuario
adrenaliff
Junior
Junior
Mensajes: 103
Registrado: 02 Ene 2006, 04:17
Ubicación: La VIla-joiosa

Mensaje por adrenaliff »

yO AUN NO TENGO EXPERIENCIA EN NADA DE LOQUE HAS DICHO ...JEJEJEJ espero poder hablar porexperiencia propia dentro de unos meses..aunque sin demasiada sabiduria ..jejejje..poreso seguire atentamente este post..me parece muy buena tu proposicion ..seguro que lo principiantes como yo agradeceremos mucho las respuestas ,y aprenderemos que es lo que necesitamos...deexperiencias y opiniones propias de gente accesible...creo que es mejor esto que cualquier libro....Espero impaciente los comentarios...Gracias fernando porla iniciativa ..
UN SALUDO
salud y suerte

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

hola bueno no creo en los amansamientos duro y blandos ambos estan de cierta forma relacionados y convinados en todo el adiestramiento no llego jamas a un hambramiento como dices sino un buen temple que no es igual a ello y asi dar el primer paso a que el ave entienda lo que le pido una vez logrado eso vendria lo que llamas la parte blanda del cetrero mas entendimiento peroe ste tiene que salir del cetrero entender al ave que va amanejar de esa manera todo le va a ser mas facil y llegara mas rapido a su proposito,l desvele si necesario en alguno no en otros ya que todas las aves no se dan de la misma manera y e ahi donde entra la parte blanda o el entendimiento inutil someter a un ave a un desvele si de por si se da de entrada con un poco de paciencia ,aunque no todas lo hacen pero si es bueno que pases muchas horas con ella en el puño y mas cuando es ave nueba ella aaprender a aconfiar en ti y tu aprenderas a entenderla .te dejo abrazos me vua a cazar asi que ando a los rajes el dia refrio y s agarra algun pato seguro temblaremos los dos

Avatar de Usuario
Bea_18
Master
Master
Mensajes: 1682
Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
Nombre completo: Bea Fernandez
Relacion con la cetreria: Principiante
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
Ubicación: Comunidad Valenciana

Mensaje por Bea_18 »

Buenas Fernando,
yo soy todavia muy principiante en esto todavia..pero vamos, he observado tanto al cetrero blanco como al duro (bueno, no tan duro).. y yo creo q durante el amansamiento al principio hay q darle un poco de rienda suelta al pajaro para q conozca el territorio de vuelo. Con esto no digo de volarlo gordo ya q sino adios pajaro, sino mas bien dejarle volar a sus anchas, tranquilamente, q conozca las termicas para subir sin esfuerzo alguno..y finalmente pues llamarlo al señuelo, por ejemplo. Luego ya despues de esto pues ya se iria puliendo al pajaro con diversos escapes y, si es necesario, templarlo un poco mas para q esté atento a nosotros..

Bueno, eso es lo que creo q es lo mejor o por lo menos lo que yo creo q haria (siempre y cuando mi maestro no me dijera q otro metodo es mejor, claro)
Ahí queda eso, seguiré el post a ver q dicen los veteranos.
Un saludo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Gracias por vuestras aportaciones, a los dos.Podríamos resumir entonces dos cosas importantes en lo expuesto, una sería, que conviene templar alpajaro sin hambrearlo demasiado, a la hora de amansarlo, para asi aumentar su atencion sobre lo que queremos de el, para pasar despues a tenerlo sobre el puño y estar cerca de el el maximo tiempo posible (dreamcatcher), y por otra parte y en los primeros vuelos, volarlo lo mas gordo posible,siempre y cuando podamos recuperarlo despues sin dificultad, para que el ave reconozca el terreno y vaya aprendiendo a volar (bea_18), bueno pues ya vamos aportando cosas, yo personalmente, de acuerdo con los dos.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

bueno diriate que las aves al comienzo si se vuelan lo mas gordos posible pero ese margend e posible tenerlo en cuaenta porque sino tendras que correr y mucho yo soy amigo de un buen temple pa salir las primeras aveces a medida conozcas a tu ave seguro aumentaras un pard e gramos pero esto de lo da la atencion y la comprension que tengas de el te dejo abrazos

f.granado
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2004, 18:26
Ubicación: Lleida

Mensaje por f.granado »

