en vez de verticales
en vez de verticales
pues bueno , me costo mucho trabajo bajar a la duna de peso(prima de harris) despues de su larga muda casi 5 meses, pero es que todo es lento en ella , sin ecepcion del metabolismo, y como el calor aqui no falta pues peor.
una vez en su peso, en vez de verticales utiliZo un liston largo de tela de manta pesado de 20 mts creo??, camino 70 mets y la llamo es notorio el esfuerzo de alas al arrastrar el lastre, esto de antemano lo hago en un fairway de golf par 5 jejeje donde es dificil que se lie, que opinan, si la vieran de frente y con viento en pico, como se esfuerza por llegar, a mi me biene y me parece bien para ella que opinan.................
una vez en su peso, en vez de verticales utiliZo un liston largo de tela de manta pesado de 20 mts creo??, camino 70 mets y la llamo es notorio el esfuerzo de alas al arrastrar el lastre, esto de antemano lo hago en un fairway de golf par 5 jejeje donde es dificil que se lie, que opinan, si la vieran de frente y con viento en pico, como se esfuerza por llegar, a mi me biene y me parece bien para ella que opinan.................
Un saludo, cordial
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
ponle unas muñequeras con peso, es mejor, menos aparatoso y molesto para ella y puedes poner más o menos peso en función de su estado de forma.
las verticales las puedes hacer en casa sin salir al campo, esto que cuentas tienes que salir de casa para hacerlo, no se puede comparar, son cosas diferentes para un mismo fin, la musculación.
las verticales las puedes hacer en casa sin salir al campo, esto que cuentas tienes que salir de casa para hacerlo, no se puede comparar, son cosas diferentes para un mismo fin, la musculación.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
-
- Nuevo
- Mensajes: 20
- Registrado: 20 Oct 2006, 15:47
- Ubicación: Italy
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hoy he salido con mi harris, el primer dia de vuelos con las polainas. Le hize una pareja de polainas, de 60 gramos cada una, osea, 120 gramos en total, y va de maravilla, batiendo alas. Al principio del dia, parecia que le cuesta un poco, especialmente al posarse en las ramas, pero tras media hora de vuelos, parecia que no tiene las polainas, volaba increible, eso si, batiendo alas todo el rato. Me encanta verlo volar con las polainas, por fin los paseos ya no son perdida de tiempo, ya que se muscula muchissimo batiendo alas.
esto lo hago, en un ferway de golfo en el que vivo,y poso a la harris en un caballete, de los arboles pues no hay puros cactus, pero si esta la posibilidad de que se atore, por eso la pongo en un caballete, para que este atenta a mi, solo lo hago por hacer cosas diferentes, ustedes saben, pero si las polainas son buenas y las verticales etc.
un abrazo luis
un abrazo luis
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
en aves de tarzos delicados como cooper en vez de polainas lo que hago es mojar continuamente con un aspersor las plumas del ave (obviamente si es que tolera bien el aspersor ya que he visto algunos que no) y este peso cansa bastante al ave, lo bueno de este sistema es que el peso está uniformemente distribuido y no afecta en nada articulaciones y se puede incluso usar para vuelos a la tira con resultados similares.
Luis, te mando saludos, lo del trapo si lo haces siempre con fiador por seguridad parece bueno si el trapo únicamente se arrastra sobre pasto y no se jalonea con alguna otra cosa para evitar daños como menciona Roger.
Luis, te mando saludos, lo del trapo si lo haces siempre con fiador por seguridad parece bueno si el trapo únicamente se arrastra sobre pasto y no se jalonea con alguna otra cosa para evitar daños como menciona Roger.
-
- Senior
- Mensajes: 342
- Registrado: 13 Mar 2006, 02:22
- Ubicación: guadalajara jalisco mexico
Careme yo suelo hacer algo parecido pero diferente.
A un pedazo de pescueso o cualquier pedazo de carne le amarro un fiador de cuatro metros más o menos y me alejo del pajaro unos 20-30mts. pico a viento o cola a viento no importa, despues suelto el pedazo de carne y lo llamo alborotado el ave responde inmediatamente y con ganas. empiezo a correr segun se va hacercando y cuando esta por agarrar el trozo le doy un quiebre como si fuera un señuelo de alto vuelo pero más despacio (sin dejar que la agarre), de inmediato vuelvo a correr y el ave levanta el vuelo inmediatamente y repito la acción hasta que el ave se canza y dejo que coma de el trozo un poco. y repito nuevamente hasta que la pajara queda exausta " y yo tambien"
Esto ademas le sirve como introducción a un pajaro sin experiencia a aprender que al perseguir algo este cambia de dirección sin avisar. (liebres y conejos).
Es muy buen ejercicio para ti y para tu pajara.
Bueno espero que te sirva este comentario PRUEBALO y platicame si no es efectivo.
saludos hasta el cansancio
A un pedazo de pescueso o cualquier pedazo de carne le amarro un fiador de cuatro metros más o menos y me alejo del pajaro unos 20-30mts. pico a viento o cola a viento no importa, despues suelto el pedazo de carne y lo llamo alborotado el ave responde inmediatamente y con ganas. empiezo a correr segun se va hacercando y cuando esta por agarrar el trozo le doy un quiebre como si fuera un señuelo de alto vuelo pero más despacio (sin dejar que la agarre), de inmediato vuelvo a correr y el ave levanta el vuelo inmediatamente y repito la acción hasta que el ave se canza y dejo que coma de el trozo un poco. y repito nuevamente hasta que la pajara queda exausta " y yo tambien"
Esto ademas le sirve como introducción a un pajaro sin experiencia a aprender que al perseguir algo este cambia de dirección sin avisar. (liebres y conejos).
Es muy buen ejercicio para ti y para tu pajara.
Bueno espero que te sirva este comentario PRUEBALO y platicame si no es efectivo.
saludos hasta el cansancio