Opino que no deberiamos generalizar tanto, cada pajaro, que aunque pautas comunes tiene con los de su especie, es un individuo unico. Asi, que para uno que ha necesitado un duro hambreamiento otro no lo necesite. Hay que aprender en mi opinion, a saber leer esas señales que el pajaro nos da, si limitamos el adiestramiento a un numero de raciones, de gramos en la bascula, etc podemos causar bajas en nuestra poblacion de compañeros de caza.
Un saludo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Estoy de acuerdo contigo, pero creo que a lo que se refiere Dream, es a que en los primeros vuelos es necesario asegurarse un poco mas, no que vayan muertos de hambre pero si bien templados, supongo que se refiere a pájaros que no están imprintados, que pueden volarse bastante mas gordos.
Bea, en cambio, supongo tambien, que lo enfoca a pájaros imprintados, o que si no lo estan con una fuerte socialización terminan casi imprintándose, como algunos peregrinos o cernícalos.
Pero lo que esta claro, esque cada pajaro requiere cosas diferentes, yo tuve una peregina de cria parental, socializada, que volaba redonda al poco tiempo, y yo no la crie, era muy buena, y aunque era mas pequeña que esta de ahora en proporcion tenia que bajarla menos el peso, que a esta con toda su impronta. Por ciierto me la robaron.

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

una combinacion de ambas tecnicas como dice sergio,y sobre el guante lo mas que se pueda,la experiencia apunta a pajaros no improntados aunque nacidos dentro del año,nececitan un temple un poco mas ajustados y amedida que pasan las mudas subir gradualmente los gramos,si te pasas de temple con el frio execivo se te muere,,temple y temperatura ,,mucho guante y observacion del ave como dice felix por cuya razon cumple a los cazadoresque se remiren en sus halconescomo mujer en el espejo,por ver si parece o no y tal debe ser el cazador con su halcon para ver si muda el semblante (lopez de ayala)
Adjuntos
img[7].jpg

Avatar de Usuario
hawk
Junior
Junior
Mensajes: 204
Registrado: 13 Ago 2003, 02:40
Ubicación: Saltillo Coahuila México

Mensaje por hawk »

En mi opinion puedes referirte a tecnicas modernas y otras no tanto.
como ejemplo antes hasta se llegaba meter un pajaro en agua para ke no se moviera y asi los amansaban en dos dias.
o largos desveles y cosas por el estilo.
ahora ay tecnicas ke ponen en claro una leccion ke me gusta mucho usar.
"mas vale una sesion corta pero ke refuerse un comportamiento aprendido a traer el pajaro todo el dia en el puño y debatiendose"
Asi se pueden dar cortas sesiones pero bien ganadas a largas y sometidas a mucho estres.
esto es ya depende de cada cetrero y el nivel de conocimientos ke el cetrero tiene.
Y a es depende al tecnica ke elijas.
un saludo

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Esta claro amigo hawk, que siempre será mejor poco y bueno que mucho y malo, y que esas tecnicas antiguas, de envolver a los pajaros en telas, o pestañearles, ahora ya no se utilizan, pero el tema del desvele, quizas no sea algo tan en desuso, ni tan innecesario, incluso con niegos, yo personalmente no lo hago,pero hay a quien le da muy buenos resultados, o cetreros que prefieren amansar a sus pajaros gordos, abase de tiempo, puño (a pesar de debatidas) radio, contacto con gente, aunque empleen mas tiempo en ello, y que piensen que si amansan a un ave templada, cuando este mas alta de peso volvera a perder ese amansamiento, al menos algo de el, y aprovecho para plantear una pregunta: una vez que el pajaro esta amansado ya, de la forma que hayamos empleado, queda manso ya de constante, si no perdemos el contacto con el claro, y lo metemos en una muda 3 meses por ejemplo, o pierden en algunas circunstancias esa mansedumbre?
Igual puede ocurrir con los pajaros al comienzo de los vuelos con el peso, cuales seran mejores?, los que han volado mas gordos, con mas libertad, y han podido explorar el aire un poco mas a su rollo, y despues paulatinamente, se les ha ido redondeando ya base de temple, y con las tecnicas adecuadas, o los que desde el principio, con recios temples, han sido limitados a volar alrededor del cetrero, y despues poco a poco estirándoles y haciendoles subir, para despues introducirles en la caza? unos pueden volar mejorpero adquirir vicios difíciles de corregir y otros pueden no desarrollar todo su potencial,que opinais de esto?

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Esta claro amigo hawk, que siempre será mejor poco y bueno que mucho y malo, y que esas tecnicas antiguas, de envolver a los pajaros en telas, o pestañearles, ahora ya no se utilizan, pero el tema del desvele, quizas no sea algo tan en desuso, ni tan innecesario, incluso con niegos, yo personalmente no lo hago,pero hay a quien le da muy buenos resultados, o cetreros que prefieren amansar a sus pajaros gordos, abase de tiempo, puño (a pesar de debatidas) radio, contacto con gente, aunque empleen mas tiempo en ello, y que piensen que si amansan a un ave templada, cuando este mas alta de peso volvera a perder ese amansamiento, al menos algo de el, y aprovecho para plantear una pregunta: una vez que el pajaro esta amansado ya, de la forma que hayamos empleado, queda manso ya de constante, si no perdemos el contacto con el claro, y lo metemos en una muda 3 meses por ejemplo, o pierden en algunas circunstancias esa mansedumbre?
Igual puede ocurrir con los pajaros al comienzo de los vuelos con el peso, cuales seran mejores?, los que han volado mas gordos, con mas libertad, y han podido explorar el aire un poco mas a su rollo, y despues paulatinamente, se les ha ido redondeando ya base de temple, y con las tecnicas adecuadas, o los que desde el principio, con recios temples, han sido limitados a volar alrededor del cetrero, y despues poco a poco estirándoles y haciendoles subir, para despues introducirles en la caza? unos pueden volar mejorpero adquirir vicios difíciles de corregir y otros pueden no desarrollar todo su potencial,que opinais de esto?

Haya
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 13 Ene 2005, 18:20
Ubicación: Madrid

Mensaje por Haya »

Estimados amigos, creo que los diferentes tipos de amansamiento están diseñados para diferentes situaciones. Antiguamente los pajaros eran frecuentemente capturados del aire (zahareños, gentiles, pasajeros) y era necesario un adiestramiento rígido y disciplinado. Estas aves estaban acostrumbradas a vivir en la naturaleza y era necesario redirigirlas hacia una convivencia con el hombre, hasta ese momento uno de sus peores enemigos, desde el punto de vista del ave. Por lo tanto los temples eran duros, puesto que las aves gordas se debatian, no volaban, ni cazaban si el pájaro estaba gordo. Es contraproducente en todos los sentidos llevar un ave gorda si aun no está amansada. El pájaro sufrirá traumas de todo tipo estará pendiente de todo menos de las lecciones y se asustará en cualquier tipo de situación. Sin embargo en la actualidad los pájaros ya han tenido contacto visual cercano con los humanos o directamente están improntados, por lo que los temples no son tan duros pero si igual de efectivos. Es decir, podemos mantener al ave en un buen estado de salud y llena de energías y a la vez atenta a la caza y tranquila en el puño puesto que practicamente ya están amansadas. La dureza del temple esta en relación directa con el grado de amasamiento del ave, por ello es conveniente realizar las fases de amansamiento con todo cuidado y sin precipitarse en la duración del proceso (sobre todo en gavilanes y azores), y de está forma poder llevar las aves algo más gordas no solo en beneficio de su salud sino que también volaran con más vitalidad y nos mostrará todo su potencial.

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

totalmente de acuerdo en lo que dices porque es asi, y yo no lo rebato, pero si añado algo algo, los animales en general, y aun mas los salvajes, son extremadamente sensibles, lo perciben todo. Tengo un amigo cetrero cerca de donde vivo, que se que lleva mucho tiempo en esto, y me parece un buen cetrero, dice algo muy interesante, y es que segun su opinión no todo el mundo vale para amansar un pájaro. Independientemente de la técnica empleada, por muy buenos cetreros que sean, a la hora de amansar unos pueden muy bien y otros no. Por otra parte, otro cetrero muy experimentado que participa en este foro, hablo de Juanse, en una respuesta,creo recordar que a una chica, que se estaba iniciando con un cernícalo, le dice, o al menos yo entiendo eso, que tiene que comportarse con naturalidad y mucha tranquilidad, pues nuestro estado de ánimo se lo transmitimos al pajaro, influyendole directamente en su comportamiento, creo que era eso en esencia lo que quería decir. Por el hecho de tener peregrinos, y vivir en un pueblo aveces pasan por mis manos rapaces pasajeras, que encuentran en el campo, unas heridas otras desnutridas.....y luego me toca a mi encargarme de llamar a los forestales para que las recojan,pues bien entre que llegan los agentes de medio ambiente, nome queda otra que relacionarme con ellos, aoimentarlos etc, y a veces tardan. Pues bien, una vez me llegóun milano con una herida muy fea en un ala un real, precioso, parecia de un cable elctrico, lalesión, lo estuve alimentando, con mimo,respeto y sobretodo haciendole entender que estaba de su parteque queria ayudarlo, pues a los 4 o 5 dias, se lo entregue a los forestales llevandolo en el puño y por supuesto sin caperuza alguna. Otras aves a los pocos dias me venian a la mano. No quiero decir con esto que yo sea un gran amansador de fieras,pero si que si somos capaces de demostrar al ave que lo entendemos, hemos recorrido mucho camino, y esto, adjuntado a lo que tu dices arriba, puede ser una buena poción para acelerar el amansamiento, o hacerlo con unos gramos demas en la bascula. saludos.

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

sin dudas parte importante del entenamiento,que requiere mucha paciencia,tacto y observacion,de parte nuestra,una cosa curiosa por estos lados se empezo como una moda a volar harris no del todos manso,independientemente de cada caracter,unas mas mansas otras mas agresivas ,parece que asi son mas efectivas a la hora de cazar,cada cual,como mas le guste,,,
Adjuntos
80px-Genghiskhantraditional.svg[1].png
80px-Genghiskhantraditional.svg[1].png (7.25 KiB) Visto 1919 veces

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

El caracter de cada pajaro te marca el adiestramiento. Si comparas un niño inquieto con otro mas tranquilo es mas facil decirle que se este quieto a uno que otro.
Si te toca la rapaz complicada, por mucho tacto que tengas tendra que meterla por vereda a base de hambrearla.
En la misma especie te toca la perita en dulce y en 2 dias la tienes comiendo en el puño.
De los 2 yankis que manejo el macho es un revoltillo y no para quieto ni un momento. La hembra es un remanso de paz. La crianza la misma. Las lecciones la misma. Errores cometidos creo que ninguno.
Pero desde un primer momento el macho es culo de mal asiento y siempre esta intranquilo.
Tiene que ir mas apretado al campo que la hembra.
El por que??
Me imagino que seran caracteres particulares de cada uno.
Independientemente del tipo de crianza o impronta.
La hembrita puede estar 10 minutos en el puño andando por el campo conmigo que ni se debate. El macho es montarlo y ya esta mirando a donde ir y a saltar del puño. Lo aplacas y se rebota. La hembra la aplacas y no vuelve a moverse.
CARACTER-

Avatar de Usuario
Fernando S.N
Master
Master
Mensajes: 1084
Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
Ubicación: villacastín (Segovia)

Mensaje por Fernando S.N »

Seguro que alguna razón habra, pero.....averiguala. en esos casos la verdad es que la unica forma es con un buen temple, creo yo. Y aun asi a veces....

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

He probado las 2 situaciones, temple recio y pasado de peso. No cambia su comportamiento con ninguno de los 2 pesos. Ya de pollo se comportaba igual y estaba como una pelota.

wimer
Master
Master
Mensajes: 1740
Registrado: 22 Jul 2006, 10:23
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por wimer »

valla trival guapo.

Sebastian Moreno
Master
Master
Mensajes: 2770
Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
Nombre completo: Sebastián
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 24años
Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
Aves que ha utilizado: Azores y halcones
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
Ubicación: Molina de Segura
Contactar:

Mensaje por Sebastian Moreno »

Yo os digo lo que hago para amansar un ave:

lo saco de la muda y lo pongo en el jardín en un banco, tengo muchos perros que son incapaces de hacerle nada y a los dos dias logro q el ave no se debata ante la cercanía de un perro, siempre le dejo el correspondiente baño, al tercer día lo encaperuzo y le doy las primeras picadas con la caperuza puesta y asi lo tengo un dia, lo dejo en el jardin y al dia siguiente hago lo mismo, al tercer dia de haberlo encaperuzado le doy señuelo en el banco hasta q se harte y alterno otros dias q coma en el puño hasta hacerlo sin caperuza, asi gano tiempo y la verdad es que me va bien teniendo en cuenta de q hace mucho calor y los pajaros bajan de peso muy despacio, de hecho el dia que se harta en el señuelo no vuelve a comer hasta dentro de tres dias.

Responder